Contenido
El maní es una leguminosa anual originaria de América del Sur. Se cultiva en Estados Unidos, China, India y otros países del mundo. Puedes cultivar maní en el clima ruso. Al crecer, es importante seguir la tecnología de siembra y brindar un buen cuidado.
Tecnología de cultivo de maní
El maní es una planta de 25 a 70 cm de altura, la raíz es ramificada, penetra hasta 1,5 m de profundidad, el sistema radicular ocupa hasta 1,5 m de circunferencia, por lo que la planta es resistente a la sequía. En la naturaleza prefiere un clima húmedo y cálido.
Los cacahuetes producen flores de color amarillo anaranjado. El período de floración dura sólo 12 horas. Después de la polinización, el ovario desciende al suelo. En una planta aparecen alrededor de 2000 flores. El número de frutos oscila entre 30 y 80. El maní madura en el suelo, por eso se le llama maní. ¿La temporada de crecimiento dura entre 120 y 160 días? dependiendo de la variedad.
Características de la tecnología agrícola para el cultivo de maní:
- lugar soleado, sin zonas de sombra;
- el mejor rango de temperatura es de +20 a +27 °C;
- circulación constante de masas de aire;
- suelo negro o neutro;
- mayor contenido de magnesio, calcio y humus en el suelo;
- baja salinidad del suelo;
- régimen de temperatura para semillas y plántulas;
- alta humedad del suelo cuando aparecen flores y ovarios;
- sin estancamiento de agua en el suelo;
- aporque de plantas.
Cómo plantar maní en el jardín.
Para cultivar maní en el país es importante preparar el terreno y las semillas para la siembra. Se cultiva en campo abierto sólo en las regiones del sur. Asegúrese de cumplir con los plazos de trabajo.
Fechas de aterrizaje
Las semillas de maní germinan sólo en suelo cálido. Temperatura mínima de +12 a +15 °C. El mejor régimen es de +25 a +30 °C. Las heladas primaverales son perjudiciales para la planta. Por lo tanto, es importante elegir un período en el que el suelo esté bien calentado y haya pasado el clima frío.
La siembra de maní comienza en mayo o principios de junio. En la zona de estepa forestal, los trabajos se aplazan hasta la segunda década de mayo. A la hora de elegir fechas, se guían por la previsión meteorológica. Si se esperan heladas, es mejor posponer la siembra. Si las semillas ya se han plantado y se espera un clima frío, cubra las camas con agrofibra o película por la noche.
Selección y preparación de un lugar de aterrizaje.
Antes de empezar a cultivar maní, es importante preparar adecuadamente el área. La planta crece bien incluso en suelos pobres. Al cultivar, el suelo se satura con nitrógeno. Por tanto, el maní se utiliza para enriquecer el suelo empobrecido.
La mejor opción es un suelo rico en humus y minerales. Se añade arena de río y fertilizantes al suelo arcilloso.Si el suelo es arenoso, entonces se mejora su composición con arcilla y compost. Los cacahuetes no toleran suelos salinos o ácidos. En tales casos, se realiza el encalado.
Mantener la rotación de cultivos ayudará a evitar enfermedades. No se recomienda cultivar maní después de frijoles, frijoles, guisantes y otras legumbres. Si infringe esta regla, existe un alto riesgo de pudrición de la raíz.
La preparación del sitio comienza en el otoño. El suelo se desentierra y se fertiliza con humus. Por 1 metro cuadrado. m es suficiente 1 - 3 kg. En primavera, las camas se aflojan con una horca. En forma seca, agregue 40 g de Nitrophoska por 1 metro cuadrado. metro.
Preparar semillas de maní para plantar.
Antes de plantar, se procesan las semillas. Esto mejorará su germinación y destruirá las bacterias patógenas. Es mejor comprar material de siembra en tiendas de jardinería. Para la zona media son adecuadas las variedades Adyg, Bayan, Klinsky, Valencia, Stepnyak.
Para el cultivo sólo se utilizan frijoles crudos. Si las nueces han sido sometidas a un tratamiento térmico, no podrán brotar. Las semillas se evalúan visualmente: aún deben tener la piel roja. Se recomienda comprar cacahuetes con cáscara y retirarlos con cuidado antes de crecer. Además, no debe haber rastros de moho, podredumbre o grietas en la superficie. Las nueces grandes producen las mejores plántulas.
El procedimiento para preparar maní para el cultivo:
- Para que los cacahuetes broten, se remojan durante 5 horas en agua tibia. Se recomienda añadir un estimulador de crecimiento. El tratamiento en una solución de permanganato de potasio ayudará a evitar la aparición de enfermedades.
- Se drena el líquido.
- Se coloca un paño de algodón húmedo en un recipiente grande.
- Se colocan cacahuetes encima.
- Se cubren las semillas con otro trozo de paño húmedo.
- Al cabo de un día, las mitades de las nueces se abren y aparecen los brotes.
Si las semillas no brotan 3 días después del tratamiento, entonces no se utilizan para plantar. Si los frijoles han brotado, se pueden plantar inmediatamente en el suelo.
Cómo plantar maní en campo abierto.
Los cacahuetes se plantan en surcos de 10 cm de profundidad, si se planea cultivar varias hileras, se deja un espacio de 40 cm, las semillas se pueden plantar según un patrón de 60x60 cm.
Procedimiento para plantar maní:
- Los surcos se riegan con agua tibia.
- Los frijoles se colocan en surcos. Deje al menos 30 cm entre plantas.
- Las semillas se rocían con una capa de tierra de 8 cm de espesor.
- Los brotes aparecerán en 14 a 20 días.
Las semillas deben protegerse de los pájaros. Para ello, utilice una red o un espantapájaros. Hasta que aparecen los brotes, los cacahuetes se cubren con una tela no tejida.
Cómo cultivar maní en el jardín.
La plantación y el cultivo adecuados del maní garantizarán un alto rendimiento. El cuidado de las plantas incluye desmalezar los lechos, agregar humedad y fertilizantes y aporcar los arbustos.
Desmalezar y aflojar
El lecho de maní se desmaleza periódicamente. De lo contrario malas hierbas crecerá y ahogará las plantaciones. También se realiza el aflojamiento del suelo. Esta etapa es especialmente importante durante el periodo de floración. Los ovarios se forman en el suelo. Si el suelo es demasiado denso, las flores no podrán penetrar más profundamente y morirán. Es conveniente combinar el aflojamiento con el deshierbe.
Riego y fertilización
Los cacahuetes prefieren suelos húmedos. Para garantizar una mejor absorción de agua, la tierra se afloja después del riego. No permita que la tierra se seque o forme una costra en las camas. Para el riego utilice agua tibia y sedimentada.
Cuando florecen, los cacahuetes se riegan 1-2 veces por semana. Lo mejor es elegir horas de la mañana o de la tarde cuando no haya exposición directa al sol. Además, se rocían las plantas.Al elegir un sistema de riego, se tienen en cuenta las precipitaciones en la región. Durante la sequía, las plantaciones se riegan por aspersión. Se vierte agua sobre las raíces y las hojas y se aplica en los surcos entre las hileras.
Durante la temporada, basta con alimentar con maní 2-3 veces. El primer tratamiento se realiza cuando las plántulas alcanzan los 10 cm de altura. Para el tratamiento, se prepara una solución que contiene 20 g de nitrato de amonio, 50 g de sulfato de potasio y 60 g de superfosfato por 10 litros de agua. A mediados de año se aplican únicamente fertilizantes potásicos y fosforados.
Aporcar
El aporque es un paso obligatorio en el cuidado del maní. Se realiza cuando los ovarios comienzan a descender al suelo. Las raíces de la planta se cubren con tierra suelta y húmeda. Una opción alternativa es verter encima un sustrato de humus, arena o aserrín.
Peculiaridades del cultivo de maní en diferentes regiones.
El cultivo de maní en el centro de Rusia o Siberia tiene sus propios matices. En general, la tecnología agrícola es la misma en todas las regiones. Al plantar y cuidar, tenga en cuenta el clima local.
Cultivo de maní en la región de Moscú.
Para cultivar maní en la región de Moscú en campo abierto, las fechas de siembra se seleccionan correctamente. Esperan hasta mediados o finales de mayo, cuando han pasado las heladas primaverales. Primero se agregan arena y abono al suelo. Después de plantar, las camas se cubren con una película. De lo contrario, los cacahuetes reciben los cuidados estándar: riego, fertilización y aporque.
Cultivo de maní en Siberia
Para cultivar maní con éxito en Siberia, es importante preparar las camas. El suelo se desentierra o se fertiliza. Si a menudo ocurren heladas recurrentes en la región, las semillas se plantan en un invernadero o invernadero. Lo más conveniente es colocar los arbustos en forma de tablero de ajedrez.
Si las condiciones climáticas no le permiten cultivar maní en los parterres del jardín, entonces es mejor plantar maní en casa. Para ello se eligen grandes recipientes de plástico, donde se realizan orificios de drenaje. Las plantas se mantienen en el lado sur. El suelo se humedece regularmente.
Enfermedades y plagas
Durante el proceso de crecimiento, las enfermedades fúngicas pueden dañar gravemente el maní. Suelen desarrollarse en tiempo lluvioso. Para salvar las plantaciones es importante detectar a tiempo las señales de alerta.
Las siguientes enfermedades son las más peligrosas para el maní:
- mildiú polvoriento. La lesión tiene el aspecto de una capa blanquecina que aparece en las hojas. Poco a poco, las manchas crecen y el follaje se vuelve amarillo y se seca. El mildiú polvoriento también afecta los tallos y los ovarios.
- punteo. La enfermedad se diagnostica por manchas blancas y marrones en las hojas de maní. Poco a poco, el tejido dentro de la lesión muere y se forman agujeros.
- Punto negro. Se desarrolla con alta humedad. Se forman manchas negras de hasta 15 mm de tamaño a lo largo de los bordes de las hojas. Como resultado, el follaje muere.
- Marchitez por fusarium. La enfermedad provoca que los brotes se pongan amarillentos y el sistema de raíces se pudre. La planta muere antes de la cosecha.
Para evitar enfermedades, se siguen prácticas agrícolas al cultivar maní. Es importante tratar las semillas antes de plantar, observar la rotación de cultivos y regular el riego. Cuando aparecen signos de enfermedad, los arbustos se rocían con una solución de Quadris, Skor o Topaz.
El maní atrae pulgones, orugas, trips y otras plagas. Contra ellos se utiliza una mezcla de polvo de tabaco y ceniza de madera. El más peligroso para la planta es el gusano de alambre, que roe las cáscaras de las frutas y come nueces. Para combatir los gusanos de alambre, se colocan trampas con cebo en forma de zanahorias y patatas.
Cosecha
Los cacahuetes se cosechan antes de que llegue el frío. Cuando las nueces se congelan, pierden su sabor y se vuelven no aptas para el consumo. Cuando las hojas de la planta comiencen a ponerse amarillas, desenterrar varios frutos. Si las semillas son fáciles de limpiar, comience a cosechar.
Normalmente, la cosecha se recoge cuando la temperatura alcanza los +10 °C. Se elige un día seco para trabajar. Las plantas se desentierran con un tenedor u otra herramienta de jardín.
Los frijoles se recogen en racimos y se cuelgan con las raíces hacia abajo. Los cacahuetes se guardan en un lugar seco y ventilado. Estas nueces maduran bien y contienen un máximo de sustancias útiles.
Después de 2 semanas, los frutos se recogen y se lavan con agua corriente. Luego los cacahuetes se secan en un lugar cálido. Como resultado, la cáscara se vuelve quebradiza y las nueces adquieren sabor. La cosecha recolectada se mantiene en una habitación seca y cálida. Los frijoles deben protegerse de la luz solar directa y de la alta humedad.
Consejos de jardineros experimentados.
Conclusión
Incluso un jardinero novato puede cultivar maní. La planta cuenta con ciertas condiciones: suelo fértil, procesamiento de material de siembra, cuidado de las plántulas. El cultivo de maní en diferentes regiones tiene sus propias características. Para conseguir una buena cosecha, siguen la tecnología y tienen en cuenta la experiencia de otros jardineros.