Receta de vino de hojas de grosella

El vino elaborado con hojas de grosella no es menos sabroso que una bebida elaborada con bayas. En los años 60 del siglo pasado, el jardinero Yarushenkov fue el primero en crear una receta de vino casero utilizando hojas verdes de arbustos y árboles frutales. El famoso viticultor K.B. Wünsch continuó su trabajo y mejoró la bebida. Le añadió alcohol, que fijó el vino y detuvo la fermentación. Desde entonces, la tecnología se ha generalizado. Ahora las hojas de grosella no se tiran, sino que se utilizan de la misma forma que las bayas.

Los beneficios y perjuicios del vino elaborado con hojas de grosella.

Los beneficios del vino casero elaborado con hojas de grosella se deben a la rica composición vitamínica de varias partes del arbusto.

Las hojas contienen:

  • la vitamina C es el antioxidante más potente de su tipo, que ralentiza el proceso de envejecimiento y aumenta la resistencia del cuerpo a muchas enfermedades;
  • caroteno – responsable de la salud de la piel y los ojos;
  • fitoncidas: ayudan al cuerpo debilitado después de una enfermedad a recuperar fuerzas;
  • Aceites esenciales: ayudan a mantener la piel joven y fortalecer el cabello.

Según esta composición, se pueden determinar las propiedades beneficiosas:

  1. La bebida tiene un efecto antiviral en el cuerpo. Ayuda a tratar los resfriados de primavera y otoño.
  2. El producto ayuda a recuperarse de enfermedades prolongadas y tonifica el cuerpo.
  3. El consumo moderado y regular de vino ayuda a tratar la fatiga crónica y el insomnio.
  4. La bebida normaliza la actividad del corazón y los vasos sanguíneos y favorece la actividad cerebral.
  5. El vino casero elaborado con hojas de grosella ayuda en el tratamiento de enfermedades del sistema genitourinario.
  6. En pequeñas dosis, la bebida ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer.

No existen contraindicaciones especiales, pero no se recomienda tomar el producto en grandes cantidades a personas con úlceras de estómago, gastritis y tromboflebitis. Las mujeres embarazadas deben tener cuidado al beber esta bebida.

El vino elaborado con hojas de grosella puede causar daños graves al organismo solo en caso de intolerancia individual a los componentes incluidos en su composición.

¡Importante! A pesar de la amplia gama de propiedades beneficiosas, no se debe abusar de la bebida. Sus beneficios se deben a un uso moderado.

Ingredientes para el vino de hojas de grosella

Para hacer vino casero a partir de hojas de grosella necesitarás los siguientes ingredientes:

  • hojas de grosella – 80 g;
  • agua – 7 litros;
  • azúcar – 1,8 kg;
  • amoníaco – 3 g;
  • pasas - un puñado pequeño.
¡Consejo! Además, se pueden utilizar hojas de otros árboles y arbustos frutales: uvas, cerezas, cerezas y otros. De esta forma el sabor de la bebida se enriquecerá y su aroma se enriquecerá con notas de frutos rojos.

Receta paso a paso de vino a partir de hojas de grosella.

El algoritmo de cocción es el siguiente:

  1. Se llevan a ebullición 7 litros de agua y luego se añaden hojas de grosella. Puedes diluirlos con una pequeña cantidad de uva o cereza.
  2. Las hojas se trituran con un rodillo u otro objeto contundente para que se muevan desde la superficie del agua hasta el fondo.
  3. Después de 3-5 minutos, retire la sartén del fuego, cúbrala con una tapa y envuélvala bien en una manta o manta. Déjelo así durante 3-4 días.
  4. Luego, el mosto resultante se vierte en otro recipiente del mismo volumen. Para comenzar el proceso de fermentación, agregue un pequeño puñado de pasas al líquido. En este punto, el mosto preparado adecuadamente tendrá un tinte marrón. Debe haber una ligera acidez en su olor.
  5. A continuación, se vierten 3 g de amoníaco en el mosto.
  6. Después de 2 días comenzará la fermentación activa, que continuará durante 1-2 semanas más. En este momento, es importante garantizar un nivel suficiente de azúcar en el líquido: 250 g de azúcar por litro de vino.
  7. El final de la fermentación activa está determinado por la ausencia de una capa de espuma en el vino. Luego se vierte en frascos de 3 litros y se cierra con tapas con un pétalo.
  8. Después de esto, el mosto se controla periódicamente para detectar azúcar. La fermentación silenciosa puede durar bastante tiempo: la finalización del proceso está determinada por el denso sedimento en el fondo de la jarra. El vino mismo se vuelve transparente. De hecho, el vino casero ya está listo, pero no debes beberlo de inmediato; el olor de dicho producto es muy acre.
  9. El vino resultante se vierte en botellas de plástico junto con el sedimento. Los contenedores están bien cerrados y todos los días se controla la cantidad de dióxido de carbono que contienen. Es importante no perderse el momento en que se ha acumulado una cantidad suficiente de gas; para ello, intente girar ligeramente la tapa. Si se abre lentamente, entonces debe liberar con cuidado el gas acumulado.
  10. La última etapa de la elaboración del vino es el escurrido del producto. El vino se escurre 2-3 veces. La primera vez que la bebida se vuelve clara. El procedimiento se realiza mediante un tubo fino. Para darle fuerza, puede agregar azúcar en este punto: 1-2 cucharadas. l.El segundo y tercer escurrido se realiza una vez que el vino ha vuelto a aclarar. No es necesario agregar azúcar.

Llegados a este punto, la elaboración de vino en casa puede considerarse completa. El producto terminado se embotella y almacena.

Términos y condiciones de almacenamiento.

El vino casero elaborado con hojas de grosella se puede almacenar durante un promedio de 1 año, a menos que se le agregue vodka según la receta. El vino con vodka no pierde sus propiedades durante tres años.

Se recomienda almacenar el producto en un lugar fresco y oscuro. Para estos fines es adecuado un frigorífico, un sótano o un sótano. Otros productos alimenticios deben mantenerse lo más alejados posible para que el vino no absorba el olor de diversos encurtidos y preparaciones. Incluso las tapas herméticamente cerradas no protegerán contra esto.

¡Importante! Cuanto más tiempo se almacena la bebida, más fuerte se vuelve.

Conclusión

Hacer vino a partir de hojas de grosella es muy sencillo. Se trata de una bebida sabrosa y saludable que, consumida con moderación, reduce el riesgo de desarrollar muchas enfermedades.

Puede obtener más información sobre las características de hacer vino casero a partir de hojas de grosella en el video:

Deja un comentario

Jardín

flores