Boletus: cómo se ve, dónde crece, comestible o no

Nombre:boleto
Tipo: Comestible

Todo recolector de hongos debe estudiar una foto del boletus, este hongo es considerado uno de los más deliciosos y deliciosos. Es bastante fácil recordar las características externas del boletus y encontrarlo en el bosque.

¿Por qué el hongo se llama boletus?

El nombre del hongo es muy fácil de descifrar, junto a los abedules se encuentra con mayor frecuencia boletus, o simplemente boletus de abedul. Forma una simbiosis, o micorriza, con las raíces de este árbol, aunque también puede crecer cerca de otros árboles.

Además, se puede observar cierta similitud con el abedul en la estructura del propio hongo: su tallo está cubierto de escamas longitudinales de color oscuro, que recuerdan en parte a las rayas de los abedules.

El boletus también se llama simplemente boletus de abedul. A veces se puede ver bajo el nombre de obabka, esta palabra proviene de la palabra dialéctica “baba”, que significa “muñón”, y es especialmente común en las regiones de Arkhangelsk y Pskov.En consecuencia, la palabra "obabok" significa simplemente un hongo que crece junto a un tocón o "con una mujer".

¡Importante! Curiosamente, en simbiosis, no solo el árbol grande contribuye al desarrollo del hongo, sino que el propio boletus proporciona al abedul los minerales necesarios para el desarrollo de la planta. Por lo tanto, el vecindario resulta igualmente beneficioso tanto para el hongo del abedul como para el árbol.

Tipos de boletos

En Rusia, los boletus se pueden encontrar en varias variedades, excepto la común. Sería más correcto decir que este nombre combina muchas especies de boletus con fotografías y descripciones, que difieren en color y lugar de crecimiento, pero son similares en estructura.

Es útil conocer sus características para saber cuándo son descubiertos en el bosque:

  1. Negro. El cuerpo de la fruta es un poco más pequeño que el de un abedul común, su sombrero es más oscuro, marrón y la pulpa se vuelve azul rápidamente cuando se rompe.
  2. Blanco. El hongo crece principalmente en pantanos y bosques cubiertos de musgo y se distingue por un sombrero de color claro con escamas casi blancas.
  3. Rosáceo. Puedes reconocerlo por su pata delgada y curva y su color marrón grisáceo o marrón. Un rasgo característico del abedul rosado es que su pulpa cortada no se vuelve azul por el contacto con el aire, sino que adquiere un tinte rosado.
  4. Gris. En color y estructura, es similar a un boletus común y tiene un sombrero hemisférico aterciopelado de color marrón o marrón oliva.
  5. Áspero o álamo. En apariencia, es similar a un hongo de abedul común; en el centro del sombrero, los hongos adultos pueden tener una pequeña depresión. Un rasgo característico del áspero abedul es su pulpa dura.
  6. Ennegrecimiento. Se distingue por un sombrero de color amarillo-marrón y una capa tubular de color amarillo limón, cuando se corta adquiere un color violeta y luego negro.
  7. Multicolor. El abedul inusual tiene un sombrero abigarrado de color marrón grisáceo, como si estuviera cubierto de frecuentes golpes.

Estudiar las variedades de boletus te permite reconocer correctamente hongos inusuales pero comestibles y ponerlos en tu canasta.

¿Cómo se ve el hongo boletus?

El boletus es uno de los hongos bastante fáciles de reconocer por su apariencia. Su sombrero es convexo, de forma semiesférica, alcanza los 15 cm de diámetro, la superficie del sombrero es mate y seca, y su tonalidad puede ser gris, marrón pardusco o casi negro, según la variedad y condiciones de crecimiento del hongo. En la parte inferior el sombrero es blanco cuando es joven, pero a medida que madura se vuelve marrón grisáceo, la superficie es esponjosa.

El tallo del boletus es de color beige claro, amarillento o parduzco, denso y ligeramente engrosado hacia la base. Alcanza una altura promedio de 15 cm, está cubierto de rayas-escamas longitudinales oscuras que permiten reconocer inequívocamente un hongo de abedul.

Si se parte un abedul por la mitad, su pulpa resultará blanca; su color no cambiará con el aire o adquirirá un tinte azulado o rosado. La estructura de la pulpa es densa, pero en los hongos adultos se afloja.

Características de la estructura del boletus.

Externamente, el hongo de abedul a una edad temprana puede parecerse a un hongo porcini en la forma y el tono del sombrero. Pero es fácil reconocerlo por su pierna. El boletus se caracteriza por pequeñas escamas grises y negras, que están dispuestas longitudinalmente y hacen que la pata se parezca un poco a un tronco de abedul.

Las características estructurales del hongo dependen en gran medida del lugar de crecimiento.Así, los abedules que crecen en bosques claros y secos suelen tener patas gruesas y densas, mientras que los que aparecen en lugares húmedos y en las afueras de pantanos tienen patas altas, delgadas y más ligeras.

¿Dónde crecen los boletus?

Puedes encontrar hongos comestibles en casi toda Rusia. El hongo crece en la zona media y se encuentra en Siberia y el Lejano Oriente, en las regiones del norte. La hierba de abedul también se puede encontrar en los subtrópicos rusos: se puede encontrar en el Cáucaso y Crimea.

Muy a menudo, el boletus de abedul se encuentra en los bosques de abedules directamente al lado de los abedules; el boletus suministra nutrientes a las raíces del árbol y él mismo recibe compuestos importantes de él. También se puede encontrar en bosques caducifolios y mixtos, en bordes y bordes de claros, cerca de barrancos. El pasto de abedul prefiere los suelos calcáreos, pero puede crecer en otros tipos de suelo.

¿Cuánto tiempo crecen los hongos boletus?

Un rasgo característico de los abedules es el rápido crecimiento de los cuerpos fructíferos. En tan solo un día, aumentan unos 4 cm de altura y ganan hasta 10 g de peso.

¡Atención! Sin embargo, los boletus no conservan su frescura por mucho tiempo. 5-6 días después de emerger del suelo, el cuerpo fructífero comienza a envejecer, la pulpa se afloja y, a menudo, es atacada por gusanos e insectos.

¿Cuándo se recolectan los boletus?

Los hongos comestibles aparecen bastante temprano, ya a finales de mayo, y crecen hasta octubre y las primeras heladas. Se recomienda recolectarlos durante el período de máxima fructificación, de julio a septiembre, cuando se observa en los bosques el máximo número de cuerpos fructíferos jóvenes y frescos.

Cómo distinguir el hongo de la agalla del hongo boletus

Gracias a la característica foto y descripción del hongo boletus, prácticamente no tiene falsos dobles.Sin embargo, a veces se puede confundir con el hongo agridulce o biliar.

Las especies son similares entre sí en los siguientes aspectos:

  • en la forma del casquete, en ambos es semiesférico y convexo, con una superficie inferior esponjosa formada por muchos tubos pequeños;
  • por color: marrón oscuro, gris, marrón claro, marrón, marrón amarillento para ambos hongos;
  • a lo largo de la pierna: densa, carnosa y ligeramente engrosada en la parte inferior cerca de la superficie de la tierra.

Sin embargo, los hongos también tienen diferencias significativas, a saber:

  • la pata del amargo no está cubierta de escamas longitudinales, como las del abedul, sino de venas ramificadas más grandes, que recuerdan a vasos;
  • incluso en un hongo biliar joven, los tubos en la parte inferior de la tapa son amarillentos y, si corta la capa tubular, rápidamente se pondrá roja por la exposición al aire;
  • La parte superior del sombrero de los boletus es lisa, mientras que la de los amargos es ligeramente aterciopelada y no se suaviza al tocarla en tiempo húmedo.

Además, los gusanos y los insectos del bosque nunca tocan el hongo de la agalla; a diferencia del hongo de abedul, no es adecuado para ellos como alimento.

¡Importante! El hongo de la agalla no tiene propiedades venenosas, incluso si se come un poco de su pulpa, no causará daños graves a la salud.

¿El boletus es un hongo comestible o no?

Según la descripción del hongo boletus, es completamente comestible y pertenece a la categoría de manjar. Tanto los sombreros como los tallos se pueden comer. Es cierto que entre los amantes de las setas estas últimas son mucho más valoradas por su capacidad para mantener la forma y la estructura. Si las tapas se ablandan después de cocinarlas y a muchos no les gusta su consistencia, entonces las piernas conservan una fuerza agradable.

Cualidades gustativas de los hongos.

El boletus es considerado uno de los hongos más deliciosos.No en vano, durante los viajes de otoño al bosque, encontrarlo se considera un gran éxito para un recolector de setas. El hongo conserva un sabor agradable en todas sus formas después de cualquier procesamiento: hervido, frito y encurtido.

Beneficios y daños al cuerpo.

Cuando se consume como alimento, el boletus no sólo puede deleitar con su agradable sabor. Tiene una valiosa composición, ya que su pulpa contiene:

  • grasas y carbohidratos;
  • celulosa;
  • vitaminas B1 y B2;
  • ácido ascórbico;
  • vitaminas E y PP;
  • potasio y manganeso;
  • una gran cantidad de proteínas vegetales de fácil digestión;
  • calcio;
  • hierro, sodio y fósforo;
  • magnesio.

Al mismo tiempo, el contenido calórico del abedul es de sólo 20 kcal por 100 g, con su alto valor nutricional puede considerarse un producto dietético.

Debido a la composición química del hongo boletus, su consumo tiene un efecto beneficioso sobre el cuerpo humano.

En particular, él:

  • ayuda a eliminar desechos y toxinas del organismo, ya que tiene propiedades absorbentes;
  • apoya la función saludable del hígado y los riñones;
  • regula los niveles de azúcar y es muy útil para personas propensas a la diabetes;
  • previene el desarrollo de avitaminosis y anemia, el consumo de hojas de abedul aporta al cuerpo hierro, vitaminas y microelementos valiosos;
  • puede servir como sustituto de la proteína animal en la dieta, será especialmente útil para los vegetarianos;
  • apoya el funcionamiento normal del corazón y del sistema vascular;
  • aumenta la resistencia inmune gracias a la vitamina C y otras sustancias importantes;
  • Aporta un buen efecto a la hora de hacer dieta, porque no contribuye al aumento de peso, pero satura perfectamente.

Por supuesto, incluso el delicioso boletus tiene ciertas contraindicaciones.El hongo puede dañarse principalmente por intolerancia individual, es bastante raro, pero existe. Además, no debe consumir pulpa de hongos en caso de enfermedades crónicas del estómago y los intestinos y durante las exacerbaciones: el hongo de abedul es difícil de digerir y puede empeorar la afección.

¡Consejo! Debido a la gran cantidad de proteínas que contiene el hongo, no se recomienda comerlo si se es propenso al estreñimiento. También conviene controlar la cantidad de corteza de abedul; en dosis excesivas creará una carga innecesaria para la digestión.

Usar

Los usos culinarios de los boletus son muy amplios: estos hongos se clasifican como universales y son adecuados para cualquier método de cocción. Los cuerpos frutales se fríen y se hierven, se encurten y se secan y se añaden a sopas y ensaladas.

Aunque el boletus es un hongo completamente comestible, hay que procesarlo antes de cocinarlo. En primer lugar, se limpia el cuerpo fructífero de restos de plantas y tierra adherida, se quita la piel y se corta el tallo en la parte inferior. Después de eso, el hongo se lava con agua fría.

A diferencia de muchos otros hongos, los hongos de abedul no requieren remojo. Sin embargo, es necesario ponerlo en agua con la adición de jugo de limón durante al menos media hora; esto evitará que la pulpa se vuelva azul. El abedul preparado se hierve dos veces, primero se hierve durante 5 minutos después de hervir, y luego se cambia el agua y se hierve durante otra media hora junto con una cebolla entera, una hoja de laurel y un par de granos de pimienta. Los boletus hervidos se pueden freír con verduras, agregar a ensaladas y guarniciones o encurtir.

También merece mención el uso médico del producto. Dado que la corteza de abedul contiene muchas sustancias útiles, con su ayuda se tratan muchas dolencias.Por ejemplo, las tinturas que utilizan boletus se utilizan para tratar la gota y la osteocondrosis en forma de frotamientos. La recepción interna de tinturas tiene un efecto positivo sobre el estado del sistema reproductivo, además, los remedios caseros con la adición de boletus tienen un efecto analgésico y calmante.

Conclusión

La foto del boletus es muy fácil de recordar, este hongo comestible tiene rasgos externos muy característicos, aunque el tamaño y tonalidad de algunas variedades pueden diferir. Puedes comer hierba de abedul sin miedo, no contiene sustancias tóxicas y es muy beneficiosa para el organismo.

Deja un comentario

Jardín

flores