Contenido
Si el eneldo se vuelve amarillo, existen muchas razones posibles para este fenómeno, desde material de semilla de mala calidad y el lugar incorrecto para plantar hasta la falta de cuidado adecuado y daños por enfermedades o plagas. La identificación oportuna del problema y las medidas adecuadas en la mayoría de los casos hacen que la situación sea reversible.
¿Por qué el eneldo se vuelve amarillo y no crece?
El color amarillento del eneldo a menudo se asocia con violaciones de las prácticas agrícolas. La causa puede identificarse por los síntomas que la acompañan.
Semillas de mala calidad
El eneldo puede volverse amarillo si se utilizan semillas de baja calidad. La fecha de caducidad, las condiciones de almacenamiento y el origen del material recolectado son importantes.
Acidez del suelo
Se recomienda suelo con acidez neutra para el cultivo de eneldo. Este es un nivel de pH de 6,1-7. Si el eneldo comienza a ponerse amarillo, entonces el suelo puede ser demasiado ácido (con una reacción alcalina, se observa enrojecimiento).
El nivel de pH se determina con un dispositivo especial o papel indicador. Este último se puede comprar en una tienda de jardinería.La tira se coloca en un trozo de tierra extraído de una profundidad de 10 cm y se aprieta con fuerza. Para determinar el nivel, se compara el color del papel indicador con la escala de control.
Densidad de plantación
El eneldo se vuelve amarillo cuando se planta demasiado espeso. El cultivo simplemente no tiene suficientes nutrientes que sean importantes para su crecimiento y desarrollo. Además, una densidad de siembra excesiva aumenta el riesgo de enfermedades y plagas. Las plantas se debilitan y se vuelven más vulnerables.
Otro punto es la cantidad de eneldo sembrado. Si hay demasiado, es posible que simplemente no tenga tiempo para cosechar de manera oportuna. Luego, las hojas verdes comenzarán a ponerse amarillas y a marchitarse; el ciclo de maduración completa simplemente terminará.
Riego inadecuado
El color amarillento del eneldo es consecuencia de un riego inadecuado. La causa puede ser un exceso o una deficiencia de humedad. Un suelo demasiado seco también hace que las hojas se enrollen. Cuando el suelo está a menudo anegado, el sistema de raíces se pudre, por lo que el eneldo se vuelve amarillo y se seca.
El eneldo puede volverse amarillo si se usa agua fría para regarlo.
falta de luz
En el jardín y en el alféizar de la ventana, el eneldo se vuelve amarillo debido a la falta de luz. La cultura prefiere áreas soleadas. Es óptimo si se proporciona un día de luz de 16 horas. Cuando las verduras crecen a la sombra, no sólo se vuelven amarillas, sino que también se adelgazan y se secan. Su sabor también se deteriora y desaparece su aroma característico.
Exposición a la luz solar
En climas cálidos, el proceso de maduración se acelera. Los paraguas pueden aparecer antes y la vegetación también se vuelve amarilla antes de la fecha límite.
La razón del cambio de color del eneldo suele radicar en una iluminación excesivamente intensa.La exposición prolongada a la luz solar puede provocar quemaduras. Como resultado, las verduras se secan y se vuelven amarillas y su calidad disminuye. Para el eneldo, es mejor cuando hay una ligera sombra parcial al mediodía.
Deficiencia de nutrientes
El eneldo puede volverse amarillo si carece de nutrientes. La razón suele ser una densidad de plantación excesiva o el agotamiento del suelo. El eneldo suele volverse amarillo cuando le falta nitrógeno. Es este elemento el que estimula el crecimiento de la masa verde.
Plagas
Si el eneldo se seca y se vuelve amarillo y sus hojas se curvan, la causa puede estar en los pulgones. El insecto se alimenta de la savia de las plantas, interrumpiendo el proceso de formación del cultivo. La infestación por pulgones se puede detectar no solo por la presencia de insectos, sino también por una capa blanca y pegajosa. Con el tiempo se vuelve negro. Las secreciones se acumulan, frenando la fotosíntesis.
Los pulgones se multiplican rápidamente, transmiten virus y a menudo causan anomalías en el desarrollo de las plantas.
Enfermedades
Si el eneldo se vuelve amarillo en la parte inferior, puede ser marchitez por verticillium. La razón radica en el suelo contaminado con hongos o en el uso de estiércol o compost no descompuesto. La enfermedad comienza con el color amarillento de las plantas en los días soleados. Luego el eneldo se marchita, se riza y se vuelve marrón.
El riesgo de marchitez por verticillium es mayor en plantas con daños en el sistema radicular y en la parte inferior del tallo.
El color amarillento del eneldo también puede ser el primer signo de peronosporosis. Aparece en la parte exterior de las hojas, que luego se vuelven marrones. Desde abajo aparece una capa blanca.
Las condiciones óptimas para la infección por peronosporosis son el clima lluvioso y una temperatura del aire de hasta 20 °C.
El color amarillento del eneldo es el signo inicial del marchitamiento por Fusarium.Se desarrolla a partir de las hojas inferiores. Luego el verdor se vuelve rojo y marrón. Después de la derrota y las hojas superiores, la planta se seca.
La marchitez por Fusarium se ve favorecida por las altas temperaturas y la humedad excesiva del suelo.
Que hacer si el eneldo se pone amarillo.
Cuando el eneldo se vuelve amarillo, es necesario actuar de acuerdo con la causa de este problema. En la mayoría de los casos, eliminarlo es suficiente.
Si el eneldo se vuelve amarillo debido a una reacción ácida del suelo, la harina de dolomita o las cáscaras de huevo (trituradas hasta convertirlas en polvo) ayudarán a normalizarlo. No se recomienda utilizar cal y ceniza, ya que el cultivo reacciona mal a ellos. La desoxidación del suelo debe realizarse antes de la siembra.
Cuando el eneldo se vuelve amarillo debido a la densidad de siembra, el problema se resuelve raleando. Se deja un mínimo de 2 cm entre plantas adyacentes y las hileras se hacen a una distancia de 5-6 cm, hay que centrarse en la variedad concreta y el esquema de plantación recomendado para ella.
Si el color amarillento es causado por una enfermedad fúngica, entonces se necesitan fungicidas:
- Alirin-B;
- Gamair;
- estroboscópico;
- azufre coloidal;
- sulfato de cobre;
- Mezcla bordelesa.
Los remedios caseros también se utilizan para combatir las enfermedades fúngicas en una etapa temprana. Su ventaja es que no es necesario esperar hasta un momento seguro antes de cosechar. Hay muchas opciones, que incluyen:
- infusión de cebolla y ajo;
- solución de mostaza en polvo;
- espuma de jabón verde, de lavar y de alquitrán;
- kéfir o suero (diluido en diez partes de agua) con la adición de yodo (una gota por 1 litro).
Si el eneldo se vuelve amarillo debido a un riego inadecuado o agua demasiado fría, entonces es necesario normalizar el régimen. El cultivo requiere humedad una vez por semana.Cuando el clima es seco y caluroso, el riego se aumenta 2-3 veces. Utilice agua tibia (a partir de 18 °C). Cuando se cultiva en campo abierto, lo óptimo es gastar 10 litros por 1 m². Además del régimen de riego correcto, es importante un aflojamiento regular. Asegura la permeabilidad del aire y la humedad del suelo.
Si el eneldo se vuelve amarillo debido al exceso de humedad, primero es necesario aflojar el suelo después de cada riego y precipitación.
Cuando el motivo del color amarillento del eneldo radica en una iluminación excesiva, entonces es necesario dar sombra a las plantaciones durante las horas más calurosas. Para ello se utiliza material de cobertura blanco.
Las deficiencias de nutrientes se pueden solucionar aplicando fertilizantes adecuados. La urea se puede utilizar como fuente de nitrógeno: para alimentación foliar, 5-6 g por 1 litro de agua. Este volumen es suficiente para 33 m². La falta de materia orgánica se puede compensar bien con una infusión de gordolobo y excrementos de pájaro. Otras opciones también son efectivas:
- infusión de ortiga: la materia prima se vierte con agua, se deja durante una semana y se usa para regar dos veces al mes;
- amoníaco – 1 ml por 1 litro de agua, pulverizando dos veces por semana;
- fertilizante líquido Biud sobre estiércol de caballo: diluido en 20 partes de agua, regado el suelo;
- Concentrado ideal: 9 ml por 1 litro de agua, consumo de solución 10 litros por 6 m².
Para combatir los pulgones del eneldo, puede utilizar jabón para lavar o de alquitrán: disuelva la pastilla en 5 litros de agua y déjela durante 7 horas. El producto resultante se rocía sobre los tallos y las hojas. También se utilizan otros métodos contra los pulgones:
- medicamentos – Biotlin, Fitoverm, Akarin, Tanrek, Aktara;
- remedios caseros: solución de jabón y soda, infusiones de tabaco, ceniza, ralladura, puntas de tomate, agujas de pino, acedera;
- el vecindario de plantas repelentes: caléndulas, cilantro, hinojo, menta, ajo, cebolla, albahaca, mostaza, lavanda.
¿Se puede comer eneldo amarillento?
Puede utilizar eneldo amarillento como alimento si el cambio de color está asociado con prácticas agrícolas o condiciones climáticas inadecuadas. Hay que tener en cuenta que estos motivos afectan no sólo el color, sino también el sabor y la jugosidad.
No coma verduras que se hayan vuelto amarillas debido a enfermedades o plagas. Esto puede ser perjudicial para la salud y provocar intoxicaciones.
Medidas de prevención
Es más fácil prevenir cualquier problema que afrontar las consecuencias. Para evitar que el eneldo se ponga amarillento, son importantes las siguientes medidas:
- elegir el lugar adecuado para plantar: un área soleada y bien ventilada, tierra suelta;
- preparación adecuada de las camas: adición de materia orgánica, fertilizantes de potasio y fósforo;
- desinfección de semillas, generalmente utilizando una solución de permanganato de potasio (1 g por 100 ml de agua tibia, remojo durante 20 minutos, enjuague);
- normalización de los niveles de pH antes de la siembra;
- predecesores correctos: el eneldo no se planta en una fila en un solo lugar y después de otros cultivos generales, alternado con solanáceas, legumbres y melones;
- cumplimiento del esquema de plantación y raleo oportuno;
- deshierbe y aflojamiento regular;
- modo de riego correcto;
- selección de variedades resistentes a enfermedades fúngicas y floración.
El eneldo madura rápidamente, por lo que con la adecuada preparación del sitio, basta con alimentarlo con minerales una vez por temporada y el resto del tiempo con materia orgánica. No habrá deficiencia de nutrientes si agrega lo siguiente por 1 m² en el otoño:
- 4-5 litros de humus;
- 15 g de nitrógeno;
- 20 g de potasio;
- 30 g de fósforo.
Para evitar que los pulgones dañen el eneldo, que también dañan la mayoría de las otras plantas, es necesario luchar contra las hormigas.
Conclusión
Si el eneldo se vuelve amarillo, los motivos pueden ser muy diferentes. La mayoría de ellos se pueden solucionar, sobre todo al principio, cuando las plantas apenas empiezan a cambiar. Las medidas preventivas le ayudarán a evitar problemas en el futuro. La mayoría de ellos están relacionados con las reglas de la tecnología agrícola.