Jugo de grosella negra: recetas para el invierno.

La preparación de frutas y bayas permite a una persona obtener la porción necesaria de vitaminas durante la estación fría. El jugo de grosella negra para el invierno es un verdadero depósito de nutrientes y microelementos. Una gran cantidad de recetas diferentes te permitirán elegir la bebida perfecta que todos los miembros de la familia apreciarán.

Los beneficios y daños del jugo de grosella negra.

Una bebida elaborada con esta baya es un excelente tónico. Desde la antigüedad ha ayudado a recuperar las fuerzas después de una jornada laboral y también actuaba como tónico general durante la avitaminosis. El jugo ayuda a eliminar toxinas dañinas del cuerpo, limpia los riñones y el tracto urinario.

Según recetas populares, el jugo de grosella negra combate eficazmente las úlceras de estómago y duodeno. También ayuda con la gastritis con baja acidez. La bebida se utiliza como medicamento adicional en el tratamiento de enfermedades del hígado y del sistema digestivo.

¡Importante! Entre las sustancias beneficiosas que se encuentran en las grosellas se encuentran las vitaminas C, B1, B2, D, E, K y P. También son ricas en sales de hierro y potasio.

La vitamina C, presente en grandes cantidades en las bayas, tiene un efecto excelente en el organismo durante los resfriados. Ayuda a aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado: dolores de cabeza y congestión nasal. El jugo es más destructivo para cepas del virus como A2 y B.

A pesar de toda su utilidad, existen varias restricciones sobre el uso de esta bebida de bayas. En primer lugar, en términos de contraindicaciones, se encuentra la intolerancia individual a los componentes del producto, así como la tendencia de una persona a reacciones alérgicas. Los carbohidratos contenidos en grandes cantidades en las bayas están contraindicados para personas que tienen problemas de exceso de peso o diabetes. No se recomienda beber jugo de grosella negra a personas que hayan sufrido recientemente un derrame cerebral o un ataque cardíaco.

Cómo hacer jugo de grosella negra

Para preparar una bebida de calidad, es necesario abordar el proceso de preparación del ingrediente principal con especial responsabilidad. Las bayas recién recolectadas deben clasificarse cuidadosamente para eliminar hojas, insectos y diversos objetos extraños. De cada baya se retiran la cola y el resto de la flor.

¡Importante! Es necesario eliminar las frutas en mal estado; incluso unas pocas bayas podridas pueden estropear la bebida futura.

Durante varios siglos de recolección de grosellas negras, han aprendido a extraer su jugo de varias maneras. Tradicionalmente, todos estos métodos se dividen en 2 grandes grupos: con y sin exprimidor.

Jugo de grosella negra a través de un exprimidor.

Usar un exprimidor para obtener una bebida deliciosa es la opción más sencilla.Preparar jugo de grosella negra con un exprimidor para el invierno simplifica enormemente todo el proceso de enlatado para las amas de casa. Las bayas se colocan en el recipiente del exprimidor, se enciende el dispositivo y luego se vierte la bebida terminada a través de un orificio especial. El resto del bizcocho de bayas se tira a la basura.

Hay 2 tipos de exprimidores: de barrena y centrífugos. Para obtener líquido de grosellas negras, no se recomienda utilizar modelos de tornillo más caros. Aunque son capaces de exprimir hasta la última gota de zumo, un simple exprimidor centrífugo lo hará mucho más rápido.

Jugo de grosella negra sin exprimidor

Para poder preparar una bebida sin utilizar exprimidor tendrás que dedicar un poco más de tiempo y esfuerzo. Entre todos los métodos, existen 3 los más populares:

  1. Usando una picadora de carne. Las bayas se colocan en el recipiente de una picadora de carne y se desplazan sobre la rejilla más pequeña.
  2. Usando una licuadora. A partir de las frutas se elabora un puré homogéneo. Puedes usar una licuadora de inmersión o una estacionaria.
  3. Usando un machacador. Las bayas se trituran para extraer el jugo de su interior.

A pesar de los distintos dispositivos, el punto común de todos los métodos es la preparación de papilla de frutos rojos. Para obtener jugo puro, conviene colarlo. Para ello lo más adecuado es un colador fino o una gasa enrollada en varias capas.

Recetas de jugo de grosella negra para el invierno.

El concentrado de grosella negra resultante rara vez se utiliza como bebida terminada. Aunque hay gente que prefiere el producto puro, la mayoría lo complementa con todo tipo de aditivos. El primer lugar entre estas adiciones lo ocupa con seguridad el azúcar: además del dulzor, también es un excelente conservante que puede prolongar la vida útil durante mucho tiempo.Mucha gente reemplaza el azúcar con miel, lo que complementa el sabor y aroma de la bebida.

¡Importante! El olor del jugo terminado también se puede mejorar agregando hierbas como menta o tomillo.

Entre las adiciones a la bebida se pueden utilizar otras variedades de grosellas, así como una variedad de cultivos de frutas y bayas. La grosella negra combina bien con los frutos rojos. Las recetas de bebidas con la adición de manzanas y frambuesas son muy populares.

Una receta sencilla de jugo de grosella negra.

Dado que la grosella negra concentrada tiene un sabor bastante fuerte, los expertos recomiendan añadir una pequeña cantidad de agua limpia al prepararla. Para la receta necesitarás:

  • 3 kg de grosellas negras;
  • 250 g de azúcar;
  • 300 ml de agua.

Los frutos se trituran con un machacador, se mezclan con líquido y se prenden fuego. Después de que la mezcla hierva, reduzca el fuego y hierva las bayas durante media hora. El líquido se enfría y se filtra para quitar la piel de las bayas.

¡Importante! El proceso de filtrado puede llevar bastante tiempo. En promedio, esta cantidad de comida tarda de 2 a 3 horas.

El jugo puro se mezcla con azúcar y se vuelve a poner al fuego. Hervir el líquido a fuego medio durante 15 minutos. La bebida terminada se enfría y se vierte en frascos esterilizados preparados.

Jugo de grosella negra sin azúcar

Una bebida sin azúcar se considera la más saludable: contendrá la máxima cantidad de nutrientes y vitaminas. Esta receta producirá jugo concentrado de grosella negra. Para prepararlo necesitarás 2 kg de bayas y 150 ml de agua hervida.

Los frutos se trituran de la forma que más le convenga, se mezclan con agua y se colocan al fuego. Es muy importante revolver la mezcla de frutos rojos periódicamente para evitar que se queme.Media hora después del inicio de la ebullición, se retira la cacerola del fuego y el jugo se filtra a través de una gasa doblada en varias capas. La bebida terminada se vierte en latas, que se enrollan debajo de las tapas.

Jugo de grosella negra y roja

La combinación de grosellas rojas y negras crea un sabor a bayas único. La bebida incluirá todas las propiedades beneficiosas de ambas variedades. Si se desea se puede endulzar con un poco de azúcar. Para preparar necesitarás:

  • 1 kg de grosellas negras;
  • 1 kg de grosellas rojas;
  • 500 ml de agua;
  • azúcar al gusto.

La mezcla de bayas se muele en una licuadora o picadora de carne, se le agrega agua y se envía al fuego. Cuando la mezcla hierva, reduce el fuego al mínimo y cocínala durante media hora sin dejar de remover. Durante este tiempo, la mayor parte del agua se evaporará, dejando solo una bebida concentrada de bayas. Después de filtrar, se prueba el jugo; si está demasiado ácido, puede agregar entre 200 y 300 g de azúcar. El producto terminado se vierte en frascos y se envía para su posterior almacenamiento.

Con la adición de manzanas.

Las manzanas, al igual que las grosellas negras, son una excelente fuente de vitaminas. Además de sus increíbles beneficios, pueden darle a la bebida un excelente sabor y un sutil aroma afrutado. Si se utilizan variedades agridulces para preparar la bebida, es recomendable añadir una pequeña cantidad de azúcar al producto terminado. Para la receta necesitarás:

  • 1 kg de manzanas frescas;
  • 1 kg de grosellas negras;
  • 300 gramos de azúcar.

Primero, los jugos se preparan por separado. Las manzanas se pelan y se les quita el corazón, después de lo cual se envían al exprimidor. Las grosellas negras se exprimen de la misma forma. Luego se mezclan ambas bebidas y se les agrega azúcar. La mezcla resultante se coloca en la estufa, se lleva a ebullición, se hierve durante 10 a 15 minutos y luego se retira del fuego.Cuando el jugo terminado se haya enfriado, se vierte en frascos esterilizados y se envía para su almacenamiento.

Con miel y menta

La miel siempre ha sido considerada una de las mejores medicinas populares. En combinación con grosellas negras, la bebida puede convertirse en una verdadera bomba de vitaminas que puede aliviar fácilmente cualquier resfriado. La menta, a su vez, aporta un aroma único que no dejará indiferente a nadie. Para preparar esta bebida necesitas:

  • 2 kg de grosellas negras;
  • 250 ml de agua;
  • 150 g de miel líquida;
  • un pequeño manojo de menta.

Las bayas se trituran con un machacador, se mezclan con agua y se llevan a ebullición. Con agitación constante, la mezcla se hierve durante 15 a 20 minutos, luego se enfría y se exprime para obtener un líquido transparente. Se le añade miel, se mezcla y se hierve junto con hojas enteras de menta durante 10 minutos. Las hojas usadas se colocan en frascos junto con la bebida.

Con frambuesas

Las frambuesas, al igual que la miel, son un excelente remedio contra los resfriados. Tiene un sabor brillante que, en combinación con la grosella negra, permite obtener una excelente bebida de frutos rojos. Dependiendo de la variedad de bayas, puedes agregar un poco de azúcar al gusto. Para la receta necesitas:

  • 1 kg de grosellas negras;
  • 1 kg de frambuesas;
  • 300 ml de agua;
  • 200-300 g de azúcar.

Las bayas se mezclan y se pasan por una picadora de carne. Agregue agua a la mezcla de bayas y déjela hervir durante 20 minutos. Una vez que la mezcla se haya enfriado, exprímala a través de un colador fino o una gasa doblada en varias capas. Si el jugo resultante resulta demasiado ácido, agregue azúcar y hierva durante 5 minutos. Solo después de esto se vierte en frascos y se envía para su almacenamiento.

Términos y condiciones de almacenamiento.

Si se sigue correctamente la tecnología de preparación, el jugo de grosella negra se puede almacenar hasta por 6-8 meses. Al mismo tiempo, agregar azúcar al producto terminado aumenta su vida útil a 12 meses. Además, no descuide la esterilización: esta acción ayudará a proteger el jugo del desarrollo de microorganismos dañinos.

Para que la vida útil del jugo de bayas sea lo más larga posible, es necesario adoptar un enfoque responsable para garantizar las condiciones adecuadas. Lo mejor son los lugares oscuros que no estén expuestos a la luz solar directa. La temperatura ideal de almacenamiento es de 4 a 8 grados.

Conclusión

El jugo de grosella negra para el invierno le permite conservar todas las vitaminas y microelementos beneficiosos de las bayas frescas. En combinación con otras frutas y diversos aditivos, se puede obtener un producto magnífico que puede sorprender con su sabor incluso al gourmet más exigente.

Deja un comentario

Jardín

flores