Compota de grosella roja: para el invierno, para todos los días, beneficios y perjuicios, contenido calórico.

La compota es un postre francés que se ha vuelto popular como bebida de frutas y bayas. El cambio de estructura está asociado a un cambio en la tecnología de preparación, al uso de técnicas que permiten conservar deliciosas bebidas durante mucho tiempo.Las recetas de compota de grosellas rojas para el invierno son especialmente populares, ya que tienen un sabor único y reconocible y propiedades beneficiosas necesarias para el cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios de la compota de grosellas rojas?

La variedad roja pertenece a la familia de las grosellas. Entre las variedades de bayas, las grosellas son líderes en contenido de ácido ascórbico. Además, es rico en elementos antioxidantes beneficiosos y contiene un complejo de vitaminas y minerales.

Los beneficios de la compota están determinados por los métodos de preparación de la bebida y los tipos de influencia de los elementos de grosella roja de la composición en el cuerpo humano.

La compota se prepara mediante un tratamiento térmico a corto plazo de las bayas. Bajo la influencia de la temperatura, la estructura de la fruta cambia y libera jugo, que se mezcla con el agua y adquiere su propio sabor. La adición de azúcar y ácido cítrico favorece el almacenamiento prolongado de la bebida. Además, la composición se somete a una esterilización adicional para evitar el desarrollo de reacciones químicas que provoquen fermentación o moho.

Los elementos de la composición tienen efecto en el organismo siempre que se tomen con regularidad:

  1. La bebida tiene la capacidad de normalizar el equilibrio hídrico del cuerpo, restableciendo el gasto de líquidos. Tiene un suave efecto diurético; cuando se usa sistemáticamente, no elimina las sales de calcio del cuerpo.
  2. El alto contenido de ácido ascórbico en las bayas de grosella roja hace que las compotas elaboradas con él sean indispensables para la manifestación de los síntomas del resfriado, como escalofríos y fiebre. Los líquidos calientes con un bajo contenido de azúcar promueven efectos diaforéticos y antipiréticos.
  3. Los antioxidantes previenen los procesos de oxidación, ayudan a mantener el tono muscular, mantienen la textura suave de la piel y afectan el estado de las células.
  4. Los taninos y la fibra dietética natural tienen un efecto positivo en los procesos digestivos, mejorando la actividad de los intestinos para limpiar toxinas dañinas.
  5. Los flavonoides y los ácidos orgánicos mantienen un nivel normal de metabolismo, ayudan a mejorar el estado de los vasos sanguíneos, reducen la fragilidad, haciéndolos más fuertes y elásticos.
  6. Las bebidas elaboradas con grosellas rojas son útiles para quienes carecen de vitaminas, padecen diversos tipos de anemia y también son susceptibles a una disminución de las fuerzas inmunes del cuerpo debido a la naturaleza del tipo de actividad y al estrés constante.
  7. Las grosellas rojas son útiles para las personas diagnosticadas con enfermedades cardiovasculares; las frutas en bebidas sin azúcar pueden tener un efecto positivo en el músculo cardíaco e influir en la actividad del sistema hematopoyético.
  8. Entre las bebidas saludables para los niños, las bebidas de frutos rojos ocupan una posición de liderazgo. Se trata de líquidos que reponen las necesidades naturales del organismo del niño, saturándolos de minerales y vitaminas. Casi no tienen contraindicaciones, los líquidos caseros no contienen aditivos nocivos.
  9. Las compotas elaboradas con grosellas rojas tienen un efecto fortalecedor general, ayudan a regular los niveles hormonales, afectan el estado de ánimo y tienen un efecto calmante.

La única contraindicación puede ser el aumento de la acidez del estómago. Los ácidos ascórbico y cítrico, en los que son ricas las frutas, pueden irritar las paredes inflamadas y favorecer la producción activa de jugo gástrico.

El contenido calórico de las compotas de grosella roja se considera uno de los más bajos, la cifra es de solo 40 kcal. Esta propiedad tiene demanda a la hora de crear un menú dietético. Las compotas de grosellas rojas tienen varios efectos simultáneamente:

  • regular el equilibrio hídrico en el cuerpo;
  • contribuir al fortalecimiento general de las fuerzas inmunes;
  • saturar con vitaminas y minerales.

El bajo índice glucémico de las bebidas, siempre que se agregue una cantidad mínima de edulcorante, hace que las compotas de grosellas rojas sean populares entre las personas con diabetes diagnosticada.

Cómo cerrar la compota de grosellas rojas para el invierno.

Hacer tu propia compota de grosellas rojas no es nada difícil, pero requerirá tiempo y adherencia a las técnicas tecnológicas.

Se empezó a hablar de la existencia de compotas en Rusia después del siglo XVIII. Hasta ese momento, las bebidas elaboradas con frutas y bayas se llamaban infusiones. Pertenecían al menú festivo y se servían sin esfuerzo adicional: con trozos de bayas o frutas.

Después del siglo XVIII Los cocineros comenzaron a preparar composiciones novedosas. Para hacer esto, se hervían frutas y bayas, luego se filtraban y se trituraban trozos de fruta a través de un colador. Este método se mejoró en el siglo XIX, cuando las compotas se convirtieron en una de las bebidas favoritas en Rusia. Ahora se preparan de forma completamente diferente. Comenzaron a conservar los preparados, a empaquetarlos para el invierno, a verterlos en frascos de vidrio y a realizar una conservación adicional.

Para cocinar, seleccione las bayas del grado de madurez del consumidor. Las frutas verdes pueden afectar significativamente el sabor general del producto. Los tecnólogos advierten que las compotas elaboradas con frutas verdes saben a jarabe de azúcar simple.

La peculiaridad de recoger grosellas rojas es que cuando se recogen, las bayas a menudo permanecen en las ramas, por lo que el proceso de preparación y clasificación puede llevar mucho tiempo. Antes de hacer compota de grosellas rojas, se clasifican cuidadosamente y se les quitan ramas y pecíolos.

Para las recetas se suelen utilizar tarros de 3 litros.Esto se aplica a aquellas bebidas que se preparan para el consumo sin dilución adicional con agua. Algunas amas de casa utilizan recetas de cocina que requieren una alta concentración de azúcar y jugo, luego las compotas se enrollan en frascos de 1 litro y, después de abrirlas, se diluyen con agua adicional.

Compota de grosellas en tarros de 3 litros

La compota, preparada según la receta clásica de grosellas rojas, en la foto se ve de color rosa suave, las bayas rojas se depositan en el fondo del frasco. Al consumirlos se cuela o se añade a un vaso, depende de las preferencias individuales.

Compota de grosellas por tarro de litro

Por 1 litro de compota, tome 1 cucharada. bayas y la misma cantidad de azúcar. Algunas amas de casa preparan almíbar con azúcar y agua y luego vierten el líquido caliente sobre las bayas.

Los tarros de un litro son más cómodos de almacenar, son adecuados para frigoríficos o estanterías pequeñas. Además, esterilizar tarros de un litro lleva menos tiempo.

Cómo preparar compota de grosellas con esterilización para el invierno.

La esterilización es un método de preparación de envases de vidrio que permite conservar los productos durante todo el invierno. Los frascos de vidrio se esterilizan antes de agregar alimentos, así como después de enroscar las tapas. Antes de cocinar, los recipientes se tratan de una de las siguientes formas:

Hirviendo

Los frascos se colocan vertical u horizontalmente en el fondo de una cacerola grande.

15 - 20 min.

Transportar

Los contenedores se mantienen por encima del vapor mediante dispositivos de revestimiento especiales.

· Los frascos de 1 litro se conservan durante 10 a 15 minutos;

· 3 litros – 20 – 25 min.

En el horno, microondas.

Los frascos llenos hasta un tercio con agua se colocan sobre rejillas.

de 3 a 5 min. en el microondas, 10 min. - En el horno.

Después de preparar las compotas, los frascos cerrados con tapas se esterilizan adicionalmente.Para cada volumen, el tiempo se registra en un cronómetro de cocina:

  • hasta 1 litro - 10 min.;
  • de 1 litro a 2 litros - 15 minutos;
  • de 3 litros - 30 min.

Las tapas de los frascos se esterilizan por separado. Para ello, toma una cacerola ancha. Las tapas que se ajustan a los frascos se colocan a lo largo del fondo, se llenan con agua y se hierven durante 10 minutos.

¡Atención! Las tapas deben ajustarse bien al cuello de los envases utilizados y no dejar pasar aire al cerrar.

Compota de grosellas sin esterilizar

Las compotas se preparan sin esterilización adicional. En este caso, las bebidas se beben después de prepararlas durante el día o se guardan en frío durante unos 5 a 6 días.

Para 3 litros de agua tomar:

  • bayas lavadas y preparadas – 300 g;
  • azúcar – 0,5 kg.

Las bayas se colocan en el fondo de los frascos, se vierten con agua hirviendo y se dejan durante 10 minutos. La infusión se filtra y con ella se elabora almíbar de azúcar. El almíbar resultante se vierte nuevamente sobre las bayas. Los frascos se enrollan y se dejan enfriar.

Una receta sencilla de compota para el invierno a base de grosellas rojas y grosellas.

Las grosellas rojas y las grosellas son representantes de la misma familia de bayas. Los frutos de los arbustos tienen similitudes, pero difieren en las características básicas de sabor. Las compotas variadas con grosellas son especialmente populares entre los amantes de las grosellas frescas. Además, las compotas elaboradas con grosellas rojas y grosellas son útiles para las mujeres embarazadas o las madres lactantes. Tienen propiedades beneficiosas y se recomienda su inclusión en la dieta como bebidas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el bienestar general. Estas bebidas tienen sabores inusuales con una nota pronunciada de grosella.

Para un recipiente de 3 litros tomar:

  • 1 cucharada. bayas de ambos tipos;
  • azúcar – 0,2 kg;
  • agua – 3 litros.

Se hierve el almíbar dulce y luego se añaden las bayas preparadas. El almíbar se hierve durante 3 a 5 minutos y luego se retira hasta que se enfríe por completo.

Receta de compota invernal de grosellas rojas con nuez moscada y canela

Las hierbas o especias hacen que las bebidas sean especialmente saludables. Mejoran el apetito en invierno, ayudan a prevenir los síntomas del resfriado y tienen propiedades antipiréticas. Es posible que no a todos los miembros de la familia les gusten estas recetas debido a su sabor específico, por lo que los tecnólogos sugieren preparar bebidas para probarlas antes de guardarlas para el invierno:

  • bayas – 700 g;
  • azúcar – 40 g;
  • canela en polvo – 1 cucharadita;
  • nuez moscada en polvo – 0,5 cucharaditas;
  • clavo – 5 piezas

Vierta agua hirviendo sobre las bayas y déjelas por 15 minutos. Luego se filtra el agua y se hierve almíbar de azúcar. A las bayas se les añaden especias y hierbas. Vierta el almíbar caliente, enrolle y retire para esterilizarlo o enfriarlo.

Las compotas picantes de grosella roja pueden estar contraindicadas en caso de aumento de la acidez del estómago y tampoco son deseables durante la lactancia.

Cómo hacer compota de grosellas rojas con ácido cítrico para el invierno.

El ácido cítrico agrega acidez adicional a la receta de grosellas. Además, el ácido es un elemento que favorece la conservación y conservación de las propiedades beneficiosas de las frutas preparadas. Se vierten 300 g de frutas en 3 litros de agua y se añade edulcorante al gusto. Según la receta, para un frasco de 3 litros necesitarás 1 cucharadita. ácido cítrico.

Receta de compota para el invierno de grosellas rojas y albaricoques.

A muchas personas les gustan las bebidas variadas, por eso a menudo se preparan compotas de grosellas rojas, ciruelas o albaricoques.

Se mezclan grosellas rojas y albaricoques en proporciones especiales. Los frutos se dividen en mitades y se quitan las semillas.

  • bayas – 0,3 kg;
  • albaricoques, mitades – 0,2 kg;
  • azúcar – 7 cucharadas. l.;
  • agua – 2 litros.

Se colocan mitades de albaricoques y grosellas en almíbar de azúcar hirviendo.La mezcla resultante se hierve durante 3 a 5 minutos. Después de enfriar, se filtra el líquido.

Cómo conservar la compota de grosellas rojas con borlas para el invierno.

El método de preparar compota a partir de bayas que no han sido retiradas del cepillo es adecuado para quienes tienen poco tiempo. Los frutos se lavan bien, se secan con una toalla de papel y luego se colocan en frascos junto con las ramitas. Las bayas se vierten con almíbar dulce hirviendo preparado según la receta clásica. Luego los frascos se esterilizan aún más.

Compota de grosellas rojas con vainilla y ciruelas pasas.

Las bebidas a base de grosellas y ciruelas pasas tienen un intenso efecto limpiador. Ayudan a normalizar los procesos metabólicos y eliminar toxinas dañinas. En la foto, las compotas hechas con grosellas rojas y ciruelas pasas se ven más oscuras y ricas debido al tono que los frutos secos le dan a la bebida. La vainilla mejora el sabor y hace que la bebida sea más aromática. Se recomienda servir estas composiciones en invierno con productos horneados frescos.

Ingredientes:

  • frutas – 400 g;
  • vainillina – 1 cucharadita;
  • ciruelas pasas – 100 g;
  • azúcar - de 200 g, al gusto;
  • agua - 3 litros.

Las ciruelas pasas se remojan con anticipación en agua caliente, después de hincharse se cortan en tiras y se cubren con azúcar, luego se vierten con agua. Lleva la mezcla a ebullición. Agrega las grosellas rojas y la vainilla. La bebida se hierve durante 4 minutos.

Cómo cocinar compota de grosellas rojas en una cacerola.

Las compotas suelen prepararse para servirse frescas. Estas bebidas se enfrían después de hervir y se sirven con hielo. Las proporciones dependen del volumen planificado. Puedes controlar la cantidad de azúcar al gusto y agregar ingredientes adicionales.

Cómo hacer compota de grosellas con vainilla y canela.

Coloque 300 g de frutas preparadas en una cacerola, agregue 200 g de azúcar, 0,5 cucharaditas. vainilla y canela.La mezcla se vierte en 2 litros de agua y se hierve durante unos 10 minutos. Luego se filtra la compota. Agregue azúcar si es necesario.

¡Consejo! Además de la canela en polvo, también se utilizan ramas, que se retiran después de hervir.

Receta de compota de grosellas y limón

En verano se prepara una bebida de compota a base de grosellas rojas con la adición de limón, que sacia perfectamente la sed. Para la receta necesitas preparar:

  • frutos – 1 kg;
  • azúcar – 500 g;
  • limón – 3 piezas

Los limones se escaldan con agua hirviendo, luego se les quita la ralladura, se cortan en círculos y se les quitan las semillas. Las bayas se lavan y se secan. Se hierve almíbar con 3 litros de agua y se le añade azúcar, limones y bayas. Hervir durante 5 minutos. Vierta en recipientes de vidrio y, después de enfriar, sirva con hielo.

La receta de compota de grosellas rojas más sencilla.

La compota se puede hervir durante 1 o 2 porciones antes de su consumo inmediato. Para hacer esto, agregue 200 g de grosellas rojas a 100 g de azúcar y agregue 300 ml de agua. Hervir la mezcla durante 5 minutos, luego enfriar.

Reglas de almacenamiento

Las compotas se almacenan según el método de preparación. Aquellas bebidas que no están sometidas a esterilización adicional y no están cubiertas con tapas, se conservan en el frigorífico a temperaturas de hasta +2 °C durante 2 días.

Las compotas, cerradas con tapas, pero no esterilizadas adicionalmente, se almacenan durante aproximadamente 2 a 3 meses de acuerdo con las técnicas tecnológicas.

Reglas generales para almacenar compotas:

  • las piezas de trabajo no se almacenan cerca de dispositivos de calefacción;
  • evitar que la luz solar directa incida en los frascos;
  • eliminar las fluctuaciones de temperatura: descongelar o volver a congelar los alimentos.

Esterilizados de forma doble, los alimentos enlatados se pueden almacenar durante más de dos años en sótanos con un régimen de temperatura determinado.Un almacenamiento más prolongado que este período puede provocar procesos de fermentación y reducir los beneficios de beber bebidas.

Conclusión

Las recetas de compota de grosellas rojas para el invierno son populares entre las amas de casa. Tienen sabores inusuales, son adecuados para saciar la sed y también tienen propiedades beneficiosas.

Deja un comentario

Jardín

flores