Hongos porcini: beneficios, contraindicaciones, aplicación, contenido calórico.

Nombre:champiñones blancos
Tipo: Comestible

Los beneficios de los hongos porcini pueden ser muy elevados. Los cuerpos frutales no sólo tienen buen sabor, sino que también contienen muchas sustancias valiosas. Para que los hongos porcini beneficien su salud, necesita saber exactamente cómo usarlos.

Composición química de los hongos porcini.

Boletus, o blanco, no se considera real por una razón. En primer lugar, los amantes lo aprecian por su agradable sabor y alto valor nutricional. Sin embargo, la pulpa de boletus también contiene muchas sustancias valiosas que le confieren importantes beneficios y la convierten en un producto valioso en la dieta.

El boletus blanco contiene:

  • vitaminas del subgrupo B — con la ayuda de una pequeña porción de boletus se puede cubrir casi por completo la necesidad diaria de estos compuestos; las vitaminas de los hongos porcini pueden compensar con éxito la falta de cereales y despojos en la dieta;
  • vitamina C — el ácido ascórbico presente en la pulpa de los boletus aumenta sus beneficios para el metabolismo y la inmunidad;
  • vitamina PP — el ácido nicotínico ayuda a mejorar los procesos metabólicos y proteger la salud de la piel y el cabello;
  • vitamina E — este compuesto es responsable de los procesos de renovación celular y de la salud de la epidermis;
  • polisacáridos y lecitina.

El blanco también contiene minerales básicos: potasio y magnesio, calcio y fósforo, sodio. Los microelementos están representados por hierro, zinc, cobalto, manganeso y flúor, el producto también contiene pequeñas cantidades de yodo, cobre y azufre.

¡Importante! El beneficio particular de los hongos porcini radica en la mayor cantidad de aminoácidos que contiene el producto.

El valor nutricional de los cuerpos fructíferos no es inferior al de la carne de res. Los vegetarianos que evitan el consumo de proteínas animales pueden incluir platos con boletus en su dieta.

Valor nutricional de los hongos porcini.

Las proteínas, grasas y carbohidratos de los hongos porcini se distribuyen de manera relativamente uniforme. Los boletus se componen principalmente de proteínas y grasas: 3,7 y 1,7 g, respectivamente, por 100 g de producto fresco. Otros 1,1 g de pulpa son carbohidratos, 3,2 g son fibra dietética. Los nutrientes de los hongos porcini se complementan con abundante agua: unos 89 g en una ración pequeña.

¿Cuáles son los beneficios de los hongos porcini para los humanos?

Debido a su composición, los hongos porcini en la dieta aportan considerables beneficios al cuerpo humano. En particular, boletus:

  • promover una recuperación más rápida después de enfermedades y operaciones graves;
  • ayuda a desarrollar masa muscular y mejorar el tono muscular, por lo que es especialmente útil para deportistas;
  • mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y permitirle establecer la peristalsis;
  • limpiar el organismo, ayudando a eliminar toxinas y desechos;
  • son beneficiosos a la hora de adelgazar, ya que estimulan los procesos metabólicos y permiten eliminar rápidamente los depósitos de grasa sin perder masa muscular;
  • mejorar la función cerebral y la concentración debido al alto contenido de vitaminas esenciales;
  • ayudar a fortalecer los vasos sanguíneos y así proteger el sistema cardiovascular del desarrollo de dolencias peligrosas;
  • fortalecer el sistema inmunológico y hacer que el cuerpo sea más resistente a infecciones virales y bacterias;
  • Ayuda a hacer frente rápidamente a cualquier inflamación.

Los beneficios de los hongos porcini cuando se consumen con regularidad son que mejoran el estado de la piel, fortalecen el cabello y las uñas. Las vitaminas y minerales de la composición favorecen una curación más rápida de la piel cuando está dañada.

Se recomienda el consumo de hongos porcini para oncología y para la prevención de tumores malignos. El beneficio de la pulpa de hongos es aumentar la resistencia del cuerpo y el producto también previene el desarrollo de tumores.

Hongo blanco útil para oncología.

Daño de los hongos porcini

Los hongos boletus se consideran uno de los hongos más seguros: si se siguen las reglas de consumo, solo tienen un efecto beneficioso en el cuerpo y son beneficiosos. Sin embargo, incluso los hongos porcini pueden ser dañinos en algunas condiciones.

  1. Los hongos porcini para el consumo alimentario deben ser respetuosos con el medio ambiente y cultivarse en un bosque alejado de instalaciones industriales y carreteras. Cualquier pulpa de hongo absorbe muy bien sustancias tóxicas del aire, el suelo y la lluvia. En consecuencia, es poco probable que los boletus de una zona desfavorable aporten beneficios para la salud incluso después de un procesamiento cuidadoso, pero sí pueden causar daños.
  2. Se recomienda comer únicamente cuerpos fructíferos jóvenes, elásticos y frescos que no hayan sido devorados por los insectos. Cuanto más viejo es el cuerpo fructífero, más sustancias potencialmente nocivas hay en su pulpa; además, los sombreros y patas de los boletus maduros no son tan elásticos y agradables al paladar.
  3. A pesar de que los hongos porcini se clasifican como completamente comestibles, no se recomienda comerlos crudos. Los boletus requieren una ebullición previa, esto permite eliminar posibles toxinas que se hayan acumulado en la pulpa.

Las propiedades beneficiosas y contraindicaciones de los hongos porcini también dependen de la ingesta diaria del producto. Dado que los boletus contienen grandes cantidades de fibra y quitina, que no se digiere en el cuerpo, en cantidades excesivas los cuerpos fructíferos pueden causar estreñimiento, malestar y dolor abdominal. En general, se recomienda ingerir no más de 150 g de producto al día. En este volumen será completamente seguro para el organismo y resultará beneficioso.

¡Atención! Un error al recolectar cuerpos fructíferos es especialmente peligroso: si confunde el boletus con una especie no comestible similar, esto puede provocar una intoxicación alimentaria. Se puede distinguir un hongo porcini por la siguiente característica: cuando se corta, su pulpa no se vuelve azul ni roja, sino que permanece blanca.

¿Pueden las mujeres embarazadas comer hongos porcini?

Las mujeres embarazadas deben prestar especial atención a su dieta. Durante el embarazo, los médicos recomiendan evitar la mayoría de los platos de champiñones. Sin embargo, no se aplica una prohibición estricta a las propiedades beneficiosas de los hongos porcini: los hongos boletus se permiten en pequeñas cantidades y pueden proporcionar beneficios para la salud.

Sin embargo, los hongos porcini para mujeres embarazadas deben ser de una calidad excepcional.No conviene consumir hongos boletus comprados de segunda mano en el mercado; nadie puede garantizar su seguridad y beneficios al 100%. Es mejor dar preferencia a los cuerpos fructíferos de una tienda de confianza o recolectados de forma independiente en el bosque. Al mismo tiempo, se recomienda a las mujeres embarazadas que coman hongos porcini después de hervirlos o freírlos, pero en cualquier caso deben evitarse los boletus salados y en escabeche.

El champiñón blanco está permitido en el menú de mujeres embarazadas.

Si aparece la más mínima molestia después de los hongos porcini, es necesario eliminar los boletus de la dieta durante el embarazo. Además, el producto debe desecharse si la identidad de la especie de los cuerpos fructíferos frescos plantea dudas. El envenenamiento con pulpa de hongos es muy peligroso para una mujer embarazada, ya que puede dañar tanto a ella como al feto.

Propiedades medicinales de los hongos porcini.

Dado que los hongos porcini, en ausencia de contraindicaciones, son muy beneficiosos para el organismo, se utilizan en la medicina popular para tratar enfermedades. Los medicamentos a base de boletus ayudan:

  • para enfermedad coronaria y tromboflebitis;
  • con inmunidad debilitada;
  • para resfriados y enfermedades infecciosas;
  • en caso de problemas de digestión y metabolismo;
  • durante procesos inflamatorios en el cuerpo;
  • para el dolor en las articulaciones: los medicamentos a base de hongos porcini medicinales alivian la inflamación y mejoran la movilidad.

Se recomienda utilizar hongos porcini de forma beneficiosa para la prevención del cáncer o como terapia de mantenimiento tras un tratamiento radical. Antes de hacer esto, es recomendable consultar con su médico. Además, los hongos boletus sólo pueden actuar como coadyuvante en el tratamiento de la oncología.

En la medicina popular, se utiliza principalmente una tintura alcohólica de hongos porcini frescos o secos. El hecho es que durante el tratamiento térmico, algunos de los compuestos beneficiosos de la pulpa se destruyen inevitablemente y, en consecuencia, el valor medicinal del producto disminuye. Pero una infusión fuerte de pulpa fresca o seca conserva todas las sustancias beneficiosas, pero la tintura de hongos porcini debe usarse en dosis muy pequeñas.

En una base de alcohol, las propiedades beneficiosas del hongo porcini se revelan plenamente.

para un resfriado

Una tintura de pulpa seca de hongos porcini tiene un buen efecto en los resfriados. Lo hacen así:

  • Se vierten 2 cucharadas grandes de materias primas secas con 200 ml de vodka;
  • sellar el recipiente y ponerlo en un lugar oscuro durante una semana;
  • Cuando la tintura está completamente lista, se filtra y se guarda en el frigorífico.

Para que se manifiesten los beneficios de los hongos porcini secos, es necesario tomar el producto dos veces al día, 1 cucharada pequeña, durante no más de 10 días. Antes de usar, la tintura debe diluirse con agua.

Para el dolor de las articulaciones

La tintura de hongos porcini trata los síntomas del reumatismo y la artritis. En este caso, el remedio se usa externamente: se humedece un pequeño trozo de gasa en la tintura y se aplica como una compresa en el punto dolorido. Envuelva la parte superior con un paño tibio y manténgala así durante aproximadamente una hora.

Para dolencias del corazón

Para la angina de pecho y otras enfermedades cardiovasculares, se recomienda tomar cruda la pulpa triturada del hongo porcini. Es necesario tomar 1 cucharada grande en ayunas tres veces al día, el tratamiento total dura 2 semanas.

Boletus con fines medicinales en este caso se toma sin tratamiento previo.Por lo tanto, antes de utilizar el producto, es especialmente importante asegurarse de que esté fresco y seguro.

Para oncología

En el tratamiento del cáncer y como medida preventiva, también se recomienda utilizar una tintura de pulpa de hongo porcini. Se prepara así:

  • Se colocan 100 g de pulpa triturada en un recipiente de vidrio;
  • las materias primas se vierten con 500 ml de vodka de alta calidad;
  • Durante 2 semanas, la pieza de trabajo se coloca en un lugar oscuro y seco para la infusión.

Después de la fecha de vencimiento, la tintura se debe filtrar a través de una gasa y exprimirse bien. Tome el medicamento tres veces al día con el estómago vacío; por la mañana y por la tarde debe diluir 1 cucharada pequeña del medicamento en un vaso de agua y, poco antes de la cena, aumente la dosis a 1 cucharada grande. Los hongos porcini contra el cáncer se deben consumir durante 1 mes, tras lo cual se hacen una pausa de una semana y, si es necesario, se repite el tratamiento.

Para la oncología, la tintura de hongos puede resultar beneficiosa cuando se consume en dosis.

Para fortalecer el sistema inmunológico y tonificar

Las revisiones sobre el tratamiento con hongos porcini recomiendan usarlos para mejorar el tono y prevenir resfriados. El medicamento se prepara de la manera clásica: se vierten 100 g de materias primas trituradas en 500 ml de vodka y se dejan durante 2 semanas en un lugar oscuro.

Es necesario tomar la tintura para tonificar dos veces al día antes de comer. Se diluye una cucharada pequeña del remedio en un vaso de agua y se bebe durante 10 días seguidos, luego se toma un descanso de una semana y, si es necesario, se repite el curso.

Para fortalecer el cabello

El hongo porcini es beneficioso para el tratamiento del cabello y el cuero cabelludo. Si tu cabello se cae demasiado, puedes preparar el siguiente remedio:

  • moler la pulpa de boletus seca en el volumen de 1 cuchara pequeña;
  • mezclar con la misma cantidad de aceite de oliva;
  • Aplique la pasta sobre las hebras y frote en el área de las raíces.

Si repites el procedimiento dos veces por semana y mantienes la mascarilla en tu cabello durante al menos 15 minutos, en un mes los beneficios serán notables. Tu cabello se volverá más fuerte y tu cuero cabelludo estará más saludable.

El uso de hongos porcini en la cocina.

Los beneficios y daños de los hongos porcini para el cuerpo se utilizan no solo en medicina, sino también en la cocina; los hongos boletus son muy valorados por su excelente sabor. Son usados:

  • para freír con cebollas y verduras, como guarnición de patatas, gachas o pasta;
  • para encurtir y encurtir: estos métodos le permiten conservar deliciosos hongos porcini durante todo el invierno;
  • para agregar a ensaladas y sopas hervidas: los hongos porcini agregan un sabor original y nutrición adicional a los platos fríos y calientes;
  • como relleno para tartas y pasteles: los productos horneados con pulpa de champiñones resultan muy apetitosos y satisfactorios.

Los hongos porcini se pueden encontrar a menudo en mesas vegetarianas y cuaresmales. Debido a su alto contenido en proteínas y aminoácidos, los boletus pueden servir como un completo sustituto de la carne, lo que aumenta aún más sus beneficios culinarios.

Cabe señalar que antes de cualquier tratamiento térmico, primero se hierven los hongos porcini. Se recomienda hacer esto 3 veces seguidas, cada vez es necesario cocinar los boletus durante 15 minutos, escurrir el agua y sustituirla por agua limpia. Hervir le permite eliminar la mayoría de las posibles sustancias nocivas de la pulpa del hongo.

No se recomienda el uso de una decocción de hongos porcini como alimento, ya que puede contener sustancias tóxicas para el organismo.

Los hongos blancos también se pueden secar, en este caso no es necesario hervirlos, simplemente se limpian los cuerpos fructíferos de los restos del bosque.Los boletus secos se pueden agregar a sopas y platos principales, también se utilizan para preparar medicamentos según recetas caseras.

Contraindicaciones para el uso de hongos porcini.

A pesar de todos sus grandes beneficios, el valioso hongo porcini puede dañar el cuerpo humano. Los hongos boletus tienen contraindicaciones, que incluyen:

  • alergia a la pulpa de hongos y cualquier sustancia presente en la composición;
  • digestión lenta: dado que los hongos boletus contienen muchos compuestos proteicos, se digieren con bastante lentitud y dificultad;
  • Tendencia al estreñimiento: un producto de hongos en la dieta puede empeorar la afección.

No se recomienda ofrecer hongos porcini a niños menores de 12 años; los hongos porcini serán demasiado pesados ​​para su digestión. Los cuerpos fructíferos deben consumirse con precaución durante el embarazo y durante la lactancia es mejor eliminarlos de la dieta, de lo contrario el bebé puede experimentar cólicos e indigestión.

No se recomienda el consumo de cuerpos frutales encurtidos y salados durante la exacerbación de enfermedades crónicas del estómago, los riñones y el páncreas. Este producto contiene demasiada sal y especias picantes. Por lo tanto, las preparaciones de hongos para las úlceras de estómago, pancreatitis, exacerbación de la gastritis y otras dolencias no traerán ningún beneficio, pero pueden empeorar la afección.

Se pueden añadir cuerpos fructíferos a la dieta si no existen contraindicaciones.

¿Cuántas calorías tienen los hongos porcini?

A pesar de su alto valor nutricional, los hongos porcini siguen siendo un producto bastante bajo en calorías. En promedio, el contenido calórico de los hongos porcini por cada 100 gramos es de solo 30 kcal.

¡Consejo! Debido a esto, los boletus se pueden consumir, incluso para perder peso, como parte de una dieta.Los hongos porcini no dañarán tu figura, pero te ayudarán a eliminar los depósitos de grasa manteniendo una masa muscular saludable.

Conclusión

Los beneficios para la salud de los hongos porcini son innegables: tienen un efecto positivo en el cuerpo tanto cuando se utilizan con fines culinarios como medicinales. Pero al consumir boletus, es importante mantener dosis moderadas del producto. En cantidades excesivas, incluso la pulpa de hongos beneficiosa puede tener un efecto negativo.

Deja un comentario

Jardín

flores

Contenido