Contenido
Muchos jardineros tradicionalmente cultivan patatas en grandes cantidades para abastecerse de verduras durante todo el invierno. Pero, como muchos otros cultivos, la papa es susceptible a algunas enfermedades características que, a pesar de los esfuerzos del agricultor, reducen el rendimiento y la calidad del producto y ralentizan el proceso de maduración.
Cuando aparecen señales enfermedades El jardinero debe tomar medidas para tratar las patatas para prevenir la propagación de infecciones y mantener la salud de la fruta. Una serie de medidas preventivas le permitirán proteger las plantaciones de hortalizas con antelación. Así, a continuación en el artículo se describen las enfermedades más comunes de la patata y su control, así como las medidas preventivas recomendadas. Esta información sin duda ayudará a los agricultores novatos y experimentados a identificar el problema y afrontarlo con éxito.
Enfermedades de la papa y su tratamiento.
Los hongos, bacterias y virus pueden causar enfermedades de la papa. Penetran en el cuerpo de la planta a través de la raíz, las hojas y las zonas dañadas del tallo.Para cada enfermedad hay una serie de signos característicos, en presencia de los cuales el jardinero debe tomar inmediatamente medidas para tratar las plantas.
Enfermedades fúngicas
Las esporas del hongo patógeno pueden propagarse con el flujo de aire y las gotas de agua. Moviéndose en estado latente, se adhieren a la superficie de las hojas de papa y esperan que se produzcan condiciones favorables para su desarrollo. Por regla general, se trata de altos niveles de humedad y bajas temperaturas del aire. Al afectar a una planta, la enfermedad fúngica se propaga rápidamente por toda el área de plantación. Los fungicidas de amplio espectro se utilizan a menudo para tratar enfermedades fúngicas. Además, en la lucha contra cada enfermedad individual, se pueden utilizar medicamentos especiales y seguir algunas recomendaciones para eliminar el problema.
Tizón tardío
Esta conocida enfermedad fúngica es característica no solo de las patatas, sino también de todos los demás cultivos de solanáceas. Su primer signo es la aparición de manchas marrones en el exterior y una capa blanca en el dorso de las hojas de la planta. Si no se toman las medidas adecuadas para tratar el tizón tardío en una etapa temprana de la enfermedad, literalmente en un mes todas las plantaciones de papa pueden sufrir el hongo: las hojas de las plantas se volverán marrones, secas y marrones, densas y profundamente. Aparecerán manchas penetrantes en los tubérculos. Con alta humedad del aire, las puntas de las patatas afectadas con el tiempo se pudren, durante los períodos de sequía se marchitan y se secan.
Los agentes causantes del tizón tardío pueden estar en el suelo o moverse por el aire.El material de siembra también puede infectarse con esporas del tizón tardío. Entre las medidas preventivas para combatir la enfermedad podemos recomendar:
- no plantes patatas en el mismo lugar año tras año;
- plantar material de siembra solo después del tratamiento con medicamentos antimicóticos en forma germinada;
- coloque las plantaciones de papa lejos de otros cultivos de solanáceas;
- subir los arbustos, formando altos montículos cerca del tronco de las plantas;
- cuando las plántulas de papa superan los 20 cm, con fines preventivos las plantaciones deben tratarse con sulfato de cobre, agregando 1 g de la sustancia por 1 litro de agua.
La protección preventiva de las patatas suele ser muy eficaz. Sin embargo, en algunos casos, las condiciones climáticas y la agresividad del hongo aún contribuyen al desarrollo de la enfermedad. Para combatirlo es necesario tratar las puntas de las patatas con caldo bordelés, preparando una solución al 1% de concentración. Un solo tratamiento con este producto no es suficiente para destruir completamente el hongo, por lo que se repite el evento cada semana durante un mes.
EN lucha contra el tizón tardío También puedes utilizar otras preparaciones especiales, puedes aprender más sobre ellas en el video:
Cáncer de papa
Esta enfermedad fúngica es una de las más peligrosas, ya que el consumo de tubérculos dañados puede desencadenar el desarrollo de determinadas enfermedades en el ser humano. El cáncer aparece sólo en los tubérculos de patata en forma de crecimientos tuberosos. Se forman principalmente en los ojos de la patata y con el tiempo se extienden por toda su superficie. En casos raros, se pueden ver síntomas de la enfermedad en las hojas y troncos de la planta.
Las esporas del hongo canceroso están ocultas en el suelo y tienen una alta viabilidad.Si las patatas de una temporada muestran signos de cáncer, a partir de ahora sólo se podrán sembrar en este lugar variedades resistentes a la enfermedad, por ejemplo "Belorussky", "Stolovy 19", "Falensky", "Lvovsky Bely" y algunas otras. Al cultivar variedades tan resistentes, será posible limpiar completamente el suelo de este hongo patógeno en un plazo de 3 a 5 años.
A menudo, los hongos cancerosos de la papa se transfieren de un terreno a otro mediante equipos. Esta propagación de la enfermedad se puede prevenir desinfectando todos los instrumentos con una solución de cloro. Desafortunadamente, es inútil tratar la enfermedad en los arbustos mientras se cultiva.
Fómoz
Esta enfermedad fúngica, a primera vista, puede parecer inofensiva. Se desarrolla en la segunda mitad del período de crecimiento del cultivo y los primeros signos de Phoma son manchas oscuras de forma vaga en las hojas de la planta. En los tallos se pueden observar pequeños crecimientos en forma de bola.
Al desenterrar patatas, el agricultor no encontrará signos de enfermedad en los tubérculos, pero seguramente aparecerán durante el almacenamiento. Ésta es la astucia de Phomosis. Después de la cosecha, se forman manchas oscuras con podredumbre seca en los tubérculos. Su diámetro puede alcanzar los 5 cm, a veces en cada patata no hay una, sino varias manchas a la vez. Si corta una papa de este tipo, puede ver un límite claro entre el tejido afectado y el sano.
Se recomienda combatir la enfermedad mediante métodos preventivos. Para ello, las patatas de siembra se tratan con preparaciones especiales, por ejemplo, "Maxim", antes de plantarlas en el suelo.Después del procesamiento, el material de siembra se seca y se siembra.
Marchitez por Verticillium
A veces, al final del período de floración, se pueden ver hojas amarillas en la parte superior de las patatas. Si el color amarillento comienza en la parte superior del arbusto y se extiende rápidamente hacia abajo, entonces podemos concluir que la papa ha contraído marchitez verticillium o, para abreviar, marchitez. Los signos adicionales de la enfermedad son los síntomas:
- retraso del crecimiento de la planta enferma;
- A medida que avanza la enfermedad, las hojas y los tallos de la papa se vuelven marrones y desteñir, morirse;
- en clima húmedo, las hojas del reverso se cubren con una capa rosada o gris.
Una enfermedad fúngica se propaga a temperaturas moderadas de +16 a +25.0C. Su desarrollo se ve favorecido por el clima seco y el suelo ligero. El pico de desarrollo de la enfermedad suele ocurrir al final de la floración. En este caso, los síntomas de infección por la enfermedad se observan inicialmente solo en las hojas de papa. Tan pronto como la cosecha se coloque en el sótano para su almacenamiento, aparecerán hongos marchitos, como resultado de lo cual las patatas se pudrirán rápidamente y quedarán inutilizables.
Es inútil tratar las patatas contra el marchitamiento por verticillium. Los hongos son resistentes a diversos productos químicos. El desarrollo de la enfermedad se puede prevenir eliminando el arbusto enfermo. La recolección de patatas debe comenzar cortando completamente las puntas y quemándolas. Solo después de eliminar la vegetación restante se pueden desenterrar los tubérculos. Esta medida reducirá la probabilidad de una infección adicional de las verduras. El año que viene, en el lugar donde crecieron las patatas y se observaron signos de marchitez, se debe sembrar maíz, trébol o abono verde.
Marchitez por fusarium
La enfermedad a menudo se llama podredumbre seca. Se desarrolla en climas cálidos durante la intensa evaporación de la humedad. El riego excesivo de las plantas puede ser un requisito previo para el desarrollo de la enfermedad. La infección del cultivo ocurre durante varios períodos de la temporada de crecimiento, pero la probabilidad de infección es mayor durante la floración.
Los síntomas del marchitamiento por Fusarium en las patatas son:
- cambio de color de las hojas. Los bordes de las hojas inferiores se vuelven ligeramente violetas, la parte superior del arbusto se vuelve más clara;
- las hojas de un arbusto enfermo pierden su elasticidad y se marchitan;
- el tallo adquiere un color marrón;
- con alta humedad del aire, el tallo se desgarra con una capa de hongos de color naranja o rosa y se pudre;
- Aparecen manchas en los tubérculos, cubiertas con una capa esponjosa de color blanco o gris. Con el tiempo, las verduras se pudren.
Desafortunadamente, la enfermedad se propaga muy rápidamente de un arbusto a otro. La propagación sólo se puede prevenir mediante la eliminación oportuna del arbusto afectado. Después de ser infectadas por el hongo, las puntas de las patatas literalmente se marchitan y mueren en 3-4 días. Las hojas, tallos y tubérculos de tales plantas son portadores de la enfermedad, por lo que deben eliminarse del sitio.
El tratamiento de las patatas de siembra con fungicidas antes de la siembra reducirá la probabilidad de que se desarrollen enfermedades. La probabilidad de infección de los tubérculos durante la cosecha se puede reducir cortando previamente las puntas.
Tizón por alternaria
La enfermedad fúngica a veces también se llama mancha seca de la papa. A menudo afecta a cultivos de maduración tardía. En condiciones favorables, la enfermedad puede destruir una cantidad significativa del cultivo, hasta el 30%.
Los síntomas del tizón por Alternaria incluyen manchas marrones bastante grandes en las hojas. Con mayor frecuencia se pueden observar 2-3 semanas después del inicio de la floración. Con el tiempo, las manchas cubren toda la lámina de la hoja, provocando su muerte. Un síntoma característico de la enfermedad en los tubérculos son las manchas oscuras ligeramente deprimidas. La piel de su superficie puede arrugarse.
Para combatir Alternaria se utilizan fungicidas y algunos otros preparados biológicos y químicos. Estos incluyen "Acrobat MC", "Ditan M-45", "Mankotsev". El tratamiento de semillas con fungicidas también puede ser una medida preventiva en la lucha contra la enfermedad.
Todas las enfermedades enumeradas de origen fúngico se pueden prevenir tratando las patatas de siembra con fungicidas antes de sembrarlas en el suelo. Las preparaciones más comunes entre los fungicidas son Fitosporin y Maxim. El cuidado adecuado de las plantaciones de papa también evitará el desarrollo de enfermedades fúngicas: el deshierbe y el aporque regular y minucioso de las plantas no permitirá que los microorganismos dañinos lleguen a la superficie de los tubérculos. La inspección periódica de las copas y la destrucción oportuna de los arbustos enfermos ayudarán a evitar la propagación de la infección en todas las áreas sembradas.
Costra de patata
una enfermedad como costra de patata combina varias enfermedades fúngicas diferentes que aparecen en la piel de los tubérculos y, con menos frecuencia, en las hojas y tallos de las puntas. Las enfermedades de este tipo no son capaces de destruir completamente el cultivo, pero el hongo aún deteriora significativamente la presentación y calidad de las hortalizas. Se distinguen los siguientes tipos de sarna:
- sarna común se desarrolla en suelos ligeramente ácidos a temperaturas del aire superiores a +250Con y sin obstáculos el acceso al oxígeno. Las patatas bien molidas rara vez se ven afectadas por esta enfermedad. Un signo característico de la enfermedad son las manchas oscuras y rugosas en la piel de los tubérculos. A veces aparecen grietas en lugar de las manchas. Estas patatas son comestibles, pero no tienen una apariencia muy atractiva. La prevención del desarrollo de la sarna común es la adición de manganeso y boro al suelo, así como el cultivo de variedades de papa resistentes a la enfermedad y el cumplimiento de las reglas de rotación de cultivos.
- Costra negra - Este es otro tipo de enfermedad fúngica que se desarrolla en condiciones de alta temperatura y alta humedad. La enfermedad puede dañar no solo los tubérculos de papa, sino también destruir los brotes jóvenes obtenidos al sembrar material infectado. Los signos de la costra negra, también llamada rizoctonia, son manchas ulcerosas en los tubérculos de papa de hasta 2 cm de diámetro, así como manchas de color marrón oscuro en las hojas de la parte superior. Bajo la influencia de la enfermedad se vuelven quebradizos y se rompen. No será posible almacenar patatas con signos de costra negra durante mucho tiempo, ya que la cosecha comenzará a pudrirse rápidamente. Para prevenir el desarrollo de esta enfermedad fúngica, las plántulas se tratan con Mancozeb, Ditan M-45 o sus análogos antes de plantarlas en el suelo.Con fines preventivos para combatir la enfermedad, se recomienda sembrar variedades de papa resistentes a la sarna y seguir las reglas de rotación de cultivos.
- Costra polvorienta Tiene muchos rasgos característicos que aparecen en los tubérculos, tallos y puntas de las patatas. Así, se pueden observar crecimientos característicos en los tallos y raíces de las plantas enfermas. Su color cambia de blanco a oscuro a medida que se desarrolla la enfermedad. Después de que cambia el color, los crecimientos se desintegran. Los tubérculos de patata están cubiertos de formaciones ulcerosas rojas, de no más de 7 mm de diámetro. La fuente de la enfermedad es un hongo que puede estar en la superficie de las patatas de siembra o en el suelo. Por lo tanto, antes de incrustarlo en el suelo, se recomienda tratar el material de siembra con un fungicida. Las úlceras de papa causadas por esta enfermedad fúngica no representan una amenaza particular durante el almacenamiento de la cosecha, sin embargo, a través de ellas pueden penetrar en la cavidad de la verdura diversas infecciones de putrefacción, hongos y bacterias. Estas patatas deben almacenarse respetando estrictamente determinadas condiciones de humedad y temperatura.
- Costra plateada fácil de distinguir de todos los demás tipos de enfermedades. Aparece sólo en los tubérculos durante el almacenamiento en invierno. Las temperaturas superiores a +3 promueven el desarrollo de hongos.0C y humedad del aire superior al 90%. En tales condiciones, más cerca de la primavera, se puede observar un brillo gris en la superficie del cultivo almacenado. El peso de estos tubérculos disminuye a medida que pierden significativamente humedad. Aparecen manchas secas y deprimidas en la superficie de las patatas. La causa de tales anomalías durante el almacenamiento es la infección de las patatas durante el cultivo. El agente causante de la enfermedad puede estar escondido en el suelo o en la superficie de las semillas de papa.El desarrollo de la costra plateada se puede prevenir tratando las patatas con fungicidas antes de almacenarlas. Después del procesamiento, los tubérculos deben secarse bien durante 3 días y luego colocarse en un sótano con ciertas características de humedad y temperatura.
Puede combatir varios tipos de sarna con la ayuda de antimicóticos y algunos medicamentos especiales, sobre los cuales puede encontrar información detallada en el video:
Las reglas y condiciones de almacenamiento también juegan un papel importante en la seguridad del cultivo: las condiciones óptimas son con una temperatura de +1-+30C y humedad 80-85%. Antes de almacenar la cosecha para el invierno, la bodega debe tratarse con una solución de sulfato de cobre (5%) o lejía (3%).
Enfermedades bacterianas
Varias bacterias pueden dañar las patatas y causar daños importantes a los cultivos. Particularmente peligrosas son las podredumbres que dañan los tubérculos y los hacen no aptos para el consumo. A continuación se detallan las enfermedades bacterianas de las patatas, las descripciones fotográficas y su tratamiento.
Podredumbre parda bacteriana
Esta enfermedad es como una bomba de tiempo. Se desarrolla muy lentamente durante varios años, pero en el punto máximo de su desarrollo puede dañar significativamente el cultivo. Como regla general, la fuente de la enfermedad son las patatas de siembra infectadas. Una vez en el suelo, las bacterias se desarrollan lentamente y durante el primer año es posible que no notes ningún síntoma de la enfermedad. En el segundo año, durante la floración de la papa, se observan marchitez, coloración amarillenta y curvatura de las hojas. Las láminas de las hojas de la parte superior a veces se arrugan adicionalmente.
En los tubérculos de las plantas enfermas se puede observar una capa gruesa y creciente de podredumbre parda debajo de la piel aparentemente sana.Literalmente rodea la fruta y la hace no comestible. No será posible almacenar dicha cosecha durante mucho tiempo. A veces, la podredumbre crece a través de la superficie del tubérculo, lo que se indica por manchas oscuras, acuosas y sueltas en la superficie de la verdura.
Las medidas preventivas para proteger las patatas de enfermedades incluyen seguir las reglas de rotación de cultivos y cultivar variedades resistentes. Antes de sembrar el cultivo, se recomienda tratar las patatas de siembra con el producto biológico "Rizoplan". Desafortunadamente, no existen medios ni productos químicos especiales para combatir la enfermedad durante el cultivo de la papa.
Podredumbre anular de la patata
Esta enfermedad bacteriana está muy extendida y puede destruir hasta el 45% de los cultivos anuales. La enfermedad se caracteriza por síntomas ocultos. La presencia de la enfermedad solo se puede sospechar por 2-3 tallos de papa marchitos. En este caso, se produce daño interno en todos los órganos vegetativos de la planta. En un corte de hojas infectadas, al presionarlas, se puede ver un líquido de color amarillo claro o marrón claro. Esta formación de putrefacción hace que las venas de las hojas se vuelvan amarillentas.
A pesar del nombre, la podredumbre puede desarrollarse no sólo en forma de anillo, sino también en puntos. Se forman manchas y anillos debajo de la piel del tubérculo y es posible que no sean visibles en absoluto desde el exterior. Las áreas dañadas de los tubérculos se llenan de un líquido aceitoso, viscoso y de color crema. Con el tiempo, las manchas y anillos internos adquieren un color marrón oscuro.
Tratar pudrición del anillo es inútil, solo se puede prevenir la enfermedad antes de plantar patatas de siembra. Por tanto, las medidas preventivas incluyen la introducción en el suelo de una cantidad moderada de nitrógeno y una mayor cantidad de fertilizantes potásicos.Después de la cosecha en el campo, la cosecha de patatas debe seleccionarse y secarse cuidadosamente.
Esquirol
Esta enfermedad es una de las más insidiosas, ya que puede destruir casi toda la cosecha estacional. Más a menudo, la enfermedad parasita en lugares muy cercanos al repollo. Los síntomas de la enfermedad aparecen en los tallos y tubérculos de la papa. El tallo en la parte inferior comienza a pudrirse y se pueden ver manchas húmedas y podridas en los tubérculos. La pudrición de la papa ocurre durante el cultivo y almacenamiento. Un síntoma adicional son las hojas duras que se enrollan formando un bote. Cuando intentas sacar la planta del suelo, la parte superior se desprende en la parte inferior del tallo, donde se ha observado pudrición. Los síntomas de la enfermedad en los tubérculos de patata se pueden observar más cerca del otoño. Los tubérculos se pudren, se ablandan y al mismo tiempo emiten un olor desagradable.
La aparición de la enfermedad se puede prevenir tratando las semillas de papa con Maxim antes de plantarlas. Se deben eliminar los tubérculos y las puntas de las plantas enfermas, ya que pueden ser una fuente de enfermedades el año siguiente.
Las enfermedades bacterianas representan la amenaza más grave para las patatas, ya que no existen medicamentos eficaces para tratar las plantas y el daño causado por la infección es significativo. Por eso es importante prestar especial atención a la elección del material de siembra y los métodos de desinfección preventiva.
Enfermedades virales de las patatas.
El conocido mosaico pertenece a la categoría de enfermedades virales. Existen tres tipos de esta enfermedad, según la cepa del virus que la provoca. Además del mosaico, el virus PLRV puede causar un gran daño a las patatas.A continuación se proporciona una descripción detallada de las enfermedades virales comunes.
Mosaico
Una característica de esta enfermedad viral son sus síntomas pronunciados en las hojas de la planta. Las diferentes cepas del virus del mosaico se caracterizan por ciertas características:
- El mosaico arrugado no daña los tubérculos de patata, sin embargo, su efecto nocivo es que los arbustos enfermos finalizan su proceso vegetativo varias semanas, y en ocasiones meses, antes. Al mismo tiempo, los tubérculos de patata maduran más pequeños. La pérdida de peso puede alcanzar el 30%. El síntoma principal de la enfermedad son las hojas de la parte superior con una superficie ondulada característica. Su color es ligeramente más claro que el color de las hojas de patata sanas. Para prevenir la enfermedad, se recomienda sembrar variedades de cultivos resistentes.
- El mosaico de rayas de patata muestra sus síntomas en las hojas de la planta. Cuando se infecta, aparecen manchas y rayas de distintos colores en las láminas de las hojas y los tallos de la papa. En el envés de la hoja también se puede observar un síntoma claro de la enfermedad: vetas marrones o moradas en las nervaduras. Durante el desarrollo de la enfermedad, estas manchas se extienden por todos los órganos vegetativos de la patata. Bajo la influencia de la enfermedad, el rendimiento de los cultivos se reduce significativamente.
- El mosaico moteado aparece especialmente claro en las hojas tiernas de patata. Un signo de la enfermedad son las manchas de color verde claro y amarillo de varios tamaños y formas. En las hojas viejas de las sumidades, las manchas que aparecen son de color marrón. Los arbustos de papa enfermos tienen un crecimiento retardado, se interrumpe el proceso de fotosíntesis en los órganos vegetativos de la planta y se produce clorosis. Como resultado de la influencia de este virus, los tubérculos de papa crecen livianos.
La fuente del virus del mosaico puede estar oculta en la superficie de las semillas de patata o en el cuerpo de los insectos vectores. Cuando aparecen signos de enfermedad, la planta infectada debe retirarse del surco junto con los tubérculos. Si no se hace esto, pronto se observará una propagación masiva de la enfermedad.
Rizado de hojas. virus PLRV
Esta enfermedad viral se transmite con mayor frecuencia por pulgones, sin embargo, hay casos en que el propio material de siembra es el guardián de la infección. La enfermedad afecta las hojas y tubérculos de las patatas. Sus principales síntomas son:
- hojas curvadas como un barco a lo largo de la vena central;
- signos de necrosis reticular en tubérculos;
- Las verduras prácticamente carecen de almidón.
Un requisito previo para el desarrollo de la enfermedad es un clima muy seco y caluroso. Una vez que el virus se propaga, puede afectar a más del 50% del cultivo.
La probabilidad de contraer la enfermedad se puede prevenir remojando las semillas de papa antes de plantarlas en una solución de ácido bórico al 1,5%.
Tubérculos fusiformes
Esta enfermedad a menudo se llama patata gótica. Su rasgo característico es la forma alterada de la patata: los tubérculos son más pequeños, su presentación se pierde bajo la influencia de la enfermedad.
Los síntomas de la enfermedad gótica en las patatas se pueden observar en las puntas y los tubérculos. Así, cuando las plantas están infectadas, aparece un color púrpura a lo largo de los bordes de la lámina de la hoja y las nervaduras. Las hojas tiernas del arbusto se vuelven estrechas y pequeñas. Los tubérculos de patatas enfermas tienen una forma extraña y alargada. Cuando se corta, la verdura infectada no presenta defectos ni signos de enfermedad.
Las enfermedades virales, por regla general, causan menos daño a las plantaciones de papa que las enfermedades fúngicas y bacterianas. Los virus se propagan más lentamente y rara vez infectan a los tubérculos. El mayor daño de las enfermedades radica en el deterioro de las cualidades comerciales de los tubérculos: cambio de forma, ligereza, reducción de la cantidad de almidón. Si se detectan síntomas de enfermedades virales en arbustos individuales, se eliminan las plantas dañadas. Si el virus ya ha infectado grandes superficies de cultivos, se recomienda utilizar los medicamentos Campozan, Efeton, Krezacin y algunas otras sustancias antivirales.
Conclusión
Al cultivar patatas, puedes encontrarte con muchas enfermedades. Sus síntomas y métodos de tratamiento son diferentes, lo que significa que el agricultor debe diagnosticar con precisión el problema para poder eliminarlo correctamente. El artículo enumera cada uno de los más comunes. enfermedad de la papa en imágenes, para que al jardinero le resulte más fácil afrontar toda la variedad de enfermedades. Puede encontrar información adicional sobre las enfermedades de la papa en el video: