Contenido
La uva rosa moscatel es una variedad de mesa probada en el tiempo. Se caracteriza por una maduración temprana, frutos grandes y un alto contenido de azúcar en las bayas. Pink Muscat es de particular valor para los enólogos. Pero para obtener una buena cosecha cada año, es necesario tener en cuenta los requisitos básicos del cultivo y brindarle los cuidados adecuados. Estas uvas son aptas para el cultivo a escala industrial y para la jardinería amateur.
El rosa moscatel figura como variedad griega
Historia de la selección
La primera mención de este tipo de cultura apareció hace varios siglos. Se cree que se aisló del moscatel blanco como consecuencia de una desviación de la yema. No se sabe con certeza quién inició esta variedad de uva de mesa. Se considera que su tierra natal es la parte suroeste de Europa.
Descripción de la variedad de uva moscatel rosa.
Esta uva es en muchos aspectos similar en apariencia a la moscatel blanca.Pero también existen diferencias significativas entre ellos a las que es necesario prestar atención.
racimos
El rosa moscatel se caracteriza por tener racimos de tamaño mediano, con forma de cilindro o cono. Su longitud alcanza los 18 cm y su diámetro es de unos 10 cm. Las bayas se sujetan firmemente al tallo. Los racimos son moderadamente sueltos. Su peso medio es de 108-204 g.
Bayas
Los frutos de esta especie son más grandes que los del moscatel blanco. Las bayas son redondas, de 17 a 18 mm de tamaño. Cuando están maduros adquieren un color rojo oscuro, lo que indica la necesidad de cosechar. La pulpa es jugosa y tierna. La piel de las bayas es fuerte, pero no muy densa, cuando se come prácticamente no se siente.
Las uvas suelen estar cubiertas con una capa de cera. Cada uno de ellos puede tener hasta cuatro semillas.
Enredadera
Los rosales moscatel no son altos y tienen una tasa de crecimiento moderada. Los brotes jóvenes están cubiertos de bordes y tienen una corona rosada con un tinte rojo notable. Después de la maduración, el color cambia de verde a marrón claro. Pero al mismo tiempo los nódulos siguen siendo más oscuros. El desarrollo de brotes de segundo orden es lento. A menudo no tienen tiempo para crecer durante la temporada.
Las hojas de esta especie prácticamente no se diferencian del moscatel blanco. Las placas son pentalobuladas, de tamaño grande o mediano, de forma redonda, con ligera rugosidad en el borde. En el reverso son ligeramente pubescentes. Las hojas están dirigidas hacia abajo, pero al mismo tiempo su copa está curvada y sobresale. Son de color verde.
La maduración de los brotes de primer orden de esta variedad es buena o satisfactoria.
Característica
Para cultivar con éxito el rosa moscatel, es necesario tener en cuenta sus características principales.Teniendo esto en cuenta, será mucho más fácil brindar el cuidado adecuado a la uva, lo que permitirá sacar la máxima productividad de la variedad.
Periodo de maduración
Esta especie pertenece a la categoría temprana. La temporada de crecimiento desde la brotación hasta la maduración de las bayas es de 120 a 140 días, dependiendo de la región de cultivo. La cosecha alcanza la madurez de cosecha en la tercera década de septiembre.
Productividad
La productividad es media, pero superior a la de su homólogo blanco. Su precio es de 60-80,3 c/ha. En las plantaciones de esta uva se encuentran clones de bajo rendimiento. La fracción masiva de brotes infructuosos en un arbusto no supera el 10-25%.
Gusto
Las bayas tienen un sabor dulce y un tono distintivo de nuez moscada. La valoración de cata de la variedad en una escala de diez puntos es 8,2. El contenido de azúcar en las uvas maduras alcanza el 35%.
Regiones en crecimiento
La nuez moscada rosada se cultiva en todo el mundo. Se distribuye principalmente en los países del sur de Europa, como Italia, Grecia, España, Francia. Pink Muscat también se cultiva en Kazajstán y Azerbaiyán.
La variedad también está muy extendida en la península de Crimea, en particular en las regiones de Yalta, Alushta, Saki y Evpatoria.
resistencia a las heladas
Esta variedad es sensible al frío. La vid puede soportar caídas de temperatura de no más de -23 °C. Pink Muscat también sufre heladas tardías de primavera y, para proteger los arbustos, es necesario cubrirlos con agrofibra en varias capas cuando existe la amenaza de un cambio brusco de temperatura.
Resistencia a la sequía
La nuez moscada rosada, a diferencia de su contraparte blanca, reacciona mal a la falta de humedad en el suelo.Por ello, durante los periodos de sequía necesita riego regular.
Resistencia a enfermedades y plagas.
Esta variedad es susceptible al mildiú y al oidio. La podredumbre gris aparece en un tercio de los arbustos y el mildiú velloso en el 40%. Las plagas, como el enrollador de hojas y la filoxera, también pueden causar daños importantes a las uvas.
Las bayas rosadas de moscatel pueden pudrirse durante los períodos de fuertes lluvias
Métodos de aplicación
El principal objetivo de esta uva es la elaboración de vinos licorosos moscatel. Sobre esta base se preparan bebidas de alta calidad. Se distinguen por el aroma de la rosa de té y tienen un rico sabor único. Se valoran especialmente las materias primas cultivadas en la parte sur de la península de Crimea en suelos de pizarra. En este caso, el contenido de azúcar de las bayas alcanza su nivel máximo.
La nuez moscada rosada también se utiliza para la elaboración de mermeladas, por su agradable sabor también es apta para el consumo en fresco.
Ventajas y desventajas
La nuez moscada rosada, como otro tipo de cultivos, tiene fortalezas y debilidades. Y para su cultivo exitoso, es necesario familiarizarse con ellos de antemano.
El rendimiento del zumo de uva es del 63-70%.
Ventajas principales:
- madurez temprana;
- alta acumulación de azúcar en frutas;
- versatilidad de uso;
- agradable sabor y aroma.
Defectos:
- afectado por oidio, mildiú;
- susceptibilidad al ataque de enrolladores de hojas, filoxera;
- sufre heladas primaverales;
- Sensible a la falta de humedad.
Características del cultivo de uvas rosadas moscatel.
Al cultivar esta variedad, se recomienda formar la vid sin tronco.Los brotes se deben atar al enrejado en forma de abanico o en cuatro mangas de 60 cm de largo.
Para Muscat Rose, debe elegir áreas soleadas, protegidas de las frías ráfagas de viento. En regiones con poca nieve, se debe plantar en zanjas o hoyos profundos. En zonas con veranos fríos y cortos, se recomienda plantar en camellones altos.
El suelo de la zona donde crecerán las uvas debe estar bien drenado. Y el nivel de acidez es neutro. Es aceptable un nivel freático de al menos 1,5 m. Es mejor plantar en primavera.
La plántula debe regarse regularmente durante los dos primeros años hasta que crezca su sistema de raíces. En este caso, se debe verter agua entre las filas. Hidratar una vez por semana. Y diez días antes de la cosecha, suspender por completo el riego. En la primavera, durante el período de crecimiento activo de la masa verde, Pink Muscat debe fertilizarse con materia orgánica dos veces cada dos semanas. Para ello puedes utilizar estiércol de pollo 1:15 o gordolobo 1:10.
En el futuro, se debe utilizar superfosfato (40 g) y sulfuro de potasio (30 g), esparciendo los gránulos en la base de los arbustos, con una mayor incorporación al suelo y riego. La frecuencia de aplicación es una vez al mes.
Las plántulas jóvenes se deben podar cuando sus brotes laterales alcancen una longitud de 12 cm, en el primer procedimiento se dejan cuatro tallos en el principal y dos en los esquejes. Los arbustos deben podarse anualmente en otoño. En este momento, todos los tallos maduros deben acortarse en 1/3 y los tallos jóvenes que aún no son fuertes deben cortarse por completo. También debes limpiar los arbustos de brotes rotos y dañados.
Durante el período de maduración de los racimos, es necesario pellizcar la parte superior de los brotes.Las uvas maduras no deben tener más de 30 ramas, de lo contrario las bayas se volverán más pequeñas.
La cosecha de rosas moscatel madura uniformemente
En otoño, en la base del arbusto es necesario colocar mantillo en una capa de 8-10 cm, para ello se puede utilizar humus y turba. Se recomienda retirar la vid de su soporte, doblarla hacia el suelo y aislarla con ramas de abeto por encima.
Conclusión
La uva rosa moscatel es una variedad ideal para la elaboración de vino, tanto de forma industrial como casera. Pero para obtener una cosecha estable no se pueden ignorar todos los años los tratamientos preventivos con fungicidas. De lo contrario, el oidio y el mildiú pueden anular todos los esfuerzos del jardinero.
Opiniones de uvas rosadas moscatel