Contenido
Las uvas catalanas son una nueva forma híbrida de cultivo. A pesar de que la variedad apareció hace sólo unos años, muchos jardineros ya han podido apreciarla. Las uvas de Cataluña se distinguen por una fructificación temprana y abundante y una alta calidad de consumo, lo que explica la mayor demanda de la cosecha durante las ventas. La creciente popularidad del híbrido también se ve facilitada por su relativa resistencia a las enfermedades comunes de los cultivos. Pero para un cultivo exitoso es necesario tener en cuenta las características básicas de la especie.
Según el creador, las uvas de Cataluña son variedades de mesa
Historia de la selección
Cataluña es el resultado del trabajo de un criador nacional de Ucrania, Alexander Burdak. El objetivo era obtener una variedad de uva ultraprecoz con un tono de fruto oscuro, que sea capaz de mostrar una alta productividad con mínimos cuidados. Y su creador lo consiguió.Sin embargo, todavía no se ha presentado una solicitud de ensayo de variedades en Cataluña, lo que explica su ausencia en el Registro Estatal.
La base de las uvas fue la conocida variedad Talisman, de frutos grandes, y el híbrido Krainova Burgundy Mantle. Gracias a esto, la especie resultante conservó el gran tamaño de las bayas, una mayor resistencia a las enfermedades de la forma materna, así como un rico tono oscuro y una maduración temprana de la forma paterna.
Descripción de la variedad de uva Cataluña.
Esta uva se caracteriza por una gran vitalidad. Debido a esto, comienza a dar frutos ya en el primer año después de la siembra. Además, tiene otras características distintivas a las que debes prestar atención.
racimos
Cataluña tiene grandes grupos de conos anchos. Sin embargo, su tamaño aumenta a medida que la vid madura y se acumula madera perenne. Pero el peso de los racimos de señales pares es significativamente mayor que el de otras variedades. Son 400-500 gy después de un par de años se duplica. La densidad de racimos de Cataluña es media. Gracias a esto, las bayas están bien ventiladas, lo que reduce la probabilidad de que se vean afectadas por enfermedades fúngicas. La longitud de los racimos es de 18-20 cm y el ancho es de 15 cm.
Las crestas de esta uva son alargadas y fuertes. Tienen un tinte verde brillante con un tinte ligeramente rosado en algunos lugares.
Bayas
Los frutos de Cataluña tienen forma ovalada. Las uvas son grandes, alcanzan una longitud de 38 mm y una anchura de unos 15 mm. El peso medio de cada una es de 12 a 15 g y, a medida que maduran, adquieren un rico tono violeta oscuro. Y la superficie de las uvas está cubierta con una gruesa capa gris de resorte protector.Su piel es fina y no se puede sentir al comerla. Al mismo tiempo, es duradero y muy resistente a los daños.
Cuando se cosecha temprano, la piel tiene una acidez, pero después de madurar desaparece por completo. Cada uva tiene 2-3 semillas, pero no se sienten al consumirlas. Por tanto, el sabor no se estropea. La pulpa tiene una consistencia densa y queda crujiente.
Las bayas de las uvas de Cataluña no se tocan durante el crecimiento.
Enredadera
El híbrido produce muchos brotes jóvenes cada año. Además, durante la temporada maduran completamente y adquieren una tonalidad marrón rojiza.
Las hojas de Cataluña son grandes, de forma redonda, constituidas por cinco segmentos y se caracterizan por una fuerte rugosidad. Las placas son lisas, de color verde oscuro, con vetas claras pronunciadas. Los huecos en la base están abiertos. Los pecíolos son alargados, de color verde con un tinte antocianino. Los dientes a lo largo del borde de las placas son grandes, con dientes de sierra o triangulares, los lados son puntiagudos y la parte superior de las hojas es redondeada.
Características de las uvas de Cataluña
Para tener una imagen completa de este híbrido, es necesario estudiar sus características. Esta información ayudará a determinar las condiciones más favorables para su cultivo y evitará errores graves en el cuidado.
Periodo de maduración de la uva de Cataluña
Las uvas de Cataluña son un cultivo de maduración temprana. Los racimos maduran en 90-100 días desde que se abren los cogollos. Pero esto es posible si la suma de las temperaturas activas durante este período es de 21-22 °C.
Si las condiciones son favorables, la cosecha se puede realizar a finales de julio. Pero las uvas alcanzan su máximo sabor a finales de los primeros diez días de agosto.
Productividad
Cataluña da frutos con regularidad.La plántula ya forma racimos en la primera temporada, pero comienza a dar frutos por completo 3-4 años después de la siembra. El híbrido necesita racionamiento de carga. El rendimiento de la variedad es de 35-40 kg por cepa.
Sabor de las uvas de Cataluña
La puntuación de cata de la variedad es de 8,9 puntos sobre diez posibles. Los jardineros también destacan el buen gusto de Cataluña. Las uvas del híbrido son dulces, con un aroma moderado. Después de comer se siente un sabor que recuerda a las cerezas.
Regiones en crecimiento
Se recomienda cultivar el híbrido en las regiones del sur sin refugio. Y también las uvas de Cataluña son aptas para las regiones centrales, pero con aislamiento obligatorio para el invierno.
resistencia a las heladas
El híbrido tiene un nivel medio de resistencia a las heladas. Puede soportar temperaturas de hasta -23 °C. Sin embargo, si la vid se congela, puede recuperarse rápidamente.
Resistencia a la sequía
Cataluña tolera bien las sequías de corta duración. Pero el híbrido reacciona mal al anegamiento. Por tanto, el riego debe realizarse en dosis.
La uva de Cataluña no se puede plantar en zonas bajas y pantanosas
Resistencia a las enfermedades
Esta variedad tiene una resistencia media a las enfermedades comunes de los cultivos. Si las condiciones de cultivo no son las adecuadas, Cataluña sufre podredumbre gris y clorosis. Por tanto, no se deben descuidar los tratamientos preventivos con fungicidas.
manteniendo la calidad
Los racimos recogidos de Cataluña son aptos para el transporte. Al mismo tiempo, conservan plenamente sus cualidades comerciales. La cosecha se puede almacenar fresca durante 2-3 meses en una habitación fresca, pero para ello es necesario retirarla de la vid en la etapa de madurez técnica.
Ventajas y desventajas
Cataluña tiene muchas ventajas, lo que explica el crecimiento de la popularidad de esta uva en tan poco tiempo. Pero el híbrido también tiene ciertas desventajas que no se pueden ignorar.
Cataluña es resistente a los guisantes
Ventajas principales:
- excelente calidad comercial;
- el buen gusto;
- fructificación temprana;
- fruta grande;
- idoneidad para el transporte;
- posibilidad de almacenamiento a largo plazo;
- maduración simultánea de racimos;
- alta tasa de supervivencia;
- Excelente enraizamiento de esquejes.
Defectos:
- exigencias sobre la composición del suelo;
- intolerancia al estancamiento de la humedad;
- Sensibilidad de las raíces a las heladas.
Características del cultivo.
Se recomienda plantar plántulas de Cataluña en primavera para que se fortalezcan antes del invierno. Para un híbrido, debes elegir un área bien iluminada en una colina. En este caso, el nivel freático debe ser de al menos 1,5 m.
Las uvas de Cataluña muestran un buen comportamiento en suelos arenosos y arcillosos con acidez neutra. Las plántulas deben colocarse teniendo en cuenta que cada una requiere al menos 5 metros cuadrados. m de espacio libre. Sólo en este caso podrán desarrollarse plenamente y no competir por los alimentos.
Después de plantar, durante los primeros meses es necesario controlar constantemente la humedad del suelo. Inicialmente, la plántula se debe regar regularmente a medida que se seca la capa superior de tierra. Y después del enraizamiento, hidratar 1-2 veces al mes. Las vides maduras deben regarse sólo en ausencia de lluvias estacionales durante la brotación, antes de la floración y en otoño.
Cataluña responde bien a la alimentación.Debes comenzar a fertilizar las uvas a principios de la primavera. Durante este período se debe utilizar materia orgánica. Con la llegada del verano, es necesario alimentar la vid con superfosfato (40 g) y sulfuro de potasio (35 g) por cubo de agua. Repita el procedimiento una vez al mes.
Este híbrido requiere podas regulares. Cada año, sus brotes deben acortarse a 5-8 yemas. También es necesario limpiar la vid de sarmientos rotos y dañados en primavera para mejorar la ventilación de la vid.
La cosecha híbrida no se ve dañada por las avispas.
Conclusión
Las uvas catalanas son un nuevo tipo de cultivo prometedor que merece la atención de jardineros novatos y experimentados. Después de todo, no hay tantas variedades tempranas y oscuras y, en comparación, son inferiores en calidad comercial a este híbrido. Y la fructificación temprana de Cataluña permite obtener la primera cosecha mucho antes que otras especies.
Reseñas de uvas de Cataluña.