Tratamiento de uvas con sulfato de hierro: en otoño antes de cubrir, en primavera, dosis, proporciones.

A pesar de la amplia gama de productos químicos, muchos jardineros prefieren utilizar sulfato de hierro para las uvas. Después de todo, este remedio probado ayuda a combatir con éxito muchas enfermedades de los cultivos y le permite obtener una buena cosecha a un costo mínimo. Pero para que el uso de sulfato de hierro aporte el máximo beneficio a las uvas, es necesario saber cómo utilizarlo correctamente. Esto le ayudará a evitar errores graves.

Otros nombres para el sulfato de hierro son sulfato ferroso, sulfato ferroso

¿Es posible tratar las uvas con sulfato de hierro?

El producto es una sustancia cristalizada con un tinte azul o verdoso. Contiene el microelemento hierro en aproximadamente un 47-53%.

Este producto no sólo es posible, sino también necesario para procesar la uva. Después de todo, tiene propiedades fungicidas y antisépticas y no provoca adicción a la microflora patógena. Esto permite tratar el viñedo con sulfato de hierro varias veces por temporada.

Características beneficiosas:

  • apto para el tratamiento y prevención de enfermedades;
  • elimina la deficiencia de hierro, lo que previene el desarrollo de clorosis;
  • fortalece el sistema inmunológico;
  • aumenta la resistencia a los cambios de temperatura;
  • no se acumula en frutos ni en el suelo;
  • seguro para humanos, insectos beneficiosos y animales;
  • no fitotóxico.
¡Importante! Solo sale a la venta un tipo de sulfato de hierro: el técnico, que se recomienda para su uso en jardinería.

¿Por qué rociar las uvas con sulfato de hierro?

El uso regular de este producto en el cultivo de uvas ayuda a resolver muchos problemas. Es adecuado para alimentar, tratar heridas y grietas, proteger contra enfermedades y heladas primaverales, así como para combatir líquenes y musgos. Pero en cada caso concreto existen algunas peculiaridades de su aplicación.

El mejor vestido

Si falta hierro en el suelo, las uvas sufren clorosis. Aparece como un tono claro de follaje, en el que las vetas oscuras son claramente visibles. En este caso, se altera el proceso de fotosíntesis, lo que afecta negativamente al desarrollo del cultivo. Si la enfermedad no se trata, no se debe contar con una buena cosecha.

El sulfato de hierro ayuda a eliminar el problema. Pero para aumentar la absorción del componente faltante por parte de la planta, es necesario convertirlo en forma de quelato. En este caso, los jardineros experimentados recomiendan recolectar 3 litros de agua tibia en un recipiente y agregarle 1 cucharadita. ácido cítrico y 1 cucharada. l.sulfato de hierro, mezclar bien. Después de esto, riega las uvas con la solución.

Contra enfermedades y plagas.

Este producto ayuda a combatir con éxito las enfermedades fúngicas del cultivo. En este caso, se recomienda utilizar una solución altamente concentrada al 5%. El tratamiento se puede realizar antes del inicio de la temporada de crecimiento o después de su finalización.

El sulfato de hierro es eficaz contra:

  • Alternaria;
  • clusterosoporiosis;
  • cáncer negro;
  • antracnosis;
  • coccomicosis;
  • costra;
  • septoria;
  • podredumbre gris;
  • tizón tardío;
  • oidio.

Este producto también ayuda a combatir las plagas de los cultivos invernantes. Para ello, se recomienda utilizar una solución de mayor concentración. La vid debe rociarse antes de que se abran los cogollos.

¡Importante! Para combatir plagas y enfermedades, es necesario tratar no solo las uvas, sino también el suelo en su base.

Es inaceptable utilizar medicamentos contra enfermedades virales y bacterianas.

Desinfección de heridas y grietas.

Después de la poda, así como durante los cambios de temperatura en los brotes de la planta, se altera la integridad de la cubierta de la corteza. Esto aumenta la probabilidad de que microorganismos patógenos entren en heridas abiertas. El uso de sulfato de hierro en este caso permite crear una película protectora que ayudará a prevenirlo.

Para ello es necesario utilizar una solución al 1% del producto. Debe aplicarse con una brocha para tratar en profundidad las zonas problemáticas.

Tratamiento de esquejes de uva con sulfato de hierro.

El sulfato de hierro también es beneficioso para procesar esquejes. Antes de plantar arbustos, se recomienda rociar la parte superior de los brotes con una solución de este producto en una concentración del 0,5-1%. Este tratamiento permite ralentizar el proceso de brotación en dos semanas.Durante este tiempo, los esquejes podrán formar raíces jóvenes. Esto le permite aumentar la tasa de supervivencia de las plántulas y su inmunidad.

Los jardineros también utilizan esta característica del producto para proteger los cultivos de las heladas primaverales. Si existe la amenaza de un cambio brusco de temperatura, se recomienda rociar la vid con anticipación. Esto evitará el daño renal.

De musgos y líquenes

Cuando aparecen musgos y líquenes en la vid, también se recomienda utilizar sulfato de hierro. En este caso, se debe utilizar una solución al 3-5% a principios de primavera o finales de otoño. Este tratamiento favorece la muerte de los crecimientos dentro de las tres horas posteriores a su realización.

El sulfato de hierro no se puede combinar con cal y sulfato de cobre.

Cómo diluir sulfato de hierro para procesar uvas.

Para utilizar sulfato de hierro para tratar las uvas, primero debes diluirlo con agua tibia en la dosis correcta. Dependiendo del propósito de aplicación, la concentración del fluido de trabajo puede variar.

El sulfato de hierro debe diluirse para procesar uvas inmediatamente antes de su uso, ya que el producto terminado permanece activo no más de seis horas.

Puede preparar el fluido de trabajo en recipientes de plástico o vidrio para evitar una reacción química. Este producto tiene un alto contenido de ácido. Para que el tratamiento con él no provoque quemaduras en la planta, todo jardinero debe saber cómo diluirlo correctamente.

Posibles aplicaciones:

  1. Solución al 1%. Para prepararlo, primero debe diluir 100 g del componente en un pequeño volumen de agua. Y luego lleve la cantidad total de líquido a 10 litros.
  2. Solución al 3%.Para preparar un fluido de trabajo en esta concentración, es necesario disolver 300 g del componente en 1 litro de agua y luego llevar su volumen total a 10 litros. Después de eso, el producto se debe agitar bien y dejar actuar durante media hora.
  3. Solución al 5%. Para preparar el fluido de trabajo, debe diluir 500 g de la sustancia en 2 litros de agua tibia y mezclar bien. Luego llevar el volumen de líquido a 10 litros y dejar actuar 30 minutos.

Es muy importante cumplir estrictamente con la dosis requerida. Exceder la concentración de la solución de trabajo provoca quemaduras en hojas, yemas y brotes.

¡Importante! Para medir la dosis requerida, puede utilizar una caja de cerillas - 22 go una cucharada colmada - 30 g.

Cuándo rociar uvas con sulfato de hierro.

Este producto se puede utilizar a principios de primavera o finales de otoño. En este caso, es importante que la planta aún no haya entrado en la temporada de crecimiento o la haya completado. Por tanto, es necesario tener en cuenta algunas características del procesamiento.

Pulverizar uvas con sulfato de hierro en primavera.

Se recomienda el uso de este producto a principios de primavera para el tratamiento y prevención de enfermedades, protección contra heladas, inhibición del desarrollo de musgos y líquenes, eliminación de la deficiencia de hierro que causa clorosis, así como protección de cultivos contra plagas.

Puedes rociar la vid con este producto a una temperatura de +3-7 °C.

Cuando se utiliza sulfato de hierro como fungicida e insecticida, se debe utilizar una solución con una concentración del 3-5%. El producto resultante debe utilizarse para tratar la vid en clima seco y sin viento. La solución debe rociarse uniformemente sobre los brotes para que, después de secarse, se forme una película protectora en la superficie de la corteza, inhibiendo el crecimiento de hongos y la esporulación, así como el desarrollo de larvas de plagas.

Para prevenir el desarrollo de clorosis y daño renal debido a las heladas, se debe utilizar una solución de sulfato de hierro en una concentración del 0,5 al 1%. En el primer caso, no solo es necesario rociar la corteza, sino también regar la planta.

Tratamiento otoñal de la uva con sulfato de hierro antes del recubrimiento.

Es necesario procesar las uvas en otoño para prepararlas para la invernada. El procedimiento ayuda a aumentar la inmunidad del cultivo y también destruye los patógenos invernantes y las larvas de plagas.

Se recomienda utilizar sulfato de hierro en el otoño después de la caída de las hojas, cuando los brotes de uva están completamente desnudos. Pero es importante que la temperatura del aire no baje a 0 °C o menos. Los jardineros experimentados recomiendan procesar a finales de octubre o principios de noviembre, dependiendo de las condiciones climáticas de la región.

Para rociar uvas con sulfato de hierro en otoño, prepare una solución en una proporción de 300 a 500 g por 10 litros de agua. En este caso, la concentración para las plántulas jóvenes debe ser menor que para las plantas adultas.

El sulfato de hierro es arrastrado por la lluvia.

Precauciones de seguridad

Si utiliza sulfato de hierro de acuerdo con las instrucciones de uso, no representa ningún peligro para la salud humana. Sin embargo, se deben seguir las precauciones estándar.

Antes de preparar la solución de trabajo y fumigar los cultivos, es necesario ponerse guantes, mascarilla y gafas, así como ropa y zapatos que cubran al máximo las zonas expuestas del cuerpo. Si el producto entra en contacto con la piel o las mucosas, aclarar con agua corriente. Durante el tratamiento está prohibido beber, fumar o comer.

El medicamento puede ser perjudicial para la salud humana si ingresa al tracto alimentario y causa intoxicación.En este caso, es necesario tomar un absorbente y consultar a un médico.

Errores comunes

Al usar sulfato de hierro, algunos jardineros novatos ignoran las reglas para su uso. Como resultado, el producto causa daño a la cultura en lugar de beneficiarlo. Esto no sólo afecta negativamente al rendimiento de las uvas, sino que también puede provocar su muerte.

Errores comunes:

  1. Ignorar los plazos de tramitación. No rociar las uvas con el producto después de la brotación, durante el período de floración. Esto provoca quemaduras.
  2. Si es necesario utilizar el medicamento en verano, aplique la solución solo en las áreas afectadas de la vid.
  3. Los productos que contienen fósforo y otros preparados fitosanitarios se pueden utilizar sólo dos semanas después del tratamiento con sulfato de hierro.
  4. Es necesario cumplir estrictamente con la dosis indicada en las instrucciones. Su exceso daña la planta y la debilita, siendo inútil una baja concentración.
  5. Es necesario rociar las uvas en el otoño con la preparación solo cuando se eliminan los residuos de plantas del suelo; de lo contrario, el procedimiento no dará el resultado deseado.
¡Importante! Este medicamento no tiene fecha de vencimiento, pero es altamente higroscópico, debe almacenarse en un recipiente herméticamente cerrado.

Conclusión

El sulfato de hierro para uvas es beneficioso si se usa correctamente. Por lo tanto, antes de usar el medicamento, debe leer las instrucciones. Sólo en este caso la eficacia del producto será máxima, lo que garantiza una buena cosecha al final de la temporada.

Deja un comentario

Jardín

flores