Contenido
El cultivo de hongos porcini a escala industrial es una buena idea para iniciar su propio negocio. Los boletus se obtienen a partir de esporas o micelio, que se obtienen de forma independiente o se compran ya preparados. Deben proporcionarse las condiciones que favorezcan el crecimiento activo de estos hongos.
Características de los hongos porcini.
Los hongos porcini tienen un sabor excelente, por lo que se utilizan para preparar sopas, platos principales y aperitivos.
El contenido calórico de los boletus es de 22 Kcal, pero contienen proteínas, vitaminas y diversas sustancias útiles.
Estos hongos prefieren suelos secos y rara vez se encuentran en plantaciones forestales jóvenes de menos de 50 años. En condiciones naturales, incluso un recolector de hongos experimentado no siempre puede detectarlos.
Por lo tanto, el costo de 1 kg de boletus alcanza los mil rublos, lo que los convierte en un objeto atractivo para la inversión.Si se brindan las condiciones necesarias, se pueden cultivar hongos porcini para la venta.
Anteriormente se creía que era difícil obtener una buena cosecha de boletus a escala industrial. Esto se explica por el hecho de que estos hongos forman una simbiosis de micelio con las raíces de los árboles. Sin embargo, una investigación realizada por científicos holandeses ha refutado esta afirmación.
Condiciones de crecimiento
El crecimiento activo de los hongos porcini comienza cuando se proporcionan ciertas condiciones.
Después de la siembra, el micelio se encuentra en la etapa de incubación, para lo cual se requieren los siguientes indicadores:
- temperatura entre 23-25°C;
- sin corrientes de aire ni ventilación;
- humedad no más del 90%;
- ausencia total de luz.
Cuando aparecen los sombreros de los hongos, las condiciones cambian:
- la temperatura se reduce a 10°C;
- proporcionar una buena ventilación de la habitación;
- regar dos veces al día;
- Las luces se encienden durante 5 horas todos los días.
La primera cosecha se recoge a los 20 días. Los hongos cultivados se cortan cuidadosamente desde la raíz con un cuchillo.
Materia prima
Los hongos se cultivan a partir de esporas o micelio. En entornos industriales, el micelio se utiliza con mayor frecuencia. Otra forma de obtener setas es utilizar micelio, que se extrae del bosque.
Recibir una disputa
Para cultivar esporas de hongos, debes seguir un algoritmo determinado:
- Recoja unos 15 champiñones con sombreros de 15 cm o más.
- Se separan los sombreros de las setas y se colocan en agua (200 g por litro). Por 10 litros de agua agregue 3 cucharadas. l. azúcar o alcohol.
- El recipiente con los champiñones se mantiene caliente durante un día con mucha humedad.
- Después del tiempo especificado, las tapas se trituran hasta formar una masa homogénea.
Usando micelio
El micelio es el cuerpo vegetativo de los hongos, que puede variar en función de su estructura interna.La venta de micelio la llevan a cabo diversas empresas que cultivan hongos a escala industrial. Obtienen el material necesario en condiciones de laboratorio.
El micelio se envasa por peso en recipientes de plástico o bolsas de plástico. A la hora de almacenarlo y transportarlo, es importante que la temperatura se mantenga baja.
También puedes obtener micelio en casa. Para ello, tome el cuerpo fructífero del hongo y colóquelo en un tubo de ensayo esterilizado. Durante dos semanas, el tubo de ensayo se coloca en una habitación cálida con una temperatura de 24 grados. El micelio terminado se planta en el sustrato.
El micelio comprado se controla según varios indicadores:
- apariencia (color blanco, ausencia de áreas amarillas o verdes, olor pronunciado a hongos);
- estructura homogénea del grano de micelio (determinada cortando uno o más granos);
- aterrizaje del prototipo.
El micelio se planta en un orden determinado:
- Colocar el micelio en frío durante varias horas.
- Moler micelio directamente en la bolsa.
- Mezclar el micelio y la tierra y colocarlo en el lugar de reproducción. La capa superior de tierra debe tener hasta 7 cm.
Elegir un método de cultivo
Los hongos boletus se cultivan de forma natural al aire libre. En condiciones industriales, se prepara un invernadero o una habitación especial, que está equipada con el equipamiento necesario.
Creciendo en un área abierta
Puedes plantar hongos porcini al aire libre si hay árboles en la zona. El procedimiento de plantación incluye varias etapas:
- En una zona donde crezcan pinos, robles, abetos, robles o abedules, retire una capa de tierra (10 cm).El procedimiento se realiza alrededor de cada árbol en un radio de 0,5 m.
- Las raíces de los árboles se cubren con micelio o esporas de hongos y luego la tierra extraída se devuelve a su lugar.
- Las plantaciones se riegan cada pocos días. El área alrededor de un árbol requerirá unos 20 litros de agua.
- Para mantener el nivel de humedad requerido, el micelio se cubre con paja (hasta 0,5 m).
- Para el invierno, la zona se puede cubrir con musgo o paja.
La fructificación comienza en el segundo año. La desventaja de este método es que la cosecha se obtiene solo durante la temporada de setas. Para el cultivo durante todo el año, se requiere la preparación de un invernadero o una habitación especial.
Creciendo en invernadero
Se han obtenido variedades especiales para la propagación de hongos porcini en invernaderos. Para estos fines es adecuado un invernadero de vidrio o película.
La condición principal aquí es garantizar una iluminación mínima. La luz solar directa no debe penetrar el invernadero.
Para cultivar hongos boletus en un invernadero, debe seguir el siguiente algoritmo:
- Compra de suelo.
- Añadiendo al suelo aserrín de cualquier tipo, estiércol, compost o abonos orgánicos.
- La mezcla se deja en infusión durante una semana.
- La tierra se traslada a un invernadero y se planta micelio de hongos.
creciendo en casa
Si se proporcionan las condiciones necesarias, los hongos boletus se pueden cultivar en sótanos, sótanos e incluso en apartamentos. Lo más conveniente es utilizar bolsas de plástico para cultivar hongos, que pueden colgarse del techo o colocarse en rejillas.
En el sótano es mejor rellenar el suelo con hormigón. Los suelos de madera o tierra favorecen la propagación de microorganismos nocivos.
Las bolsas tienen orificios de ventilación a través de los cuales crecerán los hongos porcini. Para ello se realizan cortes en forma de cruz en las bolsas cada 10 cm.
El procedimiento para recolectar hongos porcini es el siguiente:
- Obtención de micelio de cualquier forma adecuada.
- Se prepara un sustrato compuesto por heno, cáscara de girasol, aserrín y mazorcas de maíz picadas.
- El sustrato se llena de agua y se pone al fuego. Es necesario hervirlo durante una hora y luego enfriarlo.
- Se mezclan el micelio y el sustrato y el contenido de micelio en la mezcla es del 5%.
- La masa resultante se compacta en bolsas en las que se realizan cortes.
Compra de equipamiento
Un equipo especial ayuda a mantener las condiciones que permiten que el micelio germine. Además, se compran instrumentos de medición que le permitirán monitorear los indicadores necesarios.
Mantener la temperatura y la humedad.
Si la habitación está fría, instale calentadores o pistolas de calor. Una vez que los hongos hayan germinado, puedes apagarlos o bajar la temperatura.
Los sistemas divididos ayudan a proporcionar la temperatura requerida en poco tiempo. Si se planifica el cultivo durante todo el año, se recomienda calentar.
Para mantener la humedad requerida, es necesario instalar pulverizadores en la habitación. Se colocan recipientes llenos de agua cada 2 m. Una forma eficaz de retener la humedad es utilizar aserrín.
Instalación de iluminación
El único tipo de hongo que no requiere acceso a la luz es el champiñón. El hongo porcini es más exigente en cuanto a iluminación.
Si el crecimiento de los hongos porcini se produce en el interior, es necesario instalar accesorios de iluminación. En este caso se seleccionan lámparas fluorescentes con una potencia de 100 a 180 lux/h. Las lámparas deben estar marcadas como RDL o DRLF, lo que indica el estudio del espectro rojo-azul, lo más cercano posible al natural. Está permitido utilizar lámparas marcadas como LDC o LTBC.
Ventilación de la habitación
La ventilación natural no es suficiente para favorecer el crecimiento de hongos. A medida que maduran, requieren un flujo de aire más intenso.
Por lo tanto, se instala un sistema de ventilación en la habitación. Se instala una campana en la parte inferior de las paredes o en el suelo. Esto es necesario para eliminar las esporas de hongos, que en grandes cantidades son perjudiciales para el organismo.
Regar setas
Durante el período de crecimiento activo, los hongos necesitan un riego intensivo. Puedes proporcionar humedad manualmente usando una botella rociadora.
Los sistemas de riego se instalan a escala industrial para proporcionar suministro de agua por goteo. Su temperatura debe ser de 18°C. Cuando entra agua fría, el micelio puede morir.
Conclusión
Los hongos porcini son valorados por su rica composición y su alto sabor. A escala industrial, se cultivan en invernadero, sótano u otra habitación preparada. Para obtener una buena cosecha, es necesario adquirir el equipo, la tierra, el sustrato y el micelio necesarios.