Contenido
El caldo de uvas de Burdeos es uno de los remedios universales y eficaces contra numerosas bacterias dañinas. Este líquido se ha generalizado en todo el mundo gracias a sus propiedades.
¿Por qué tratar las uvas con caldo bordelés?
Para entender por qué un cultivo debe tratarse con líquido, conviene estudiar su mecanismo de acción. La mezcla de Burdeos, al caer sobre hojas de parra o vides, penetra en los jugos de la planta. Los microorganismos que se alimentan del cultivo reciben una dosis de veneno, de la que mueren.
Las plagas tratadas con la mezcla de Burdeos mueren, otros insectos intentan no acercarse al arbusto rociado
Composición del caldo bordelés para uvas.
Los componentes principales del fármaco son compuestos de cobre, que son ligeramente solubles en agua y, por lo tanto, brindan protección a largo plazo a la planta.La mezcla bordelesa para uvas contiene sulfato de cobre y lechada de lima. Cuando se diluye, según las proporciones, la sustancia parece una suspensión de color azul cielo de intensidad variable.
La composición química del líquido variará según la proporción de los componentes. Si se mezclan sulfato de cobre e hidróxido de calcio en una proporción de 2:1, se obtienen predominantemente compuestos de CuSO4. Pero si aumenta gradualmente la cantidad de cal en la mezcla, se formará hidrato de óxido de cobre, lo que afectará el efecto fungicida de la sustancia.
Si no hay suficiente Ca(OH) en la mezcla de Burdeos, se formará un exceso de sulfato de cobre, que quemará las láminas de las hojas de la planta. Las propiedades protectoras de esta composición son bajas.
Máxima eficiencia para una sustancia donde se combinan sulfato de cobre y cal en una proporción de 1:0,75
Pros y contras del producto.
Cualquier tratamiento de uvas con productos químicos en otoño tiene ventajas y desventajas. Al comprar una mezcla de Burdeos, conviene evaluar adecuadamente sus propiedades y características de aplicación.
Ventajas:
- el producto, distribuido sobre la superficie de la planta, permanece allí hasta por un mes, desempeñando funciones protectoras;
- amplio espectro de acción;
- los resultados positivos de su uso se pueden notar en poco tiempo;
- el líquido no daña la planta cuando se usa correctamente;
- la sustancia es resistente a la precipitación;
- Consumo económico y facilidad de preparación.
Defectos:
- El producto diluido tiene una vida útil de no más de un día;
- La mayor eficacia sólo se obtiene con la mezcla bordelesa recién preparada;
- el uso del medicamento requiere el cumplimiento de las proporciones y las instrucciones de producción;
- el uso inadecuado de la solución puede destruir las uvas;
- toxicidad moderada para humanos y animales;
- Al realizar el trabajo, no se deben descuidar los equipos de protección.
Cómo diluir la mezcla de Burdeos para uvas.
A diferencia de la mayoría de los medicamentos, el medicamento se puede usar en varias concentraciones. Para las uvas, la mezcla de Burdeos se puede diluir en una sustancia del 1% o del 3%.
solución al 1%
La primera etapa de preparación es la selección de contenedores: es necesario encontrar dos cubos limpios con un volumen de 10 litros cada uno. Son adecuados tanto los platos de plástico como los esmaltados.
Algoritmo de cocción:
- Diluir 100 mg de sulfato de cobre en 1 litro de agua tibia, calentada a 30-50 °C. El contenido del balde debe disolverse completamente para que no queden cristales.
- En un segundo cubo mezclar 200 g de cal apagada con 5 litros de agua. A medida que la materia seca se disuelve, el líquido adquiere gradualmente el color de la lechada de cal. Como resultado, no deberían quedar grumos.
- Colar el contenido de cada recipiente por separado utilizando arpillera o gasa. En un balde con sulfato de cobre se debe aumentar el volumen de agua a 5 litros.
- Mezclar el contenido de los recipientes. El resultado debería ser una mezcla bordelesa de un agradable tono azul cielo.
Es necesario verter una solución de cobre en cal diluida, y no al revés, ya que esta última protege las hojas de las quemaduras.
El resultado debería ser una solución con un ambiente ácido o ligeramente alcalino. Si el jardinero duda de sus acciones, se recomienda comprobar la concentración del líquido. Si hay exceso de acidez, las uvas frenarán su crecimiento.Si rocía las hojas con un agente alcalino fuerte, el efecto de dicho tratamiento será de corta duración.
Al mezclar una solución de sulfato de cobre y cal, se deben observar precauciones de seguridad.
Para comprobar el nivel de acidez, simplemente sumerja papel tornasol en la mezcla bordelesa. Su color debe ser azul, no rojo. Otro método popular es común entre los métodos populares: se recomienda sumergir un clavo o alambre en la sustancia durante 1,5 minutos. Si cambian de color a rojo, el nivel de ácido es demasiado alto.
solución al 3%
El algoritmo de funcionamiento es similar, pero existen diferencias en la cantidad de consumibles. Para obtener una solución al 3% es necesario utilizar 300 g de sulfato de cobre y cal. Agregue 5 litros de agua a cada recipiente con la sustancia y mezcle bien.
Cuándo y cómo rociar las uvas con la mezcla de Burdeos.
El uso inoportuno e inoportuno de la mezcla puede afectar negativamente tanto al crecimiento como al desarrollo de las uvas y al nivel de fructificación. Para lograr el máximo efecto, se deben seguir ciertas reglas.
Tratamiento de uvas con caldo bordelés en primavera y verano.
La primera pulverización debe realizarse en primavera incluso antes de que se abran los cogollos. Esta etapa de cuidado maximizará la protección de la planta contra microbios y plagas.
Prepare una solución al 3% para el procedimiento y viértala en un rociador. Sujeto a precauciones de seguridad, trate las uvas antes de la floración.La mezcla de Burdeos debe aplicarse de manera uniforme y generosa para que llegue a todas las grietas y hendiduras donde les gusta asentarse a los microorganismos dañinos.
Después de rociar con la mezcla, puede quedar una capa azulada en las hojas.
El efecto protector dura un mes, por lo que conviene repetir el tratamiento en verano. El procedimiento debe realizarse utilizando una solución líquida al 1%.
Tratamiento de uvas con caldo bordelés en otoño.
La mayoría de los jardineros dejan la planta para prepararse para el invierno después de la cosecha. Pero una etapa de cuidado igualmente importante es el procesamiento de uvas en otoño. Primero debes podar el arbusto y luego rociarlo con una solución al 3%.
Regulaciones de seguridad
Como cualquier producto químico, el caldo de Burdeos puede ser peligroso para el cuerpo humano. No importa si el jardinero prepara la mezcla o rocía las uvas en primavera antes de la floración o a finales de otoño, debe cumplir con las reglas:
- El equipo obligatorio incluye guantes de goma, mascarilla y gafas protectoras.
- La ropa debe usarse con mangas largas.
- Mientras trabaja, no se frote los ojos ni se toque la cara.
- Rocíe rápidamente, en clima seco y sin viento.
- Es inaceptable la presencia de otras personas durante el procedimiento sin protección.
- La solución preparada debe almacenarse en un recipiente cerrado, fuera del alcance de los niños.
- Si la sustancia entra en contacto con la piel o las membranas mucosas, trate rápidamente las partes afectadas del cuerpo con agua corriente. Se recomienda consultar a un médico.
Errores comunes
A pesar de las instrucciones, los jardineros pueden cometer los siguientes errores al utilizar la mezcla de Burdeos para procesar uvas:
- Lo mejor es utilizar un pulverizador para regar las vides. Gracias a él, podrás tratar lugares de difícil acceso. El uso de una escoba o un cepillo provocará un consumo excesivo de líquido.
- Es necesario cumplir con el horario de trabajo para no dañar la planta. El incumplimiento de los plazos provoca la caída de los ovarios y daños a los racimos de uva.
- Se recomienda realizar todos los trabajos temprano en la mañana o antes del atardecer. El clima debe ser seco y cálido. El incumplimiento de estas reglas puede provocar quemaduras en las hojas y una disminución de la eficacia del tratamiento.
- Todo el trabajo debe completarse un mes antes de la cosecha. Todos los racimos de uvas deben lavarse con agua corriente.
A veces los jardineros notan que la solución se ha separado. Esta reacción es el resultado de diluir una mezcla de Burdeos ya preparada. En este caso no se pueden pulverizar las uvas, conviene volver a preparar la mezcla siguiendo las instrucciones.
Si un jardinero nota que el arbusto ha ralentizado su crecimiento y se han formado pocos ovarios, existe un alto riesgo de utilizar la mezcla incorrectamente. Esta situación se desarrolla si las uvas se rocían con una solución al 3% al comienzo de la temporada de crecimiento. La concentración máxima permitida para el tratamiento de primavera es del 0,7 al 1%.
Conclusión
El caldo bordelés para uvas es un producto eficaz, asequible y con un amplio espectro de acción.Para obtener el máximo efecto es necesario seguir estrictamente las instrucciones y realizar el tratamiento varias veces por temporada. Una etapa importante del procedimiento es el cumplimiento de las precauciones de seguridad y la consideración de posibles errores durante el procedimiento.