Contenido
Las flechas de ajo contra los pulgones tienen un buen efecto cuando se utilizan como insecticida doméstico. Las infusiones y decocciones a base de vegetales picantes repelen las plagas del jardín y, si las plantaciones ya están infectadas, tienen un efecto supresor sobre los parásitos.
¿Los pulgones le temen al ajo?
El ajo contiene una gran cantidad de ésteres activos con un olor acre y fitoncidas que tienen propiedades antimicrobianas. Estas sustancias ahuyentan a los insectos que se alimentan de la masa verde de las plantas y ayudan a expulsar del jardín a los pulgones, una de las plagas más peligrosas.
El ajo se utiliza a menudo en su forma pura como insecticida. Pero también se permite mezclarlo con otros componentes para potenciar sus valiosas propiedades.
Aparecieron pulgones en el ajo, ¿con qué tratar?
Los propios pulgones atacan al ajo con bastante poca frecuencia, ya que incluso en los parterres la planta emite un aroma desagradable para la plaga. Pero si el insecto aparece en las hojas, puedes combatirlo con una infusión de ceniza de jabón. El remedio se hace así:
- Se vierten unos 300 g de ceniza de madera tamizada en 10 litros de agua tibia.
- Remueve el polvo hasta que quede suave y coloca el balde al fuego.
- Después de que la solución hierva, continúe cocinándola a fuego lento durante aproximadamente media hora a fuego lento.
- Cuando esté listo añadir 125 g de jabón de lavar rallado y volver a mezclar.
El producto enfriado se utiliza para rociar ajo. Es necesario rociar la composición cada 2-3 días hasta que se eliminen los pulgones.
Con fines preventivos, el ajo se rocía con una solución de ceniza de jabón cada dos semanas.
¿Qué plantas protege?
Las decocciones e infusiones de ajo son universales y aptas para casi cualquier planta. Con su ayuda, puede tratar los cultivos de jardín y de jardín contra los pulgones.
Árboles frutales
Los pulgones suelen atacar a los manzanos, perales, melocotoneros y otros árboles frutales del huerto. La infusión de ajo se puede utilizar tanto para regar plantas como para pulverizar. Los aceites esenciales activos en los remedios caseros repelen las plagas y brindan protección durante 1 a 2 semanas.
Se recomienda rociar los cultivos frutales durante la brotación o inmediatamente después de la floración. También puedes aplicar un tratamiento de dosel unas tres semanas antes de la cosecha. El ajo no daña los frutos en maduración y no afecta su calidad.
pepinos
Los pepinos en campo abierto y en invernaderos se ven especialmente afectados por los pulgones.Los ataques de plagas pueden reducir significativamente el rendimiento de los cultivos. Se recomienda rociar los pepinos con infusión de ajo desde finales de primavera hasta la cosecha. La última vez que se realiza el tratamiento es aproximadamente tres semanas antes de la recolección del fruto.
Es especialmente importante prestar atención a la fumigación de pepinos en invernaderos. En condiciones de alta temperatura y alta humedad, los pulgones se propagan muy rápidamente por las plantaciones.
Tomates
Hay varias formas de utilizar el ajo para proteger los tomates de los pulgones. En primer lugar, se utiliza una pulverización estándar: las hojas y los frutos se riegan con una infusión insecticida por la mañana o por la noche. Si el tratamiento se lleva a cabo en un invernadero, inmediatamente después el invernadero debe ventilarse adecuadamente.
Para protegerse contra los pulgones, se puede plantar ajo entre hileras en camas con tomates. Durante el proceso de desarrollo, la planta libera fitoncidas al medio ambiente y al suelo y sirve como una buena prevención de plagas.
Repollo
Puedes preparar una infusión de ajo contra el pulgón cuando la col esté infestada. Se recomienda rociar las hojas y las cabezas de repollo maduras a la primera señal de insectos. También puedes utilizar el ajo para prevenir los pulgones plantándolo junto a los lechos de repollo o regándolo antes de que aparezcan los síntomas.
pimiento morrón
Los pimientos dulces tienen cierto atractivo para las plagas y, a menudo, son atacados por pulgones. El ajo se trata con el cultivo de la forma tradicional: los arbustos se rocían a lo largo de la copa en un día nublado y seco. Al realizar el tratamiento se intenta controlar que la infusión de insecticida llegue al envés de las láminas de las hojas.
Para evitar que los pimientos empiecen a tener un sabor amargo, deje de rociar tres semanas antes de la cosecha.
frambuesas
Los pulgones pueden destruir rápidamente los arbustos de frambuesa, porque con un ataque masivo se comen las hojas en cuestión de días. Para proteger las plantaciones de la plaga, es necesario colgar flechas de ajo directamente en las ramas. También puede colocar la verdura picante entre los arbustos; esto evitará la aparición de pulgones.
La pulverización insecticida del ajo se realiza desde la primavera hasta que comienza a madurar la cosecha. Es mejor no regar las bayas maduras con una preparación casera para que no cambien sus características gustativas.
Grosella
Cuando son infestadas por pulgones, las hojas de grosella se deforman, se vuelven rojizas, tienen hinchazones y una película pegajosa y brillante. Las plantas afectadas forman bayas mal y generalmente se retrasan en su desarrollo.
Para prevenir y eliminar los pulgones, se recomienda rociar los brotes de grosella con infusión de ajo todos los años a partir de mediados de primavera. En otoño, el producto se utiliza para regar las camas, lo que ayuda a destruir los insectos del suelo.
kalina
En verano, el viburnum suele sufrir la invasión de pulgones y otros parásitos. Se recomienda rociar la planta con ajo a partir de mayo con un intervalo de 10 a 14 días.
El olor acre de la infusión puede repeler no solo las plagas, sino también los insectos beneficiosos. Por lo tanto, se recomienda dejar de pulverizar durante la floración activa.
Rosa
No sólo las hortalizas y los árboles frutales, sino también los cultivos ornamentales sufren infestaciones de pulgones. La plaga causa un gran daño a las rosas: empeora la apariencia de hojas y tallos, reduce la abundancia de floración y deforma los cogollos.
El ajo es muy adecuado para eliminar y prevenir los pulgones en el macizo de flores. Las sustancias activas de su composición repelen la plaga y evitan su propagación por los rosales.Las plantas se tratan cuando aparecen los primeros síntomas de la presencia del parásito, o se pulveriza el cultivo de forma profiláctica.
Puedes rociar rosas con ajo, incluso durante la floración, pero para que la mayor parte de la infusión caiga sobre las hojas.
Eneldo
El eneldo en sí contiene una gran cantidad de fitoncidas y rara vez sufre plagas chupadoras. Pero si aparecen pulgones en los tallos y hojas, es necesario utilizar una solución de ajo para eliminar el parásito.
La pulverización se realiza hasta la formación de inflorescencias del cultivo. También puedes regar la tierra desde las raíces de la planta con decocciones e infusiones. Esto ayudará a eliminar los huevos de plagas en el suelo y evitará una segunda ola de invasión de parásitos.
Plantas de interior
El ajo también se puede utilizar para rociar plantas de interior. Pero el tratamiento se realiza con precaución: las soluciones deben tener una concentración débil. Si la infusión de ajo es demasiado fuerte, puede quemar las raíces de los cultivos ornamentales ubicados cerca de la superficie del suelo de la maceta.
Es necesario rociar las flores de interior contra los pulgones antes y después de que se abran los cogollos. También se permite regar la tierra de las macetas con agua de ajo con bajo contenido en principio activo.
Cómo deshacerse de los pulgones usando ajo
La infusión de ajo para rociar contra los pulgones se puede preparar utilizando varios algoritmos. A veces, el producto se utiliza en su forma pura y, en algunos casos, se añaden ingredientes activos auxiliares.
En su forma más pura
Puedes utilizar el ajo para eliminar los pulgones no solo en forma de decocción o infusión.Si las plantas del jardín no se ven demasiado afectadas por la plaga, simplemente puede moler algunos dientes hasta formar una pasta y esparcirlos debajo de los arbustos.
Los ésteres de olor acre que libera el ajo tendrán un efecto repelente sobre los parásitos. Para que el efecto se mantenga constante, a medida que la papilla se seca, es necesario sustituirla por una nueva.
Solución
Puedes preparar una solución de ajo para los pulgones usando una receta sencilla. El diagrama se ve así:
- Se pelan unos 10-12 dientes de ajo.
- Llene con agua fría para que cubra completamente las materias primas.
- Cubra el recipiente con una tapa y déjelo en un lugar cálido durante tres días.
La solución preparada se utiliza para rociar plantaciones.
La concentración de una simple solución de ajo es débil, por lo que se puede utilizar para regar desde la raíz.
Solución de jabón
Una infusión de ajo contra pulgones y hormigas con la adición de jabón para lavar tiene un buen efecto insecticida. Prepare el medicamento de la siguiente manera:
- Se pelan los dientes de ajo o las flechas verdes y se trituran en un volumen de 500 g.
- Vierta 2 litros de agua tibia en la materia prima.
- El producto se guarda bajo la tapa durante un día en un lugar oscuro y cálido.
- Una vez transcurrido el período, agregue 50 g de jabón para lavar triturado a la solución.
- Revuelva adecuadamente.
El producto terminado se filtra para eliminar los residuos de ajo y las plantaciones se rocían generosamente. El jabón para lavar en la composición no solo mejora el efecto insecticida, sino que también evita que la preparación se elimine rápidamente de las hojas por precipitación.
Infusión de ajo para pulverizar plantas contra pulgones.
Una infusión de dientes de ajo machacados tiene un fuerte efecto insecticida. Se hace usando este algoritmo:
- Muele el ajo pelado o las flechas hasta obtener una pulpa del volumen de un vaso.
- Vierta 10 litros de agua caliente en la materia prima.
- Durante un día, retire el producto debajo de la tapa en un lugar oscuro.
- Pasado el tiempo, filtrar el sedimento.
El producto resultante se pulveriza sobre la masa vegetativa de cultivos de hortalizas y huertas. Primero debe asegurarse de que la solución de ajo para combatir los pulgones emita un olor acre distintivo, de lo contrario será de poca utilidad.
Tintura de ajo contra pulgones.
La tintura de ajo contra los pulgones se prepara con agua, pero al mismo tiempo aporta al producto una mayor concentración. La receta se ve así:
- Se pelan los dientes de ajo o las flechas y se pasan por una picadora de carne en una cantidad de 1 kg.
- Combina la pulpa con 1 litro de agua.
- Mantener en un lugar oscuro durante diez días.
- Pasada la fecha de caducidad, filtrar la tintura de ajo contra los pulgones y exprimir el sedimento.
Debido a la alta concentración del producto, no se utiliza para pulverizar en su forma pura. Es necesario combinar 50 ml de tintura con 10 litros de agua tibia y solo entonces regar las plantaciones.
Se recomienda utilizar tintura de ajo en caso de infestación grave de plantas por pulgones.
Tratamiento de plantas con ajo contra pulgones.
Al utilizar productos de ajo contra los pulgones, se deben seguir algunas reglas importantes:
- use cualquier medicamento dentro de los tres días posteriores al momento de la preparación final;
- rocíe las plantas no solo en la parte superior, sino también en los lados inferiores de las placas;
- realizar tratamientos en clima seco y cálido, pero soleado, para evitar quemaduras en las hojas;
- Elija días sin viento para fumigar.
Se recomienda tratar los pulgones con agua de ajo no solo en las plantas afectadas, sino también en los hormigueros del sitio. Los insectos suelen existir en el jardín en estrecha simbiosis.Si eliminas los pulgones pero dejas las hormigas, el parásito pronto volverá a aparecer en las plantaciones.
¿Con qué frecuencia puedo usarlo?
Es necesario rociar las plantas con ajo periódicamente. Si los arbustos ya están afectados por pulgones, el tratamiento se realiza cada 2-3 días o día por medio hasta que las plagas desaparezcan por completo. La fumigación preventiva se realiza una vez cada tres semanas desde mediados de primavera hasta finales de otoño.
¿Con qué plagas ayuda?
Las decocciones de ajo para plantas contra los pulgones también son beneficiosas cuando están infestadas con otras plagas. En particular, se pueden utilizar medicamentos contra los siguientes insectos:
- claras de repollo;
- mosca sierra;
- caracoles y babosas;
- trips;
- escarabajos y orugas.
La fumigación se realiza de acuerdo con los ciclos de vida de un parásito en particular.
Habitualmente en el huerto se recomienda realizar al menos 3-4 tratamientos con infusión de ajo por temporada.
Pros y contras de usar
El ajo como agente insecticida tiene sus pros y sus contras. Las ventajas de las decocciones y soluciones incluyen:
- accesibilidad y facilidad de preparación;
- seguridad para plantas, humanos y microorganismos del suelo;
- buena eficiencia.
Sin embargo, el ajo como insecticida tiene algunas desventajas. En particular:
- el olor acre de la infusión puede resultar desagradable para muchas personas y, en ocasiones, incluso provoca alergias;
- en altas concentraciones, las soluciones pueden quemar las raíces y hojas de los cultivos y ralentizar su crecimiento;
- El ajo repele no sólo las plagas, sino también los insectos valiosos.
Cuando se utilizan infusiones de insecticidas naturales, los tratamientos deben repetirse periódicamente. Con un solo uso, el ajo traerá un resultado determinado, pero no brindará protección preventiva a largo plazo.
Conclusión
Las flechas de ajo contra los pulgones ayudan a eliminar la plaga en el jardín o prevenir su aparición. Las infusiones a base de verduras picantes son muy seguras, pero requieren un uso repetido.