Contenido
El perejil afecta la sangre debido a su rica composición química. Muchos de sus elementos influyen de diferentes maneras en diversos procesos biológicos del cuerpo. A pesar de los beneficios del perejil, no todo el mundo puede utilizarlo.
¿Cómo afecta el perejil a la sangre?
El efecto del perejil en el organismo está relacionado con su composición química. Los siguientes elementos son especialmente importantes:
- la vitamina A participa en la glicosilación de las glicoproteínas (proteínas) sanguíneas;
- la riboflavina (B2) es necesaria para la formación de anticuerpos y glóbulos rojos;
- la vitamina E participa en los procesos metabólicos en el plasma sanguíneo, diluyéndolo;
- el ácido fólico previene un aumento en el tamaño de las células precursoras de los glóbulos rojos, lo que está plagado de anemia megaloblástica;
- la piridoxina (B6) es importante para prevenir fluctuaciones repentinas de glucosa y diluye la sangre;
- el ácido nicotínico es necesario para la concentración normal de lipoproteínas, aumentando su actividad fibrinolítica, dilatando los vasos pequeños, mejorando la microcirculación, efecto anticoagulante leve (anticoagulación);
- La vitamina C inhibe la glicosilación de la hemoglobina, la conversión de glucosa en sorbitol y diluye la sangre;
- la vitamina K afecta la coagulación y la biología vascular;
- el potasio y el sodio mantienen la concentración osmótica de la sangre;
- el calcio participa en los procesos de coagulación;
- el silicio aumenta la fuerza y elasticidad de los vasos sanguíneos;
- el magnesio reduce el riesgo de síndrome premenstrual;
- el hierro es un componente importante de la hemoglobina;
- el cobalto participa en la hematopoyesis;
- el cromo previene el aumento de los niveles de colesterol;
- El zinc es importante para prevenir la anemia.
El complejo de elementos de su composición realmente diluye la sangre. Esto evita un aumento en la densidad de su circulación. Existe otra conexión entre el perejil y la coagulación de la sangre: algunos elementos de la composición espesan esta última. Esto se aplica principalmente a la vitamina K. En términos porcentuales, es menor que el ácido ascórbico, que tiene el efecto contrario.
La planta diluye la sangre, tiene un efecto beneficioso sobre otros sistemas del cuerpo y es útil para la prevención de muchas enfermedades y trastornos.
Los beneficios del perejil para el sistema circulatorio
El producto tiene un efecto complejo sobre el sistema circulatorio. Proporciona los siguientes efectos:
- fortalecer los vasos sanguíneos capilares;
- participación en la hematopoyesis (formación de sangre);
- prevención de la aterosclerosis;
- aumentar los niveles de hemoglobina y prevenir la anemia;
- adelgazamiento de sangre.
Cómo tomar perejil
La mejor opción es incluir el producto fresco en tu dieta. Es más eficaz cuando las verduras son sólo del jardín, ya que contienen un máximo de elementos valiosos. Durante el almacenamiento, procesamiento y otros procesos, el producto se vuelve cada vez menos útil.
Para diluir la sangre, basta con consumir de 5 a 15 g de planta fresca al día. Superar la norma conlleva un deterioro de la salud.
Con fines medicinales se elaboran infusiones y decocciones. Para obtener beneficios para el sistema circulatorio, puedes utilizar la siguiente receta:
- Picar finamente las hierbas frescas o secas.
- 2 cucharadas. l. vierte un vaso de agua hirviendo sobre el perejil.
- Mantener a fuego lento durante media hora.
- Cepa.
- Agrega agua tibia para hacer un vaso entero de caldo.
- Toma 1 cucharada. l. antes de las comidas cuatro veces al día.
Contraindicaciones de uso
El perejil está absolutamente contraindicado en caso de intolerancia individual. Estas verduras se consideran hipoalergénicas, pero aún existe un pequeño riesgo de que el cuerpo reaccione negativamente. Existen otras contraindicaciones:
- enfermedades inflamatorias agudas del sistema urinario;
- epilepsia;
- exacerbación de úlceras;
- alteración del metabolismo del calcio.
Los beneficios del perejil dependen en gran medida de las condiciones de su cultivo: el lugar debe ser respetuoso con el medio ambiente y el uso de fertilizantes debe ser moderado.
Conclusión
El perejil afecta la sangre debido a los elementos bioquímicos que contiene. En la mayoría de los casos, las verduras son beneficiosas para el organismo, especialmente cuando se consumen frescas. En ocasiones está contraindicado o conviene limitarlo en la dieta.