Vino de mora en casa.

Sunberry es una solanácea negra europea cruzada con su pariente africano. Las bayas son de color negro brillante, del tamaño de una cereza y de apariencia similar a los arándanos. Tienen altos rendimientos, son fáciles de cuidar y tienen un sabor excelente. Es importante conocer la receta del vino de mora, que tiene propiedades medicinales y nutricionales únicas.

Los beneficios y daños del vino de mora.

El vino elaborado con solanácea negra Sunberry se utiliza en la medicina popular para el tratamiento y prevención de diversas enfermedades. La bebida conserva casi todas las propiedades beneficiosas de las bayas milagrosas, llamadas así por sus increíbles propiedades curativas. Los efectos curativos del vino de mora se deben a su rica composición química:

  • el selenio previene los cambios en el cuerpo relacionados con la edad, previene la aparición de patologías oncológicas;
  • el manganeso fortalece las funciones protectoras;
  • potasio;
  • calcio;
  • la plata tiene un efecto antibacteriano;
  • hierro;
  • el cobre regula los niveles glucémicos;
  • el zinc tiene un buen efecto sobre el funcionamiento de la glándula pituitaria;
  • La vitamina C desarrolla inmunidad en el cuerpo, apoya el funcionamiento de los sistemas endocrino y nervioso;
  • el caroteno tiene un efecto limpiador en el cuerpo;
  • fructosa;
  • lactosa;
  • las antocianinas limpian la sangre y mejoran su composición;
  • Las pectinas eliminan los desechos y las toxinas del cuerpo.

Debido al alto contenido de fructosa de fácil digestión, el vino de mora en pequeñas cantidades será beneficioso incluso para los diabéticos. Esta bebida limpiará y hará que los vasos sanguíneos sean elásticos, mejorará la circulación sanguínea, dará un impulso de vivacidad y energía y le levantará el ánimo. El vino de mora se debe beber antes de las comidas. La bebida ayudará a saturar el cuerpo con casi todos los microelementos necesarios para el funcionamiento normal y mejorará la digestión. El vino Sunberry tiene propiedades curativas:

  • laxante;
  • diurético;
  • antiparasitario;
  • antiséptico;
  • restaura la visión;
  • previene el cáncer de próstata;
  • acelera el tratamiento del adenoma de próstata;
  • alivia dolores de cabeza, migrañas;
  • fortalece el sistema cardiovascular;
  • aumenta la elasticidad de los vasos sanguíneos;
  • mejora la digestión de los alimentos, tiene un efecto beneficioso sobre el funcionamiento del sistema digestivo;
  • tiene un efecto positivo sobre el hígado y el sistema genitourinario;
  • Sirve como prevención de enfermedades estacionales.
¡Atención! El vino de mora sólo será útil si se toma en dosis terapéuticas como medicamento, siempre en ayunas.

Cómo hacer vino de moras

Para hacer vino casero, puedes usar no solo uvas, sino también otras bayas. Consumiendo esta bebida con moderación, podrás reponer tu cuerpo con los microelementos, vitaminas y otros nutrientes necesarios. La cantidad diaria media para un adulto debe ser de 50 a 70 ml.

La elaboración de vino casera ha ido ganando impulso últimamente. Y esto no es sorprendente. El vino elaborado en casa, con sus propias manos, tiene el rico sabor de las bayas naturales y le dará un gran estado de ánimo.

Si no se utiliza levadura de vino especial para elaborar vino, es mejor no lavar las bayas para no perder la microflora natural que anida en la piel de la fruta. También puedes añadir un puñado de pasas. Esto asegurará el proceso de fermentación y le dará a la bebida una nota noble de sabor.

Si todas las medidas tomadas no dan el efecto deseado, puedes añadir un poco de levadura de pan. De lo contrario, la bebida podría volverse agria. No se recomienda el uso de levadura de cerveza aquí, no resistirá altas concentraciones de alcohol y dejará de fermentar rápidamente.

Para hacer vino con mora, necesitará una botella de 10 a 15 litros, que debe llenarse hasta 2/3 de su volumen. El cuello debe cerrarse con un tapón para que deje pasar el aire. Durante la fermentación de los vinos, se libera activamente dióxido de carbono, creando una alta presión. Por lo tanto, es necesario eliminar el gas, pero con mucho cuidado para que no entre oxígeno en la botella de vino Sunberry, lo que activa la actividad de las bacterias que convierten el alcohol en ácido acético.

Puede ser usado:

  • lana de algodón;
  • guante de goma (pinchar agujeros con una aguja);
  • sello de agua.

Deje la botella de vino Sunberry en un lugar donde no esté expuesta a la luz solar directa, pero tampoco completamente a oscuras.

Receta de vino de moras

Coge una botella de 10 litros. Tritura las moras con un machacador o cualquier otro método.

Ingredientes:

  • mora - 3,5 kg;
  • azúcar granulada – 3 kg;
  • agua.

Coloque la masa de bayas preparada en una botella, agregue azúcar y agua hasta los hombros. Poner un guante de goma en el cuello y dejar fermentar. El vino estará listo en aproximadamente un mes. Cuando el guante se cae, ya se puede embotellar y enviar a un lugar de almacenamiento frigorífico, como un sótano o un sótano.Tomar 50 ml por la noche antes de las comidas.

Receta con manzanas

Para hacer vino, triture las moras en un mortero. Es mejor tomar variedades de manzanas aromáticas, agridulces. Los ranetki son buenos porque tienen un sabor ligeramente ácido y ácido. También se pueden moler en una licuadora o picadora de carne. Mezclar ambos componentes en proporciones iguales.

Colóquelo en un recipiente adecuado, como un balde esmaltado u otra cosa. Déjalo así durante 4 días. Para acelerar el proceso de fermentación del vino de mora, agregue una cucharadita de azúcar por cada kilogramo de masa de fruta y revuelva.

Ingredientes:

  • bayas (mora de sol) – 1 kg;
  • manzanas (Ranetka) – 3 kg;
  • azúcar granulada – 2 kg;
  • agua – 10 litros.

Pasado este tiempo, llena todo con agua y agrega azúcar. Colocar en una botella de vidrio y sellar con un sello de agua. El vino Sunberry estará listo en aproximadamente 2-2,5 meses.

Términos y condiciones de almacenamiento.

El vino de Sunberry debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro para que bajo la luz solar directa no pierda su rico y rico color y los ingredientes activos de la bebida no se destruyan. El recipiente más adecuado para ello sería una botella de vidrio. Cuando el vino de mora esté listo, se debe embotellar y colocar en un lugar fresco.

Conclusión

La receta del vino de moras puede ser ligeramente diferente. Puedes agregar tus propios ingredientes si lo deseas. En este caso se da total libertad de creatividad, pero es importante seguir los aspectos tecnológicos básicos de la elaboración del vino.

Deja un comentario

Jardín

flores