Perejil rizado (rizado): beneficios y daños, cómo se ve, foto, prohibido o no

El perejil rizado es una planta aromática especiada que llama inmediatamente la atención por su efecto decorativo. Ella no tiene pretensiones en el cuidado, además de esto, tiene otras ventajas, no carece de cultura y desventajas.

Historia de la apariencia

El perejil rizado es una mutación "espontánea" del perejil de hoja común. Su tierra natal es el Mediterráneo, donde la cultura se remonta aproximadamente al siglo VI a.C. mi. Los antiguos egipcios y griegos fueron los primeros en encontrarse. Sin embargo, comenzaron a cultivarla en masa sólo en los siglos IX-X, cuando la planta "llegó" a la Europa continental.

Allí, el perejil rizado se consideró por primera vez un cultivo ornamental, plantado en macizos de flores y parques. Pero pronto se convirtió en una seria “competencia” para su variedad “clásica”. La prevalencia se vio facilitada por la pronunciada diferencia con el llamado "perejil de perro".

Descripción del perejil rizado con foto.

El perejil rizado (Petroselinum Crispum) es una planta herbácea de la familia (Umbelliferae). En principio, es bienal, pero en la mayoría de los casos los jardineros lo cultivan como anual.

La planta tiene una raíz principal en forma de huso, carnosa y bien desarrollada. Es una roseta de hojas de 30-80 cm de altura sobre pecíolos largos.

Las rosetas de hojas son bastante densas y no se “desmoronan”.

El tallo intensamente ramificado y las inflorescencias "paraguas" aparecen solo en la segunda temporada. Después de la floración, los frutos maduran.

La mayoría de los jardineros no esperan a que florezca el perejil rizado.

La forma de la hoja pinnada disecada, según la variedad, varía desde triangular hasta en forma de corazón. Los bordes son fuertemente ondulados y ondulados, por lo que parecen “calados”.

Las hojas de perejil rizado son finas, muy gráciles.

¡Importante! Una combinación compleja de aceites esenciales y ácidos grasos es "responsable" del sabor y aroma únicos de la planta.

Las mejores variedades de perejil rizado

Hay muchas variedades obtenidas por criadores rusos y extranjeros. Sin embargo, en opinión de un no especialista, las diferencias de apariencia y sabor entre ellos son insignificantes.

Mooskrause-2

Perejil rizado de maduración temprana procedente de Alemania. Las verduras se pueden cortar entre 55 y 70 días después de la germinación masiva. Las cuencas son poderosas y se extienden.

La variedad Mooskrause-2 se recupera rápidamente después del corte y produce 2-3 "cosechas" por temporada.

Aster

Variedad ultra temprana (55-60 días). La roseta es ligeramente “elevada”, bastante densa, de altura media. Las hojas son grandes, muy onduladas.

El rendimiento aproximado de la variedad Astra es de 4-5 kg/m² por temporada.

Bravo

Variedad doméstica temprana (60-65) días. Las rosetas son casi verticales, las hojas tienen pecíolos largos.Se recomienda cortar las láminas de las hojas hasta el punto de crecimiento; de esta manera el arbusto se recupera más rápido.

La variedad Bravo, incluso comparada con otras variedades, destaca por su resistencia y cuidados poco exigentes.

Terciopelo real

Variedad tardía (120-130 días). Roseta de mediana altura, densamente frondosa. Las láminas de las hojas son pequeñas y muy onduladas.

La variedad Royal Velvet se caracteriza por una alta concentración de sales minerales en las raíces y verdes.

Los beneficios y daños para la salud del perejil rizado.

El perejil rizado es sumamente beneficioso para la salud. Esto se debe a la riqueza de la composición química. Las verduras y las raíces contienen:

  • macro y microelementos (sodio, potasio, fósforo, calcio, magnesio, zinc, hierro, azufre);
  • vitaminas (A, C, grupo B, PP);
  • pectina;
  • flavonoides;
  • fitoncidas;
  • aceites esenciales;
  • ácido graso;
  • sales minerales.

En cuanto a contenido de vitamina C, el perejil rizado supera a los cítricos

Cuando se incluyen regularmente en la dieta, se observan los efectos beneficiosos "multifacéticos" de las verduras en el cuerpo:

  • aumentar la inmunidad;
  • restauración de la visión;
  • mejora integral de la salud bucal (fortalecimiento de los dientes, blanqueamiento del esmalte, neutralización de olores desagradables);
  • protección contra los radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro del organismo;
  • “soporte” del sistema cardiovascular;
  • normalización del metabolismo y equilibrio agua-sal;
  • mejora de la composición de la sangre;
  • prevención y "alivio" de procesos inflamatorios en las articulaciones y la columna;
  • participación en la eliminación de desechos y toxinas del cuerpo;
  • restauración del apetito.

Las propiedades curativas de la hierba también son reconocidas por la medicina oficial.

Sin embargo, también existen contraindicaciones para el uso de perejil rizado, en presencia de las cuales resulta peligroso para la salud:

  • intolerancia individual;
  • enfermedades crónicas del sistema genitourinario y de los riñones: cistitis, nefritis, urolitiasis;
  • el período de gestación y alimentación natural del niño.
¡Importante! No puedes “apoyarte” demasiado en el perejil rizado. De lo contrario, la miristicina contenida en su aceite esencial provocará migrañas persistentes, ataques de mareos y náuseas intensos y debilidad generalizada.

Métodos de aplicación

El perejil rizado se utiliza con mayor frecuencia para cocinar. Este es un condimento casi universal. Se añade a sopas, carnes, aves, pescados, caza y ensaladas. También se utiliza mucho en el envasado casero de verduras.

En verano, se puede añadir perejil rizado a cualquier ensalada de verduras frescas “de temporada”.

En la cosmetología casera, se demanda la capacidad de la planta para aclarar la piel y suavizar las arrugas finas. Las verduras y la pulpa de las raíces se utilizan como ingrediente en mascarillas diseñadas para combatir la hiperpigmentación, las ojeras y los primeros signos del envejecimiento.

La mascarilla de perejil es un "remedio exprés" eficaz para combatir la tez enferma y restaurar el tono de la piel.

En la medicina popular, se demandan las propiedades antiinflamatorias, bactericidas, urinarias, biliares y diaforéticas, antiespasmódicas, anestésicas y cicatrizantes de la planta. Los medicamentos se "recetan" para problemas de los sistemas cardiovascular, broncopulmonar, endocrino y digestivo.

Ventajas y desventajas del perejil rizado

Entre las indudables ventajas de esta variedad se encuentran:

  • originalidad y apariencia decorativa;
  • compacidad de la planta, combinada con un buen "rendimiento";
  • bajos requisitos de mantenimiento;
  • idoneidad para el cultivo en campo abierto, invernaderos y en casa.

Sin embargo, según algunos criterios, el perejil rizado pierde frente al perejil "clásico":

  • aroma menos pronunciado;
  • el olor desaparece casi por completo después del tratamiento térmico y el secado;
  • verduras frescas y duras.

Cuando se seca, el perejil rizado casi no huele.

¡Importante! El perejil rizado es más resistente a la sequía que el perejil de hoja normal. Esto se debe al área más pequeña de las hojas, no se evapora tanta humedad de su superficie.

¿Por qué el perejil rizado está prohibido en Rusia?

Desde 2011, el perejil rizado está incluido en la "Lista de plantas que contienen sustancias potentes, narcóticas o tóxicas", que forma parte de SanPiN. El motivo de su inclusión en la lista fueron las sustancias contenidas en el aceite esencial obtenido de las semillas:

  • apiol y ácido apiólico;
  • miristicina;
  • aliltetrametoxibenceno;
  • alfa-pineno;
  • cetona.

Teóricamente, el cuerpo puede reaccionar al uso de aceite esencial con ataques de agresión desmotivada, euforia, pánico y miedo, y risa incontrolable. El hachís y el cáñamo producen aproximadamente el mismo efecto.

Sin embargo, la inclusión del perejil rizado en esta lista no significa la prohibición de su cultivo, venta de hierbas y su consumo. Sólo quienes la cultivan a escala industrial pueden afrontar la responsabilidad penal. Y sólo si los representantes de los organismos encargados de hacer cumplir la ley demuestran que el objetivo del cultivo era precisamente obtener aceite esencial de las semillas y su posterior venta como sustancia narcótica.

No hay necesidad de destruir urgentemente las plantaciones de perejil rizado.

Funciones de aterrizaje

El lugar para cualquier vegetación en el jardín a menudo se elige "según el principio residual".Pero solo se puede obtener una buena cosecha si se le proporcionan largas horas de luz y un suelo suficientemente fértil que combine valor nutricional y soltura. Un sustrato "pesado" en el que se estanca la humedad, o incluso una sombra parcial "calada", no es en absoluto adecuado.

Preparación del suelo

El lecho para el cultivo de verduras se prepara a mediados de otoño. El área seleccionada se limpia de piedras, plantas y otros escombros y se excava a una profundidad de aproximadamente una bayoneta de pala. En primavera, el suelo se afloja y nivela profundamente.

Durante el proceso de excavación, el suelo se “enriquece” con humus (3-5 l/m²) y se aplica fertilizante complejo (10-15 g/m²).

El sitio de plantación se elige teniendo en cuenta las reglas de rotación de cultivos. Las zonas detrás de otras plantas paraguas (eneldo, apio) no son adecuadas para ello. Los antecesores deseables son cualquier tipo de repollo, cebolla, ajo, solanáceas, calabaza o legumbres.

Sembrando semillas

Debido a la alta concentración de aceites esenciales, las semillas no tienen buena germinación. Para aumentarlo, se sumergen en agua tibia o en una solución bioestimulante durante 18-24 horas.

Las semillas son bastante grandes, se pueden colocar una a la vez en surcos de 1-1,5 cm de profundidad con un intervalo de 8-15 cm, la distancia aproximada entre hileras es de 15-25 cm (según la variedad).

Primero, las ranuras se lavan bien con agua y se dejan absorber. Después de sembrar las semillas, se cubren con humus o tierra fértil y se humedecen nuevamente.

Antes de que aparezcan los brotes "amigables", el lecho de perejil rizado se cubre con una película plástica o un material de cobertura negro.

¡Importante! Las semillas de perejil rizado tienen buena resistencia a las heladas (-25-30 ° C). Por tanto, se pueden plantar antes del invierno (2-2,5 semanas antes del primer frío), pero sin remojar.

Cuidando el perejil rizado

Incluso los jardineros novatos pueden cultivar perejil rizado. Su cuidado incluye:

  1. Riego. El perejil rizado tolera mejor la sequía a corto plazo que el suelo anegado. Si no llueve mucho y con frecuencia, los parterres se riegan aproximadamente una vez por semana, gastando 4-5 l/m². En climas cálidos, los intervalos se reducen a 3-4 días.
  2. Desmalezado y aflojamiento. Estas medidas se vuelven innecesarias si cubre el lecho con mantillo inmediatamente después de sembrar las semillas. De lo contrario, habrá que aflojarlo 3-4 veces por temporada y desyerbar según sea necesario.
  3. Adelgazamiento. Se realiza en la fase de la segunda hoja verdadera, si las semillas se plantan “en un montón”, 2-3 piezas cada una. El brote más potente y desarrollado se deja en el lecho del jardín, los demás se cortan desde la raíz con unas tijeras.
  4. Alimentación. Si el perejil rizado los necesita depende de si se cultiva como cultivo anual o perenne. En el primer caso, es posible prescindir de fertilizantes si el jardín se preparó de acuerdo con todas las recomendaciones. De lo contrario, el perejil rizado se alimenta dos veces por temporada: con nitrógeno (en la fase de 3-4 hojas) y con una preparación compleja.

Las malas hierbas del perejil rizado son serios "competidores" en la lucha por el agua y los nutrientes.

¡Importante! Al cosechar perejil rizado, no se puede cortar inmediatamente más de un tercio de las hojas del arbusto, de lo contrario la planta no se recuperará. Los "paraguas" que se forman se eliminan si este espécimen no está destinado a recolectar semillas para futuras plantaciones.

Enfermedades y plagas del perejil rizado.

La resistencia a las enfermedades del cultivo es bastante buena. Pero en ausencia de un cuidado mínimo y de plantarlo en el lugar equivocado, puede infectarse con hongos:

  1. Moho polvoriento. Una capa de color blanco grisáceo, similar al polvo, se oscurece gradualmente hasta alcanzar un color gris lila y cubre las hojas en una capa continua.

    Los tejidos afectados por el oídio mueren, se secan o se pudren

  2. Tizón por Cercospora. Aparecen manchas de color amarillo verdoso en las hojas. Poco a poco, las telas se aclaran casi hasta volverse transparentes y aparece un "borde" más oscuro alrededor.

    El riesgo de desarrollar tizón por cercospora aumenta notablemente con el "hacinamiento" en el lecho con perejil rizado y el encharcamiento regular del suelo.

  3. Óxido. Las hojas (principalmente desde el interior) están cubiertas con manchas de una capa "esponjosa" de color amarillo anaranjado. Muy rápidamente aprieta completamente la placa de la hoja, “compactando” y cambiando de color a ladrillo oxidado.

    Perejil rizado afectado por la oxidación, si no se hace nada, se seca en 3-4 semanas

  4. Stolbur. Las hojas se vuelven rojas, las plantas se secan rápidamente y mueren.

    Las semillas de perejil rizado de ejemplares afectados por stolbur no son aptas para la siembra: ya están infectadas con el virus.

A excepción del stolbur, para el que aún no existen medios para combatirlo, otras enfermedades propias del perejil rizado son fúngicas. Si se notan en una etapa temprana, basta con tratar el jardín y las plantas con fungicidas 2-3 veces.

¡Importante! Cada medicamento tiene un período de "espera" durante el cual las verduras no son aptas para la alimentación.

Para muchos insectos, el aroma del perejil rizado es desagradable y las verduras no son comestibles debido a la alta concentración de aceites esenciales. Pero hay excepciones:

  1. Pulgón del melón. Pequeños insectos de color amarillo verdoso o marrón negro que se posan en arbustos rizados de perejil en colonias enteras. Se alimentan de su jugo, prefiriendo chuparlo de las hojas jóvenes más tiernas.

    Las hojas tiernas de perejil rizado se forman en el centro de la roseta, por lo que los pulgones se asientan allí primero.

  2. Mosca de la zanahoria. Los adultos ponen huevos en rosetas de perejil rizado.Las larvas emergentes se alimentan de hojas.

    A pesar del nombre, la mosca de la zanahoria no solo ataca a las zanahorias, sino también a cualquier otro paraguas.

  3. Nematodo del tallo. Los gusanos delgados viven en el suelo y penetran en la planta a través de microdaños en las raíces. Poco a poco ascienden por los pecíolos de las hojas rizadas de perejil, devoran el tejido del interior y lo contaminan con productos de desecho.

    El perejil rizado afectado por el nematodo del tallo parece marchitarse sin motivo aparente.

Casi cualquier insecticida de amplio espectro será eficaz contra los pulgones y las moscas de la zanahoria. Es mejor prevenir los ataques de nematodos con anticipación agregando gránulos de preparaciones especializadas de acción prolongada al suelo en la primavera (antes de plantar perejil rizado).

¡Importante! El aroma del perejil rizado ahuyenta las plagas de las plantaciones. Si "rodea" plantas perennes en flor con él, el riesgo de ataque de insectos se reduce notablemente.

Conclusión

El perejil rizado es una planta que se utiliza activamente no solo en la cocina, sino también en la medicina popular y la cosmetología casera. La vegetación tiene una rica composición química, las hojas originales "talladas" decoran las camas. Incluso los jardineros novatos pueden cultivar perejil rizado, no está prohibido plantarlo.

Deja un comentario

Jardín

flores