Contenido
- 1 Los beneficios y daños de los piñones en el alcohol ilegal.
- 2 Contraindicaciones del licor de luna con piñones.
- 3 Cómo infundir licor de luna con piñones
- 4 Recetas de tintura de piñones con licor de luna
- 5 Usar tintura de alcohol ilegal en piñones
- 6 Términos y condiciones de almacenamiento.
- 7 Conclusión
El alcohol ilegal elaborado con piñones no es solo una bebida alcohólica. Este es un fármaco eficaz que requiere precaución en la dosificación. Sin embargo, como bebida alcohólica, el cascanueces es único: se cree que no deja resaca después.
Los beneficios y daños de los piñones en el alcohol ilegal.
Las propiedades beneficiosas del licor de luna elaborado con piñones y las propias semillas no difieren. Los beneficios se explican por la composición. El producto contiene:
- vitaminas B;
- vitaminas A, C, E, P, D;
- ácidos grasos omega-3;
- triptófano;
- hierro;
- calcio;
- fósforo;
- cobre;
- arginina;
- yodo;
- boro;
- potasio;
- manganeso;
- silicio;
- potasio;
- molibdeno;
- vanadio;
- magnesio.
Como resultado, se fortalece el sistema inmunológico, aumenta la resistencia física y mejora la hematopoyesis. El producto tiene los siguientes efectos:
- fortalece los huesos;
- enriquece la sangre con hemoglobina;
- mejora el sueño;
- restaura el equilibrio hormonal;
- normaliza las funciones reproductivas;
- mejora la salud de las articulaciones;
- mejora la función tiroidea;
- fortalece los dientes.
El consumo moderado cura el cuerpo, mejora su funcionamiento y lo satura de sustancias útiles. El daño causado por el producto puede provocar adicción si se usa en exceso. Se pueden evitar otros problemas teniendo en cuenta las contraindicaciones.
Contraindicaciones del licor de luna con piñones.
El producto está contraindicado:
- para uso externo, cuando se nota piel seca severa;
- mujeres embarazadas;
- madres lactantes;
- niños;
- personas con dependencia del alcohol;
- para enfermedades de riñón y hígado;
- en casos de alergias a los componentes.
En otras situaciones, una pequeña cantidad de bebida beneficiará la salud y fortalecerá el cuerpo. También es necesario recordar la necesidad de controlar el consumo. A pesar del sabor y la ausencia de síntomas de resaca, esta tintura es un producto alcohólico adictivo.
Cómo infundir licor de luna con piñones
Para fabricar un producto de calidad, es necesario conocer las complejidades de la fabricación antes de ponerse manos a la obra. Los puntos principales en este caso son cuánto tiempo infundir y cuántas nueces se necesitan.
¿Cuántos piñones por litro de alcohol ilegal?
Para preparar 1 litro de tintura, necesitarás de 1 kg a 40 g de nueces. La cantidad depende de la receta elegida:
- para vodka medicinal (no alcohol ilegal) – 1 kg de piñones;
- para hacer una tintura de alcohol ilegal se necesitarán 50 g por 1 litro;
- Cascanueces de sabor y olor intensos implica 80 g de nueces por 1 litro.
El sabor final del producto depende de la cantidad de materia prima.Cuantas más semillas de cedro haya en el alcohol ilegal, más pronunciado será el sabor de las nueces y más sustancias beneficiosas acabarán en el alcohol.
¿Cuánto tiempo infundir alcohol ilegal en piñones?
El producto debe conservarse durante 10 días hasta que esté listo. Si la base es vodka en lugar de alcohol ilegal, el plazo aumenta a 30 días. Después de la infusión, es necesario colar el líquido y dejar que se asiente el sedimento. Este proceso no lleva más de cuatro días.
Recetas de tintura de piñones con licor de luna
Hay tres recetas principales de tintura de piñones. En cada caso necesitarás ingredientes distintos, además de los básicos. También hay que recordar que se trata de una bebida alcohólica y, a pesar de sus propiedades medicinales, la tintura no debe consumirse de forma incontrolada. La tintura de cáscara de piñones con alcohol ilegal tendrá un sabor diferente, pero los beneficios no serán menores.
Tintura de alcohol ilegal con piñones.
La receta consiste en utilizar nueces sin cáscara. Para prepararlo necesitas:
- Diluya 2 litros de alcohol ilegal a 50 grados, luego la bebida tendrá una concentración normal;
- 100 g de nueces con cáscara y sin signos de moho;
- 1 cucharada de miel, se recomienda tomar del tipo flor.
La producción paso a paso es la siguiente:
- Las nueces se remojan en agua fría. Los que flotan se tiran (es un cascarón vacío, no sirve de nada).
- Seque las materias primas sobre una toalla o servilleta.
- Batir el producto con un martillo para que el alcohol sature la cáscara y las semillas.
- Mezclar los ingredientes en un frasco. Antes de cerrar el recipiente, revuelva bien con una cuchara de madera.
- Dejar en infusión durante 10 días. Al día 11 el producto está listo para su uso.
Esta bebida tendrá un leve olor a pino y sabor a cedro. Si se desea, se añaden especias, ralladura de naranja y hierbas junto con las principales materias primas.
Alcohol ilegal sobre cáscaras de piñones
La receta de licor de luna con cáscaras de piñones implica utilizar solo las cáscaras, los granos se pueden utilizar a su discreción. Solo necesitas preparar las conchas y el licor de luna. La fabricación es así:
- La cáscara se vierte en un frasco de 0,5 litros. Las materias primas deben llenar el contenedor 2/3.
- A continuación, se vierte alcohol ilegal doblemente purificado, cubriendo completamente la cáscara.
- Dejar actuar 20 días, agitando cada 4 días.
- Al final del período filtrar y almacenar.
El alcohol ilegal según esta receta sobre las cáscaras de piñones se bebe para la inflamación de los órganos internos y la mucosa oral. El uso externo se practica para las hemorroides.
Con fines medicinales, tomar 2 cucharaditas una hora antes de las comidas, 1 vez al día. El producto es más adecuado para fines medicinales que para uso habitual.
Aguardiente de luna con piñones sin cáscara
Se elaboran dos tipos de tintura de alcohol ilegal con granos pelados. En ambos casos se utilizan especias y hierbas adicionales.
Receta número 1:
- luz de la luna;
- 1 clavo de olor;
- 1 cucharada de nueces;
- 1 cucharada de azúcar;
- 2 trozos de pimienta negra;
- 2 piezas de pimienta jamaicana.
Prepárate así:
- El alcohol ilegal se diluye a 55 grados.
- El resto de materias primas se colocan en un tarro de 1 litro.
- Los productos se vierten con alcohol y se dejan durante 10 a 30 días.
- Colar, la bebida está lista.
Para volúmenes mayores, la cantidad de ingredientes aumenta proporcionalmente. Si lo desea, está permitido agregar más nueces, pero se debe observar la proporción de especias. De lo contrario, el sabor y el aroma serán intensos y el producto se echará a perder.
Receta número 2:
- 1 litro de alcohol ilegal;
- 40 g de nueces;
- 3 hojas de grosella negra;
- 4 g de ralladura de naranja;
- 2 cucharadas de azúcar.
Proceso de cocción:
- Las materias primas secas se colocan en un tarro de un litro. Puedes preparar la ralladura de naranja tú mismo quitando la capa superior de cáscara de la fruta y luego secándola ligeramente.
- Vierta el alcohol ilegal y revuelva. Algunas personas recomiendan prescindir de objetos metálicos y utilizar una cuchara de madera.
- Cubrir con una tapa y guardar en un lugar oscuro durante 14 días.
- Luego cuele con una gasa, la bebida está lista.
Además de las hierbas descritas, se utilizan otras: romero, tomillo y orégano. Se utilizan ralladura de naranja y limón. Las características gustativas serán diferentes, aunque no empeorarán.
Las proporciones también se pueden cambiar a medida que aumenta el volumen. Puedes agregar un poco más de piñones y ralladura para obtener un sabor distinto.
¿Qué más se hace con los piñones?
El coñac y el vodka también se infunden con estas frutas. Como resultado, el vodka adquiere propiedades medicinales y el coñac se vuelve más sabroso.
Receta con vodka:
- 1 kg de nueces;
- 1 litro de agua hervida;
- 1 litro de vodka;
- 1 kg de miel.
Prepárate de esta manera:
- Las nueces se baten, se machacan con un martillo y se colocan en un frasco de tres litros.
- Vierta agua y cierre el frasco con una tapa. Dejar durante 4 días en un lugar cálido.
- Agregue vodka (alcohol diluido). La bebida debe durar 1 mes.
- Agrega la miel y revuelve.
- Se filtra el producto y se exprime la torta. Se embotella el producto, se cierran las botellas y se deja para su almacenamiento.
Para tal bebida, el alcohol ilegal no es adecuado, use alcohol diluido o vodka. Este medicamento se usa para tratar la anemia, aumentar la inmunidad, la deficiencia de vitaminas y enfermedades pulmonares. Útil para resfriados y trastornos nerviosos.
Receta con coñac
La preparación es similar a la versión con vodka, sólo que el alcohol es diferente. Adecuado para casos en los que es necesario refinar un coñac comprado sin éxito. Habiendo adquirido un aroma a pino, la bebida será más agradable de beber y más saludable.
Necesitará:
- 0,7 litros de coñac;
- 1,5 cucharadas de piñones;
- 0,5 cucharaditas de miel.
Prepárate de esta manera:
- Los granos pelados se vierten con coñac.
- Déjelo reposar durante 10 días, filtre con una gasa.
- Agregue miel y mezcle bien.
- Vierta en una botella, tape y guarde.
Usar tintura de alcohol ilegal en piñones
Con fines medicinales, la bebida se toma antes de las comidas, 1 vez al día, 50 g, pudiendo reducirse la dosis.
El uso externo implica el uso de compresas y lociones. El tratamiento continúa hasta que los síntomas desaparecen por completo. Si se produce irritación de la piel, suspenda su uso.
En otros casos, la medida también se respeta. No se recomienda beber más de 100 g a la vez y tampoco todos los días.
Términos y condiciones de almacenamiento.
El alcohol ilegal con piñones se puede almacenar indefinidamente en un lugar fresco y oscuro. A la luz, el producto puede conservar sus propiedades durante mucho tiempo, pero es aconsejable trasladarlo a un lugar adecuado lo antes posible.
Se recomienda conservar el producto elaborado con alcohol ilegal muy diluido durante 1 año en el frigorífico para evitar fermentaciones y pérdida de propiedades beneficiosas.
Conclusión
Hacer alcohol ilegal con piñones es complicado, pero los resultados valen la pena. Resulta ser una deliciosa bebida casera y una medicina al mismo tiempo. Debido a su vida útil bastante larga, no es necesario preparar la bebida con regularidad.