¿Es posible comer naranjas durante el embarazo en el 1º, 2º y 3er trimestre?

Durante el embarazo aumenta la necesidad de vitaminas y minerales de la mujer, ya que estos componentes son necesarios para el pleno desarrollo del feto. Por ello, la nutrición debe ser variada, equilibrada y debe incluir frutas. Sin embargo, es necesario determinar si las mujeres embarazadas pueden consumir naranjas. Después de todo, los cítricos pertenecen a la categoría de productos que pueden provocar alergias. Pero también se caracterizan por una rica composición química, que permite eliminar la deficiencia de nutrientes en el organismo.

A juzgar por las revisiones, la mujer más quiere una naranja en la etapa inicial del embarazo.

¿Por qué se te antojan las naranjas durante el embarazo?

Las mujeres embarazadas experimentan cambios hormonales en sus cuerpos. Y en este contexto, sus preferencias gustativas también cambian.Por lo tanto, muchas mujeres embarazadas quieren naranjas durante el embarazo, incluso si antes no les gustaba mucho esta fruta.

Otras razones:

  1. Con la toxicosis en el cuerpo de la futura madre, se reduce la producción de jugo gástrico, así como las enzimas involucradas en el proceso de digestión. En este contexto, en las primeras etapas del embarazo, el apetito disminuye, aparecen náuseas y ataques de vómitos. Por tanto, el deseo de comer una naranja puede deberse a su alto contenido en ácidos orgánicos, que normalizan los procesos metabólicos y la digestión.
  2. El deseo de comer cítricos o beber jugo de naranja durante el embarazo puede ser una señal del cuerpo de que le faltan ciertos componentes, como el ácido fólico y la vitamina C.
  3. En algunos casos, el deseo de comer una naranja durante el embarazo se debe a la falta de hierro y niveles bajos de hemoglobina.
  4. Los ácidos orgánicos contenidos en las naranjas mejoran la absorción de calcio. Y este componente es especialmente importante cuando se forma tejido óseo fetal. Esto explica el deseo de comer naranja durante el embarazo en el primer trimestre y más allá.

¿Cuáles son los beneficios de las naranjas para las mujeres embarazadas?

Durante el período de gestación, comer estos cítricos, según los médicos, no sólo es posible, sino también necesario. Esto se debe a que contienen componentes vitales necesarios para la salud de la mujer y el pleno desarrollo del bebé. Después de todo, el cuerpo de una mujer embarazada funciona de forma mejorada, por lo que los componentes nutricionales se consumen a un ritmo acelerado.

La composición química de las naranjas incluye:

  • vitaminas del grupo B, A, C, PP;
  • un complejo de micro y macroelementos;
  • ácidos y sales orgánicos;
  • gluten

El contenido calórico de 100 g de cítricos frescos es de 36 Kcal.Por tanto, las naranjas aportan grandes beneficios al organismo durante el embarazo y no contribuyen al aumento excesivo de peso.

Otras propiedades beneficiosas de los cítricos:

  • fortalece el sistema inmunológico;
  • aumenta la resistencia a virus, bacterias e infecciones;
  • mejora el flujo sanguíneo al feto;
  • alivia la acidez de estómago;
  • previene la hinchazón;
  • alivia el estreñimiento;
  • normaliza el funcionamiento de órganos y sistemas internos, procesos metabólicos;
  • aumenta la acidez del estómago;
  • reduce la probabilidad de desprendimiento de placenta;
  • Minimiza el riesgo de desarrollar patologías en el bebé.
¡Importante! Los cítricos previenen el desarrollo de anemia, ya que contienen hierro en una forma de fácil digestión.

La naranja beneficia a las mujeres embarazadas sólo cuando está madura.

¿Se puede comer naranjas durante el embarazo?

Este cítrico es una fuente de componentes útiles necesarios durante la gestación. Después de todo, la salud del feto depende de la nutrición de la madre y de su estado emocional en este momento. Según los médicos, puedes comer naranjas durante el embarazo en cualquier trimestre, si no eres alérgico a ellas.

¿Es posible que las mujeres embarazadas coman naranjas en las primeras etapas?

En el primer trimestre, cuando se producen cambios hormonales en el cuerpo, la mujer puede sentir miedo, se cansa rápidamente y se irrita fácilmente. En este caso, el olor a naranja ayuda a mejorar el estado de ánimo, sintonizarnos con un estado de ánimo positivo y normalizar el estado emocional.

En las primeras etapas del embarazo, se producen aumentos repentinos de la presión arterial. Pero el consumo habitual de naranjas ayuda a normalizarlo. Esto se debe al alto contenido de potasio de las frutas.

Los cítricos también ayudan a evitar la deshidratación, ya que muchas mujeres sufren de toxicosis grave en el primer trimestre del embarazo, que se acompaña de vómitos y náuseas.

La naranja ayuda a evitar la deshidratación y repone la falta de líquido en el organismo. Los cítricos en el primer trimestre del embarazo también son necesarios para la salud del bebé. De hecho, durante este período se forma el tubo neural del feto y para ello se necesita ácido fólico. La vitamina A también afecta el desarrollo del sistema visual.

La naranja aumenta la inmunidad de la madre y protege al feto de infecciones.

¿Es posible comer naranjas durante el embarazo en el segundo trimestre?

En el segundo trimestre del embarazo se producen cambios bruscos en la altura y el peso del niño. Por tanto, se requiere una dieta equilibrada que pueda satisfacer la mayor necesidad de vitaminas y minerales.

Durante este período del embarazo, el cuerpo del bebé forma su propia "reserva" de componentes útiles, utilizando el recurso materno. Por lo tanto, a menudo en el segundo trimestre la hemoglobina de la futura madre disminuye, las carnes rojas, el pescado, las granadas y las naranjas ayudan a aumentarla.

Además, los cítricos ayudan en el segundo trimestre del embarazo:

  • Evite el estreñimiento debido al alto contenido de fibra;
  • eliminar el exceso de líquido del cuerpo;
  • mejorar el apetito.

Pero, a partir de la semana 20, se recomienda excluir temporalmente la naranja de la dieta de la futura madre. Esto se debe al hecho de que en este momento se forma la inmunidad del niño. Y los cítricos pueden provocar el desarrollo de alergias.

¿Pueden las mujeres embarazadas comer naranjas en el tercer trimestre?

La naranja también se debe consumir al final del embarazo. Después de todo, la falta de vitaminas y minerales puede provocar patologías congénitas en un bebé.Sin embargo, cuanto más se acerca el parto, mayor es la probabilidad de que la futura madre desarrolle alergia a los cítricos. Por tanto, conviene consumirlo en dosis y no en exceso.

La naranja en el tercer trimestre del embarazo ayuda a:

  • mejorar la motilidad intestinal;
  • prevenir la hinchazón;
  • compensar la falta de componentes útiles.
¡Importante! Los cítricos tienen un efecto negativo sobre el esmalte dental, por lo que después de comerlos conviene enjuagarse la boca con agua tibia.

¿Pueden las mujeres embarazadas beber zumo de naranja recién exprimido?

Las mujeres embarazadas no sólo pueden comer naranjas, sino también beber jugo a base de naranja. Sin embargo, se recomienda preparar la bebida usted mismo en casa. El jugo de naranja con pulpa es especialmente útil para las mujeres embarazadas porque contiene mucha fibra dietética, que tiene un efecto beneficioso sobre el sistema digestivo.

Se recomienda beber una bebida natural en la primera mitad del día. Sin embargo, el jugo de naranja debe usarse con precaución durante el embarazo en el tercer trimestre, ya que en este momento aumenta la probabilidad de una reacción alérgica.

Si lo deseas, también puedes agregar manzanas verdes a la bebida.

Reglas para comer naranjas.

No existe una regla claramente definida sobre la cantidad de cítricos que puede comer una mujer embarazada. Pero, según los médicos, la dosis diaria óptima es de 1 a 2 unidades. Esta cantidad es suficiente para satisfacer las necesidades de vitaminas y componentes minerales y también es segura para la salud de la mujer y el bebé.

Durante el embarazo, se puede beber jugo de naranja fresco o jugo en una cantidad de 200 ml por día. Pero antes de prepararlo es necesario lavar bien los cítricos y pelarlos. Se recomienda beber la bebida en la primera mitad del día.

Existe la creencia de que si una mujer embarazada quiere una naranja, dará a luz a una niña.

Cómo elegir el correcto

Las frutas cítricas y el jugo de naranja recién exprimido beneficiarán a las mujeres embarazadas solo cuando la fruta esté madura. Por lo tanto, al comprar es necesario prestar atención a su apariencia. El color de las naranjas debe ser uniforme, de color naranja intenso. La fruta también debe desprender un agradable aroma cítrico. También puedes determinar la madurez de una fruta por su peso. Las naranjas maduras pesan un orden de magnitud más que las verdes.

¡Importante! Se recomienda comprar cítricos durante su período de maduración masiva.

Por qué las mujeres embarazadas no pueden comer naranjas

La naranja para mujeres embarazadas puede traer no solo beneficios sino también daños. Para excluir esto, es necesario familiarizarse de antemano con las contraindicaciones existentes de esta fruta.

Entre ellos:

  • alergias a los alimentos;
  • gastritis crónica con alta acidez;
  • úlcera;
  • diabetes;
  • pancreatitis;
  • colecistitis.

Recetas

Durante el embarazo, no solo son útiles el jugo de naranja y la fruta fresca, sino también los platos a base de ellos. Esto diversificará significativamente el menú de la futura madre.

Mermelada de naranja en el microondas

Este postre se prepara muy rápidamente, lo que le permite conservar la mayoría de las vitaminas y minerales de la fruta fresca. Por tanto, beneficiará la salud de la embarazada y del feto.

Necesitará:

  • 2-3 naranjas;
  • 4 cucharadas l. Sáhara;
  • ½ limón.

Proceso de cocción:

  1. Lave bien los cítricos.
  2. Quitarles la piel.
  3. Pele las rodajas de la capa superior.
  4. Coloca la pulpa de los cítricos en una licuadora.
  5. Muele hasta que quede suave a velocidad media.
  6. Vierta en un recipiente resistente al calor.
  7. Exprime el jugo del limón.
  8. Agréguelo a las naranjas.
  9. Agregue el azúcar y mezcle bien.
  10. Coloca el bol en el microondas.
  11. Establezca el modo en 800 W.
  12. Enciende durante siete minutos.
  13. Pasado el tiempo, revolver.
  14. Reinicie el microondas durante cinco minutos.

Transfiera la mermelada terminada a un frasco esterilizado y cúbralo con una tapa. Se recomienda conservarlo en el frigorífico.

La cantidad de azúcar de la mermelada debe ajustarse en función del dulzor de los cítricos.

budín de naranja

Este postre ligero y refrescante puede mejorar rápidamente tu estado de ánimo durante el embarazo. Al fin y al cabo, su ligero sabor a naranja te da una sensación de vigor.

Necesitará:

  • 2 naranjas;
  • 300 ml de leche;
  • 5 yemas;
  • 100 g de azúcar;
  • 20 gramos de gelatina.

Proceso de cocción:

  1. Lave bien los cítricos.
  2. Quitar la ralladura sin tocar la capa blanca.
  3. Tritúrelo.
  4. Por separado, exprime el jugo de las naranjas y agrégale gelatina.
  5. Remueve y espera a que se hinche el espesante.
  6. Batir las yemas por separado.
  7. Vierta la leche en una cacerola, agregue la ralladura.
  8. Añade azucar.
  9. Agrega las yemas batidas.
  10. Remueve y prende fuego.
  11. Cocine hasta que la masa espese.
  12. Agrega el jugo con gelatina.
  13. Revuelva y retire del fuego.
  14. Vierte la mezcla resultante en el molde.
  15. Colocar en el frigorífico durante 7-8 horas.

Puedes agregar otras frutas al pudín.

¡Importante! Al preparar comidas durante el embarazo, es necesario utilizar productos de buena calidad.

Conclusión

Las naranjas no están contraindicadas para mujeres embarazadas si su consumo no provoca alergias. Por ello, los expertos recomiendan empezar a introducir los cítricos en la dieta con poca cantidad. Y solo en ausencia de una reacción negativa del cuerpo, aumente gradualmente la tasa de consumo.

Deja un comentario

Jardín

flores