Calabaza veteada: reseñas + fotos.

La calabaza de mármol es una variedad antigua y conocida que se cultiva en toda Rusia. La variedad ganó popularidad por su buen sabor y su alto rendimiento estable. Gracias a su pulpa jugosa y dulce, la calabaza mármol se utiliza mucho en la cocina. Pero para lograr el resultado esperado al cultivar una variedad, es necesario seguir las reglas agrotécnicas.

Descripción de la calabaza de mármol

La calabaza de mármol es una variedad de maduración tardía presentada por la empresa agrícola Biotechnika. La fructificación ocurre 140 días después de plantar las semillas. El cultivo tiene frutos grandes y crece rápidamente. La planta forma enredaderas largas y poderosas cubiertas con hojas grandes y sin cortar de color esmeralda oscuro. A principios del verano, la planta produce flores grandes y de color amarillo brillante que atraen a los insectos polinizadores.

Descripción de frutas

Los frutos de la calabaza de mármol de frutos grandes son aplanados, con una piel arrugada, de color esmeralda oscuro y suave. A veces aparecen vetas y manchas de color gris claro en la superficie, gracias a las cuales la variedad recibió su nombre.

Los frutos son grandes, alcanzando de 6 a 10 kg. La pulpa es de color naranja brillante, densa, aromática, de consistencia delicada. Las semillas miden 3 cm de largo y son de color crema. El fruto tiene una composición beneficiosa equilibrada.La pulpa contiene un 13% de azúcar, caroteno, potasio, magnesio, vitaminas A, B y E.

Gracias al ligero aroma de nuez moscada, a partir de la fruta se preparan sopas, snacks, salsas, guisos y jugos. La calabaza mármol es apta para congelar y preparar conservas de invierno. La cáscara densa le permite conservar la frescura y el aroma durante mucho tiempo, pero, como señalan los jardineros, el sabor disminuye después de un almacenamiento prolongado.

Características de la variedad.

La variedad de calabaza Marble, según revisiones y descripciones, es resistente a las heladas y la sequía. Pero se recomienda cultivarlo en las regiones del sur, ya que en climas fríos las características gustativas de la fruta disminuyen, el contenido de azúcar desaparece y la pulpa adquiere una consistencia suelta. Pumpkin Marble es una variedad de alto rendimiento, sujeta a reglas agrotécnicas a partir de 1 metro cuadrado. m puedes recolectar unos 20 kg de fruta.

Resistencia a plagas y enfermedades.

Según la descripción, reseñas y fotografías, la calabaza de mármol no es un cultivo caprichoso y mimado. Pero si no se siguen las reglas de cuidado, los frutos pueden resultar gravemente dañados por muchas enfermedades y plagas. Muy a menudo, Marble Pumpkin sufre de mildiú polvoriento, pudrición blanca y de la raíz y bacteriosis. Entre las plagas que son peligrosas para la calabaza de mármol se encuentran: araña roja, pulgón del melón y babosas. Para no perder la tan esperada cosecha, es necesario iniciar el tratamiento de manera oportuna, mirar fotografías de enfermedades y plagas comunes de la variedad de calabaza Marble y tomar medidas preventivas.

  1. Bacteriosis. La enfermedad puede reconocerse por manchas esmeralda oscuras de forma irregular, que se encuentran entre las nervaduras de la lámina de la hoja. Sin tratamiento, las manchas se vuelven de color marrón parduzco y se secan, formando agujeros de forma irregular.El tratamiento consiste en eliminar las zonas afectadas y rociar la planta con preparados que contengan cobre.
  2. mildiú polvoriento. Las hojas se cubren de manchas blancas como la nieve, que con el tiempo ocupan toda el área de la placa de la hoja. Puedes ayudar a la Calabaza de Mármol tratándola con Topacio o una solución a base de azufre coloidal.
  3. Podredumbre blanca. El hongo infecta toda la parte aérea y la cubre con una capa floculante. Las áreas infectadas se ablandan y se vuelven viscosas. La enfermedad se propaga rápidamente con mucha humedad y bajas temperaturas del aire. Cuando aparecen los primeros signos, la calabaza de mármol se trata con sulfato de cobre al 0,5%.
  4. ácaro araña. La plaga se puede reconocer por una fina red en la hoja. El insecto chupa la savia de la planta, por lo que aparecen manchas amarillas en la hoja, se seca y se cae. Para matar los ácaros utilice infusión alcalina de cebolla o ajo o insecticidas de amplio espectro.
  5. pulgón del melón. Una colonia de plagas se instala en el interior de la hoja, ovarios y yemas. Los pulgones se alimentan de la savia de las plantas. Cuando se infecta, la lámina de la hoja se curva, las flores se caen y la calabaza deja de crecer y desarrollarse. Los pulgones no sólo reducen el rendimiento de los cultivos, sino que también son portadores de muchas enfermedades. Para deshacerse de los pulgones, la calabaza veteada se rocía con insecticidas, infusión de cebolla o una decocción de hierbas fitoncidas.
  6. babosas. Los insectos voraces devoran follaje, flores y ovarios en poco tiempo. Para destruir las babosas, se utilizan remedios caseros: se colocan trampas con hojas de col y un trapo húmedo, se rocía la tierra con ceniza, pimienta o tabaco y se rocía la planta con una infusión de puntas de tomate, ajo o ajenjo.

Para no encontrar problemas graves, no perder la calabaza de mármol y obtener una cosecha decente, es necesario tomar medidas preventivas:

  • observar la rotación de cultivos;
  • eliminar las malas hierbas de manera oportuna;
  • realizar tratamiento de semillas;
  • no espese las plantaciones;
  • elimine rápidamente el follaje y los frutos infectados;
  • Para aumentar la inmunidad, aplique regularmente fertilizantes minerales complejos.
¡Importante! Un buen cuidado de la calabaza veteada puede prevenir la aparición de enfermedades fúngicas y plagas de insectos.

Ventajas y desventajas

Reseñas y fotografías de la calabaza variedad Marble indican las características positivas de la variedad. Las ventajas incluyen:

  • fruta grande;
  • el buen gusto;
  • larga vida útil;
  • color de mármol inusual;
  • no propenso a agrietarse incluso en condiciones climáticas desfavorables;
  • transportabilidad a largo plazo.

A pesar de la gran cantidad de cualidades positivas, Marble Pumpkin también tiene desventajas:

  • no se desarrolla bien en un área sombreada;
  • se requiere alimentación regular;
  • No tolera la sequía y las bajas temperaturas.

Tecnología en crecimiento

La calabaza veteada es una variedad de maduración tardía, cuando se cultiva en regiones con veranos cortos y frescos, la cosecha no tiene tiempo de madurar, por lo que es adecuada para ciudades del sur con un clima cálido.

Las semillas de calabaza de mármol se plantan en un suelo nutritivo y bien calentado. El lecho para plantar se prepara en otoño. La tierra se desentierra y se llena con abono podrido o estiércol.

¡Consejo! La variedad de calabaza Marble da buenos frutos en suelos nutritivos con acidez neutra.

Para plantar, elija un área soleada y protegida de corrientes de aire. En la primavera, el lecho se desentierra y se alimenta con fertilizantes de fósforo y potasio.Si el suelo es alcalino y muy ácido, agregue cal o ceniza de madera al excavar.

2 días antes de la siembra preparar las semillas:

  • Calentar durante 12 horas a una temperatura de + 40 °C;
  • remojar durante la noche en una solución de ceniza (2 cucharadas de ceniza por 1 litro de agua tibia);
  • Antes de plantar, las semillas se secan.

Las semillas de calabaza mármol tienen una alta tasa de germinación, por lo que se plantan sin germinación previa. Etapas de plantación:

  1. En el lecho preparado, se hacen agujeros de 5 a 6 cm de profundidad, a una distancia de 0,5 a 1 m.
  2. El hoyo de plantación se vierte con 2 litros de agua caliente.
  3. Una vez absorbida la humedad, se colocan 2-3 semillas en cada hoyo.
  4. Las semillas se cubren con tierra fértil y el suelo se cubre con mantillo.
¡Consejo! Después de plantar, las semillas de la variedad de calabaza Mramornaya, amante del calor, se cubren con agrofibra, lo que ayudará a acelerar la aparición de las plántulas y las protegerá de las heladas primaverales.

Después de 2 semanas, en condiciones climáticas favorables, aparecen las plántulas. Cuando la Marble Pumpkin tiene 1 mes, se eliminan los brotes débiles, dejando los más sanos y fuertes. Para evitar daños al sistema de raíces, el exceso de plántulas no se arranca, sino que se corta con tijeras de podar esterilizadas.

Para obtener una rica cosecha de calabaza de mármol, es necesario realizar un cuidado oportuno, que consiste en regar, fertilizar y desherbar.

Para un buen crecimiento de tallos y frutos, Marbled Pumpkin requiere un riego regular y abundante. Después de la aparición de las plántulas, el riego se realiza 3-4 veces por semana. La calabaza cultivada se riega después de que se haya secado la capa superior de tierra, utilizando al menos 5 litros de agua tibia y sedimentada por cada arbusto. Para evitar enfermedades fúngicas, el riego se realiza estrictamente en la raíz, procurando no tocar las hojas.

Después del riego, se realiza un aflojamiento superficial, un deshierbe y un acolchado.El mantillo lo salvará de las malezas, retendrá la humedad y alimentará a la planta con microelementos. El deshierbe satura el suelo con oxígeno, lo que tiene un efecto beneficioso sobre el crecimiento de la calabaza y es una prevención contra muchas enfermedades.

La calabaza de mármol dará buenos frutos solo en suelos fértiles. La primera alimentación se aplica 1,5 meses después de plantar las semillas. Como fertilizante se utilizan excrementos de pájaros o purines diluidos en una proporción de 1:10. Durante la floración y fructificación se utilizan fertilizantes de fósforo y potasio. Se pueden aplicar durante toda la temporada de crecimiento a intervalos de 10 a 15 días.

140 días después de plantar las semillas, se inicia la cosecha. El grado de madurez está determinado por los siguientes factores:

  • el follaje se desvanece;
  • el tallo se seca y se vuelve leñoso;
  • la piel adquiere un color varietal.

No se puede retrasar la cosecha de las calabazas Marble, ya que la más mínima helada puede reducir el sabor y acortar la vida útil. Para recoger los frutos, elija un día cálido y soleado. Para el almacenamiento, elija verduras enteras y en buen estado, cortadas junto con el tallo.

Antes de guardarla en una habitación oscura y fresca, la calabaza no se lava ni se limpia. Dado que cualquier daño provoca una rápida pudrición de la pulpa. Si se cumplen las condiciones de almacenamiento, la calabaza variedad Mármol puede durar hasta 1 año.

Conclusión

La calabaza de mármol es una variedad de nuez moscada de maduración tardía. Si sigue las reglas agrotécnicas, podrá obtener una buena cosecha de frutas dulces y aromáticas. La variedad es universal y se utiliza para preparar sopas, guisos de verduras, jugos y conservas.

Reseñas

Istomin Ivan Ivanovich, 56 años, Kazán
La calabaza es un cultivo de hortalizas favorito. En mi jardín cultivo la variedad Mramornaya de maduración tardía.Es amado por su sabor dulce, su aroma rico y brillante y su facilidad de cuidado. Gracias a la pulpa jugosa, la cosecha se puede utilizar para preparar deliciosos jugos, guisos de verduras, conservas para el invierno y mucho más. La variedad no tiene pretensiones, por lo que recomiendo a todos los jardineros que cultiven una calabaza de mármol hermosa, grande y muy fragante.
Máquina Olga Ilyinichna, 65 años, Anapa
Me gustó la calabaza variedad Marble según la foto de Internet cuando pedí las semillas. Lo planté y obtuve una buena cosecha a principios de septiembre. Los frutos eran grandes, la pulpa jugosa y aromática. El cultivo no es complicado de cuidar, pero lo considero un inconveniente: la planta forma brotes muy largos y poderosos. Por 1 metro cuadrado. m no necesitas plantar más de 2 plantas.
Deja un comentario

Jardín

flores