Maní crudo: beneficios y daños.

El maní crudo es un producto sabroso y nutritivo de la familia de las leguminosas. Mucha gente lo conoce como maní y, en consecuencia, la mayoría lo clasifica como una variedad de frutos secos. La estructura de la fruta es rica en vitaminas, minerales y grasas, pero a pesar de ello, consumir el producto crudo requiere precaución y algunos conocimientos adicionales.

¿Puedo comer maní crudo?

Dado que el movimiento de alimentos crudos es relevante hoy en día, sus representantes experimentados pueden responder claramente si es posible comer maní crudo. Definitivamente, no se pueden comer legumbres directamente del huerto o del mostrador de la tienda. Una nuez cruda puede provocar el desarrollo de patologías graves o la exacerbación de dolencias existentes si no se prepara adecuadamente para el consumo.

A la hora de comprar se debe dar preferencia al producto sin procesar, teniendo en cuenta los siguientes matices:

  • Los frijoles a veces se venden con cáscara densa o abiertos;
  • observe el estado de la cáscara (sin grietas, daños, signos de deterioro);
  • los cacahuetes sin cáscara tienen un aroma rico y agradable;
  • No debe haber signos de moho debajo de la cáscara.

El maní con cáscara es una prioridad porque se puede conservar durante mucho tiempo en el frigorífico.

Para preservar las propiedades y valiosas cualidades de las nueces, no se recomienda someterlas a tratamiento térmico. La pregunta lógica es ¿cómo consumir adecuadamente el maní crudo; si no se tuesta, es dañino y el cocido pierde sus componentes beneficiosos?

Hay tres opciones de entrega:

  1. Crudo.
  2. Mojado.
  3. Brotado.

Una manipulación sencilla hace que la nuez sea más blanda y accesible para el consumo. Si los granos se vierten con agua durante 12 horas, la cáscara, que les da amargor, se desprenderá parcialmente y la fruta se abrirá. También puedes dejarlo varios días para que germine, lo que añadirá aún más beneficios al producto.

¡Importante! Incluso en esta forma se debe consumir sin exceder la norma.

Composición de maní crudo

El maní es un depósito de elementos valiosos. Contiene un 50% de grasas, hasta un 35% de proteínas y un 10% de carbohidratos.

Las vitaminas que contiene el maní se presentan en la tabla.

vitaminas

Cantidad/mg/mcg

soluble en grasa

Tocoferol (E)

8, 33

Vitaminas B:

Colina (B4)

52, 5

Tiamina (B1)

0, 64

Riboflavina (B2)

0, 14

Ácido pantoténico (B5)

1, 77

Piridoxina (B6)

0, 35

Folato (B9)

240

Folatos Naturales

240

folatos def

240

Рр, (В12)

16, 23

Similar a las vitaminas:

Betaína trimetilglicina

0, 6

Niacina (B12)

12, 07

Los minerales contenidos en el maní se presentan en la tabla.

Macronutrientes

Microelementos

Nombre

Cantidad/mg

Nombre

Cantidad/mg

k

705

fe

4, 58

California

92

Minnesota

1, 93

N / A

18

Cu

1, 14

magnesio

168

7, 2

PAG

376

zinc

3, 27

También en 100 g de nueces hay hasta 6,6 g de agua y 2,33 g de ceniza, fitoesteroles (estigmasterol, beta sitosterol, campesterol) - 220 mg.

Beneficios del maní crudo

Si el producto crudo se consume correctamente, resulta increíblemente útil:

  • gracias a los aminoácidos, el calcio se absorbe completamente, la nuez normaliza los niveles de colesterol en la sangre;
  • componentes útiles en la estructura de las legumbres, estimulan la síntesis de enzimas y hormonas, participan en los procesos de regeneración;
  • La abundancia de proteínas hace que el maní sea interesante para los atletas que buscan desarrollar músculo;
  • el maní crudo es rico en ácido fólico, por lo que tiene un efecto beneficioso sobre la función hepática y la renovación celular;
  • el maní es un excelente medio para prevenir el desarrollo de patologías cognitivas relacionadas con la edad, ya que contiene ácido nicotínico, que restaura las membranas de las células nerviosas;
  • para prevenir enfermedades cardíacas y cáncer, se recomienda utilizar el producto como fuente de vitamina E;
  • el magnesio, el calcio y el flúor ayudan a fortalecer los huesos y cantidades óptimas de magnesio estimulan los procesos de eliminación de compuestos tóxicos del cuerpo;
  • el manganeso contenido en el producto tiene un efecto positivo sobre la función del sistema nervioso, la actividad cerebral y normaliza el metabolismo de las grasas;
  • los núcleos, cuando se usan regularmente, mejoran las habilidades mentales y la concentración;
  • se recomienda el uso de legumbres en casos de estado psicoemocional inestable y tendencia a la depresión; para mantener el sistema nervioso en un estado normal, es necesario comer 20 nueces al día;
  • El maní puede normalizar el contenido de triptófano en el cuerpo, mejora el sueño, el estado de ánimo y promueve la recuperación después de la cirugía;
  • si es propenso a sangrar, es útil comer maní crudo, ya que aumentan la coagulación de la sangre;
  • El contenido de hierro del producto mejora la calidad de la sangre y elimina la anemia;
  • el maní tiene un efecto colerético y también mejora la calidad de la digestión gracias a la fibra (en ausencia de patologías);
  • gracias a la metionina mejora la función hepática, se regula la acumulación de grasa y se produce adrenalina;
  • la nuez cruda contiene polifenoles, que previenen el desarrollo de aterosclerosis, cáncer, enfermedades del miocardio y vasculares;
  • El uso sistemático de granos como alimento tiene un efecto positivo en el funcionamiento de las funciones genitourinarias y reproductivas.

Las personas que prefieren este tipo de frutos secos mantienen su piel en excelentes condiciones por más tiempo, le dan elasticidad y lucen un cabello hermoso y grueso.

Daño del maní crudo

El manjar es difícil de digerir por el sistema digestivo. El consumo excesivo de frutos secos demasiado ricos en calorías puede provocar aumento de peso y provocar una exacerbación de gastritis, úlceras y enfermedades del estómago y los intestinos. El maní es un alérgeno muy activo y puede resultar mortal para una determinada categoría de personas.

Al violar la tecnología de almacenamiento, se puede provocar la formación de aflatoxinas (sustancias tóxicas) en la nuez. Los granos se consumen en pequeñas porciones, controlando cuidadosamente la reacción del cuerpo.

Síntomas de alergia:

  • ataques de náuseas;
  • espasmos en el peritoneo;
  • erupciones;
  • urticaria, picazón;
  • edema de Quincke;
  • choque anafiláctico.
¡Importante! No todo el mundo puede incluir frutos secos crudos en su dieta debido a su capacidad para espesar la sangre. Las personas que padecen enfermedades vasculares deberían elegir una alternativa al maní.

El maní crudo está contraindicado en las siguientes patologías:

  • venas varicosas;
  • tromboflebitis;
  • aumento del recuento de plaquetas en la sangre.

Los nutricionistas no recomiendan encarecidamente consumir el producto durante el embarazo y la lactancia. Puede afectar negativamente el desarrollo del feto y del bebé.

Existe una categoría de personas que no pueden consumir maní ni siquiera en cantidades mínimas.Una pequeña cantidad de nueces en una salsa para pastel o ensalada puede provocar una reacción grave en el organismo y provocar la muerte. Si una persona tiene una intolerancia individual al maní crudo y a los productos preparados de cualquier forma, debe informar a otros al respecto. Los primeros signos requieren intervención médica inmediata.

¿Cuántos maní puedes comer al día?

Los cacahuetes son nutritivos y contienen muchas calorías. Los nutricionistas recomiendan no ir más allá de la ingesta diaria de proteínas, grasas y carbohidratos. Además, el maní favorece un rápido aumento de peso. Los expertos calcularon la dosis promedio: 20 a 30 g por día. Al comer 20 nueces como refrigerio, podrá olvidarse de la sensación de hambre durante 2 a 3 horas. Si hay un control estricto de las calorías, es mejor reducir la dosis recomendada a 5 o 6 nueces.

El producto puede introducirse en la dieta de niños a partir de los tres años con extrema precaución en pequeñas porciones. Los padres deben prestar atención a cualquier cambio en el estado general del bebé.

Contenido calórico del maní crudo por 100 gramos.

El contenido calórico del maní crudo es de 548 - 567 kcal/100 g en la parte comestible.

Contenido calórico del maní crudo pelado.

El valor energético de una nuez cruda según diferentes fuentes puede diferir ligeramente, pero si el producto se fríe, se glasea, se cubre con chocolate, se le añade sal y especias, el contenido calórico de la legumbre aumentará significativamente.

Contenido calórico del maní crudo y sin cáscara.

La piel no tiene valor nutricional para el ser humano, pero conserva todas las sustancias beneficiosas de la nuez durante mucho tiempo en el frigorífico. Su presencia o ausencia no afecta el valor energético del producto.

BJU de maní crudo

Los granos de maní son un producto que debe consumirse con precaución. La sobresaturación puede provocar alergias debido a la concentración de proteínas en la estructura.

Las cantidades de B, F, U en el maní se describen en la tabla.

Proteínas y aminoácidos

Grasas

carbohidratos

Nombre

Cantidad/g

Nombre

Cantidad/g

Nombre

Cantidad/g

Insustituible

Saturado

Carbohidratos totales

16, 13

arginina

3, 09

mirístico

0, 03

El bajo contenido de carbohidratos proporciona un índice glucémico bajo, lo que contribuye a un suave aumento de los niveles de glucosa en sangre. Los diabéticos pueden comer maní en pequeñas cantidades.

Valin

1, 08

palmítico

5, 15

histidina

0, 65

esteárico

1, 1

isoleucina

0, 91

monoinsaturado

leucina

1, 67

palmitoleico

0, 01

lisina

0, 93

oleico

23, 76

metionina

0, 32

gadoleico

0, 66

Metionina+cisteína

0, 65

Poliinsaturado

treonina

0, 88

linoleico

15, 56

triptófano

0, 25

El maní crudo es bastante graso. Se cultiva como semilla oleaginosa y se utiliza para producir mantequilla de maní.

fenilalanina

1, 34

Fenilalanina+tirazina

2, 39

Reemplazable

aspártico

3, 15

glicina

1, 55

Ácido glutamico

5, 39

Prolina

1, 14

Canario

1, 27

tirosina

1, 05

cisteína

0, 33

Si los órganos digestivos no se ven afectados por focos patológicos, se recomienda consumir maní crudo. El grano natural sin procesar contiene una gran cantidad de enzimas que ayudan a digerir completamente los alimentos y absorber los nutrientes en las paredes. Dado que los cacahuetes son pesados ​​para el estómago, deben triturarse antes de su uso.

Términos y condiciones de almacenamiento.

Aunque el maní crudo es una legumbre, al igual que las nueces, libera grasa cuando se almacena durante largos períodos de tiempo. Con el tiempo, el aceite comienza a volverse amargo y a emitir un olor desagradable, lo que indica el funcionamiento del hongo.Este producto no es apto para el consumo y, si ingresa al sistema digestivo, puede provocar intoxicaciones.

En casa, el maní crudo se almacena de la siguiente manera:

  • los contenedores de almacenamiento deben estar limpios y secos (no sean de plástico);
  • cuando se almacena en bolsas de tela, se reduce la vida útil del maní crudo;
  • antes de esparcir los cacahuetes en recipientes, se clasifican, se eliminan los restos de cáscara y los restos para evitar el crecimiento de moho;
  • si los cacahuetes crudos han cambiado de apariencia, han aparecido un olor y una capa desagradables: las nueces ya no son aptas para la alimentación;
  • si las nueces no han cambiado de apariencia, pero el sabor es claramente amargo, los cacahuetes crudos se han deteriorado y ya no son comestibles;
  • antes de poner en la despensa el recipiente con el producto, maní crudo con cáscara o sin cáscara, conviene calentar en el horno durante unos 10 minutos a 50 grados;
  • Antes de distribuir en frascos de vidrio, es necesario esterilizar los envases.

Habiendo creado las condiciones óptimas, los cacahuetes con cáscara se almacenan durante un año. Si se quita la cáscara, sin acceso a la luz y en un lugar fresco, el grano conserva sus propiedades y sabor hasta por 9 meses. Si coloca las legumbres en el congelador, las frutas se pueden consumir hasta por 9 meses, en el refrigerador, hasta 4.

El maní crudo envasado se almacena durante el tiempo indicado en el envase por el fabricante.

Conclusión

El maní crudo está disponible para la venta durante todo el año. Es más barato que las nueces exóticas, pero no es inferior a ellas en sabor y valor nutricional. El producto está bien conservado y, si se elige y consume correctamente, aporta principalmente sólo beneficios. Al igual que con el consumo de frutos secos, legumbres y otros alimentos, conviene saber con moderación en todo.

Deja un comentario

Jardín

flores