Contenido
- 1 ¿Es posible beber kombucha durante el embarazo?
- 2 ¿Cuáles son los beneficios de la kombucha durante el embarazo?
- 3 ¿Qué problemas del embarazo puede ayudarte a afrontar la kombucha?
- 4 Cómo infundir kombucha para mujeres embarazadas.
- 5 Cómo tomar kombucha durante el embarazo
- 6 ¿Es posible que una madre lactante beba kombucha?
- 7 Cómo beber kombucha durante la lactancia
- 8 Contraindicaciones para tomar kombucha durante el embarazo y la lactancia.
- 9 Conclusión
Las mujeres embarazadas pueden tomar kombucha, la llamada “medusa” en un frasco aporta importantes beneficios durante el período de gestación. Pero para que el producto no cause daño, es necesario saber para qué indicaciones y cómo se toma.
¿Es posible beber kombucha durante el embarazo?
A pesar de su popularidad entre los amantes de la alimentación saludable, la kombucha parece muy inusual y, a menudo, suscita dudas entre las mujeres embarazadas. Durante el período de tener un hijo, debe abordar su propia dieta con especial cuidado, excluyendo temporalmente de ella todos los alimentos que puedan causar daño.
Las mujeres embarazadas pueden beber kombucha siempre que no exista alergia individual a ella. Cuando se toman con cuidado, los medusomicetos pueden tener un efecto beneficioso en el cuerpo y aliviar la condición de una mujer embarazada.
Sin embargo, su proporción es tan pequeña que, si se consume con moderación, la kombucha no causará más daño que el kéfir normal.
Cuando se usa correctamente, una infusión de té de medusa mejora el bienestar de las mujeres embarazadas.
¿Cuáles son los beneficios de la kombucha durante el embarazo?
Este hongo inusual proveniente de un tarro de té tiene una composición química extremadamente rica. La bebida obtenida como resultado de la infusión de medusomicetos contiene:
- vitaminas C y PP;
- baja cantidad de cafeína;
- ácidos orgánicos: málico, glucónico, cítrico, láctico y acético;
- enzimas que estimulan la digestión.
El producto también contiene azúcares inofensivos para la salud. Para las mujeres embarazadas, este inusual hongo es útil principalmente porque ayuda a mantener una función intestinal saludable y fortalece el sistema inmunológico. Ayuda a afrontar los resfriados, tiene un efecto laxante sobre el estreñimiento y ayuda a mejorar el dolor de garganta y la secreción nasal.
Si no hay intolerancia individual, puede beber una bebida que contenga medusomicetos con el permiso de un médico, será beneficioso.
¿Qué problemas del embarazo puede ayudarte a afrontar la kombucha?
El uso de medusomicetos, té kvas o kombucha generalmente tiene un efecto beneficioso sobre la condición de una mujer embarazada.Sin embargo, para determinadas indicaciones, una infusión de un hongo inusual será especialmente beneficiosa.
Toxicosis en las primeras etapas.
Al comienzo del embarazo, las mujeres embarazadas sufren graves ataques de aturdimiento. La kombucha puede ser una ayuda eficaz durante las primeras etapas del embarazo; la bebida tiene un agradable sabor agridulce y un efecto calmante. Cuando se consumen, los medusomicetos apagan la sed, eliminan los calambres estomacales, tienen un efecto limpiador y normalizan el metabolismo. Las náuseas en las mujeres embarazadas desaparecen rápidamente por completo o disminuyen tanto que dejan de causar sufrimiento.
Las mujeres embarazadas pueden tomar kombucha para la toxicosis en su forma pura. También se permite mezclar la infusión con una cucharada de miel natural si no hay alergia. El medicamento generalmente se toma con el estómago vacío o poco después de comer, cuando aparecen los primeros signos de náuseas.
Para problemas digestivos
La infusión de medusomicetos mejora la secreción gástrica en mujeres embarazadas, restaura la microflora y elimina el exceso de formación de gases. Beber la bebida es útil para la baja acidez del estómago, las flatulencias y la tendencia al estreñimiento. La infusión medicinal contribuirá a la absorción de alta calidad de los alimentos en mujeres embarazadas, regulará el metabolismo y ayudará a establecer la peristalsis.
Kombucha ayuda a mejorar la digestión en mujeres embarazadas
Anemia, deficiencia de vitaminas.
Dado que las sustancias beneficiosas del cuerpo de una mujer embarazada se gastan tanto en el mantenimiento de su salud como en el desarrollo del feto, las mujeres embarazadas a menudo desarrollan deficiencia de vitaminas. El té kvas contiene muchas vitaminas, minerales y ácidos orgánicos. Compensan la falta de sustancias valiosas y previenen la aparición de anemia.
Hipertensión
Las mujeres embarazadas pueden beber kombucha si tienen hipertensión; la bebida aumenta la fuerza de los vasos sanguíneos, mejora la circulación sanguínea y ayuda a reducir la presión arterial. Gracias a esto, las mujeres embarazadas tienen menos probabilidades de sufrir dolores de cabeza y debilidad, y se reduce aún más el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas peligrosas y coágulos de sangre.
Aumento de peso rápido
Las mujeres embarazadas a menudo experimentan un fenómeno tan desagradable como el aumento de peso, no solo debido al desarrollo del feto, sino también a un mal funcionamiento del sistema metabólico. Kombucha ayuda a normalizar el metabolismo y devolver los procesos metabólicos a un estado saludable. La infusión también regula el apetito: una mujer embarazada quiere comer menos y se reduce el riesgo de ganar peso.
Enfermedades infecciosas agudas y crónicas.
Durante el embarazo, la inmunidad de las mujeres embarazadas suele caer bruscamente. Una mujer se vuelve más susceptible a los resfriados y las infecciones, pero los medicamentos fuertes están contraindicados para ella, ya que pueden afectar negativamente la condición del feto.
La bebida de kombucha es un fuerte antibiótico natural para mujeres embarazadas. Combate eficazmente las infecciones neumocócicas, estreptocócicas y estafilocócicas, previene la infección por influenza y ARVI, reduce la fiebre durante los resfriados y elimina la tos y la secreción nasal.
Para las mujeres embarazadas, resulta especialmente útil combinar la kombucha con infusiones de hierbas.
Beber kombucha para embarazadas contra virus e infecciones es especialmente útil con infusión de frambuesa o tila. La bebida mixta tiene dobles beneficios y fortalece significativamente el sistema inmunológico.Además del uso interno, la bebida se puede utilizar para enjuagar la boca y la garganta en caso de dolor de garganta, amigdalitis, enfermedad periodontal y estomatitis.
Carga sobre la vejiga y los riñones.
La mayoría de las mujeres embarazadas experimentan un aumento de la micción y la carga sobre los órganos excretores aumenta notablemente. Las propiedades antiinflamatorias de la kombucha ayudan a prevenir el desarrollo de infecciones en el sistema excretor. La infusión ayuda a eliminar toxinas del cuerpo de la embarazada y evita que se acumulen sustancias nocivas en los tejidos. Por tanto, se reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas de la vejiga y los riñones.
Cabello y uñas quebradizas, erupciones cutáneas.
Debido a la falta de nutrientes, las mujeres embarazadas no solo desarrollan debilidad y anemia. La apariencia sufre mucho: el cabello se cae y las uñas se desmoronan, la piel pierde su atractivo y se cubre de acné.
Las revisiones de kombucha durante el embarazo afirman que restablece el equilibrio de oligoelementos y vitaminas en el cuerpo. Los beneficios de la bebida se reflejan inmediatamente en tu apariencia, tu cabello recupera su brillo y fuerza saludables y tu piel se vuelve limpia y elástica. Para cuidar la piel de las mujeres embarazadas se puede utilizar una infusión de kombucha, incluso de forma externa. Si te lavas la cara con regularidad, beneficiará a la epidermis.
Cómo infundir kombucha para mujeres embarazadas.
La infusión de kombucha para mujeres embarazadas difiere poco del método tradicional de cultivo de medusomicetos. El algoritmo se ve así:
- en agua limpia durante un par de días, se cultiva un nuevo hongo, separado del cuerpo adulto de la kombucha;
- cuando el hongo crece un poco y se hunde hasta el fondo del frasco, se transfiere a té negro o verde poco preparado;
- la bebida de té se endulza ligeramente a razón de 100 g de azúcar por 1 litro de bebida, y luego se deja crecer el hongo, cubriendo el cuello del frasco con una gasa;
- El hongo tarda un promedio de aproximadamente 3 semanas en formarse; después de este tiempo, crecerá en capas y brotarán brotes desde la parte inferior.
1,5 semanas después de la aparición de los brotes, las mujeres embarazadas pueden consumir la bebida como tratamiento y prevención.
La kombucha para embarazadas se prepara según la receta clásica.
Cómo tomar kombucha durante el embarazo
Beber té kvas para mujeres embarazadas no supone ningún riesgo para la salud de la mujer. Sin embargo, es importante observar dosis moderadas: tome la bebida en una cantidad de no más de 3 vasos por día. Si la bebida es muy fuerte y se infunde correctamente, se diluye con agua o decocción de hierbas, o se reduce la dosis.
Se recomienda beber la infusión de medusomicetos en ayunas o una hora después del desayuno o almuerzo. No debe beber té kvas con la comida, de lo contrario los beneficios serán menores.
¿Es posible que una madre lactante beba kombucha?
La kombucha se puede consumir durante la lactancia si se hace con cuidado.Las propiedades beneficiosas de los medusomicetos tienen un efecto beneficioso en el cuerpo de la mujer durante la lactancia. En particular, la kombucha ayuda a recuperar las fuerzas después del parto y a mejorar la función intestinal, mejora el estado del sistema nervioso, aumenta el vigor y fortalece el sistema inmunológico.
Pero al mismo tiempo es necesario recordar que todas las sustancias de la dieta de la madre, de una forma u otra, llegan al bebé durante la alimentación. En algunos casos, la kombucha puede provocar cólicos, indigestión y agitación nerviosa en los recién nacidos. Por lo tanto, es necesario centrarse específicamente en la reacción del niño; se permite el uso de kombucha durante la lactancia, siempre que el bebé recién nacido no presente signos de intolerancia individual.
Cómo beber kombucha durante la lactancia
Durante la lactancia, la bebida se toma en un volumen de no más de medio vaso dos veces al día. Las madres lactantes pueden beber kombucha con el estómago vacío o un par de horas después de las comidas. En este caso, la infusión de medusomicetos se toma solo fresca, no se deja reposar más de cuatro días y se diluye a la mitad con agua antes de su uso.
Una infusión fuerte con una fuerte concentración de ingredientes activos en la composición no es apta para el consumo. Contiene demasiadas enzimas y es probable que cause gases y cólicos en su bebé.
Para la lactancia, la kombucha en pequeñas cantidades es muy útil
Contraindicaciones para tomar kombucha durante el embarazo y la lactancia.
En caso de determinadas enfermedades, las mujeres embarazadas y lactantes deben evitar la kombucha por completo. Las contraindicaciones incluyen:
- aumento de la acidez del estómago y úlceras;
- enfermedades inflamatorias de los intestinos y el estómago;
- diabetes mellitus de cualquier tipo;
- gota;
- enfermedades fúngicas, independientemente de la ubicación del hongo.
Las mujeres embarazadas deben utilizar la bebida con precaución si tienen la presión arterial baja. Generalmente es posible combinar la infusión con medicamentos, pero conviene beberla sólo unas horas después de consumir productos farmacéuticos.
Conclusión
La kombucha puede ser consumida por madres embarazadas y lactantes, puede aportar grandes beneficios para la salud. Pero es necesario consumir la infusión de medusomicetos en cantidades limitadas y solo si la calidad de la bebida es alta.