Trufas chinas: cómo se llaman cuando se secan, comestibilidad, descripción y foto.

Nombre:trufa china
Nombre latino:indicador de tubérculo
Tipo: Condicionalmente comestible
Sinónimos:Trufa asiática, Trufa india, Tuber sinensis, Trufas procedentes de China
Taxonomía:
  • Departamento: Ascomycota (Ascomycetes)
  • Subdivisión: Pezizomycotina (Pezizomycotina)
  • Clase: pezizomicetos
  • Subclase: Pezizomycetidae (Pezizomycetes)
  • Orden: Pezizales
  • Familia: Tuberaceae (Trufas)
  • Género: Tubérculo (Trufa)
  • Especie: Tuber indicum (trufa china)

La trufa china pertenece a la especie condicionalmente comestible de la familia de las trufas. El sabor de este representante es mucho peor que el de sus hermanos relacionados, por lo que no se suele utilizar en la cocina. Debido a su pulpa dura, el hongo no se consume crudo.

¿Cómo se llaman las trufas chinas?

A pesar de su nombre, este representante del mundo de los hongos fue descubierto por primera vez en la India y sólo 100 años después se encontró en China. Desde entonces, la especie se exporta únicamente desde China. El hongo tiene varios nombres: trufa india y asiática.

¿Cómo es una trufa china?

Este habitante del bosque tiene un cuerpo fructífero tuberoso con un diámetro de hasta 9 cm.La superficie es acanalada y pintada de gris oscuro o marrón. El patrón jaspeado es claramente visible en la pulpa de color marrón oscuro. La reproducción se produce a través de esporas ovaladas grandes, ligeramente curvadas, que se encuentran en un polvo marrón.

¿Dónde crece la trufa china?

Este espécimen crece en grandes grupos bajo tierra en el suroeste de China. Prefiere crecer junto a robles, pinos y castaños. En ejemplares únicos, la especie crece en las regiones del sur de Rusia.

¿Se puede comer trufa china?

Este representante del reino de los hongos es condicionalmente comestible. Pero debido a su pulpa dura, se consume sólo después del tratamiento térmico. El hongo tiene un aroma rico y agradable que dura 5 días después de la maduración y un sabor a nuez.

No se recomienda el consumo de trufa china a niños menores de 7 años, personas con enfermedades renales y hepáticas, mujeres embarazadas y lactantes, así como personas con intolerancia individual.

falsos dobles

La versión china tiene una contraparte similar. La especie Perigord es un hongo valioso que crece en regiones con climas cálidos. El cuerpo fructífero tuberoso es de color negro intenso. La pulpa de los ejemplares jóvenes es clara y con la edad adquiere un color gris violeta. El aroma es agradable, rico, el sabor es amargo y a nuez. En la cocina se utilizan crudos, ya que tras el tratamiento térmico el hongo pierde su sabor.

Normas de recogida y uso.

Recolectar a este habitante del bosque no es tarea fácil, ya que se encuentra bajo tierra y se forma en las raíces de los árboles. Reglas de colección:

  1. La caza de setas se realiza de noche, guiada por mosquitos amarillos que circulan sobre las zonas de setas y depositan larvas en los cuerpos fructíferos.Los recolectores de setas también suelen llevar consigo un perro especialmente entrenado. Olfateando el suelo, comienza a cavar en aquellos lugares donde crece este ejemplar.
  2. Un cerdo doméstico puede oler el aroma de la trufa a una distancia de 200 a 300 m, por lo que los agricultores chinos recolectan setas con él. Lo principal es alejar al animal a tiempo, ya que la trufa es el manjar favorito del cerdo.
  3. Los recolectores de hongos suelen utilizar el método de golpear el suelo. Se forma un vacío alrededor del cuerpo fructífero adulto, la tierra se vuelve liviana y suelta, por lo que cuando se golpea se produce un zumbido. Este método requiere que el recolector de setas tenga buen oído y mucha experiencia.

Después de la caza de hongos, la cosecha recolectada debe limpiarse del suelo y hervirse durante 10 a 20 minutos. Después de eso, los cuerpos frutales triturados se añaden a salsas, sopas, platos de carne y pescado.

Conclusión

Debido a su pulpa dura, la trufa china se clasifica como una especie condicionalmente comestible. Crece en regiones cálidas, en las raíces de árboles de hoja caduca y coníferas. En la cocina se utiliza para añadir un sabor picante, pero sólo después del tratamiento térmico.

Deja un comentario

Jardín

flores