Cómo cultivar níscalos de azafrán en el jardín.

Nombre:Nísperos de leche de azafrán
Tipo: Comestible

Ryzhiki es un grupo de hongos comestibles que tienen una rica composición y un sabor excelente. Suelen recogerse en bosques de coníferas, pastos altos y claros. También es posible cultivar níscalos en el jardín. Hay características que se tienen en cuenta durante el proceso de reproducción. El micelio germina en sustrato de coníferas. Los hongos necesitan calor, mucha humedad y luz moderada.

¿Es posible cultivar níscalos en el país?

La camelina es un hongo laminar que se utiliza en la cocina de todo el mundo. Se caracteriza por una forma convexa del sombrero, que con el tiempo adquiere forma de embudo. Los ejemplares jóvenes tienen bordes curvos, pero gradualmente se van enderezando. La pierna es poderosa, de forma cilíndrica regular.

En la naturaleza se encuentran diversas variedades: camelina común, abeto, pino, japonés, alpino. Todos ellos tienen diferentes hábitats, tamaños y colores. El color de la gorra puede ser amarillo rosado o rojo brillante. El color del tallo suele ser más claro.

¡Importante! Las níscolas de azafrán son ricas en aminoácidos, sales minerales, vitaminas, fibra y antibióticos naturales.

En la naturaleza, los níscalos se encuentran en los bosques de coníferas. Prefieren zonas iluminadas: bordes de bosques, bosques jóvenes, colinas y márgenes de caminos.Se desarrollan mejor en suelos arenosos y crecen en grupos en los bosques de la región central de Rusia, Siberia, los Urales y el Lejano Oriente. Se recogen de junio a octubre.

Condiciones para el cultivo de níscalos en el jardín:

  • sombra parcial clara;
  • buena circulación de aire;
  • suelo húmedo acidificado;
  • sin estancamiento de humedad.

Cultivar níscalos de azafrán en casa es casi imposible. Requieren ciertos indicadores de iluminación, humedad y composición del suelo lo más cercanos posible a los naturales. Si algunos factores no coinciden, la probabilidad de obtener una cosecha se reducirá significativamente.

Cómo cultivar níscalos de azafrán en el jardín.

Para cultivar níscalos en una parcela, debe seguir una serie de pasos. Primero, se selecciona un lugar adecuado para el micelio y se prepara para plantar. Luego compran o consiguen su propio micelio. Para obtener una buena cosecha, las plantaciones se cuidan con mimo.

Selección y preparación de un lugar de aterrizaje.

Para cultivar níscalos en su jardín, debe prepararlos adecuadamente. Los lugares soleados no son aptos para plantar, ni tampoco la sombra densa. La mejor opción es plantar el micelio junto a un abeto o un pino. El micelio entra en simbiosis con las coníferas.

Si no crecen pinos o abetos cerca, se recomienda preparar ropa de cama de coníferas. Para ello, se extraen del bosque 2 metros cúbicos. m de suelo junto con agujas caídas.

Se analiza la composición del suelo del sitio. Si el suelo es neutro o alcalino, entonces es necesario acidificarlo. Lo mejor es utilizar basura de pino o aserrín. En un sustrato de este tipo, el cultivo de níscalos de azafrán tendrá más éxito.

Plantar hongos requiere abono. Cualquier tierra preparada para plantas rica en turba servirá. En él se desarrollará micelio.Además, necesitarás musgo, hojas caídas y agujas de pino del bosque.

Siembra

Para cultivar níscalos de azafrán, se requiere material de siembra. Se obtiene de una de las siguientes formas:

  • recogen setas en el bosque y las procesan;
  • utilizar micelio comprado;
  • el micelio se transfiere junto con la capa superior de suelo.

Para obtener micelio usted mismo, se recolectan hongos viejos en el bosque. Se cortan las tapas de las piernas y luego se dividen en partes pequeñas. El material se seca y luego comienza la siembra. Remojar las tapas en agua tibia con azúcar ayudará a acelerar la germinación del micelio. Después de un día, la masa se amasa a mano y se utiliza para sembrar.

La segunda forma de cultivar níscalos de azafrán es comprar micelio ya preparado. Se encuentran disponibles para la venta sustratos confeccionados que no requieren preparación especial. Por lo general, el paquete es suficiente para plantar junto a un árbol.

Inmediatamente antes de plantar, el material se empapa en el estimulador de crecimiento Baikal EM-1. Esto mejorará la germinación de los níscalos de azafrán entre un 40 y un 70%.

Para cultivar con éxito níscalos, la siembra se realiza de mayo a octubre. El micelio no se planta en suelo congelado: esto provocará su muerte. Si ha habido una helada reciente, es mejor posponer el trabajo hasta que el suelo se caliente.

El procedimiento para plantar níscalos con micelio preparado:

  1. Se cava cuidadosamente un hoyo de cualquier forma junto a la conífera seleccionada. Su volumen debe ser de 2 a 3 litros. Intenta no dañar las raíces del árbol. Se retiran del tronco no más de 2 m.
  2. Se vierte 1 litro de agua en el hueco. Está limpia de plantas y piedras.
  3. Cuando se absorbe la humedad, el hoyo se llena 1/3 con compost: tierra de un bosque de coníferas o tierra preparada.
  4. Luego se coloca el micelio comprado u obtenido de forma independiente.
  5. Se vuelve a verter compost encima.
  6. El sitio de plantación se rocía con una botella rociadora. Consumo de agua: 1 litro por cada hoyo.
  7. También se humedece la tierra alrededor del micelio, pero se vierte al menos 1 cubo de agua.
  8. Encima se vierten hojas caídas, hojarasca de pino y musgo.

Un proceso de cultivo que requiere más mano de obra es utilizar micelio del bosque. En la zona donde crecen los nísperos se excava una capa de tierra de 30x30 cm hasta una profundidad de 25 cm, siendo importante durante el trabajo no dañar la integridad del suelo.

Primero se prepara un hoyo en el sitio, donde se transfiere inmediatamente el micelio excavado. Es mejor trabajar por la mañana o por la noche. Luego se riega el suelo con agua de lluvia. La tierra se mueve bajo los mismos árboles bajo los cuales estaba en el bosque.

Cuidado

Las camelinas crecen en condiciones de alta humedad. En promedio, se riegan todas las semanas. Si las precipitaciones ocurren con frecuencia, entonces no se requiere humedad adicional. Por cada micelio tomar 3 litros de agua. Lo mejor es utilizar agua de lluvia. No permita que la tierra se seque.

Los nísperos crecen en climas cálidos y húmedos. Si hay sequía o ola de frío, se vierte humus de hasta 15 cm de espesor sobre el micelio, y la capa de mantillo retiene la humedad en el suelo y sirve como aislamiento adicional.

En la naturaleza, las níscalos de leche de azafrán prescinden de la intervención humana y no requieren fertilizantes. Esto se debe a la presencia de relaciones simbióticas en la naturaleza. Cuando se cultivan níscalos en el campo, se requiere fertilización.

Los minerales no se utilizan como fertilizante. Su exceso afecta negativamente el crecimiento del micelio. Lo mejor es utilizar estimulantes biológicos. Son un complejo de bacterias que son seguras para los humanos y el medio ambiente. Como resultado, se crea un ecosistema favorable para el desarrollo de los nísperos.

En primavera se añaden bioestimulantes para activar el crecimiento micelial. Se utilizan los medicamentos Emistim, Biolan o Stimpo. El producto seleccionado se diluye con agua para obtener una solución con una concentración del 1%. Riegan el lugar donde se plantan las setas. El bioestimulador aumenta la producción de níscalos, promueve el crecimiento del micelio, mejora la inmunidad e inhibe el desarrollo de moho y hongos dañinos.

Los tratamientos se suspenden tras la aparición de los primeros níscalos. Este micelio no requiere alimentación adicional. Hasta el final de la temporada, las plantaciones se riegan regularmente.

Cosecha

En el cultivo de nísperos la primera cosecha se obtiene al año siguiente. El período de fructificación es de 5 a 6 años. Las setas comienzan a recolectarse en junio. Estas fechas dependen de las condiciones climáticas y de las actividades preparatorias.

Para prolongar la vida útil del micelio, se riega con una solución del fármaco Baikal EM-1. El producto contiene bacterias beneficiosas que estabilizan el entorno en el que crecen los hongos. También mejora la regeneración de células y tejidos del micelio. Con la ayuda del estimulador Baikal EM-1, la fructificación de los níscalos de azafrán aumenta a 8 años.

Si se sigue la tecnología de cultivo de camelina, se recolectan de 5 a 15 ejemplares de un árbol por año. Es una cosecha pequeña, pero suficiente para las necesidades personales. Por lo tanto, estos hongos no son adecuados para el cultivo a escala industrial. La fructificación dura hasta septiembre.

¡Atención! De 15 g de micelio se obtienen una media de hasta 2 kg de setas.

Los casquetes de la leche de azafrán se retiran cuando su casquete adquiere forma de embudo. Evite la maduración excesiva de los cuerpos fructíferos. Si la cosecha no se recoge a tiempo, los cuerpos fructíferos se convertirán en alimento para las lombrices. La pierna se corta con cuidado en la base. Al mismo tiempo, intentan no dañar el micelio.

Las níscolas de azafrán tienen una amplia gama de aplicaciones.Se utilizan para encurtir y salar durante el invierno. Para cocinar, se hierven o se fríen en una sartén. Esto no requiere un procesamiento prolongado: basta con escaldar los cuerpos fructíferos con agua hirviendo. Combinan bien con otros alimentos como guarnición o ensalada, y también se pueden utilizar como capa en una cazuela o cocinados en ollas.

Conclusión

Cultivar níscalos en su propia parcela le permitirá obtener una buena cosecha de setas. Al mismo tiempo, es necesario garantizar una serie de condiciones lo más cercanas posible a las naturales. Después de elegir un sitio, comienza la siembra. Durante el proceso de crecimiento, los níscalos requieren cuidados mínimos. Se presta especial atención a la humedad del suelo.

Deja un comentario

Jardín

flores