Calabaza gigante: reseñas + fotos.

La calabaza gigante del Atlántico es uno de los mejores tipos de cultivos de melón, que con razón se ha ganado un lugar en los corazones de los jardineros. En total, existen aproximadamente 27 variedades de calabaza, que en China se llama con orgullo la “reina de las verduras”. Sin embargo, tres variedades de calabazas gigantes atrajeron el mayor interés entre los jardineros: Atlant, Sugar Giant y Siberian Giant, debido a las características únicas de la fruta y las peculiaridades de la tecnología agrícola.

Descripción de variedades de calabaza gigante.

El origen de este cultivo de melón está asociado a América del Sur, pero hoy en día se puede encontrar en casi cualquier país del mundo. La calabaza gigante, o calabaza de frutos grandes, es una planta anual con tallos largos y poderosos bien desarrollados en los que crecen zarcillos rastreros. La planta tiene enormes hojas de color verde oscuro sobre grandes pecíolos. Los tallos florales de la calabaza gigante también son bastante grandes, de color amarillo brillante y con pétalos muy fragantes hacia afuera.

gigante atlántico

La variedad de calabaza Atlantic Giant es una variedad medio tardía, planta trepadora, con tallos potentes bien desarrollados y hojas grandes.Los frutos lisos, anchos y elípticos tienen una segmentación pronunciada y una piel de color amarillo anaranjado.

La calabaza gigante del Atlántico tolera bien el transporte y el almacenamiento a largo plazo. Es popular entre los jardineros debido a su alto rendimiento y resistencia a las enfermedades comunes de los melones y melones.

gigante del azúcar

Se trata de una variedad de calabaza de frutos grandes y de escalada débil que alcanza la madurez entre 110 y 130 días después de la siembra. La calabaza gigante de azúcar se almacena y transporta bien y, curiosamente, revela mejores cualidades gustativas de la fruta cuando se almacena durante mucho tiempo.

gigante siberiano

Se trata de una variedad semitardía, caracterizada por su alto rendimiento y famosa por el buen sabor del fruto. La calabaza madura entre 105 y 120 días después de sembrar las semillas, requiere mucho espacio, lo que hay que tener en cuenta a la hora de plantar. La calabaza gigante siberiana es buena tanto para el consumo humano como para la alimentación animal, por lo que a menudo se planta para utilizarla como ensilaje.

Descripción de frutas

Los frutos maduros de la variedad Atlantic Giant tienen forma redondeada-ovalada y pesan entre 50 y 70 kg. Su pulpa es de color naranja brillante, firme, muy jugosa, aromática y dulce. La variedad también se caracteriza por una buena transportabilidad y almacenamiento a largo plazo. Esta variedad se consume tanto cruda como tratada térmicamente y, además, se utiliza para elaborar zumos y diversos zumos de verduras frescas.

Los frutos de calabaza gigante del azúcar alcanzan un peso de 65 a 80 kg (con cuidados intensivos). La pulpa, en promedio, tiene un espesor de 8 a 10 cm, su estructura es firme, jugosa y de color naranja brillante. Los frutos de esta variedad son aptos para el almacenamiento a largo plazo.Se utilizan para preparar diversos platos mediante tratamiento térmico, así como crudos (como ingrediente para ensaladas de verduras).

El gigante siberiano se distingue por sus frutos esféricos, ligeramente segmentados y de intensos colores. Su pulpa es suelta, de color amarillo cremoso y contiene una gran cantidad de vitaminas, sales minerales y ácidos orgánicos. La variedad se considera dietética y se valora por sus propiedades beneficiosas.

Características de las variedades.

Las tres variedades están bien adaptadas al cultivo en condiciones climáticas adversas, por lo que son amadas por los habitantes de Siberia y los Urales. Dado que todos los cultivos de calabaza aman el calor, se recomienda cubrir las plantas jóvenes con una película por la noche en condiciones frías de verano.

La calabaza gigante del Atlántico, de frutos grandes, al igual que el gigante siberiano y el gigante azucarero, tiene una temporada de crecimiento corta, lo que permite cosechar este cultivo en regiones con veranos cortos.

Las tres variedades se distinguen por una buena resistencia a la sequía, sin embargo, dado que los frutos de la variedad a la que pertenecen son bastante grandes, para que los frutos ganen el máximo peso, la planta necesita organizar riego y fertilización regulares.

Resistencia a plagas y enfermedades.

El gigante del Atlántico, como las otras dos variedades, es bastante resistente a plagas y enfermedades. Pero en condiciones desfavorables, el cultivo puede verse afectado por la podredumbre gris y blanca, la antracnosis y el mildiú polvoriento.

Para reducir el riesgo de enfermedades, las calabazas se cultivan respetando las reglas de rotación de cultivos. La calabaza es muy exigente con sus predecesoras. Las mejores opciones para ello son plantar patatas, cebollas, repollos, tubérculos y legumbres.Los pepinos, calabacines y calabazas serán cultivos antecesores peligrosos que pueden provocar enfermedades e invasión de plagas comunes a estas plantas.

Además de las enfermedades, el cultivo sufre plagas como arañas rojas y pulgones. Por lo tanto, las copas y las hojas deben inspeccionarse periódicamente para detectar daños causados ​​por enfermedades o parásitos, y las áreas enfermas identificadas en las vides deben eliminarse. Para la prevención, la pulverización se suele realizar con una solución de jabón para lavar, infusión de ceniza y cáscara de cebolla.

Ventajas y desventajas

La calabaza gigante del Atlántico tiene ventajas y algunas desventajas. Sus ventajas incluyen las siguientes características:

  • resistencia a las heladas y la sequía;
  • capacidad para soportar cambios bruscos de temperatura;
  • buen rendimiento;
  • propiedades dietéticas de las frutas;
  • transportabilidad y mantenimiento de la calidad.

Hay algunas desventajas:

  • exigencias especiales de la planta sobre la composición del suelo;
  • Resistencia insuficiente a determinadas enfermedades.

Cómo cultivar una calabaza gigante

Si sigue todas las reglas de la tecnología agrícola, incluso un principiante sin experiencia podrá cultivar cualquiera de las tres variedades de calabaza de frutos grandes.

¡Importante! Como cultivo amante de la luz y del calor, la calabaza debe plantarse en un lugar bien iluminado, protegido de corrientes de aire.

Además, al elegir una ubicación, se debe tener en cuenta que todas las calabazas de frutos grandes se caracterizan por un tejido fuerte y, por lo tanto, necesitan soportes especiales, enrejados o una cerca.

Las tres variedades de calabazas presentadas son bastante exigentes con la composición del suelo, por lo que solo se puede obtener una buena cosecha si se planta en un suelo nutritivo: idealmente, si el suelo es franco o franco arenoso.En suelos pesados ​​o ácidos, la calabaza no dará una buena cosecha, por lo que se debe agregar harina de dolomita o cal.

Los lechos para sembrar calabazas comienzan a prepararse en otoño, se desentierran y se aplican fertilizantes: humus o compost a razón de 4 a 5 kg por 1 m.2, así como 30 g de superfosfato.

La calabaza gigante generalmente se cultiva mediante el método de las plántulas para garantizar el tiempo de cosecha en las duras condiciones climáticas de Rusia. Las semillas para plántulas se siembran en abril. Para mejorar la germinación, se remojan previamente en cualquier estimulante del crecimiento y se germinan en una toalla húmeda. Después de esto, las semillas germinadas se plantan a una profundidad de 5 a 6 cm en macetas de turba individuales.

Las plántulas se plantan en un lugar permanente a finales de mayo o principios de junio, cuando el suelo se ha calentado a una profundidad de 10 a 12 cm, en ese momento los brotes jóvenes ya tienen de 3 a 4 hojas verdaderas. El patrón de plantación debe ser tal que las plantas tengan libertad, ya que todas las variedades de calabazas de frutos grandes necesitan espacio. Se suele dejar de 1 a 1,5 metros entre cada arbusto, tanto de largo como de ancho.

La calabaza gigante necesita alimentación dos veces durante toda la temporada: al plantar plántulas en un lugar permanente y durante el período de formación activa de las enredaderas. Como fertilizante, utilice una infusión diluida de gordolobo (1:10) o excrementos de pájaros (1:20), así como complejos minerales, por ejemplo, Nitrophoska.

Para cultivar una calabaza gigante, es importante formar el arbusto correctamente. Por lo general, queda una pestaña principal, en la que no se permiten más de 2 a 3 ovarios. Se eliminan todas las demás pestañas y ovarios. Después de que aparece la cuarta hoja de los ovarios, también se pellizca el látigo principal.

A lo largo de la temporada, todo el cuidado se reduce a regar, aflojar y desherbar regularmente.Es importante evitar el encharcamiento y regar la planta a medida que se seca la capa superior del suelo. Para que la pulpa sea más dulce, la calabaza gigante se debe regar con moderación durante el período de maduración del fruto.

Conclusión

La calabaza gigante del Atlántico es una de las variedades de frutos grandes favoritas entre los jardineros, junto con la siberiana y la gigante del azúcar. Las tres variedades son fáciles de cuidar, tienen altos rendimientos y un sabor excelente. El único pequeño inconveniente de estas variedades es su baja resistencia a plagas y enfermedades; sin embargo, las medidas preventivas oportunas hacen que este inconveniente sea insignificante.

Reseñas

Anastasia, 32 años, Tula.
Hace tiempo que quería cultivar una calabaza gigante en mi parcela, pero todavía no podía decidirme por la variedad. Leí reseñas sobre la calabaza Sugar Giant en el foro de nuestra ciudad y decidí probarla. No hubo dificultades para germinar semillas y plantar plántulas: la variedad es realmente sencilla. Es cierto que logramos obtener frutas que pesaban solo 50 kg, ¡pero también es muy decente! La pulpa de las calabazas es jugosa, dulce y muy aromática. Ahora plantaré todos los años, siguiendo las reglas de rotación de cultivos.
Anatoly, 44 años, Magnitogorsk
Un compañero de trabajo me mostró una foto de una calabaza gigante que logró cultivar en su casa de campo. Estaba ansioso por competir con su resultado y planté una calabaza gigante del Atlántico. Esta cultura no requiere cuidados y atención especiales. Logré cultivar una calabaza de tamaño bastante impresionante sin ningún esfuerzo. Tenía un poco de miedo de que nada saliera bien, porque nuestro clima es bastante duro. Sin embargo, todo fue un gran éxito.
Deja un comentario

Jardín

flores