Las nueces se vuelven rojas (rosas) cuando se cocinan: razones y que hacer

A menudo, al preparar platos con boletus, puede surgir una situación desagradable debido al hecho de que el boletus se vuelve rosado durante la cocción. Esto no asusta en absoluto a los recolectores de setas experimentados, pero los principiantes pueden desconfiar e incluso negarse a comer su delicia de setas favorita. A continuación, consideraremos qué causa este fenómeno, si es peligroso y cómo se puede combatir.

¿Por qué los boletus se vuelven rosados ​​cuando se cocinan?

Hay pocas razones por las que los cuerpos fructíferos cambian de color; si la mantequillera se vuelve rosa durante la cocción, lo más probable es que la composición de especies del contenido de la cacerola, tetera o caldero incluya algo más que representantes de esta especie.

Otros hongos son la primera razón por la que los boletus se vuelven rojos o rosados ​​​​cuando se cocinan

Las semillas oleaginosas son representantes únicos del reino de los hongos; este es quizás el único género que no tiene contrapartes falsas venenosas. Es decir, existen muchas variedades cuyos cuerpos fructíferos son similares a ellas, y estas especies estrechamente relacionadas son muy fáciles de confundir.

Las sustancias que componen estos gemelos son capaces de cambiar el color de los cuerpos fructíferos durante el tratamiento térmico.Y dado que la composición química de estas especies, como la de todos los representantes de la familia Boletaceae, es la misma y todas se hierven en el mismo recipiente, entonces, naturalmente, todo tiene color, independientemente de la especie.

¡Importante! Básicamente, el color del caldo de champiñones coincide con el color de las esporas. Por lo tanto, si se ve una mancha rojiza o violeta de suspensión de esporas alrededor del cuerpo fructífero, este espécimen no pertenece a Maslenkov y lo más probable es que provoque un cambio en el color del caldo y de la mayor parte de los hongos.

¿Debería preocuparme si la mantequilla se vuelve rosada durante la cocción?

No hay motivo para entrar en pánico si los boletus se vuelven rosados ​​​​después de cocinarlos y, además, el sabor del plato ni siquiera cambiará. Casi todos sus homólogos son comestibles y tienen una fisiología y, por tanto, características gustativas similares.

Por supuesto, a muchos no les gustará el color de los cuerpos fructíferos rosados ​​​​o morados en un plato, pero esto no es tan crítico, además, siempre puedes usar algún tipo de salsa o jugo para cambiar el esquema de color del plato.

Cómo cocinar boletus sin que se pongan rosados ​​​​o rojos.

Para que los cuerpos fructíferos no cambien de color durante el tratamiento térmico, se debe considerar cuidadosamente la preparación preliminar de la cosecha cosechada para cocinar. Es necesario examinar cuidadosamente los cuerpos fructíferos antes del tratamiento térmico e identificar especies indeseables entre ellos:

  • reshetnikov, de donde los boletus se vuelven rosados ​​​​cuando se cocinan;
  • Mojovikov, lo que hace que las nueces se pongan rojas durante la cocción;
  • Kozliakov, que hacen que los vecinos de la sartén se pongan morados.

Es relativamente difícil distinguir estas especies entre sí, pero es posible. Los Kozlyak, a diferencia de muchos Boletov, no tienen falda. La red tiene una tapa de menor diámetro con un tubérculo pronunciado en el medio.El volante tiene una tapa más gruesa.

Si se han pasado todas las comprobaciones, pero desea una garantía adicional de que el color del plato no cambiará, se recomienda añadir 0,2 g de ácido cítrico por 1 litro o 15 ml de vinagre al 6% al mismo volumen de agua durante la cocción. .

¡Atención! Puedes utilizar cualquier tipo de vinagre: de mesa, de uva, de manzana, etc.

Conclusión

Si las nueces se vuelven rosadas durante la cocción, no hay motivo de preocupación. Un fenómeno similar es provocado por la aparición de otros hongos en la masa total del plato preparado. Dado que todos los homólogos de la especie en cuestión son comestibles, dichos alimentos no suponen ningún peligro. Todos los posibles hongos (similares a las Butteraceae) que causan estos cambios de color pertenecen a la familia Boletaceae y tienen características de sabor similares. El color inusual del plato causará algunos inconvenientes, pero esto se puede corregir agregándole condimentos adicionales.

Deja un comentario

Jardín

flores