Contenido
La mariposa rubí (Suillus rubinus) es un hongo tubular comestible de la familia Boletaceae. La especie se diferencia de otros representantes del género por el color característico del himenóforo y las patas, que tienen un jugoso tono rosa arándano rojo.
¿Cómo se ve un engrasador de rubí?
El engrasador de rubí tiene otros nombres que le dieron en diferentes momentos botánicos de Alemania y otros países europeos donde está muy extendido:
- hongo rubí;
- champiñones con pimienta rubí;
- volante de rubí;
- rubinoboletus;
- Rubí calcíporo.
Los científicos coincidieron en una cosa: el color rubí transmite con mayor precisión el color de la parte inferior de la tapa del engrasador y la superficie de su tallo.
Descripción de la gorra
Suillus rubinus es un hongo pequeño con un diámetro de sombrero de 4-8 cm, los ejemplares jóvenes tienen un sombrero semiesférico o redondeado, pero con la edad se abre convirtiéndose en uno plano con forma de cojín. Los bordes ondulados y afilados de la gorra se giran y se doblan hacia arriba. La piel que cubre la parte superior del gorro está seca, se siente como gamuza y no se puede quitar con un cuchillo. En clima seco, pueden aparecer grietas, en clima lluvioso, se cubre con una fina capa de moco. El color de la gorra puede ser:
- ladrillo;
- marrón amarillento;
- rojo carmín;
- amarillo parduzco.
La pulpa del sombrero tiene varios tonos: debajo de la piel es de color amarillo brillante, en la parte media es amarillenta y junto a la capa tubular es rosa. Cuando se corta el hongo de la parte superior del tallo, el color de la pulpa no cambia.
La parte inferior del sombrero (himenóforo) es una estructura tubular con poros grandes, pintada en un intenso color rojo rosado. Cuando se presiona, el color de los tubos no cambia. La reproducción del engrasador de rubí se lleva a cabo mediante esporas microscópicas redondas o ampliamente elípticas de color ocre que se forman en un polvo de esporas de color marrón.
Descripción de la pierna
El engrasador de rubí tiene un tallo bajo y fuerte, con forma de maza o cilindro, que se estrecha hacia la base. Su diámetro no suele superar los 3 cm, la altura media es de 3-6 cm, a menudo se encuentran ejemplares con la pata curva. La superficie es lisa, en casos raros pubescente, pintada en un patrón de malla sutil y fino de color rosa carmín, la parte inferior es de color amarillo ocre. Cuando se hace una sección longitudinal del hongo, se puede ver que la pulpa del tallo tiene un color no uniforme. En la base es de un amarillo intenso, el resto es rosado.
En Rusia, el engrasador rubí rara vez se encuentra, se considera una especie nueva, su hábitat aún está sujeto a estudio y seguimiento. A pesar de la falta de datos, el engrasador de rubíes figura en el Libro Rojo de la Federación de Rusia.
¿La mantequilla Ruby es comestible o no?
Rubinoboletus es un hongo comestible con buen sabor. En cuanto a valor nutricional, pertenece al grupo 2, junto con el champiñón comestible, el roble, el boletus y otros tipos de boletus. Su pulpa no tiene olor ni sabor distintivo, algunos ejemplares tienen un amargor apenas perceptible. La composición química del engrasador de rubí incluye:
- vitamina B2 (riboflavina);
- vitamina B6;
- carbohidratos;
- lecitina;
- aminoácidos;
- ácido graso;
- aceites esenciales.
100 g de producto contienen sólo 19,2 kcal, el consumo de boletus ayuda a eliminar el ácido úrico del organismo y reducir los niveles de colesterol. Sin embargo, los biólogos recomiendan encarecidamente abstenerse de recolectar estos hongos, ya que la especie está al borde de la extinción.
¿Dónde y cómo crece el engrasador de rubí?
Rubinoboletus es común en algunos países europeos; es extremadamente raro en la Federación de Rusia, principalmente en el Lejano Oriente y Transcaucasia. El único lugar confirmado donde crece este hongo en Rusia es la zona forestal en las cercanías del pueblo. Avena en la región de Amur.
El hongo prefiere bosques de robles o mixtos con predominio de abedules, hayas, tilos, castaños, espinos y acebos. En casos raros, crece en un bosque de pinos con una pequeña mezcla de árboles de hoja caduca. Este tipo de mariposa se puede encontrar en el sotobosque con una densa cubierta herbácea, donde hay una gran cantidad de cereales.Le encantan los suelos fértiles, que se encuentran con mayor frecuencia en margas limosas, llanuras aluviales y lugares donde el ganado pasta regularmente.
Los boletus rubí son hongos que crecen solos o en grupos de 2-3. Se han registrado casos de desarrollo del micelio Suillus rubinus en madera de roble bien descompuesta. Rubinoboletus no da frutos todos los años, las mejores condiciones para un crecimiento activo son los veranos cálidos y tormentosos y principios de otoño.
Los recolectores de hongos sin experiencia pueden confundir la mantequilla de rubí solo con un hongo de agalla. Las especies son similares en la estructura del cuerpo fructífero, pero el gemelo no tiene el color rosado característico del tallo y la capa tubular se vuelve marrón rojiza cuando se presiona.
Cómo preparar mantequilla rubí
El hongo se come después del tratamiento térmico. La mantequilla es buena frita, hervida, guisada, salada y en escabeche. También se pueden secar.
Conclusión
La mantequilla rubí es objeto de estudio y atención especial de los micólogos rusos. Si la encuentras en el bosque, es mejor dejar la seta intacta para que la especie no desaparezca para siempre. En los lugares donde crece Suillus rubinus, se pueden encontrar fácilmente otras especies que no son inferiores a él en valor nutricional y sabor.