Contenido
- 1 Características del cultivo de perejil en invernadero en invierno.
- 2 ¿Qué variedades de perejil elegir para cultivar en invernadero?
- 3 Momento para sembrar perejil en invernadero.
- 4 Características de plantar perejil en invernadero.
- 5 ¿Cuánto tiempo crece el perejil en un invernadero?
- 6 Cuidando el perejil de invernadero.
- 7 Protección contra enfermedades y plagas.
- 8 Conclusión
Para plantar perejil en un invernadero, es necesario conocer los matices de trabajar con la planta y tener cierto equipo disponible. Pero si estudias todas las complejidades, puedes comer verduras frescas en cualquier época del año.
Características del cultivo de perejil en invernadero en invierno.
Todo emprendedor que decide empezar a cultivar plantas para la venta se enfrenta al problema de la comercialización de sus productos. Tampoco tienen en cuenta las particularidades de este negocio, sus aspectos positivos y negativos.
Ventajas:
- la oportunidad de cosechar cultivos durante todo el año tanto para uso personal como para la venta;
- baja incidencia de enfermedades de las plantas y su resistencia a las plagas;
- tecnología agrícola simple;
- poco tiempo para la germinación de las semillas;
- recuperación rápida (el costo de un montón de vegetación cubre el dinero gastado);
- en las regiones del sur, las variedades se pueden cultivar en un invernadero sin calefacción.
Defectos:
- en dos horas la concentración de vitaminas en el perejil comienza a disminuir, y después de 3 a 4 horas la planta se seca bajo el sol o en el interior;
- si el invernadero está ubicado en una región con un clima frío, se necesitarán fondos para calentar;
- El negocio de venta de cultura se desarrolla en todo el país, por lo que existen problemas para encontrar puntos de venta.
La opción ideal para almacenar verduras es un recipiente con agua y polietileno, así como una habitación fresca.
¿Qué variedades de perejil elegir para cultivar en invernadero?
En condiciones de invernadero, se pueden cosechar dos tipos de plantas: de raíz y de hojas. El primero se distingue por tubérculos gruesos y fuertes que tienen un parecido externo con las zanahorias. La verdura se utiliza a menudo en sopas y salsas. Las verduras también son comestibles, pero tienen un sabor un poco áspero.
Con las hojas de perejil, solo la parte aérea se puede agregar a varios platos.
Al elegir una variedad, debes considerar los siguientes matices:
- si es adecuado para el clima de la región donde el propietario planea cultivarlo;
- ¿Está permitido cultivar verduras en invernadero?
- resistencia de las plantas a plagas y enfermedades;
- productividad.
Variedades de hojas de perejil.
Antes de adquirir semillas conviene estudiar las características especificadas por el fabricante. Es necesario tener en cuenta el rendimiento, la sencillez, la apariencia y el sabor.
Variedades populares:
- El perejil Mooskrause es de maduración temprana y se puede cortar para agregarlo a los platos o secarlo para el invierno. Cuando está fresca, la planta tiene una apariencia comercializable.
La variedad Mooskrause se caracteriza por una gran roseta extendida con un exuberante follaje de color verde brillante con bordes ondulados.
- Parsley Breeze es ideal para invernaderos.La variedad es de mitad de temporada, conserva la frescura durante cuatro horas después del corte, la cosecha está lista 2,5 meses después de la siembra.
La variedad Breeze es valorada entre los jardineros por su resistencia al acame.
- El perejil Bravo agrada por su presentación y agradable sabor. La planta tiene un hermoso follaje decorativo de un rico tono esmeralda, resistente al marchitamiento.
La singularidad de la variedad Bravo son sus brotes densos y erectos y su pronunciado aroma brillante.
Variedades de raíz de perejil.
Puedes cultivar otras variedades de verduras en un invernadero. La raíz de perejil también es apreciada en el comercio por su sabor.
Variedades populares:
- La variedad Urozhayny es de maduración temprana, famosa por su productividad: 3-6,5 kg por 1 m2. Los cultivos de raíces tienen forma de cono y alcanzan una longitud de 23 cm y el peso medio de cada ejemplar es de 100-120 g.
La variedad Urozhainy es muy resistente a
- El perejil picante es una excelente opción para el invernadero: es conocido por su sabor y el peso de cada tubérculo alcanza los 110 g. La verdura es aromática y en sabor no es inferior a las variedades de hojas.
El rendimiento de Piquant Parsley es de 1,9 a 2,8 kg por 1 m2.
- La variedad Final es de mitad de temporada, con una buena masa de raíces, de hasta 190 g cada una, la productividad alcanza hasta 2,5 kg por 1 m.2.
La variedad Final se caracteriza por una calidad de conservación media.
Momento para sembrar perejil en invernadero.
En habitaciones con calefacción, puedes cortar verduras durante todo el año. El tiempo variará según el método de aterrizaje elegido. Si cultiva perejil en un invernadero utilizando semillas, la mayoría de las veces las verduras estarán listas en 30 a 45 días, cuando los brotes alcancen una altura de 20 a 25 cm.
Características de plantar perejil en invernadero.
Para no perder la cosecha, es necesario tener en cuenta los matices del trabajo con la planta.En las regiones del norte sin calefacción, habrá que abandonar el cultivo de vegetación. Es posible cultivar perejil en un invernadero en las regiones del sur de marzo a otoño, si no se instala un sistema de calefacción.
Condiciones para cultivar perejil en invernadero:
- Si surge una situación de emergencia, las verduras reaccionan más favorablemente al frío que al calor, pero no toleran los cambios bruscos de temperatura.
- No es necesario proporcionar a la planta abundante luz solar. Pero en los meses de otoño e invierno necesita equipar su invernadero con iluminación adicional, de lo contrario el crecimiento de la vegetación se ralentizará. En verano, es posible que se necesiten lámparas cuando esté nublado.
- La cultura reacciona negativamente al anegamiento. Necesita una gran cantidad de agua solo después de plantar, y luego solo hay que asegurarse de que el suelo no se seque excesivamente.
- La humedad del aire en el invernadero no supera el 75%.
Preparación de semillas
La primera etapa consiste en clasificar y rechazar las muestras dañadas. Las semillas se deben remojar en agua durante tres horas, y transcurrido el tiempo se debe desechar el material flotante. Entonces hay que germinarlo. Para hacer esto, las semillas se colocan en una gasa húmeda, se doblan en cuatro capas y se dejan a temperatura ambiente durante 4-5 días. Es necesario humedecer regularmente el paño con agua hasta que aparezcan los brotes.
Durante la germinación no debe aparecer moho ni olor desagradable: estos son signos de que el procedimiento se realizó incorrectamente.
La última etapa del trabajo es el endurecimiento. Es necesario colocar el perejil en el frigorífico durante diez días. Es necesario controlar la temperatura: el aire en la cámara no debe estar a más de 1-2 °C.
Preparación del suelo
El rendimiento de la variedad seleccionada depende de esta etapa del trabajo. A la mayoría de los jardineros les resulta más conveniente preparar el suelo en agosto si planean cultivar perejil desde la primavera hasta el otoño del próximo año.
En el invernadero es necesario desenterrar la tierra y agregar fertilizante. El abono y el humus se pueden utilizar como fertilizantes. A 1m2 Se necesitan 5 kg de nutrientes. Al final del trabajo, las camas deben estar bien regadas y cubiertas con polietileno.
Instrucción paso a paso
A 1m2 Se necesitan 2 g de semillas de perejil en un lecho de invernadero. Hay que tener en cuenta que la planta es rica en aceites esenciales, por lo que el material de siembra germina lentamente si no se prepara primero.
Algoritmo de acciones:
- Construye una cama y haz surcos poco profundos en ella. Derrámalos con agua. La distancia entre ellos debe mantenerse entre 10 y 12 cm.
- Coloque las semillas de perejil en los agujeros a intervalos de 3 a 5 cm. Espolvoréelos con tierra y compacte la capa superior de tierra.
- Los primeros brotes deberían aparecer en 7-10 días.
Si el perejil en el invernadero ha brotado espesamente, entonces es necesario aclararlo, dejando solo ejemplares fuertes.
¿Cuánto tiempo crece el perejil en un invernadero?
El momento varía mucho según el método de procesamiento de la semilla. Si no germina las semillas, las plántulas deben esperarse solo después de un mes. Si remoja previamente el perejil en agua, este período se reduce de 2 a 3 veces. La recolección será posible unas semanas después de que aparezcan los brotes. El momento de todos los cortes de vegetación posteriores dependerá de la variedad del perejil y de la comprensión de las reglas de la tecnología agrícola.
Cuidando el perejil de invernadero.
En un invernadero, la planta debe contar con las mismas condiciones que cuando se cultiva en campo abierto.
Actividades obligatorias:
- riego moderado oportuno;
- aflojamiento y deshierbe de camas;
- aplicar fertilizantes al suelo.
Para determinar si el perejil necesita humedad, debe tomar la tierra del lecho del jardín y apretarla en el puño. Si se desmorona, entonces necesitas regar la planta.
De los fertilizantes disponibles, el estiércol podrido es ideal. No se puede utilizar fresco: quemará los brotes.
Como agente químico, el nitrato de fósforo y potasio es adecuado a razón de 50-60 g por 1 m.2.
Protección contra enfermedades y plagas.
La planta tiene un buen sistema inmunológico. Los signos de enfermedad aparecen si el jardinero viola gravemente las reglas de la tecnología agrícola.
Una de las consecuencias más comunes de encharcar el suelo y descuidar la fertilización es el daño al perejil en invernadero por la podredumbre negra y el mildiú polvoriento. Este último se puede identificar por una capa de color blanco grisáceo en las hojas.
Para destruir el mildiú polvoriento del perejil en un invernadero, es necesario utilizar productos como Quadris o Fundazima.
La podredumbre negra a menudo ingresa al lecho del jardín junto con las semillas afectadas. Puede identificarlo por los brotes de perejil que cambian rápidamente de color marrón. Si no se toman medidas, toda la cosecha del invernadero morirá.
Para destruir la podredumbre negra del perejil, utilice una solución de Hom o Barrier.
Entre los insectos a los que les gusta comer verduras se encuentran los pulgones del melón y las moscas de la zanahoria. Ponen huevos de forma segura en las láminas de las hojas y, posteriormente, las crías nacidas roen los brotes. Para destruirlos conviene utilizar una decocción de cáscaras de cebolla con jabón. Como medida preventiva, se recomienda espolvorear las camas con polvo o ceniza de tabaco.
La mosca de la zanahoria destruye con éxito no solo el perejil, sino también el apio y las chirivías.
Es importante darse cuenta de que la principal amenaza no proviene de los adultos, sino de sus larvas. Las moscas mismas se alimentan de néctar, pero sus crías comen las verduras.
El pulgón del melón, a pesar de su tamaño, infecta hasta 330 especies de plantas y es portador de más de 50 enfermedades virales
Conclusión
Puedes plantar perejil en un invernadero durante todo el año si la habitación está climatizada. La planta es sencilla, resistente al frío y tiene un sistema inmunológico fuerte. Puedes cultivar varios tipos: perejil de hoja o de raíz. Dependiendo de la variedad, el cultivo tendrá una vida útil diferente.