Compota de endrinas para el invierno: cómo preparar, cuánta azúcar, beneficios y perjuicios, contraindicaciones.

La compota de endrinas es una bebida enriquecida con excelente sabor y rica composición nutricional. Los frutos de esta planta en sí no son muy sabrosos, pero han demostrado ser excelentes en preparaciones caseras. Son muy útiles, ayudan a fortalecer y mantener el sistema inmunológico y se recomienda su uso para muchas enfermedades. Las endrinas son iguales a las ciruelas, solo que con arbustos espinosos y frutas ácidas con un regusto agrio.

Las bayas de endrino contienen muchas vitaminas y nutrientes.

¿Cuáles son los beneficios de la compota de endrinas?

Nuestros antepasados ​​conocían los beneficios de la compota de endrino, quienes la usaban no solo como preparaciones, sino también con fines medicinales.Todas las partes de la planta: frutos, flores, corteza, hojas se pueden utilizar para preparar remedios para muchas enfermedades. El endrino ayuda a aliviar los síntomas desagradables asociados con el tracto gastrointestinal, tiene un efecto beneficioso sobre la diarrea, los trastornos intestinales y estomacales, mata bacterias y gérmenes, alivia las náuseas y los vómitos. La baya se considera un buen diurético y ayuda con la fiebre durante los resfriados. Se utiliza para la disentería leve, la colitis, la intoxicación alimentaria y como tratamiento auxiliar para los riñones, el hígado, los trastornos metabólicos y la neuralgia. Las frutas pueden ayudar con la deficiencia de vitaminas. El consumo regular de compota de espinas ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y protege contra la gripe y los resfriados.

Las propiedades beneficiosas de la compota de endrinas se deben a la presencia de sustancias como:

  • vitaminas (C, B, E);
  • caroteno;
  • Ácidos orgánicos;
  • pectina;
  • compuestos que contienen nitrógeno;
  • celulosa;
  • flavonoides;
  • sales minerales;
  • taninos;
  • aceites fijos.

Además, el endrino tiene un alto contenido en fructosa y glucosa (hasta un 8,8%). El contenido calórico del producto es de 43,9 kcal por 100 g.

Contraindicaciones para el uso de compota de espinas.

Antes de empezar a preparar compota de endrinas, conviene familiarizarse con la lista de contraindicaciones para su uso. La baya tiene una alta acidez y el producto elaborado con ella no puede ser consumido por todos. Las personas con las siguientes enfermedades deben beber esta bebida de espinas con precaución:

  • gastritis con alta acidez;
  • tendencia a las alergias;
  • Úlcera duodenal o estomacal.

Está prohibido probar el néctar si tienes intolerancia individual a la fruta.

¡Importante! Sólo se puede consumir la pulpa de ciruelas silvestres. Sus huesos contienen veneno.

Debido a la acidez de las frutas, su consumo debe limitarse a determinadas categorías de personas.

Características de preparar compota de espinas.

Es fácil preparar una bebida con ciruelas silvestres. Pero para que las sustancias beneficiosas se conserven durante mucho tiempo, es necesario seguir algunas instrucciones:

  1. Asegúrese de clasificar y lavar cuidadosamente las bayas antes de usarlas. Incluso las frutas ligeramente agrietadas no son aptas para la cosecha.
  2. Trate los recipientes para unir con soda y esterilice si es necesario.
  3. No deje la compota de espinas en la sartén, ciérrela inmediatamente herméticamente.
  4. Guarde el néctar abierto en el refrigerador por no más de un día.

Cómo seleccionar y preparar el turno

Para que la compota sea más sabrosa, debes elegir correctamente el componente principal. Es necesario utilizar únicamente bayas de endrino maduras y frescas. Tienen un color azul oscuro y una capa blanca tenue y una textura densa. La pulpa de la fruta debe ser verde, aromática, ligeramente ácida y de sabor ácido. Antes de utilizar el endrino conviene lavarlo muy bien, clasificarlo, quitarle los ejemplares podridos y con gusanos y liberarlo de los tallos.

Las bayas que tengan incluso leves signos de deterioro no deben colocarse en frascos.

Preparando contenedores

Es más conveniente torcer la compota de endrinas en tarros pequeños, pero quien ya haya probado esta bebida y le guste también puede preparar envases de tres litros. Antes de comenzar el proceso tecnológico, para el almacenamiento prolongado de néctar, se deben preparar cuidadosamente recipientes de vidrio:

  • lavar con refresco;
  • enjuagar bien con agua;
  • calentar en horno, microondas o al vapor durante 10 a 30 minutos (la duración del procedimiento depende del volumen del recipiente).
¡Comentario! Si la receta de compota no está esterilizada, entonces se debe omitir el último punto.

Cómo cocinar compota de endrino (endrinas) para el invierno.

La compota de endrinas es fácil de preparar en casa. Las amas de casa han estado preparando esta bebida durante mucho tiempo y, a lo largo de los años, se han acumulado muchas opciones de preparación diferentes. De 1 kg de endrinas se obtienen aproximadamente 6 litros de una bebida saludable.

¡Atención! Las endrinas tienen un sabor agrio, por lo que los golosos pueden aumentar la cantidad de azúcar agregada a su discreción.

Una receta sencilla de compota de espinas para el invierno.

Según la receta clásica, la compota de endrinas se prepara a partir de bayas ligeramente congeladas. Retienen el máximo de nutrientes.

Ingredientes:

  • espina – 0,5 kg;
  • azúcar – 150 g.

Preparación:

  1. Clasifique las frutas, lave cada baya y séquelas.
  2. Lave bien el recipiente para compota y esterilícelo con vapor.
  3. Llene el frasco con endrinas, llénelo hasta el borde con agua a una temperatura de 100 0C, dejar actuar 20 minutos.
  4. Vierta el néctar enfriado en una cacerola y hierva con azúcar hasta que se disuelva por completo.
  5. Vierta el almíbar en el frasco hasta el borde e inmediatamente enróllelo con una llave.

La bebida así preparada debe conservarse en un lugar fresco.

Compota de endrinas para el invierno sin esterilizar.

Puedes cerrar la compota de espinas para el invierno mediante un método sencillo sin esterilización. Para tres litros de agua es necesario tomar:

  • espina – 1 kg;
  • azúcar – 400 g.

Proceso tecnológico:

  1. Clasifique las bayas, retire los escombros, los tallos y los ejemplares podridos.
  2. Enjuague bien y deje secar.
  3. Vierta las bayas en un frasco limpio de tres litros, no debe haber más de 1/3 de su volumen.
  4. Con cuidado, para que el recipiente no reviente, vierta agua hirviendo en él, cúbralo con una tapa y déjelo durante un cuarto de hora.
  5. Vierta el agua del frasco en una cacerola, agregue el azúcar granulada, hierva y revuelva.
  6. Vierta el almíbar en las bayas, enrolle los recipientes, déles la vuelta y envuélvalos.
  7. Después de enfriar, llevarlo a la bodega.
¡Consejo! Las frutas ligeramente verdes son las más adecuadas para la compota.

Para suavizar el sabor de la bebida, se puede diluir con agua antes de beberla.

Compota de endrinas sin semillas

Las endrinas se pueden utilizar para preparar compota para el invierno con y sin semillas. La última opción requiere más tiempo de cocción.

Para la compota necesitarás:

  • espina – 0,7 kg;
  • azúcar – 2 tazas;
  • limón – 3 rodajas.

Proceso de cocción:

  1. Lavar las bayas, quitarles las semillas.
  2. Colóquelos en un frasco esterilizado, cúbralos con azúcar, agregue limón.
  3. Llevar el agua a ebullición, verter con cuidado en el recipiente y dejar actuar 15 minutos.
  4. Escurrir el almíbar, volver a hervir, añadir a las frutas y enrollar.

La receta más difícil de bebida de endrinas sin semillas.

Compota de espinas y manzanas para el invierno.

Si cocinas compota de espinas y manzanas, su sabor será más dulce y agradable. Se puede utilizar cualquier variedad de fruta como materia prima.

Ingredientes:

  • manzanas – 1 kg;
  • espina – 1 kg;
  • Azúcar granulada: 0,3 kg por 1 litro de agua.

Receta paso a paso:

  1. Enjuague bien las materias primas, corte las manzanas en rodajas (si lo desea, puede pelarlas).
  2. Llene un tercio del recipiente con frutas y vierta agua hirviendo sobre ellas.
  3. Después de 15 a 20 minutos, vierte el agua en la cacerola, agrégale azúcar y deja que hierva.
  4. Vierte el néctar en el frasco y ciérralo.

Para que el jugo dure más, puedes ponerle una pizca de ácido cítrico.

Receta de compota de espinas de invierno con calabacín.

Una compota hecha de espinas con la adición de calabacines tiernos se considera bastante original. Para esta combinación necesitarás:

  • espina – 0,4 kg;
  • calabacín – 0,6 kg;
  • azúcar – 0,5 kg;
  • agua – 3000 ml.

Proceso de cocción:

  1. Clasifique las bayas, enjuáguelas y quíteles las semillas y la piel a la verdura.
  2. Corta el calabacín en cubos pequeños.
  3. Coloca todos los ingredientes en un recipiente hondo y coloca a fuego lento.
  4. Cocine la mezcla después de hervir durante 15 minutos, revolviendo constantemente.
  5. Colocar las endrinas y los calabacines en frascos esterilizados, verter el almíbar y enrollar.
¡Consejo! Para darle a la bebida un aroma agradable, se recomienda ponerle anís estrellado o clavo.

El calabacín le da al néctar un interesante sabor sutil que los verdaderos gourmets apreciarán.

Compota de endrinas con frutos rojos

La ciruela silvestre combina bien con diferentes bayas, por lo que puedes agregar arándanos, fresas, moras, frambuesas, cerezas, manzanas y espino amarillo a tu compota de espinas al gusto. Los componentes adicionales le darán a la bebida un aroma sutil y un color intenso, así como una acidez agradable.

Para un frasco de tres litros, tome:

  • mezcla de diferentes bayas – 0,2 kg;
  • ciruela silvestre – 0,5 kg;
  • manzanas – 3 piezas.;
  • azúcar – 0,3 kg.

Proceso de adquisición:

  1. Enjuagar bien las materias primas, cortar las manzanas, quitarles el corazón.
  2. Llene el frasco con los ingredientes, vierta agua hirviendo y déjelo por media hora.
  3. Decantar el néctar y dejar hervir.
  4. Vierte el líquido concentrado en un frasco y ciérralo.

Puedes poner casi cualquier fruta en una mezcla de frutos rojos con endrinas.

Compota de endrinas con ciruela cereza

Una bebida hecha solo con ciruela cereza tiene un aspecto poco apetecible, tiene un color pálido y no da ganas de tomar una muestra, pero con la adición de espinas se vuelve rica y atractiva.

Ingredientes:

  • espina – 0,2 kg;
  • ciruela cereza amarilla – 0,2 kg;
  • azúcar – 2 tazas;
  • agua – 3 litros.

Proceso de cocción:

  1. Hierva el agua, agregue el azúcar.
  2. Lavar las frutas, colocarlas en almíbar hirviendo y cocinar durante un cuarto de hora.
  3. Vierta el almíbar junto con los ingredientes en frascos y ciérrelos con tapas metálicas.

Las frutas en compota no se deben hervir.

Compota de endrinas congelada

Para aquellos que prefieren las compotas frescas a las enlatadas, una receta elaborada con endrinas congeladas es perfecta. Las bayas caben perfectamente en el congelador y conservan todas sus valiosas propiedades.

Composición de la bebida:

  • endrinas congeladas – 200 g;
  • azúcar – 1 vaso;
  • agua – 2 litros.

Proceso de adquisición:

  1. Retire las bayas del congelador y déjelas a temperatura ambiente durante 1 hora.
  2. Llevar a ebullición el agua, agregar el azúcar y las frutas.
  3. Cocine a fuego lento durante 30 minutos.

La compota de endrino congelada tendrá un sabor más sabroso si le agregas fresas o frambuesas preparadas para el invierno.

Términos y condiciones de almacenamiento.

Si sigue estrictamente la tecnología para enrollar compota de endrinas, su vida útil será de 12 meses a partir de la fecha de preparación. Con un almacenamiento más prolongado, la bebida no perderá su sabor, pero se llenará de sustancias nocivas liberadas por las semillas de las bayas. El lugar donde se coloque la conservación debe ser oscuro y fresco, sin cambios bruscos de temperatura.

¡Comentario! Si la receta contiene limón, la vida útil de la bebida aumenta a 18 meses.

Conclusión

La compota de endrinas es una bebida de sabor agradable, refrescante y tonificante que es fácil de disfrutar durante el invierno. Existe una gran variedad de recetas, y cada uno puede encontrar una opción según sus preferencias. Además de su agradable sabor, el néctar beneficia al organismo, las espinas contienen vitaminas y nutrientes que se conservan incluso después del tratamiento térmico.

Deja un comentario

Jardín

flores