Contenido
La calabaza rusa es una fruta grande con un rico aroma, pulpa dulce y color brillante. La variedad está incluida en la selección de VNIISSOK. El cultivo de hortalizas tiene una alta resistencia a las heladas y, por lo tanto, es adecuado para el cultivo en las regiones centrales, incluida la región de Moscú.
Hay ejemplares enormes de la variedad Rossianka, que pesan hasta 60 kg. Además, esta calabaza tiene una rica composición mineral: grasas, proteínas, hidratos de carbono, sales de calcio, potasio, magnesio y hierro. Microelementos: cobalto, cobre, zinc. Vitaminas – grupos B, C, PP, carotenoides.
Descripción de la calabaza rusa.
La variedad de calabaza rusa es una planta resistente, de maduración temprana y de escalada media. El arbusto tiene dimensiones compactas. Los flagelos crecen hasta 3 m de longitud. El sistema de raíces es poderoso. El follaje es ancho, verde, de cinco lóbulos.
El ciclo completo desde la siembra hasta la maduración es de 90 a 110 días. Es preferible cultivar calabaza rusa en campo abierto. Para que la variedad se desarrolle por completo basta con un área pequeña, se pueden utilizar soportes verticales. Las flores son solteras, grandes, de color amarillo.
Descripción de frutas
La variedad de calabaza rusa se distingue por su gran fruto. El peso medio del feto es de 2 a 4 kg. La forma tiene forma de turbante. La superficie es lisa. El color de la calabaza es rojo anaranjado.
El sabor es armonioso. La pulpa es de color naranja brillante. La piel es densa, el espesor de la pared es de 6 cm y contiene una gran cantidad de zinc, por lo que hay que retirarla antes de cocinarla. La estructura del interior de la variedad de calabaza rusa es quebradiza y suave. El sabor es dulce. Un rasgo distintivo de la variedad es su aroma a melón.
Características de la variedad.
Los cultivos de hortalizas no exigen la composición química del suelo. Sin embargo, no crece bien en suelos empobrecidos. La calabaza es una planta amante del calor. Los arbustos jóvenes no toleran temperaturas que bajen ni siquiera a -1 °C. Crece en camas soleadas. La mujer rusa está soportando la sequía.
La verdura es perfectamente transportable y, gracias a la posibilidad de almacenamiento prolongado, la calabaza se puede consumir hasta la próxima temporada. La cultura tiene un propósito universal. De la calabaza se elaboran frutas confitadas, purés y mermeladas. Los frutos también se hierven, se fríen y se hornean.
Resistencia a enfermedades y plagas.
La variedad de calabaza rusa padece enfermedades fúngicas. Los arbustos se cubren de manchas blancas, moho negro y las hojas y los ovarios se secan. Como resultado, el crecimiento y el desarrollo se detiene. Enfermedades comunes de la familia de la calabaza: oídio, antracnosis, pudrición blanca, pudrición de la raíz, bacteriosis.El tratamiento principal es el tratamiento oportuno de las plantas con fungicidas sistémicos y la eliminación de las áreas dañadas. Los arbustos enfermos deben destruirse para prevenir el desarrollo de la enfermedad.
Los pulgones del melón debilitan los cultivos de hortalizas jóvenes. Estos insectos se multiplican rápidamente y forman colonias enteras. El primer signo de pulgones son las hojas rizadas. Pequeños parásitos succionan el jugo y estropean las inflorescencias y los ovarios formados. Puedes combatir los pulgones con remedios caseros: infusión de ajenjo, solución jabonosa, decocción de cáscara de cebolla. Entre las preparaciones químicas destinadas a combatir los pulgones del melón en la calabaza rusa de frutos grandes, las revisiones señalan: "Trifos", "Karbofos", "Aktellik".
Las medidas preventivas ayudarán a prevenir la propagación de infecciones y prevenir enfermedades fúngicas:
- supresión hierba, deshierbe regular de la zona;
- uso de semillas probadas y de alta calidad;
- falta de riego frecuente;
- alimentación moderada de plantas con fertilizantes nitrogenados;
- Cumplimiento de las reglas de rotación de cultivos.
Ventajas y desventajas
La calabaza rusa es popular entre los jardineros. Combina una serie de cualidades positivas. Ventajas:
- productividad;
- madurez temprana;
- calabazas del mismo tamaño;
- resistencia a las enfermedades;
- transportabilidad;
- mantener la calidad;
- la presencia de un alto contenido de azúcar en la pulpa.
Las desventajas de la variedad de calabaza rusa incluyen la mala calidad del material de siembra. Las semillas recolectadas por uno mismo no son aptas para plantar, ya que el cultivo es de origen híbrido. Y las semillas que se venden en tiendas de jardinería a menudo se encuentran vacías por dentro o en mal estado.
Cultivo y cuidado de la calabaza rusa.
Las calabazas de la variedad rusa se pueden plantar en el suelo tanto en forma de plántulas como de semillas. Para el método de las plántulas, necesitará tazas con un diámetro de 10 a 15 cm y una mezcla de tierra especialmente preparada. 2-3 horas antes de la siembra, las semillas de hortalizas se remojan en una solución estimulante del crecimiento.
Después del procedimiento de siembra, los contenedores se cubren con una película y se colocan en un lugar cálido hasta que aparezcan los primeros brotes. Las plántulas crecidas se endurecen diariamente. Primero sácalo afuera durante 20 minutos. Luego, la duración de la estancia aumenta gradualmente.
La variedad de calabaza rusa se planta en los parterres cuando la temperatura del suelo es de + 12 °C. Se recomienda plantar plantas a finales de mayo o principios de junio. Durante este período ha pasado la amenaza de las heladas nocturnas.
Un jardín apartado y protegido de los vientos fríos se considera un buen lugar para cultivar hortalizas. La mayor cosecha se obtendrá en suelos húmedos, sueltos y fértiles. En términos de composición mecánica, lo óptimo es franco o franco arenoso. El patrón de siembra estándar es de 100x100 cm y la profundidad de inmersión de las semillas de Rossianka es de 3-5 cm.
Asegúrese de preparar el área antes de plantar un cultivo de hortalizas.
- Excava la tierra hasta la profundidad de una bayoneta con una pala.
- Quitar los rizomas de las malas hierbas.
- Los fertilizantes nitrogenados se distribuyen uniformemente. La norma es 20 g por 1 metro cuadrado. m área.
- Nivela la cama con un rastrillo.
- Es recomendable colocar las calabazas junto a legumbres y maíz. Los vecinos desfavorables serán: sandías, melones, calabazas, calabacines.
A la variedad de calabaza rusa le encanta el calor. La temperatura confortable para el crecimiento completo es de + 22-27 °C. Con un ligero enfriamiento, la planta comienza a morir. Para evitar que esto suceda, en las regiones frías se utiliza material de cobertura. Ayudará a retener la humedad y el calor en el suelo.
El cultivo de hortalizas resiste períodos de sequía. El sistema de raíces ramificadas es capaz de profundizar en el suelo hasta una profundidad de 3 m, basta con regar la calabaza rusa una vez cada 7 días. El volumen de agua para una planta es de 3 a 4 litros.
En el proceso de cultivo de hortalizas, no se olvide de desmalezar y aflojar oportunamente. Para que el arbusto sea exuberante, pellizca la parte superior. Y cuando el tamaño del tallo alcance los 150 cm, aparecerán brotes laterales.
Se deben aplicar fertilizantes. El humus se utiliza a partir de sustancias orgánicas. Entre los suplementos minerales puedes elegir: superfosfato, sal de potasio, nitrato de amonio.
En la foto hay una calabaza de variedad rusa, que tiene 4 meses. Como regla general, la cosecha de hortalizas maduras comienza a finales del verano o principios de septiembre. Es importante hacer esto antes de la primera helada, las frutas congeladas tienen una vida útil corta.
Una calabaza rusa madura tiene:
- piel dura y fuerte;
- hojas amarillentas;
- tallo leñoso;
- color naranja intenso.
Esta fruta se puede almacenar hasta por 6 meses. Lo principal es colocar la verdura en un lugar seco y bien ventilado con una temperatura de + 14 °C. Sin embargo, no conviene guardarlo hasta la primavera, ya que en su interior comienzan a producirse procesos irreversibles. Las semillas germinan y la pulpa se vuelve amarga. Comienza el proceso de movimiento natural de los jugos. En este estado, la calabaza rusa acumula sustancias nocivas que pueden provocar intoxicación.
Conclusión
La calabaza rusa es una planta sin pretensiones. Incluso una persona sin experiencia puede cultivarlo. Las medidas agrotécnicas requieren medidas estándar.Apto para cultivo en las regiones centrales. El sabor de la cosecha de hortalizas es excelente. La variedad combina atractivo visual, alta fructificación y capacidad de almacenamiento a largo plazo.