Vino de madreselva casero: recetas sencillas

El vino de madreselva se elabora en casa de diferentes formas: con y sin levadura, con miel, sin agua, con bayas frescas o congeladas. La bebida terminada tiene un aroma sutil agradable, un sabor increíble con una ligera acidez y un hermoso color rubí granate. Todas las propiedades beneficiosas de la madreselva se conservan en el vino elaborado con tus propias manos, por lo que con un consumo moderado beneficiará al cuerpo humano.

Cómo hacer vino de madreselva

Para que la bebida sea sabrosa, hermosa y aromática, es necesario adoptar un enfoque responsable en la elección del ingrediente principal. Las bayas deben estar maduras y sólo se pueden recoger en tiempo seco. A continuación, es necesario clasificarlos cuidadosamente, eliminando los podridos y mohosos. Incluso una o dos bayas en mal estado pueden estropear parcialmente o arruinar por completo el futuro vino.

Para preparar vino, es importante seleccionar sólo bayas maduras y enteras.

¡Consejo! La madreselva en mal estado se puede utilizar para hacer licores o tinturas caseras.Las bayas fermentan por un corto tiempo, después de lo cual se vierten con vodka u otro alcohol fuerte, que actúa como antiséptico y bloquea el desarrollo posterior de bacterias.

Se recomienda no lavar la madreselva limpia y madura antes de preparar el vino, pero si aún es necesario, será necesario secarla bien. Además de las bayas maduras, las congeladas se pueden utilizar para hacer vino.

Los recipientes en los que fermentará la bebida se esterilizan primero a fondo para que el mosto no se infecte con moho u otros microorganismos. Para cocinar son adecuados los utensilios de vidrio, plástico o madera. No se recomienda utilizar metal sin recubrimiento.

Puede utilizar recipientes de vidrio con cierre hidráulico para la fermentación del vino.

Para secar los platos rápidamente, puedes enjuagarlos o limpiarlos con alcohol.

Recetas para hacer vino de madreselva casero.

Puedes hacer vino de madreselva casero usando muchas recetas. Para principiantes, es adecuado el más simple, sin levadura. Los enólogos más experimentados pueden preparar bebidas con levadura, sin agua, con miel o con bayas congeladas.

Una receta sencilla de vino de madreselva sin levadura.

Esta receta es ideal para principiantes. Su ventaja es que se puede obtener una bebida sabrosa y aromática con una mínima cantidad de ingredientes. No se utiliza levadura, vodka u otro alcohol fuerte.

Compuesto:

  • 3 kg de bayas;
  • 3 kg de azúcar granulada;
  • 2,5 litros de agua.

Preparación:

  1. Clasificar las bayas, lavarlas, secarlas, picarlas y colocarlas en un recipiente para que fermenten. Espolvorea azúcar encima.
  2. Cierre bien el recipiente y colóquelo en un lugar oscuro durante tres días.
  3. Una vez iniciada la fermentación, añadir 600 g de azúcar granulada.
  4. Coloque el sello de agua.Dejar fermentar más en una habitación oscura a temperatura constante durante 3-4 semanas.
  5. Colar el vino varias veces para lograr una claridad adecuada. Vierta en botellas.
  6. La bebida joven debe dejarse durante otros 30 días, tras los cuales estará lista para el consumo.

Usar un guante en lugar de un sello de agua al fermentar vino

¡Consejo! Si no hay un sello de agua, puede colocar un guante médico firmemente sobre los platos. Necesitas hacer un agujero en uno de los dedos.

Vino de madreselva con levadura

Si se utiliza levadura al preparar vino de madreselva, el proceso de fermentación se reduce significativamente, el procedimiento en sí se vuelve más sencillo y la bebida terminada será más fuerte. Esta receta es relevante si las bayas están muy ácidas, porque el ácido interfiere con el proceso de fermentación.

Ingredientes:

  • 3 kg de bayas;
  • 300 g de azúcar;
  • 1 litro de agua;
  • 1 cucharadita levadura.

Receta:

  1. Hacer la masa madre: mezclar la levadura según las instrucciones con azúcar granulada y colocar en un lugar cálido.
  2. Preparar madreselva: clasificar, lavar, picar, colocar en un recipiente de fermentación y dejar hasta obtener el jugo.
  3. Agrega agua y azúcar.
  4. Retire la pulpa, dejando solo el jugo claro. Pasadas unas horas pasar por un filtro.
  5. Agrega el entrante preparado al jugo.
  6. Instale un sello de agua o un guante y colóquelo en un lugar oscuro para la fermentación.
  7. Después de tres meses, se filtra el líquido y se vuelve a instalar el sello de agua.
  8. Espera otros tres meses, luego escurre el vino y embotella.

El vino terminado se vierte en botellas de vidrio y se sella con corchos.

¡Consejo! Es más conveniente drenar el líquido sin tocar el sedimento mediante un sistema de transfusión de sangre.

Vino de madreselva helado casero

Para preparar una bebida alcohólica sabrosa y aromática con madreselva, puede utilizar no solo bayas frescas, sino también congeladas. Así, el vino casero se puede elaborar en cualquier época del año. El proceso prácticamente no difiere del habitual, pero primero es necesario hacer jugo con ingredientes congelados.

Al descongelar las bayas de madreselva, puedes preparar vino casero en cualquier época del año.

Compuesto:

  • 3 litros de jugo;
  • 300 g de azúcar;
  • 100 gramos de pasas.

Preparación:

  1. Agregue agua al jugo preparado y caliente el líquido a 35 grados.
  2. Agregue el azúcar, revuelva bien, agregue las pasas.
  3. Cierra bien el recipiente y colócalo en un lugar cálido para que comience la fermentación.
  4. Cuando finalice el proceso, cuela el líquido y embotella.
  5. El vino joven de madreselva debe colocarse en un lugar frío y envejecer durante 3 meses antes de beberlo. Durante este tiempo adquirirá un excelente sabor y aroma. Si se forman sedimentos, se vuelve a verter la bebida para evitar el amargor.

Esta receta utiliza pasas para acelerar la fermentación. Puedes sustituirlo por uvas sin lavar pero limpias.

Vino de madreselva con miel

Algunos enólogos añaden miel al preparar la bebida. En este caso, adquiere un sabor brillante característico y un aroma nuevo. Para esta receta se recomienda utilizar barricas de madera de roble de cualquier tamaño.

Se recomienda almacenar vino casero elaborado con madreselva y miel en barriles de madera.

Compuesto:

  • 5 kg de madreselva;
  • 10 litros de agua;
  • 3 kilos de azúcar;
  • 0,5 kg de miel.

Preparación de la bebida:

  1. Prepare las bayas: seleccione las que estén en mal estado, córtelas a mano y colóquelas en recipientes para que fermenten. Vierta 6 litros de agua.
  2. Dejar actuar cuatro días, removiendo la pulpa periódicamente para evitar la formación de moho.
  3. Escurre el jugo y agrega el agua restante al recipiente.Después de seis horas, exprime la pulpa, deséchala y mezcla el líquido.
  4. Agregue miel, agregue azúcar granulada.
  5. Dejar fermentar el jugo durante seis meses. Al cabo de seis meses, el vino está listo para beber.
¡Atención! No es necesario dejar los recipientes con líquido a la luz brillante. Esto provocará la muerte de las bacterias que desencadenan el proceso de fermentación.

Es difícil hacer vino con madreselva según esta receta, por lo que primero se recomienda adquirir experiencia con métodos más sencillos de preparación de esta bebida alcohólica.

Vino de madreselva sin añadir agua

Para que la bebida sea más fuerte y tenga un sabor más rico, se puede preparar sin agua. Las bayas contienen suficiente cantidad de jugo para no diluirlo con otros líquidos. Esta receta es muy sencilla y, por tanto, apta para enólogos principiantes.

Compuesto:

  • madreselva – 2 kg;
  • azúcar granulada – 500 g.

Receta:

  1. Clasificar las bayas, quitar las que estén estropeadas e inmaduras, lavarlas, triturarlas en una picadora de carne y dejarlas durante varios días en una habitación cálida para que suelten jugo.
  2. Exprime el líquido de la pulpa y déjala en un lugar fresco.
  3. Añadir 200 g de azúcar granulada a la pulpa y dejar en infusión.
  4. Exprima nuevamente el contenido del recipiente, mezcle el primer y segundo jugo, agregue el azúcar restante.
  5. Dejar fermentar durante 30 días en un cuarto oscuro.
  6. Verter, colar el líquido, dejar reposar otros 30 días.

La madreselva se muele para que suelte jugo.

Si la bebida es ácida, combina perfectamente con platos de carne y también se puede utilizar como base para hacer salsas.

Términos y condiciones de almacenamiento.

Si el vino casero se guarda en el frigorífico o en una habitación fresca, se puede consumir durante varios años.Para aumentar este período, se permite arreglarlo con vodka antes de verterlo en recipientes preparados.

Se recomienda almacenar la bebida, embotellada en botellas de vidrio y sellada con tapones de madera, en posición horizontal. En este caso, los corchos se humedecen desde el interior con líquido, esto evita que se sequen y pierdan estanqueidad, provocando la evaporación del alcohol y el deterioro del sabor de la bebida.

Se recomienda almacenar el vino casero en botellas de vidrio de forma horizontal.

No dejes vino casero en recipientes de plástico durante mucho tiempo. Permite el paso del oxígeno, comienza la oxidación y la bebida fermenta y se echa a perder. Tampoco se permite el almacenamiento en recipientes de vidrio cerrados con tapas de plástico o metal. Al cabo de dos meses el vino ya no será apto para el consumo.

Conclusión

El vino de madreselva en casa es una bebida sabrosa, aromática y ligeramente amarga, cuyo consumo con moderación beneficiará a la persona. Se recomienda a los enólogos sin experiencia que comiencen preparando bebidas sin levadura o sin agregar agua, para las personas con experiencia son adecuadas las recetas que utilizan levadura o miel, así como bayas congeladas. El vino terminado se puede conservar hasta varios años si se vierte en recipientes adecuados y se guarda en un lugar fresco y oscuro o en el frigorífico.

Reseñas de vino de madreselva.

Romanenko Lyudmila Petrovna, 62 años, Lejano Oriente.
Recolectamos madreselva a mediados o finales de junio, cuando madura. Solía ​​hacer mermelada con él, pero en los últimos años mi marido y yo hemos aprendido a hacer vino utilizando únicamente bayas y azúcar. Resulta fuerte y agrio, el sabor y el aroma son increíbles.El vino está listo a principios de otoño y se conserva bien durante todo el invierno en la bodega en botellas de vidrio. Lo abrimos todos los días festivos y, si la cosecha de madreselva fue buena, invitamos a nuestros amigos y familiares.
Petrovsky Sergey, 51 años, Siberia Oriental.
Recolectamos madreselva en el bosque, esta baya es muy sabrosa y buena para la salud. Es rico en vitaminas, fortalece la visión, lo cual es importante a nuestra edad. No solo comemos las bayas crudas, sino que también hacemos compotas y mermeladas para el invierno. El año pasado intentamos hacer vino por primera vez y nos gustó mucho. Si este año hay una buena cosecha, haremos más para que durante las vacaciones no compremos productos químicos en la tienda, sino que pongamos una botella de vino casero en la mesa.

Deja un comentario

Jardín

flores