Contenido
Los espárragos son uno de los cultivos de hortalizas más deliciosos, saludables y caros. Al mismo tiempo, cada jardinero puede cultivar una curiosidad tan valiosa en su jardín. Hay muy pocas variedades divididas en zonas para Rusia; los espárragos Arzhentelskaya se consideran, con razón, los más extendidos.
Descripción de los Espárragos Argentelles
Los espárragos Arzhentelskaya se incluyeron en el Registro Estatal de la Federación de Rusia en 1949. El creador fue la empresa Russian Seeds. Desde hace 70 años se cultiva en Rusia y los países vecinos.
Una planta adulta alcanza una altura de 2 m. La variedad se caracteriza por su resistencia al frío: gracias a su potente sistema radicular, el espárrago Argentelska puede soportar heladas de hasta -30 ° C. La variedad es de maduración temprana, tiene un sabor intenso y poco exigente de cuidar. Los brotes jóvenes son delgados, blancos como la nieve, de hasta 1 cm de diámetro, con pulpa de color crema con un tinte amarillo ligeramente perceptible. Asparagus Argental tiene flores masculinas y femeninas. Las semillas del cultivo maduran en agosto.
Las desventajas de la variedad Arzhentelskaya incluyen: bajo rendimiento y corta vida útil. Además, si se retrasa la recolección, los brotes de espárragos se vuelven rápidamente más gruesos y adquieren un color verde con un tinte violeta.
Cultivo de espárragos blancos Argentelles a partir de semillas.
Una de las formas de obtener nuevas plantas jóvenes de espárrago argentino es la propagación mediante semillas.
Debido a la muy baja germinación de las semillas, es preferible cultivar espárragos a través de plántulas en lugar de sembrar las semillas directamente en el suelo.
Para "despertar" las semillas y ablandar la cáscara densa, se remojan en agua derretida calentada a 35 ° C durante 2 a 3 días. Para mejorar el efecto, utilice un compresor de acuario. Las burbujas de aire ayudan a “despertar” las semillas de espárragos argentinos.
El material de siembra preparado de esta manera debe envolverse en un paño húmedo humedecido con un estimulador de formación de raíces (por ejemplo, Emistim-M) y colocarse en una bolsa de plástico, después de haberle hecho varios pequeños agujeros. El paquete se almacena en un lugar cálido. Las semillas de espárragos argentinos se ventilan y humedecen periódicamente. En lugar de estimulantes industriales, está permitido utilizar remedios caseros, como el jugo de aloe o el ácido succínico.
Las primeras raíces aparecerán no antes de 6 a 7 semanas. Por lo tanto, las semillas se remojan en febrero, ya que desde el inicio de la preparación de la semilla hasta su siembra en el suelo pasan al menos 3 - 3,5 meses.
Los mejores recipientes para cultivar Espárragos Argentelles son los casetes o vasos de plástico. Antes de utilizarlos para desinfectar, deben tratarse con cualquier solución química o mantenerse sobre vapor.
La composición del suelo para el cultivo de plántulas de espárragos argentinos incluye tierra de césped, arena, compost y turba, en cantidades aproximadamente iguales. Para evitar la aparición de enfermedades fúngicas, el suelo se rocía con agua hirviendo con la adición de permanganato de potasio y, para prevenirlas, se agrega ceniza de madera, tiza o carbón activado en una cantidad de 10 g por 2 litros de suelo. Después del enfriamiento completo, las tazas y los casetes se llenan con la mezcla de tierra. Para drenar el exceso de agua se hacen agujeros en el fondo de los recipientes con un clavo caliente.
Las semillas de espárragos Argentelska se plantan a una profundidad de 1 a 1,5 cm, después se cubren los recipientes con vidrio o film transparente y se mantienen a una temperatura de 25 ° C hasta la germinación. Para evitar la condensación, los cultivos se ventilan diariamente y se da la vuelta al vaso.
Cuando emergen las plántulas, las plántulas de espárragos Argentel deben acercarse a la luz. Sin embargo, no lo colocan en el alféizar de la ventana, ya que las plántulas no necesitan luz brillante, y el vidrio frío y el frescor que emana de él pueden dañar las plantas frágiles.
Cuando las plántulas de la variedad Arzhentelskaya crecen un poco y alcanzan de 8 a 9 cm, pueden caerse, ya que no pueden soportar su propio peso. Para evitarlo, se recomienda instalar pequeños soportes. Sin embargo, esto debe hacerse con mucho cuidado para no dañar las frágiles raíces de las plantas. Como opción, se coloca una red en la parte superior, lo que evitará que se caigan las plántulas jóvenes.
En este momento, se recomienda fertilizar los espárragos Argentelska con cualquiera de los fertilizantes complejos para cultivos de hortalizas. Esto permitirá que los “árboles de Navidad esponjosos” se fortalezcan y estimulen su crecimiento.
A medida que maduran las plántulas de espárragos argentinos, el cuidado se reduce a mantener la tierra húmeda y aflojarla ligeramente.Como todas las plantas, los espárragos alcanzan la luz del sol. Por lo tanto, cada 4 - 6 días el recipiente con las plantas se gira 90°. Para evitar confusiones, se recomienda hacerlo en el sentido de las agujas del reloj.
Si las semillas de espárragos argentinos se plantaron inicialmente en una caja común, cuando alcanzan una altura de 15 cm, se plantan en tazas individuales. Es importante realizar este procedimiento con el mayor cuidado posible, sin dañar las raíces: de lo contrario, es posible que las plantas muy frágiles no echen raíces.
Después de 3,5 meses, las plántulas de espárragos argentinos están listas para plantar en el suelo. A principios de junio alcanza los 30 cm de altura y comienza a ramificarse.
Para evitar la muerte de las plantas jóvenes a causa del viento y la luz solar directa, se endurecen antes de plantarlas en campo abierto.
El cultivo de espárragos, incluida la variedad Arzhentelskaya, a partir de semillas se presenta en detalle en el video:
Plantación y cuidado de espárragos argentinos en campo abierto.
El lecho donde crecerán los espárragos argentinos se elige en una zona soleada. Para proteger las plantas de las ráfagas de viento de la zona de viento predominante, a una distancia de 2 m de las plantaciones es necesario crear una cortina de maíz o setos: de esta forma las plántulas frágiles quedarán protegidas de las corrientes de aire y, al mismo tiempo, tiempo, no sombreado.
Preparación de material de siembra y sitio.
Un suelo nutritivo, pero bastante denso, no es adecuado para el cultivo de espárragos Argentelska. En suelos fangosos o arcillosos, no se pueden obtener cosechas de brotes suculentos. La planta necesita un suelo nutritivo con buena aireación.
En el otoño, en el lugar de los futuros lechos, es necesario cavar una zanja de 35 a 40 cm de profundidad, en el fondo se colocan ramas trituradas de árboles cortados, que sirven como drenaje y, en el proceso de mayor descomposición, adicionales. nutrición. Se vierte encima tierra compuesta de turba, compost, humus, tierra de césped y arena en proporciones de 2:2:2:1, respectivamente.
En primavera, se afloja el suelo, se aplica un fertilizante complejo y se forma una cresta de 12 a 15 cm de altura.
Reglas de aterrizaje
Para que sea más fácil sacarlas del recipiente, las plántulas de espárragos argentinos se riegan varias horas antes de plantar.
Retire con cuidado la planta del recipiente y acorte sus raíces de 3 a 4 cm, cortando la "franja" del coma de tierra. Los hoyos preparados se riegan con agua tibia y sedimentada y las plántulas se plantan cuidadosamente en un lugar permanente.
Dado que el espárrago argentino crece lentamente en los primeros años y ocupa mucho espacio para la siembra, para ahorrar espacio se compacta con cebollas, rábanos, legumbres y otros cultivos que se plantan entre las hileras.
Riego y fertilización
A pesar del aparente capricho de un cultivo exótico y el temor de los jardineros de que requiera un enfoque especial, la planta no tiene ninguna pretensión. Cuidar los espárragos argentinos no es nada complicado.
Desde los primeros días de siembra de plántulas de espárragos y durante 2 semanas, el riego se realiza diariamente.Luego, cada 3 a 5 días, dependiendo del clima. La norma de agua es de 0,6 a 0,8 litros de agua por arbusto. El suelo de la variedad Arzhentelskaya siempre debe mantenerse húmedo. Sin embargo, se debe evitar el encharcamiento del suelo, ya que esto tiene un efecto perjudicial para la planta.
Las plántulas de espárragos Argentelska se deben regar sólo durante las primeras 2 o 3 temporadas. Durante este tiempo, forman un poderoso sistema de raíces que penetra profundamente en el suelo, después de lo cual los espárragos pueden abastecerse de humedad por sí solos.
Sólo será necesario regar durante un calor intenso y prolongado y cuando los brotes maduren.
Para los espárragos Argentelskaya, el riego por goteo se considera el mejor. No solo no forma una costra en la superficie del suelo, sino que también penetra mejor en las raíces, que en una planta adulta son muy profundas.
En primavera, cuando los espárragos argentinos se despiertan y empiezan a ganar masa, necesitan especialmente nitrógeno. Los fertilizantes minerales (nitrato de amonio, urea) se aplican en forma de solución en una proporción de 20 g por 10 litros de agua. Los fertilizantes orgánicos se diluyen con agua en una proporción de 1:15 y 1:20, respectivamente. La alimentación se realiza de 2 a 3 veces con descansos de 2 a 3 semanas.
A mediados del verano, se utiliza fertilizante complejo para alimentar a Arzhentelskaya. En otoño: fósforo y potasio. El último abono de la temporada se aplica en forma seca, distribuyéndolo uniformemente sobre el lecho e incorporándolo ligeramente al suelo, tras lo cual se riega la planta. La ceniza de madera se puede utilizar como alternativa a los fertilizantes minerales.
Como puedes ver en la foto, el espárrago argentino es una planta poderosa, por lo que necesita alimentación durante todo el período de crecimiento.
Aporcar
Para obtener brotes tiernos y blanqueados de espárrago argentino, conviene aporcar la planta a medida que crece. Además, el aporque ralentizará la transformación de los brotes jóvenes en un tallo duro que no se puede utilizar como alimento.
Guarnición
Los espárragos no requieren cuidados especiales. Al formar un arbusto, la planta se poda en los siguientes casos:
- uso de brotes tiernos con fines alimentarios;
- eliminar ramas enfermas y dañadas;
- antes de invernar.
Los espárragos se ven muy hermosos como complemento de los ramos. Sin embargo, una poda intensa puede debilitar el arbusto, por lo que debe hacerse con precaución.
Preparándose para el invierno
Los espárragos Argentel tienen buena resistencia a las heladas. La variedad crece incluso en los Urales y Siberia. Sin embargo, para proteger las raíces de la congelación, el cultivo debe cubrirse durante el invierno.
Primero, debes eliminar todas las ramas enfermas y amarillentas. Luego amontone la planta formando montículos de 25 a 30 cm de altura y cubra la parte superior con ramas de abeto o material de cobertura, como agrofibra o arpillera.
En la primavera, a una temperatura estable por encima de cero, se retira el material de cobertura de las plantas.
Cosecha
La primera cosecha de espárragos argentinos se recoge recién en el tercer año de vida de la planta. En este período, el arbusto había formado de 10 a 12 brotes. Sin embargo, para fines alimentarios sólo se pueden utilizar de 1 a 3. Los tallos jóvenes se rompen o cortan a una altura de 3 cm del nivel del suelo. Después de esto, se aporcan los espárragos.
En las plantas adultas, los brotes se cortan entre 30 y 45 días. Después de esto, se permite que la planta se prepare para el invierno.
Guarde los brotes en un paño húmedo o en una bolsa hermética en el frigorífico.Se preparan una variedad de platos con espárragos de Argentel. Es maravilloso hervido y horneado.
Enfermedades y plagas
El espárrago argentino no tiene muchas plagas. En primer lugar, se trata de pulgones que chupan el jugo de la planta. Como medida preventiva, se plantan entre hileras plantas con un olor acre, como romero, albahaca y salvia. También puedes rociar los arbustos de espárragos con infusiones de estas hierbas una vez cada 10 días. Si las plantaciones ya han sido atacadas por plagas, conviene utilizar productos químicos que se dividen en 3 grupos:
- Acción de contacto – destruir las plagas penetrándolas a través de la cubierta quitinosa;
- acción intestinal - ingresar al esófago y luego ser absorbido por la sangre y afectar la plaga.
- Acción sistémica – cuando la planta absorbe el fármaco y lo retiene en sus tejidos durante 15 a 30 días. Al alimentarse de la savia de estas plantas, los pulgones mueren.
Las medicinas tradicionales también incluyen infusiones de ajo y ajenjo.
Las plagas específicas de los espárragos argentinos incluyen el escarabajo de las hojas del espárrago y la mosca del espárrago. La lucha contra ellos consiste en espolvorear las plantas con ceniza, colgar cinta adhesiva y rociar con Ikta-Vir, Mospilan, Aktaru.
Las enfermedades fúngicas rara vez afectan a las plantas de espárragos. Las excepciones son la oxidación y la pudrición de las raíces. La oxidación se combate con la ayuda de preparaciones que contienen cobre. Para prevenir la pudrición de las raíces, se agregan al suelo Entobacterin o Glyocladilin.
Reproducción
Además de propagar los espárragos argentinos por semillas, puedes utilizar los siguientes métodos:
- dividiendo el arbusto;
- esquejes.
En el primer caso, es necesario dividir el arbusto con al menos un brote, después de lo cual se debe plantar en un lugar permanente. La ventaja de este método es que se puede utilizar en cualquier momento desde la primavera hasta el otoño.
En el segundo método, se cortan pecíolos de los brotes de espárragos Argentelska del año pasado y se enraizan en arena. Cada futuro arbusto se cubre con una botella de plástico. Este trámite se realiza desde finales de marzo hasta principios de junio.
Conclusión
Los espárragos Argentelles son un cultivo sin pretensiones y una verdura saludable. A pesar de que en los primeros años requiere mayor atención, el cultivo posterior vale la pena con un cuidado mínimo. La variedad no solo le permitirá disfrutar de brotes exóticos, sino que también decorará su cabaña de verano con exuberante vegetación.
Opiniones de espárragos Argentels