Contenido
Los beneficios de los zumos de cítricos frescos se conocen desde la antigüedad. Debido a la falta de tratamiento térmico, el producto retiene nutrientes y vitaminas. El jugo de limón es uno de los líderes en cantidad de elementos beneficiosos para la salud humana.
Composición y valor del jugo de limón.
El limón fresco es fuente de una gran cantidad de microelementos. Contiene una gran cantidad de vitamina B, vitamina P, vitamina E y betacaroteno. Además, 100 g del producto contienen casi la mitad del valor diario de vitamina C.
El contenido calórico por 100 g es de solo 22 kcal. El valor energético del producto es el siguiente:
- proteínas - 0,35 g;
- grasas - 0,24 g;
- carbohidratos - 6,9 g;
- agua - 92,31 g.
La composición mineral representa todo un espectro de compuestos químicos. Los limones son ricos en calcio, hierro, magnesio, fósforo, sodio y potasio.También contienen elementos raros como selenio, zinc, manganeso y cobre.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de limón?
Los beneficios de beber zumo recién exprimido son innegables. Está más extendido en la cocina como complemento de diversos platos o bebidas. Debido a su composición, se utiliza con éxito no solo como producto alimenticio, sino también en diversos cosméticos e incluso medicamentos.
El ácido ascórbico, que se encuentra en grandes cantidades en el limón, es un excelente estimulante del sistema inmunológico. Fuera de temporada, su uso regular puede reducir el riesgo de resfriados y gripe.
Además, el consumo regular de jugo de limón fresco ayuda a normalizar los niveles de azúcar y colesterol en sangre. El limón es una excelente fuente de energía. Carga perfectamente el cuerpo, teniendo sobre él un efecto tónico.
La bebida es muy útil para la depresión y los trastornos del sueño. El potasio que contiene el limón es un excelente medio para combatir la ansiedad y el mal humor. Esta bebida también ayudará a restablecer la función intestinal debido al contenido de una gran cantidad de antioxidantes.
¿Se puede beber jugo de limón en ayunas?
Después de despertarse, los tejidos del cuerpo están deshidratados y necesitan nutrición. Agregar unas gotas de jugo de limón fresco a un vaso de agua restablece el equilibrio ácido-base. Además, este jugo de limón por la mañana permite poner en marcha los riñones de la forma más eficiente posible, ayudando a eliminar desechos nocivos y toxinas del organismo.
Beber jugo de limón con el estómago vacío también puede dañar el organismo. Debido a la gran cantidad de ácido, una cantidad excesiva de esta bebida por la mañana puede destruir el esmalte dental, por lo que se recomienda beberla con pajita. También debe tener cuidado o incluso abstenerse de tomarlo en personas que padecen enfermedades del sistema digestivo: gastritis, úlceras y pancreatitis.
Los beneficios del zumo de limón en dietética.
La primera regla de la dietética es hacer que el sistema digestivo vuelva a la normalidad. Los nutricionistas utilizan las propiedades beneficiosas del jugo de limón para mejorar el metabolismo y el rejuvenecimiento general del cuerpo. Las vitaminas y compuestos químicos que contiene fortalecen el sistema digestivo y la vesícula biliar, y eliminan el exceso de toxinas.
El jugo de limón fresco contiene pectina, un polisacárido responsable del metabolismo de los carbohidratos. Su función principal es bloquear la capacidad del cuerpo para absorber instantáneamente carbohidratos rápidos. La absorción uniforme de carbohidratos no solo es la base de una nutrición adecuada, sino que también permite mantener niveles normales de azúcar en sangre.
Utilizar las propiedades beneficiosas del jugo para combatir el exceso de peso se basa en saturar el organismo de nutrientes. Además, cuando el ácido entra en la boca o en las paredes del estómago, estimula los receptores encargados de quemar el exceso de carbohidratos. El cuerpo comienza a procesar su exceso.
Beneficios del jugo de limón para la piel
Los efectos beneficiosos del limón sobre la piel se conocen desde hace mucho tiempo. Para utilizarlo correctamente es necesario humedecer ligeramente una esponja o esponja y luego aplicarlo en el rostro evitando el contacto con los ojos.Las sustancias contenidas en su jugo te permiten conseguir un color de piel uniforme, además de darle a tu rostro un brillo natural.
Además, el jugo fresco puede combatir las zonas problemáticas de la piel. Ayuda perfectamente a suavizar las arrugas, reducir las pecas y oscurecer las manchas de la edad. El cuerpo obtendrá el mayor beneficio al combinar procedimientos cosméticos con una dieta adecuada, que incluya jugo de limón fresco.
Beneficios para el cabello
El jugo de limón fresco tiene un efecto beneficioso sobre el cabello y el cuero cabelludo. En comparación con otras frutas cítricas, el limón contiene la mayor cantidad de vitamina P: la rutina. En combinación con la vitamina C, puede tener un efecto integral en la restauración del cabello y el cuero cabelludo. Usar jugo de limón brinda beneficios en las siguientes áreas:
- alivio del picor, la caspa y la seborrea;
- normalización del cuero cabelludo graso;
- reducir la intensidad de la caída del cabello;
- aumento del crecimiento del cabello;
- fortaleciendo las raíces y puntas del cabello.
La forma más popular de utilizar el jugo es como mascarilla para el cabello. Para preparar una mascarilla nutritiva, debes mezclar jugo de limón, aceite de oliva y leche entera en una proporción de 1:1:1. La mezcla resultante se aplica sobre el cabello durante 20 minutos y luego se lava con champú. Los beneficios de esta mascarilla son colosales: el cabello deja de ser seco y quebradizo y adquiere un brillo natural.
Los beneficios del jugo de limón para la oncología: mito o realidad
Según investigaciones recientes, el extracto de limón tiene poderes milagrosos contra las células cancerosas. Los destruye sin dañar los tejidos sanos. En comparación con la quimioterapia, este tratamiento no causa daño al cuerpo y sus beneficios en algunos aspectos son varias veces mayores.Los cítricos se utilizan activamente además del tratamiento del cáncer de mama, pulmón o colorrectal.
Según los resultados de un experimento realizado por científicos europeos con personas, se demostró la eficacia real del método de tratamiento con jugo de limón. El grupo de control de pacientes debía comer 150 g de limón fresco o beber una cantidad equivalente de jugo 4 veces por semana. Los resultados de las pruebas mostraron que la enfermedad había dejado de progresar por completo. Además, el estado general y el bienestar de los sujetos de prueba mejoraron significativamente.
Investigaciones posteriores en este campo demostraron que consumir 75 g de cítricos al día puede detener por completo el desarrollo de la enfermedad. Desafortunadamente, el limón sólo bloquea el crecimiento de las células cancerosas, pero no puede superar completamente la enfermedad. Su uso regular junto con un tratamiento competente ayuda a mejorar el estado general de los pacientes.
Cómo hacer jugo de limón en casa.
Para preparar el jugo de limón perfecto en casa, debes seguir algunas reglas simples. Primero debes elegir las frutas adecuadas. El limón no debe ser demasiado grande; estas frutas no contienen una gran cantidad de jugo y además tienen una cáscara muy espesa. Vale la pena dar preferencia a frutos de tamaño mediano y pequeño. La opción ideal serían las frutas con piel fina, casi lisa: son jugosas y fáciles de procesar.
Primero necesitas preparar la fruta.Deben lavarse con agua con bicarbonato de sodio; esto los desinfectará aún más para evitar que las bacterias y la levadura de la ralladura entren en el jugo terminado. A continuación, los cítricos se deben rociar con agua hirviendo; esto los suavizará y facilitará el proceso posterior.
Cómo exprimir el jugo de los limones
El proceso de obtención del zumo de limón es sencillo, pero sorprende la variedad de formas de obtenerlo. Existen tanto métodos manuales como mecánicos, que implican el uso de dispositivos especiales. Las formas más populares de obtener el producto terminado son:
- exprimidor eléctrico;
- licuadora de mano, procesador de alimentos o picadora de carne;
- prensa de cítricos manual;
- apretón de manos.
A menudo se utilizan electrodomésticos aparentemente inadecuados para obtener zumo. Por ejemplo, el uso de una picadora de carne eléctrica le permite obtener un producto terminado de excelente calidad. Para hacer esto, las frutas se cortan en carne picada y luego la mezcla resultante se exprime a través de una gasa. Puedes usar una licuadora o un procesador de alimentos de la misma manera: el método es simple y muy efectivo.
usando un exprimidor
Los exprimidores modernos son dispositivos de alta tecnología y perfectamente calibrados. Las máquinas modernas son caras, pero en comparación con el método manual de extracción de jugo, permiten obtener el producto perfecto sin necesidad de mano de obra adicional. Además, al utilizar un exprimidor eléctrico, toda la pulpa se recogerá en una cámara separada, y la presencia de varios filtros permitirá obtener el producto más puro que no requiere purificación adicional.
Prepara el jugo según las instrucciones del fabricante. Tradicionalmente, los limones se lavan y luego se cortan en 4 trozos. A continuación se colocan los cítricos en el bol del exprimidor.El jugo resultante saldrá de un tubo separado directamente a la taza. Conveniente para elaborar grandes cantidades de producto.
Sin exprimidor
Si no tienes un exprimidor especial, puedes utilizar métodos manuales. Estos métodos requieren más tiempo y esfuerzo físico que los dispositivos automáticos. Lo más tradicional es simplemente exprimir el jugo con la mano. Para ello, corta el limón lavado en 4 rodajas. Cada una de las rodajas se comprime, liberando así el jugo en la taza. El producto resultante se puede filtrar más si se desea.
Otra opción para hacer jugo sin el uso de equipos especiales es un exprimidor de cítricos manual. Este artículo se vende en todas las tiendas de artículos de cocina. El limón se corta por la mitad y luego se exprime la mitad en una repisa especial. Este método es bastante conveniente y le permite obtener rápidamente una taza de bebida.
Cómo hacer jugo de limón
En verano no hay nada mejor que un cóctel refrescante. El jugo de limón fresco preparado con sus propias manos le permite combinar todos los beneficios del jugo de limón, complementado con otros ingredientes. La receta clásica para hacer jugo fresco es una combinación de jugo recién exprimido, agua y azúcar. Para preparar una ración de la bebida necesitarás:
- 1 limón;
- 150 ml de agua;
- 3 cucharaditas de azúcar;
- hielo.
Primero, exprime el jugo, fíltralo y viértelo en una taza para mezclar cócteles. Vierta agua allí, agregue azúcar y mezcle bien. El cóctel resultante se vierte en un vaso medio lleno de hielo. El refrescante jugo de limón está listo.
Existe una gran variedad de recetas de jugo de limón. Mucha gente le añade varias frutas: naranjas, kiwis y piñas.También puedes utilizar miel, jengibre y diversas hierbas y especias: tomillo, anís, anís estrellado y otras. El uso de ingredientes adicionales le permite obtener la bebida multifacética perfecta que es perfectamente refrescante, sacia la sed y beneficia al cuerpo.
Cómo beber jugo de limón correctamente
El uso adecuado de cualquier producto es la clave para la salud y la longevidad. El jugo de limón no es una excepción a esta regla. Por ejemplo, a las personas que deciden perder peso se les recomienda beber una cucharadita de jugo concentrado antes de cada comida. Este enfoque activará el estómago y lo preparará para la digestión adecuada de los alimentos futuros. En este caso, surge una situación en la que el líquido que ingresa al estómago envuelve sus paredes. El cerebro recibe una señal de que el estómago está lleno, lo que reduce el apetito y, como resultado, el tamaño de la futura porción.
No te olvides de los descansos entre comidas. Los nutricionistas aconsejan comer una fruta en este momento. Por supuesto, comer limón será problemático, pero una porción de jugo fresco ayuda no solo a saciar un poco el hambre, sino también a disolver los kilos de más.
Para fortalecer el sistema inmunológico se recomiendan diversos jugos frescos a base de jugo de limón. En tales casos, además de una gran dosis de vitamina C estimulante, el cuerpo recibe otras sustancias beneficiosas. Si agrega una cucharadita de jengibre rallado al jugo de limón fresco, obtendrá una maravillosa bebida tónica. Además, existe una gran cantidad de tinturas de jugo de limón para la inmunidad.100 g de zumo de limón y ginseng, conservados en un litro de vodka durante un mes, son un excelente bálsamo que estimula el sistema inmunológico.
Usar jugo de limón puede ser una excelente medicina contra diversas enfermedades. Por ejemplo, desde hace mucho tiempo se conocen los beneficios del limón en el tratamiento de las enfermedades renales. El jugo, al ingresar a los riñones, cambia el equilibrio ácido-base, favoreciendo la disolución de los cálculos renales.
Cómo almacenar jugo de limón
El ácido cítrico es un excelente conservante natural: ralentiza el desarrollo de bacterias. Mucha gente cree que su gran cantidad permite evitar el deterioro del jugo durante mucho tiempo. De hecho, esto no es así: un producto recién preparado en condiciones ambientales se echará a perder en unas pocas horas. La razón de esto puede ser la entrada de levadura, moho o diversas formaciones patógenas.
Puede prolongar la vida útil del jugo en el frigorífico. Si la temperatura se mantiene entre 0 y 4 grados, se puede conservar hasta por tres días. La mejor forma de conservar el producto en casa es congelarlo. Los cubitos de jugo de limón congelados pueden durar en el refrigerador-congelador hasta tres meses.
Restricciones y contraindicaciones.
A pesar de todos los beneficios del jugo de limón, puede causar daños reales a algunos grupos de personas. En primer lugar, estamos hablando de personas propensas a sufrir reacciones alérgicas. Deben evitarse tanto los zumos puros como los platos que contengan este componente. Entre otras personas para quienes el limón está contraindicado, se suelen distinguir las siguientes categorías:
- personas con enfermedades del tracto gastrointestinal: el ácido contenido en los cítricos puede dañar las membranas mucosas del estómago y los intestinos, durante las exacerbaciones es necesario abstenerse por completo de consumirlo;
- personas que padecen enfermedades dentales, caries y pulpitis: en tales casos, la entrada de jugo en los nervios expuestos provoca un dolor intenso;
- madres lactantes: el consumo excesivo de este fuerte alérgeno puede perjudicar la salud del feto;
- Niños menores de 3 años: el cuerpo sensible de los niños no puede procesar completamente el jugo de limón, su uso a menudo causa erupciones cutáneas y diátesis en niños pequeños.
Las personas con presión arterial alta e inestable deben prestar especial atención a la posibilidad de beber jugo de limón. Beber jugo de limón fresco con presión arterial alta o baja puede ser beneficioso y normalizar su salud general.
Conclusión
El jugo de limón es un depósito de vitaminas y microelementos saludables. Se utiliza en cosmetología, dietética e incluso farmacéutica. El consumo regular de limón mejorará el estado general del organismo, fortalecerá el sistema inmunológico y superará los resfriados estacionales.