Aceite de aguacate para rostro, cabello, uñas, alimentación.

Las propiedades y usos del aceite de aguacate son una cuestión interesante para muchas mujeres. El aguacate, una fruta tropical, es conocido por sus numerosas y valiosas propiedades, pero no todo el mundo conoce las peculiaridades de su exprimido. Es interesante entender qué composición tiene el producto y cómo se puede utilizar.

Los beneficios y daños del aceite de aguacate.

Los beneficios del aceite de aguacate se manifiestan en muchas áreas: el producto tiene un efecto beneficioso en el cuerpo tanto externa como internamente. Hay varios efectos positivos al usar el producto.

  • Exprimir el aguacate promueve la cicatrización y el rejuvenecimiento de las heridas. El antioxidante llamado escualeno en el producto tiene un efecto antimicrobiano y antifúngico, además de ayudar a reducir los niveles de colesterol y tiene un efecto beneficioso sobre el sistema hormonal.Gracias al escualeno, el remedio del aguacate fortalece el sistema inmunológico y ayuda al organismo a combatir los carcinógenos, los radicales libres y los efectos de la radiación. Las propiedades del exprimidor tienen un efecto beneficioso sobre la piel, ya que favorecen la síntesis de vitamina D y una buena absorción de caroteno.
  • Exprimir la fruta normaliza el funcionamiento de los sistemas endocrino, digestivo y cardiovascular. Las sustancias de la composición alivian la irritación de las membranas mucosas y aceleran la curación de inflamaciones y úlceras. Es útil utilizar el producto para la inflamación del tracto urinario, gastritis y úlceras pépticas, e irritaciones del esófago y la garganta.
  • Gracias a la sustancia lecitina en su composición, el remedio de aguacate fortalece y mejora el funcionamiento de los sistemas nervioso, cardíaco y cerebral. Es útil para enfermedades del hígado, el aceite ayuda a restaurar las células del hígado. Las propiedades también aportan beneficios para enfermedades del páncreas y del sistema reproductivo.
  • Las propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes son de gran beneficio en la curación de lesiones cutáneas. El producto se puede utilizar para tratar no solo cortes y quemaduras curativas, sino también dermatitis, eczema y otras inflamaciones.
  • El producto es beneficioso para dolencias articulares. Las compresas y los frotamientos reducen la hinchazón de los tejidos, detienen el proceso inflamatorio y ayudan a mejorar la movilidad.
  • Dado que el aceite de aguacate es un agente colerético, su consumo es útil para las enfermedades de la vesícula biliar.

El producto tiene un potente efecto limpiador sobre el organismo. Puede utilizarse para aliviar el estreñimiento, eliminar toxinas de los intestinos y adelgazar.

Composición química del aceite de aguacate.

El producto debe sus propiedades beneficiosas a su rica composición. Contiene:

  • vitaminas A y E;
  • vitaminas del subgrupo B;
  • vitamina D y ácido ascórbico;
  • yodo, calcio y zinc;
  • potasio;
  • aceites esenciales;
  • antioxidantes, incluido el muy valioso escualeno;
  • grasas de fácil digestión;
  • vitaminas K, F y PP;
  • cobalto, cobre y hierro;
  • fitohormonas;
  • clorofila.

En términos de valor nutricional, el producto se compone 100% de grasa. Su contenido calórico es muy elevado: 885 kcal por 100 ml. Sin embargo, el uso del exprimidor requiere dosis mínimas, lo que hace que sus propiedades sean completamente seguras para la figura.

Cómo elegir el aceite de aguacate adecuado

En tiendas y mercados, el jugo de aguacate natural se presenta en dos variedades: un producto sin refinar obtenido por prensado en frío y un producto refinado sometido a tratamiento térmico.

  • El aceite sin refinar prensado en frío es el más saludable desde el punto de vista alimentario. Dado que dicho producto no se calienta durante la producción, la composición permanece sin cambios y contiene todas las vitaminas, antioxidantes y minerales.
  • El aceite refinado está expuesto a altas temperaturas. Debido a esto, adquiere un olor más suave, pero pierde la mitad de sus valiosas propiedades. Por esta razón, el producto se utiliza principalmente para fines externos: para mascarillas cosméticas y para el tratamiento de la piel dañada.

Por lo tanto, debe elegir un medio de acuerdo con sus objetivos. Para uso alimentario es mejor adquirir aceite prensado en frío, aunque es mucho más caro. El color del líquido aceitoso debe ser marrón o amarillo verdoso y la consistencia debe ser espesa.

¡Atención! El producto refinado, de color amarillo, suele elaborarse con la sustancia propilenglicol y también utiliza la fruta entera en el proceso de producción.Para uso alimentario, las propiedades del producto pueden resultar no sólo inútiles, sino también dañinas, la semilla del fruto contiene sustancias tóxicas que acaban en el aceite.

Cómo hacer aceite de aguacate en casa.

Puedes preparar un producto saludable en casa, sin embargo, sus valiosas propiedades obviamente serán menores que las del aceite comprado en la tienda. Para crear el exprimido solo necesitas 2 ingredientes: aguacates frescos y leche de coco natural.

La receta de cocina es la siguiente:

  • 1 kg de aguacate se debe lavar bien, pelar, cortar en pulpa y quitarle el hueso;
  • A continuación, es necesario cargar la pulpa en una licuadora y triturarla;
  • después de esto, vierte 0,5 litros de leche de coco en una licuadora y bate con la pulpa triturada hasta que esté completamente suave.

La mezcla resultante se vierte en una cacerola de paredes gruesas y se cuece a fuego lento hasta que la humedad se haya evaporado por completo, revolviendo constantemente. Una vez lista, retire la mezcla del fuego, déjela enfriar un poco y luego exprima bien a través de una gasa bien doblada.

Después de esto, solo queda verter el líquido aceitoso restante en un recipiente de vidrio y guardarlo en el frigorífico. Para su uso en alimentación, las propiedades del producto no serán de gran utilidad, pero para el cuidado de la piel y el cabello el exprimidor casero es muy adecuado.

Usar aceite de aguacate como alimento

Los usos culinarios del producto son muy diversos. El aceite de aguacate se puede encontrar especialmente en los platos nacionales de España, los países mediterráneos y América Latina; en estas regiones el producto no escasea.

Se utiliza principalmente para aliñar ensaladas, combinado con verduras y pescados, mariscos y carnes.Las propiedades beneficiosas del jugo de aguacate añaden valor a cualquier plato de verduras. Y cuando se utiliza junto con platos de carne, mejora su absorción y digestión.

¿Es posible freír aguacates en aceite?

El aceite de aguacate tiene una propiedad única: es muy adecuado para freír y freír, ya que tiene un punto de humo bastante alto. El aceite de aguacate sin refinar se puede utilizar para freír sin temor a que se produzca un olor desagradable o la formación de carcinógenos en la composición.

Por supuesto, cuando se calienta, algunas de las vitaminas de un producto natural se destruyen inevitablemente y, de una forma u otra, se forman compuestos nocivos. Pero si calientas el aceite por un corto tiempo, conservará sus valiosas propiedades y enriquecerá la comida con sustancias útiles.

El uso del aceite de aguacate en cosmetología.

Las propiedades del aceite de aguacate para el rostro y el cabello le dan al producto natural una característica interesante; la mayoría de las veces, el uso de exprimido de aguacate afecta al ámbito de la cosmetología y no a la cocina. El producto demuestra excelentes características en el cuidado de la epidermis de todo el cuerpo y del cabello: suaviza las arrugas y aumenta la elasticidad de la piel, detiene la caída del cabello y lo hace más manejable, unifica el color de la piel y ayuda a combatir el acné.

Aplicar aceite de aguacate en la piel del contorno de ojos es de gran beneficio. Esta zona de la epidermis es especialmente vulnerable a las arrugas y a la irritación, y las propiedades de un producto cosmético natural tienen un potente efecto reparador.

En cosmetología, se utiliza aceite de girasol con la adición de aceite de aguacate y el extracto a menudo se mezcla con aceites esenciales, componentes exfoliantes y otros productos naturales.

Aceite de aguacate para el cabello

Las propiedades del zumo de aguacate tienen un efecto curativo sobre el cabello debilitado. El producto nutre profundamente el cuero cabelludo y activa los procesos metabólicos en los tejidos, despertando el crecimiento de los folículos pilosos inactivos. El uso regular del producto garantiza que, literalmente, en un mes los rizos se volverán mucho más voluminosos, más fuertes y sedosos, la estructura de cada cabello mejorará y aparecerá un agradable brillo natural.

Puedes simplemente aplicar el valioso extracto en tu cabello antes de cada lavado, o puedes hacer mascarillas capilares mixtas con aceite de aguacate. Por ejemplo, una receta muy simple es popular: se mezcla un chorrito de aguacate en partes iguales con aceite de linaza o bardana, se distribuye por toda la longitud del cabello y se coloca una gorra de plástico durante la noche. Por la mañana deberás lavarte el cabello con champú y repetir el procedimiento semanalmente.

Aceite de aguacate para la cara

Las propiedades y usos del aceite de aguacate para el rostro son que el producto es especialmente beneficioso para la epidermis seca y la piel envejecida. Las valiosas sustancias contenidas en la compresa hidratan la piel y tienen un efecto tensor, ayudando a eliminar las irregularidades de la epidermis y las primeras arrugas. El apretón también trae beneficios si eres propenso al acné, a pesar de su consistencia grasosa, el aceite limpia perfectamente la piel y alivia los procesos inflamatorios.

Cómo hacer una mascarilla antiarrugas con aceite de aguacate:

  • Se mezclan exprimidos de aguacate y aceite de semilla de uva en partes iguales;
  • agrega 2-4 gotas de aceite esencial de limón;
  • empapar una servilleta de gasa con la mezcla resultante y aplicar sobre la piel del rostro durante 20 minutos.

Si repites el procedimiento dos o tres veces por semana, tu rostro pronto se transformará notablemente y comenzará a lucir más joven.Además, el comprimido se puede agregar simplemente a la crema facial comprada: 1 gota inmediatamente antes de la aplicación. Según las revisiones, el aceite de aguacate para el rostro antiarrugas enriquece significativamente las propiedades de cualquier crema hidratante y nutritiva, por lo que este uso del exprimidor duplica los beneficios del producto cosmético.

Aceite de aguacate para broncearse

Las propiedades beneficiosas del producto se pueden utilizar en los calurosos días de verano para proteger contra la radiación ultravioleta y mejorar la calidad del bronceado. Exprimir un aguacate mejora la producción de vitamina D al aire libre, pero al mismo tiempo previene la absorción excesiva de radiación ultravioleta por parte de la piel. Por eso, antes de exponerse al sol, se recomienda tratar la piel expuesta con una pequeña cantidad de un producto natural.

Aceite de aguacate para pestañas

Las propiedades del producto son útiles no sólo para el cabello, el aceite se utiliza en el cuidado de las pestañas, ya que las hace más largas, espesas y expresivas. Las pestañas se tratan de la siguiente manera: se aplica una pequeña cantidad de aguacate a un cepillo de rímel viejo y limpio y luego se distribuye sobre las pestañas con movimientos suaves.

El aceite debe dejarse en las pestañas durante la noche y lavarse por la mañana con un tónico suave. El efecto se notará después de varias aplicaciones: el estado de las pestañas mejorará tanto que ya no será necesario aumentar su volumen con la ayuda de cosméticos.

Aceite de aguacate para cejas

Las propiedades del producto no son menos útiles para las cejas escasas y propensas a la caída del cabello. El uso del aceite consiste en aplicar periódicamente el producto en las cejas durante toda la noche. Como de costumbre, es necesario lavar el producto útil por la mañana.

También puedes preparar la siguiente mezcla con un potente efecto reconstituyente:

  • mezcle los aceites de aguacate, almendras y ricino en partes iguales: 1 cucharada pequeña cada uno;
  • agregue 1 cápsula de vitaminas complejas a la mezcla;
  • Lubrica tus cejas antes de acostarte con un cóctel nutritivo.
¡Importante! El producto debe aplicarse en cantidades muy pequeñas; sus valiosas propiedades no disminuirán, pero el aceite no entrará en contacto con los ojos y no provocará irritación.

Aceite de aguacate para uñas y cutículas.

Las propiedades reconstituyentes del aguacate exprimido ayudan a fortalecer el lecho ungueal y suavizar las cutículas de los dedos. La forma más cómoda de aplicar el producto es con un pincel pequeño o una pipeta: 1 gota de aceite en la parte inferior de cada uña. El producto se frota a fondo en la cutícula, las yemas de los dedos y las placas ungueales y se colocan guantes de celofán durante varias horas.

Es mejor realizar el procedimiento por la noche; esto permitirá que el producto permanezca en las uñas por más tiempo y no creará problemas domésticos. Para uñas debilitadas y cutículas duras, se recomienda utilizar diariamente un producto natural hasta que mejore el estado de la piel y las uñas.

Aceite de aguacate para el cuerpo.

Exprimir la pulpa del aguacate ayuda a mejorar el estado de la piel de todo el cuerpo. Para reducir la celulitis, eliminar las estrías y aumentar la elasticidad de la piel, simplemente puede lubricar regularmente las áreas problemáticas con un producto natural saludable.

Además, la siguiente loción de baño tiene buenas propiedades hidratantes:

  • Se mezclan 75 ml de aceite de almendras con la misma cantidad de aguacate exprimido;
  • la mezcla se calienta al vapor durante 3 minutos;
  • luego agregue 1,5 cucharadas de té verde seco a los aceites;
  • agrega 9 gotas de aceite esencial de lavanda, 7 gotas de aceite esencial de manzanilla y 3 gotas de aceite esencial de ylang-ylang.

El uso de la loción se ve así: el producto debe mezclarse y luego verterse en un volumen de 40 ml en un baño de agua tibia. Es necesario bañarse no más de un cuarto de hora, para lograr un resultado rápido y notable, el procedimiento se realiza semanalmente.

Contraindicaciones de uso

Con todas las propiedades curativas del aguacate exprimido, a veces su uso puede causar daños graves. No se recomienda utilizar un producto natural:

  • si tiene una alergia individual, puede comprobar su presencia aplicando una pequeña cantidad del comprimido en la piel sensible del codo;
  • para problemas crónicos de la vesícula biliar y los riñones: las propiedades del producto pueden provocar un movimiento repentino de los cálculos, lo que aumentará el proceso inflamatorio y el dolor;
  • Durante las exacerbaciones de la pancreatitis, las propiedades del aceite graso solo agravarán el curso de la enfermedad.
¡Consejo! Cuando use el exprimidor por primera vez internamente, debe comenzar con dosis mínimas, no más de media cucharadita de aceite. El uso del producto en tales cantidades debe continuar durante 3 días; solo después de esto, si no se produce una reacción negativa, se pueden aumentar los volúmenes.

Términos y condiciones de almacenamiento.

El producto sigue siendo apto para el consumo durante 18 meses después de abrir el frasco. El aceite debe almacenarse en un recipiente de vidrio bien cerrado. Si el recipiente con el exprimidor nunca se ha abierto, puede conservarlo en condiciones ambientales a una temperatura de unos 18 grados, alejado de los rayos del sol. Pero el aceite abierto se conserva sólo en el frigorífico; con el calor pierde rápidamente sus propiedades.

Conclusión

Las propiedades y usos del aceite de aguacate se extienden tanto a la cocina como a la cosmetología.El producto contiene muchas sustancias valiosas, por lo que la pulpa de aguacate tiene un fuerte efecto beneficioso sobre la piel, el cabello y el estado general del cuerpo.

Reseñas de aceite de aguacate para la cara.

Grigorieva Veronika Igorevna, 28 años, Moscú
El aceite de aguacate natural es mi producto cosmético favorito desde hace 3 años. Ninguna loción o crema puede compararse con este producto en cuanto a sus propiedades reparadoras; incluso en las heladas severas del invierno, después de unos pocos usos, la piel se vuelve muy suave.
Skvortsova Irina Vasilievna, 44 años, Perm
Después de cumplir 40 años, desarrollé arrugas notorias, pero el aceite de aguacate ayudó a mejorar la situación. Después de un breve ciclo de uso, la malla alrededor de los ojos desapareció casi por completo, los pliegues en los labios y en el puente de la nariz se volvieron menos pronunciados. Parezco más joven que mi edad, aunque prácticamente nunca uso cremas compradas en tiendas.
Antonova Olga Nikolaevna, 32 años, Rostov del Don
Las propiedades del aceite de aguacate me ayudaron a recuperar el tono normal de la piel después del embarazo. Ninguna crema eliminó la descamación y la irritación, pero el uso de un producto natural tuvo un efecto mágico: la cara volvió a estar fresca y elástica, el color de la piel mejoró y las irregularidades desaparecieron.

Reseñas de aceite de aguacate para el cabello.

Alexandrova Anna Sergeevna, 31 años, Saratov
Después de numerosos tintes, experimenté caída del cabello e incluso los champús caros casi no surtieron efecto. Empecé a pensar en cortarme el pelo corto cuando decidí usar aceite de aguacate. Y las propiedades del producto tuvieron un efecto rápido: el cabello se recuperó en un par de meses.
Aleshina Marina Vladimirovna, 40 años, Ekaterimburgo
A medida que crecí, mi cabello se volvió más opaco y no era tan voluminoso como solía ser. Hace aproximadamente un año intenté por primera vez usar mascarillas a base de aceite de aguacate y el resultado fue incluso mejor de lo que esperaba. Los rizos volvieron a adquirir un brillo saludable, volvieron los volúmenes anteriores y con ellos la sensación de su propio atractivo.
Istomina Tatyana Nikolaevna, 35 años, Krasnoyarsk
Gracias al aceite de aguacate, puedo estar orgulloso de mi cabello grueso y voluminoso y de mis pestañas voluminosas. Escuché por primera vez sobre las propiedades beneficiosas del producto hace 2 años, lo probé y desde entonces no he dejado de usar el aceite durante más de un mes. El efecto del producto es sorprendente: las pestañas y el cabello muestran un rápido crecimiento.

Deja un comentario

Jardín

flores