Plántulas de pimiento para campo abierto.

La pimienta se considera una planta un poco caprichosa, por lo que muchos tienen miedo de cultivarla. De hecho, no todo es tan difícil como parece. Cuidarlo es casi el mismo que el de otros cultivos de hortalizas. Solo hay que recordar que a la pimienta le encanta el picante y no se puede cultivar en campo abierto en todas las regiones de Rusia. En las regiones del norte, esta verdura se cultiva en invernaderos, pero los residentes de la zona media tienen más suerte y se pueden cultivar pimientos de forma segura en el jardín.

Sin duda, se pueden lograr mejores rendimientos en condiciones de invernadero. Pero si esto no es posible, los terrenos abiertos también son buenos. Lo principal es tener en cuenta algunos matices importantes. Entonces, veamos todos los secretos del cultivo de pimientos en campo abierto, desde preparar semillas para plántulas hasta plantar plántulas de pimiento.

Cuando empezar a sembrar plántulas.

El momento de la siembra depende principalmente de la variedad seleccionada. Los paquetes de semillas indican cuándo es necesario plantar los pimientos.

¡Consejo! Preste atención a la madurez temprana de la variedad, de esto depende el momento de plantar las plántulas. Si todavía hace frío en su región en este momento, tome una variedad de mitad de temporada o tardía para que las plántulas no mueran a causa de las heladas.

Generalmente plántulas para terreno abierto cultivado más tarde que para el invernadero.Es necesario determinar cuándo terminarán las heladas y cuándo el suelo se calentará bien. Partiremos de esta fecha a la hora de decidir cuándo plantar semillas para plántulas de pimiento. Las variedades de pimientos de maduración temprana se siembran 2 meses antes de plantarlas en el suelo, las de maduración media, entre 65 y 70 días, y las variedades tardías se deben plantar no antes de 75 días antes de plantarlas en el jardín.

Las plántulas para campo abierto se pueden plantar a principios de junio, cuando existen condiciones cómodas para un buen crecimiento de las plantas. Pero los pimientos se pueden plantar en invernadero a partir de finales de abril.

¡Importante! Al calcular el momento de la siembra y la plantación, considere si se realizará la recolección. Después de todo, al trasplantar plántulas, el crecimiento se ralentiza y esto retrasará la siembra durante una o dos semanas más.

Estos cálculos son muy importantes. Siembra las semillas llegan tarde, corre el riesgo de no obtener los frutos a tiempo. Pero es aún peor sembrar antes de tiempo. En este caso, antes del momento de la siembra, las plántulas se volverán altas y extendidas, y en ellas aparecerán ovarios o flores. Parecería que esto sólo acelerará el tiempo de maduración del pimiento. Pero es al revés: al trasplantarla, la planta dedicará toda su energía a restaurar la raíz. Y lo más probable es que los ovarios formados se marchiten o los frutos maduren muy lentamente. La fructificación se ralentizará mucho debido al largo desarrollo de los ovarios que ya han aparecido.

Preparando semillas para la siembra.

Muchas personas preparan sus propias semillas en otoño; de esta manera, pueden recolectar semillas de los cultivos cosechados año tras año y no gastar dinero en las compradas. Pero, si estás plantando pimientos por primera vez o quieres probar una nueva variedad, en las tiendas especializadas hay una gran selección de diferentes tipos de pimientos.

Al comprar semillas, considere el tiempo de empaque.Recuerde que las semillas aptas para plantar no deben durar más de 3 años. En el cuarto año, la tasa de germinación disminuye. Por lo general, en el embalaje se indica la fecha de envasado y no la fecha de recogida de las semillas, por lo que su idoneidad se reduce un año más. Tome sólo aquellos que se empaquetaron hace no más de dos años.

Para empezar a sembrar con tranquilidad, puedes comprobar la germinación de las semillas. Este procedimiento ayudará a separar las semillas viables de aquellas que no pueden germinar. Esto se hace usando una solución salina, que se puede preparar combinando:

  • 1 litro de agua;
  • 2 cucharadas de sal.

Revuelve bien la solución hasta que la sal se disuelva por completo. Coloca las semillas de pimiento en un recipiente con agua y espera hasta que comiencen a separarse unas de otras. Las semillas viables permanecerán en el fondo, mientras que las muertas flotarán hacia la superficie. Algunas personas no utilizan este método debido a que, junto con las semillas en mal estado, pueden flotar las muy secas. Sin embargo, este método sigue siendo eficaz y muy sencillo. Después de la separación, las semillas de arriba se deben recoger con una cuchara y las de abajo se deben colar, enjuagar con agua limpia y secar sobre una hoja de papel.

También puedes separar las semillas tú mismo. Las pequeñas y las demasiado grandes se desechan y solo quedan semillas de tamaño mediano.

Sembrando plántulas

Antes de plantar, las semillas se deben remojar durante varias horas o un día para que se ablanden. Ahora puedes empezar a sembrar, pero primero determinaremos dónde es mejor plantar las semillas. Para tales fines, se utilizan varias opciones: cajas, tazas y ollas separadas, pastillas de turba especiales.

Las dos últimas opciones son las más adecuadas para las plántulas de pimiento.Es mucho más fácil plantar pimientos en contenedores separados y sin dañar la planta ni el sistema de raíces. Las cajas para plántulas no son tan buenas de usar, porque sacar las plántulas de la caja puede dañar gravemente la raíz y el tallo delgado. Alternativamente, puedes hacer Elegir en tazas separadas, pero llevará más tiempo. Además, el pimiento no responde muy bien a los trasplantes.

Es recomendable realizar la recolección sólo si se ha comprado alguna nueva variedad de pimiento y no se sabe con certeza si crecerá bien. Entonces en lugar de desperdiciar espacio en el alféizar de la ventana y tazas, puedes sembrar las semillas en una caja y, después de que broten, trasplantar los brotes más fuertes en recipientes separados. Esto debe hacerse con mucho cuidado para no dañar la raíz. La planta se debe retirar con gran cantidad de tierra, y bajo ningún concepto se debe compactar la tierra en la copa.

Así, en cada vaso, coloca 2 o 3 semillas a una profundidad de dos centímetros. Trate de mantenerlos no demasiado cerca de la superficie para que el sistema radicular pueda desarrollarse normalmente, pero tampoco demasiado profundos para no ahogar el brote.

Antes de sembrar se debe humedecer el suelo, pero con cuidado para no convertirlo en un pantano. Puedes utilizar un pulverizador. Si plantas semillas en una caja, es importante mantener una distancia de hasta 7 centímetros. Al principio, los recipientes con semillas deben cubrirse con una película para crear un efecto invernadero.

Preparar el suelo para cultivar plántulas.

La tierra para plántulas se puede comprar en una tienda especializada, pero si no buscas la manera más fácil, puedes prepararla tú mismo. Los componentes son los más asequibles, son posibles diferentes opciones. Los componentes principales son:

  1. Turba o mezcla de turba.
  2. Tierra de césped.
  3. Colocación de hojas de sierra.
  4. Humus.
  5. Ceniza.
  6. Arena.

Las proporciones y componentes pueden ser diferentes. Por ejemplo, puedes combinar turba, tierra, arena y humus a partes iguales. Todo depende de los componentes que tengas.

¡Consejo! El suelo de macizos de flores y parterres donde se cultivan hortalizas no es adecuado para el cultivo de plántulas de pimiento.

Y si compra tierra en una tienda, observe el nivel de pH, que debe estar indicado en el paquete. Para el pimiento, la norma será de 7 a 7,2, ya que no le gustan los suelos ácidos.

Para que el suelo no contenga virus ni hongos, se debe tratar con una solución de permanganato de potasio, o si quedan pocas plántulas, se puede calentar el suelo con un horno convencional.

Cuidado de las plántulas

Dado que el pimiento es una verdura amante del calor, lo más importante al cultivar plántulas es mantener la temperatura deseada. Para que las plántulas crezcan y se desarrollen bien, deben estar entre +24 °C y +28 °C. Si la habitación está más fresca, puedes utilizar lámparas de calor. No sólo se debe calentar el aire, sino también el suelo.

¡Consejo! Si guarda plántulas en el alféizar de una ventana, sería bueno aislarlo. Así, el suelo retendrá mejor el calor.

Las semillas plantadas deben cubrirse con una película hasta que aparezcan los primeros brotes. No puedes abrir la película antes de tiempo, así que tendrás que tener paciencia. Después de la germinación, las plántulas necesitan especialmente una gran cantidad de luz para que los brotes se fortalezcan y crezcan bien. Los vasos o cajas con plántulas deben guardarse en el lado sur de la casa. Durante el periodo de germinación también es recomendable iluminar con lámparas.

¡Nota! Para evitar que los vasos más cercanos a la ventana bloqueen la luz de los demás, puedes ponerlos todos en una bandeja, y debajo de ella en el borde del alféizar de la ventana poner una tabla que le dará a la bandeja la pendiente necesaria.De este modo, las tazas más alejadas de la ventana también recibirán la cantidad adecuada de luz.

Si notas que los brotes se vuelven demasiado delgados y alargados, esto significa que las plántulas no reciben suficiente luz. Es posible que tengas que dejar las lámparas encendidas todo el día. Cuando los pimientos se cultivan en una caja común, los brotes pueden impedir que entre sí reciban la luz solar. En este caso, es necesario romper las plántulas.

Es muy importante mantener la tierra húmeda y evitar que se seque y se riegue en exceso. No riegue las plántulas de pimiento con agua fría del grifo; debe estar 2 °C más caliente que la temperatura del suelo.

Durante todo el período de crecimiento es necesario realizar 2 tratamientos subcorticales. Para estos fines, es muy adecuado el estiércol, que debe transportarse con agua (1 parte de estiércol por 10 partes de agua). La mezcla debe reposar un par de horas y luego puedes verterla sobre el pimiento. También se utilizan fertilizantes comprados, como el vermicompost.

El endurecimiento de las plántulas de pimiento debe comenzar una o dos semanas antes de plantarlas en el suelo. El propósito del endurecimiento es acostumbrar a las plantas a los cambios en la temperatura del aire y los niveles de humedad. Para hacer esto, las cajas con plántulas se sacan a un balcón abierto o al exterior, primero durante un par de horas al día, y luego será necesario aumentar el tiempo. Las plántulas de pimiento en campo abierto necesitan especialmente endurecerse, porque definitivamente tendrán que enfrentarse a diferentes condiciones climáticas.

Plantar plántulas de pimiento en el suelo.

Es difícil nombrar la fecha exacta en la que plantar plántulas de pimiento en campo abierto, sin embargo, puede nombrar con precisión las señales que ayudarán a determinar si es el momento o no. En primer lugar, la temperatura del suelo debe calentarse hasta +15 °C. Sólo entonces los pimientos echarán buenas raíces en el nuevo lugar. En segundo lugar, puedes plantar pimiento solo cuando crezca hasta veinte centímetros de altura.Cada brote debe tener al menos 9 hojas.

Elija un lugar bien iluminado para plantar plántulas de pimiento, alejado de vientos fuertes. El momento ideal para plantar pimientos es la tarde. Después de todo plantar plántulas de pimiento en campo abierto. Esto ya es estresante para los tiernos brotes y, bajo el sol abrasador, se debilitarán aún más. Al cavar hoyos, tenga en cuenta la altura de las copas debajo de las plántulas. Debe estar un poco más alto para que toda la tierra del recipiente entre en el agujero.

¡Importante! Si cultivas variedades de pimientos dulces y amargos, recuerda que no pueden crecer en el mismo lecho. En este caso, el pimiento dulce también se volverá amargo.

La distancia entre las variedades de bajo crecimiento debe ser de unos 35 a 40 cm, y entre sus hileras, de 50 a 60 cm. Los pimientos altos se plantan a una distancia mayor de aproximadamente 60 cm entre arbustos y 60 cm entre hileras.

Trasplante de pimiento comienza con la preparación del suelo. Para desinfectar el suelo, es necesario regar los hoyos con agua hirviendo con anticipación, esto también destruirá las plagas. A continuación, retire con cuidado las plántulas de las copas para mantener la integridad del suelo. Se pueden agregar varios fertilizantes a los agujeros. No debes profundizar demasiado los brotes, ya que esto ralentizará enormemente su crecimiento. Una vez más, vierte agua en el hoyo y cúbrelo con cuidado con tierra. Si lo desea, puede cubrir el lecho con turba, esto ayudará a retener la humedad y el calor en el suelo.

La primera vez después de plantar plántulas de pimiento, es recomendable utilizar cubiertas de película. No es necesario esperar un gran crecimiento al principio; las plántulas se fortalecerán sólo después de una semana. Mientras tanto, el pimiento sólo se puede regar con una pequeña cantidad de agua. Es necesario aflojar la tierra solo superficialmente para no afectar el delicado sistema radicular.

Conclusión

Plantar plántulas de pimiento en el suelo es una de las etapas más importantes en el cultivo de esta hortaliza. Mucho depende de dónde y cómo se planta el pimiento. Entonces, si desea obtener un buen resultado de su trabajo y cultivar pimientos deliciosos, debe seguir las reglas anteriores. ¡Que tengas una buena cosecha!

Reseñas

Irina, 45 años, Sámara
Llevamos muchos años cultivando pimientos en nuestro jardín. Me di cuenta de que es muy importante plantar las plántulas en el suelo a tiempo. Si hace esto antes de que el suelo se caliente, tendrá que esperar mucho tiempo para la cosecha.

Valentina, 53 años, tomsk
La pimienta es un cultivo un poco caprichoso para mí, pero cuando queda espacio en los parterres, intento plantar varias hileras. Planto más tarde que todas las demás verduras y elijo un lugar donde reciba bien el sol. Fertilizo 2-3 veces antes de plantar y la misma cantidad después. Con estos cuidados crece bien.

Deja un comentario

Jardín

flores