Kombucha para la gota: ¿es posible o no, para qué sirve, cuánto y cómo beber?

Se permite beber kombucha para la gota para aliviar la afección aguda y mejorar el funcionamiento de las articulaciones. Se debe tener cierta precaución al consumir kvas de champiñones, pero en general puede resultar de gran beneficio para la gota.

¿Puede una persona con gota beber kombucha?

Los hongos caseros en frascos reciben muchos nombres: medusomicetos, kombucha, hongos japoneses, zooglea o medusas de té. Pero la mayoría de las veces se le llama kombucha, ya que el organismo se cultiva a base de té suave y endulzado. Como resultado de los procesos de fermentación en la base del té, dejada durante varias semanas en condiciones adecuadas, nace un hongo beneficioso que es capaz de producir constantemente una bebida curativa y ligeramente carbonatada.

El kvas de champiñones, que se obtiene mediante la infusión de té de medusas, tiene numerosas propiedades valiosas. En particular, la bebida:

  • sirve como antibiótico natural y elimina rápidamente los microorganismos patógenos en los intestinos y tejidos;
  • contiene una gran cantidad de vitaminas esenciales y ayuda a combatir los síntomas de la deficiencia de vitaminas;
  • protege preventivamente al cuerpo contra el cáncer y también ralentiza el desarrollo de tumores existentes;
  • eleva el nivel de pH en el cuerpo humano, lo que contribuye a la mejora integral de la salud;
  • Tiene un efecto rejuvenecedor pronunciado debido a su alto contenido en antioxidantes.

Kombucha, o Zooglea, beneficia las articulaciones durante la gota

Se permite beber kombucha con una enfermedad como la gota, pero debe hacerse con precaución. Es necesario infundir medusas en forma de hongo de acuerdo con un sistema especial, controlar la dosis de una bebida saludable y controlar cuidadosamente su propio bienestar.

¡Atención! Las hojas de té contienen purinas, que tienen un efecto negativo sobre la gota. Por lo tanto, en el tratamiento de esta enfermedad, es necesario utilizar solo kvas de hongos débiles con té negro o verde, así como kombucha preparada con decocciones de hierbas.

¿Cuáles son los beneficios de la kombucha para la gota?

La kombucha puede aportar importantes beneficios en el tratamiento de la gota. En primer lugar, mejora el estado general del organismo porque:

  • mejora la digestión, lo que significa que promueve la correcta absorción de nutrientes por todos los sistemas del cuerpo;
  • mejora el funcionamiento del sistema excretor y previene la deposición de sales nocivas en las articulaciones;
  • facilita el curso de los procesos inflamatorios y por tanto puede reducir el dolor debido a la gota;
  • tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso y normaliza el trasfondo psicoemocional en pacientes con gota.

La composición de la bebida de hongos incluye, entre otras cosas, compuestos biológicamente activos y polisacáridos valiosos que regulan los procesos metabólicos. Kombucha ayuda a restaurar el tejido cartilaginoso dañado en las articulaciones. Por lo tanto, el uso del hongo para la gota está completamente justificado, con un uso inteligente tiene un efecto beneficioso sobre el bienestar.

Cómo preparar adecuadamente la kombucha para tratar la gota

La gota es una enfermedad crónica bastante grave, por lo que el tratamiento con kombucha debe realizarse mediante métodos probados. La medicina casera ofrece varias recetas básicas para infundir medusas con hongos.

El kvas de champiñones se puede tomar puro o mezclado con hierbas.

Receta clásica

La mayoría de las veces, para tratar la gota, se utiliza la receta habitual para hacer kombucha, haciéndole pequeños ajustes. El algoritmo para preparar una bebida saludable es el siguiente:

  1. En primer lugar, prepare una solución nutritiva para las medusas de té. Se vierten solo 2 cucharadas pequeñas de hojas de té secas en 1 litro de agua caliente, se vierten 5 cucharadas grandes de azúcar en el té y la bebida se infunde durante unos 15 minutos.
  2. Cuando el té esté preparado, cuélelo y espere hasta que se enfríe a una temperatura cálida.
  3. Después de eso, la bebida se vierte en un frasco preparado y se deja caer en él un trozo de organismo de hongo, cultivado de forma independiente o prestado de amigos. El frasco se cierra con una gasa doblada y luego se coloca en un lugar cálido, pero protegido de la luz solar directa.

La infusión de kvas de champiñones tarda entre 5 y 10 días.Después de este tiempo, la infusión de té de medusa se vierte en otro recipiente y se usa con fines medicinales, y el hongo se coloca en una nueva solución para preparar otra porción de kvas.

Las peculiaridades de la receta clásica para la gota son que para crear una solución nutritiva se recomienda tomar hojas de té verde. Contiene menos purinas, que son especialmente peligrosas para la gota. Además, para las enfermedades de las articulaciones, es mejor usar kvas de hongos débiles; es mejor drenar la bebida entre 5 y 7 días después de la infusión.

Kombucha a base de hierbas para la gota

La kombucha preparada con hierbas medicinales es especialmente beneficiosa para las articulaciones gotosas. La medicina tradicional ofrece varias opciones de remedios a base de hierbas, cada una de ellas tiene fuertes propiedades medicinales.

Para la gota, el kvas de champiñones previene la deposición de sal.

Colección con arándanos rojos, ortigas y raíz de bardana.

La kombucha preparada según la siguiente receta tiene un buen efecto antiinflamatorio y fortalecedor:

  • se sumerge un pequeño trozo de kombucha en una solución nutritiva normal a base de té verde o negro débil durante varios días;
  • al mismo tiempo, prepare la siguiente mezcla de hierbas: las hojas de arándano rojo se mezclan en proporciones iguales con raíz de bardana seca, hojas de ortiga y pétalos de violeta;
  • Mida 3 cucharadas grandes de la mezcla curativa y vierta agua caliente, pero no hirviendo, durante 2 horas.

La infusión terminada se pasa a través de una gasa doblada, se enfría a un estado cálido y se mezcla en proporciones iguales con kombucha normal. Luego, la bebida se infunde durante otros 3 días, después de lo cual se consume según una receta específica.

Colección con fresas y salvia.

La siguiente bebida de kombucha tiene un fuerte efecto analgésico y calmante:

  • las hojas secas de salvia y fresa se mezclan en proporciones iguales: 3 cucharadas grandes cada una;
  • agregue 30 g de lilas secas y flores de hilo a las hierbas, así como 2 cucharadas pequeñas de hiedra;
  • Vierta la mezcla preparada en un vaso de kombucha normal y déjela reposar durante 30 minutos.

El producto terminado se filtra y se recomienda tomar esta bebida en caso de exacerbación de la gota y dolor intenso.

Lo mejor es cocinar champiñones para la gota con té verde o infusiones de hierbas.

Colección con ajenjo, serbal y achicoria.

La kombucha mezclada con hierbas medicinales según la siguiente receta tiene un efecto curativo complejo:

  • se mezclan flores secas de ajenjo y achicoria en polvo en 2 cucharadas grandes;
  • agregue 1 cucharada grande de orégano seco y bayas de serbal, así como 3 cucharadas de hojas de laurel trituradas;
  • vierta la colección con agua caliente, pero no hirviendo, y déjela durante una hora;
  • filtrar y completar la infusión en cantidades iguales con una bebida de kombucha estándar.

La infusión de hierbas con kombucha alivia la inflamación, alivia el dolor y tiene un efecto beneficioso sobre el metabolismo durante la exacerbación de la gota.

Cómo beber kombucha para la gota

De acuerdo con el esquema de uso de kombucha, en caso de exacerbación de la gota, es necesario tomar la bebida tres veces al día y una dosis única es medio vaso.

En total, el tratamiento con kombucha no debe continuarse más de un mes. El efecto de beber té de medusa para la gota aparece con bastante rapidez: después de 2 semanas, los pacientes notan una mejora en su condición.

Si una exacerbación de la gota se acompaña de un dolor intenso, el régimen de dosificación se puede cambiar ligeramente.En los primeros 2 días, la kombucha se toma en una dosis estándar, pero luego se duplica la dosis única y en total el medicamento se toma hasta 4 veces al día.

¡Consejo! Lo mejor es beber kombucha con el estómago vacío inmediatamente antes de comer. Sin embargo, si padece gastritis y acidez elevada, puede tomar el medicamento después de las comidas, después de 15 minutos, con el estómago lleno.

Para la gota, la infusión de té de medusa se toma durante aproximadamente un mes.

¿Cuánta kombucha puedes beber al día para la gota?

En casos agudos y crónicos de artritis gotosa, es importante respetar las dosis diarias de kombucha. Por lo general, la kombucha se toma en un volumen de no más de 350 ml por día, esta cantidad se divide en 3 porciones iguales.

¡Importante! En caso de dolor intenso y sin reacciones negativas, se puede aumentar la dosis de kombucha, ya que la bebida tiene propiedades analgésicas. Sin embargo, antes de hacer esto, es recomendable consultar con su médico.

Compresas de kombucha para la gota

En el tratamiento de la gota, la medusa seta se utiliza no solo para preparar bebidas medicinales. Kombucha se puede utilizar externamente, es mejor combinar ambos métodos de tratamiento para lograr el máximo efecto.

Las compresas con kombucha se elaboran de la siguiente manera:

  • se empapa un pequeño trozo de tela de lino o algodón en una infusión de kombucha normal;
  • la tela se aplica a la articulación dolorida y se asegura encima con una bufanda o pañuelo abrigado;
  • Mantenga la compresa durante 30 minutos y luego retírela.

Se recomienda repetir el procedimiento tres veces al día y el tratamiento total se continúa durante 2 semanas. Las sustancias beneficiosas de la kombucha penetran a través de la piel en las articulaciones enfermas y tienen un efecto beneficioso pronunciado.

Se puede aplicar una infusión de kombucha casera a modo de compresa en las articulaciones doloridas.

¡Consejo! Si las articulaciones duelen mucho debido a la gota, se puede hacer una compresa con kombucha fuerte y dejar el tejido en la articulación afectada durante la noche.

Limitaciones y contraindicaciones del uso de kombucha para la gota.

En general, la kombucha se considera muy beneficiosa para la artritis gotosa. Sin embargo, la kombucha también tiene contraindicaciones. No se recomienda su uso:

  • si tienes diabetes, la bebida te hará más daño que bien, ya que el azúcar en su composición provocará un aumento de los niveles de glucosa;
  • para infecciones por hongos de cualquier tipo;
  • con tendencia a la obesidad y exceso de peso.

En caso de aumento de la acidez del estómago, beber el producto con precaución.

Si tienes gota, no debes utilizar kvas de champiñones demasiado fuerte o muy dulce, el exceso de azúcar y purinas afectará negativamente el estado de las articulaciones. No se recomienda exceder la dosis diaria de la beneficiosa infusión, y si las sensaciones desagradables causadas por la kombucha solo se intensifican, definitivamente debes dejar de usarla.

Medusomycete puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad en la gota

Conclusión

Puede beber kombucha para la gota, siempre que la bebida tenga una concentración débil y se tome en dosis comprobadas. El mayor beneficio proviene del té kvas elaborado con hierbas u hojas de té verde, y se puede utilizar tanto interna como externamente.

Deja un comentario

Jardín

flores