¿Es posible comer un aguacate que esté marrón por dentro y qué hacer si está amargo?

Los aguacates se cultivan en zonas con climas tropicales y subtropicales. Después de la cosecha, los frutos no llegan inmediatamente a los estantes de las tiendas. Durante el transporte, parte de la cosecha se echa a perder, por lo que los propietarios suelen recolectar frutos inmaduros. La violación de las condiciones de almacenamiento o transporte puede provocar pérdida del sabor y cambios en la estructura. Si un aguacate es negro por dentro o no es una cuestión que preocupa a los consumidores que eligen verduras y frutas en los supermercados y puntos de venta.

¿Qué son las manchas negras dentro de un aguacate?

La aparición de puntos negros en el interior se asocia a la madurez técnica. La madurez está determinada por varios criterios:

  • la marca de una ligera presión desaparece rápidamente, el caparazón toma su forma anterior;
  • la zona donde se ubicó el esqueje se vuelve verde, con manchas marrones;
  • al presionar el mango, el aceite acumulado en el interior puede salir;
  • al temblar por dentro, se puede escuchar el golpeteo del hueso;
  • El hueso se separa fácilmente de la pulpa: se puede quitar con una cuchara.

La apariencia de la cáscara no dirá nada sobre la madurez o la seguridad de la pulpa del interior.Dependiendo de la variedad, la piel tiene colores verde, marrón e intermedios.

La posibilidad de comer un aguacate puede determinarse por el color y la estructura de la pulpa. Si la pulpa está cubierta con puntos negros en el interior, esto puede indicar una violación de las reglas de almacenamiento. La aparición de manchas negras se debe a que la fruta primero se almacenó en una habitación fría y luego se calienta.

La respuesta a la pregunta de si es posible comer pulpa con puntos negros en el interior también depende de cuánta negrura se extienda por la superficie. Si la mancha negra se encuentra lejos de la semilla y el área cubierta por ella es aproximadamente el 10% del total, entonces dicha fruta se puede quitar quitando primero las manchas negras con una cuchara. Se seleccionan pequeños puntos negros con la punta afilada de un cuchillo y luego los trozos de pulpa se utilizan para el fin previsto. Estos trozos no tendrán un sabor amargo ni ningún otro sabor desagradable.

Si la mancha negra rodea completamente el hueso en ambas mitades y, cuando se retira, resulta estar extendida en todos los niveles dentro de la pulpa, entonces la fruta no se debe comer. En este caso, existen varias razones para la aparición de puntos negros:

  • cambio repentino de las condiciones climáticas durante el almacenamiento;
  • larga estancia a bajas temperaturas;
  • violación de los métodos de transporte;
  • Posible estancia en agua y posterior secado.

Una mancha negra es evidencia de madurez excesiva. Con una propagación máxima, amenaza la fruta con la pérdida de sabor y propiedades beneficiosas. Es mejor no comer esta fruta, ya que lo más probable es que tenga un sabor amargo y, además, pierda sus propiedades beneficiosas.

¿Es posible comer un aguacate oscurecido?

El aguacate se ha considerado durante mucho tiempo una fruta exótica, pero recientemente su presencia en los lineales de los supermercados se ha convertido en algo habitual. Pese a ello, los consumidores no están del todo familiarizados con las características de esta cultura. Muchas personas temen la capacidad de la fruta de oscurecerse después del corte. De hecho, esto no tiene nada de malo. El hecho es que la pulpa contiene una mayor cantidad de hierro en su interior. Al entrar en contacto con el aire, comienza una reacción de oxidación. Esto hace que las mitades cortadas se oscurezcan.

¿Qué necesitas para evitar que los aguacates se oscurezcan?

Para evitar que la pulpa se oscurezca por un tiempo, espolvoréala con jugo de limón. Esto retrasará el proceso de oxidación.

¡Consejo! La mitad no utilizada se almacena con el hueso dentro: esta técnica también frena la oxidación.

Otro método que ayuda a prevenir el oscurecimiento es lubricar generosamente las mitades cortadas con aceite de oliva. Después de esto, las piezas no utilizadas se guardan en un recipiente hermético en el frigorífico.

¿Por qué el aguacate es amargo?

A menudo, después de elegir con éxito una fruta, resulta que tiene un sabor amargo cuando se consume. Si, además del amargor, el aguacate contiene vetas marrones en su interior, esto significa que la fruta está completamente demasiado madura. No obtendrá ningún beneficio por su uso y no debe comerlo. Además, el sabor de los platos preparados con él se verá afectado.

El segundo motivo de la aparición del amargor puede ser la inmadurez del aguacate: en este caso, será de color amarillo claro por dentro, con un sabor amargo.

La pulpa también comienza a tener un sabor amargo después del tratamiento térmico. Normalmente la gente empieza a comerlo crudo, para no exponerlo a altas temperaturas, que destruyen la estructura y contribuyen a la pérdida de propiedades beneficiosas.

¡Información! A veces puedes encontrar aguacates en cazuelas.Este plato seguramente tendrá un sabor un poco amargo cuando lo consumas.

¿Se puede comer aguacate si tiene un sabor amargo?

Las frutas verdes o demasiado maduras suelen tener un sabor diferente. La fruta demasiado madura compensa el amargor con una textura aceitosa y suave.

Un aguacate verde será amargo por dentro hasta tal punto que será simplemente imposible disfrutar comiéndolo. El amargor no significa que la fruta pierda sus propiedades beneficiosas o se vuelva dañina: es solo un signo del nivel de madurez y una característica del sabor.

Qué hacer si tu aguacate está amargo

Si la fruta está demasiado madura, definitivamente tendrá un sabor amargo. Puedes enmascarar este sabor con ingredientes adicionales. Todo depende de la habilidad del cocinero o del ama de casa.

Si el aguacate está amargo debido a una madurez insuficiente, puedes dejarlo durante varios días para que pierda amargor al madurar. Para ello, puede utilizar uno de varios métodos.

  1. Coloca los trozos en un recipiente, rociando generosamente con jugo de limón. Después de 3 a 4 días de almacenamiento, la fruta ya no tendrá un sabor amargo y podrá comerse.
  2. La fruta sin cortar se debe dejar madurar. Para ello se envuelve en papel alimentario y se guarda durante varios días en un lugar oscuro y seco.

Conclusión

Si un aguacate es negro por dentro o no, se decide en función de los motivos de la aparición de manchas negras. Las pequeñas manchas negras en la superficie de una fruta fresca no causarán daño. Una mancha negra que se extiende, que es un precursor del proceso de descomposición y evidencia de deterioro, es una señal de que dicha fruta no debe comerse. Además, debes saber que los aguacates verdes pueden resultar amargos y duros, por lo que la mejor opción sería dejar que maduren.

Deja un comentario

Jardín

flores