Contenido
- 1 Valor nutricional y composición química de la calabaza.
- 2 ¿Cuáles son las propiedades beneficiosas de la calabaza?
- 3 Beneficios de la calabaza cuando se consume regularmente
- 4 ¿Cuáles son los beneficios de la calabaza para el cuerpo humano?
- 5 Beneficios de la calabaza para el cuerpo humano.
- 6 Cómo comer calabaza correctamente
- 7 Restricciones y contraindicaciones.
- 8 Conclusión
Calabaza: los beneficios y daños para el cuerpo de esta verdura preocupan a muchas personas, ya que en otoño suelen aparecer grandes frutas de color naranja en las mesas. Para evaluar las propiedades de la calabaza, es necesario estudiar detenidamente su composición y conocer sus efectos sobre la salud.
Valor nutricional y composición química de la calabaza.
La jugosa calabaza anaranjada es una verdura sabrosa y asequible con muchas propiedades beneficiosas. Se presenta el valor nutricional de la calabaza:
- carbohidratos: alrededor de 4,4 g;
- proteínas - aproximadamente 1 g;
- grasas: solo 0,1 g;
- agua: hasta el 92% del volumen total del producto.
La verdura contiene muchas sustancias valiosas. Además de sales minerales y vitaminas, la pulpa contiene mucha fibra y azúcares naturales.Al mismo tiempo, el almidón y el colesterol están completamente ausentes, lo que aumenta las propiedades beneficiosas de la calabaza para el cuerpo humano.
La calabaza fresca es un producto con un aporte calórico muy bajo. 100 g de pulpa contienen sólo 26 kcal, por lo que la verdura no tiene ningún efecto nocivo sobre el peso.
¿Cuáles son las propiedades beneficiosas de la calabaza?
Las verduras frescas contienen tantas vitaminas y minerales que merece la pena estudiarlas con más detalle. Es en ellos donde reside principalmente el valor de la verdura de naranja.
La calabaza contiene:
- una gran cantidad de alfa y beta caroteno: hasta el 85% y el 65% del valor diario, respectivamente;
- vitamina A: alrededor del 42% del requerimiento diario;
- vitaminas del subgrupo B: en promedio, entre el 5 y el 10% de la ingesta diaria recomendada;
- vitaminas E y K, ácido ascórbico; el 5% del requerimiento diario de estas sustancias se puede obtener de la calabaza.
Los minerales de la verdura merecen atención:
- magnesio: una pequeña porción de una verdura puede cubrir y superar las necesidades diarias de este elemento;
- hierro y fósforo, la calabaza contiene más del 5% del valor diario de estas sustancias;
- manganeso, potasio, calcio y zinc, de la calabaza se puede obtener del 2% al 7% del valor diario de estos elementos.
La calabaza es uno de los mejores alimentos que previenen el desarrollo de la deficiencia de vitaminas. El consumo regular de verduras ayuda a mantener el equilibrio correcto de sustancias valiosas en el organismo y a no experimentar deficiencias vitamínicas estacionales.
Beneficios de la calabaza cuando se consume regularmente
La calabaza aporta mayores beneficios si se consume con regularidad. En este caso, la verdura podrá:
- mejorar la visión y reducir la presión arterial;
- regular la función intestinal y normalizar la frecuencia de las deposiciones;
- igualar el equilibrio agua-sal en el cuerpo;
- fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y aumentar su elasticidad, previniendo así el desarrollo de aterosclerosis;
- reducir la acidez del estómago y eliminar la acidez de estómago;
- fortalecer la resistencia inmune y reducir el riesgo de resfriados;
- normalizar el sueño y tener un efecto beneficioso sobre el estado del sistema nervioso en su conjunto;
- reducir la hinchazón y promover la eliminación del exceso de líquido de los tejidos;
- Proteger el hígado de la destrucción y promover su recuperación.
La verdura también favorece la renovación celular y ayuda a mantener la juventud y el funcionamiento normal de todo el cuerpo por más tiempo. Puede utilizarse como medida preventiva en oncología, consumir la verdura reduce el riesgo de desarrollar tumores malignos.
¿En qué forma debo tomarlo?
La calabaza aporta beneficios al organismo, independientemente de la forma en que se sirva, después del tratamiento térmico la verdura sigue siendo útil. Pero la mayor cantidad de sustancias valiosas se encuentra en la verdura cruda, por lo que, por razones de salud, es mejor comer calabaza fresca. La pulpa sin procesar es muy beneficiosa para la digestión, el corazón y los vasos sanguíneos.
En cuanto a la pulpa de calabaza al horno o hervida, contiene, por definición, menos vitaminas y minerales. Pero la verdura procesada térmicamente tiene un efecto más suave sobre los intestinos, por lo que está especialmente recomendada para personas mayores, niños pequeños y pacientes que se recuperan de enfermedades graves.
¿Cuáles son los beneficios de la calabaza para el cuerpo humano?
Cuando se consume con regularidad, la verdura aporta los siguientes efectos beneficiosos:
- limpia el organismo y equilibra el equilibrio agua-sal;
- estabiliza el metabolismo y desencadena procesos de renovación celular;
- aumenta la hemoglobina y alivia los síntomas de la deficiencia de vitaminas;
- tiene un efecto beneficioso sobre los sistemas vascular y cardíaco y la función cerebral.
También vale la pena considerar el efecto especial de la verdura en el cuerpo masculino y femenino.
Beneficios de la calabaza para los hombres
Las sustancias beneficiosas de la calabaza tienen un efecto positivo en las funciones reproductivas de los hombres. La calabaza previene la disminución de la libido, mejora la calidad del material genético masculino y puede ayudar a concebir un niño sano. El beneficio también radica en el hecho de que la verdura afecta el sistema hormonal y promueve la producción de testosterona, lo que aumenta la resistencia y la fuerza en los hombres.
El efecto beneficioso de la verdura sobre el corazón y los vasos sanguíneos protege a los hombres del desarrollo de dolencias peligrosas: accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Puede tomar el producto como profilaxis para prevenir prostatitis y tumores del sistema genitourinario.
¿Cuáles son los beneficios de la calabaza para el cuerpo de una mujer?
Las propiedades beneficiosas y contraindicaciones de la calabaza para la mujer son muy diversas; en una dieta regular, esta verdura puede tener un efecto valioso en la salud de la mujer. Al comer calabaza, el cuerpo elimina activamente toxinas, sales nocivas y metales pesados. Con la ayuda de la calabaza se puede combatir la hinchazón, la verdura también es muy útil como medida preventiva de la inflamación ginecológica.
El beneficio de la calabaza para el cuerpo de una mujer radica en el efecto beneficioso de la verdura sobre la belleza exterior. Las vitaminas contenidas en la pulpa de naranja mejoran el estado de la piel, protegen las uñas de la fragilidad y ayudan a fortalecer el cabello.
¿Es posible hacer calabaza durante el embarazo?
Durante el período de gestación, la calabaza aporta dobles beneficios.En primer lugar, satura el cuerpo de la futura madre con sustancias valiosas: magnesio y calcio, hierro y folatos, vitaminas y ácidos orgánicos. Esto garantiza no sólo la formación saludable del feto, sino también la buena salud de la mujer; durante el embarazo a menudo se desarrolla una deficiencia de vitaminas y la verdura de naranja previene su aparición.
La verdura alivia la hinchazón y ayuda a prevenir el estreñimiento. Otra propiedad valiosa del producto es que ayuda eficazmente con la toxicosis. El siguiente remedio alivia bien las náuseas:
- 200 g de pulpa de calabaza cruda, cortada en trozos pequeños;
- vierta un litro de agua;
- Insistir durante una hora.
Debe beber el producto durante todo el día, como si fuera té, ante los primeros síntomas de náuseas.
¿A qué edad los niños pueden hacer calabazas?
Las verduras pueden introducirse en la dieta de un niño desde una edad bastante temprana. Ya a los 4 meses se permite ofrecer al bebé jugo exprimido de pulpa fresca, a partir de los seis meses se introducen purés de calabaza blandos y a partir de los 8-10 meses se introducen sopas de verduras a base de calabaza.
La verdura es especialmente beneficiosa para el organismo del niño debido a su alto contenido en vitamina A, responsable de una visión saludable. La verdura también fortalece el sistema inmunológico y el sistema musculoesquelético del bebé y ayuda a mantener una digestión saludable.
Beneficios de la calabaza para las personas mayores
El cuerpo de las personas mayores se caracteriza por una mayor sensibilidad y requiere un enfoque cuidadoso en la dieta.En la vejez, el tracto digestivo a menudo comienza a funcionar peor, lo que provoca estreñimiento, pero una calabaza saludable ayuda a normalizar la función intestinal.
El beneficio de la verdura naranja también radica en sus propiedades antienvejecimiento. La calabaza estimula la renovación celular y apoya el funcionamiento del sistema circulatorio. Por lo tanto, las personas mayores posteriormente comienzan a sentir los signos del envejecimiento y pueden mantener una buena salud y vitalidad.
Beneficios de la calabaza para el cuerpo humano.
Para algunas dolencias y afecciones, la calabaza naranja puede resultar especialmente beneficiosa. La medicina tradicional y la dietética ofrecen formas comprobadas de consumir verduras para diversas enfermedades.
Para enfermedades del hígado y los riñones.
Las propiedades diuréticas y coleréticas de la verdura ayudan a hacer frente a las enfermedades renales y hepáticas y previenen la aparición de trastornos graves.
- Si se produce insuficiencia renal, se recomienda ingerir diariamente 500 g de calabaza fresca rallada o beber 100 ml de jugo exprimido a mano. Debe continuar el tratamiento durante 3 meses, luego la calabaza ayudará a eliminar la hinchazón y eliminará los cálculos pequeños de los riñones.
- Para las enfermedades del hígado, otra receta es beneficiosa: ralle 1 kg de pulpa de calabaza, mezcle con 500 g de ciruelas pasas, agregue 2 cucharadas grandes de corteza de espino amarillo y vierta los ingredientes con 150 ml de jarabe de rosa mosqueta y 1,5 litros de agua limpia. La mezcla se cuece al vapor durante aproximadamente media hora bajo una tapa y luego se filtra. Debe tomar el medicamento un vaso poco antes de acostarse durante una semana. La receta tiene poderosas propiedades depurativas y por tanto aporta grandes beneficios al hígado.
Para proteger el hígado de la hepatitis y la cirrosis, así como para eliminar rápidamente las toxinas, basta con consumir 500 g de verduras frescas a lo largo de la semana.
Para el tracto gastrointestinal
El alto contenido de fibra de la pulpa de calabaza aporta invaluables beneficios al sistema digestivo. La verdura ayuda a normalizar las heces y favorece la absorción completa de sustancias valiosas.
- Si tienes pesadez en el estómago, es muy útil comer calabaza al horno todos los días. La verdura tendrá un efecto calmante en el organismo, aliviará la irritación y facilitará la digestión de los alimentos.
- Para el estreñimiento, una verdura con aceite vegetal (girasol, oliva o ricino) tendrá un efecto valioso. Por la mañana, debes comer 200 g de pulpa y acompañarla con un par de cucharadas de mantequilla, esto limpiará rápidamente los intestinos.
Si come calabaza en pequeñas cantidades todos los días, ayudará a resolver el problema de la digestión lenta, la motilidad intestinal se volverá más activa y el estreñimiento crónico desaparecerá.
Para el sistema cardiovascular
Los minerales y vitaminas contenidos en la verdura ayudan a diluir la sangre y ayudan a igualar la presión arterial. Esto no solo elimina los problemas con los vasos sanguíneos, sino que también tiene un efecto positivo en la actividad cardíaca: se reduce el riesgo de ataques cardíacos y otras enfermedades cardíacas.
- Para la hipertensión, se recomienda utilizar este remedio: se mezclan 200 g de pulpa de calabaza con 30 g de pasas y la misma cantidad de brotes de trigo, y luego se trituran en una licuadora. La mezcla se consume 1 cucharada grande en el desayuno durante 10 días.
- Para las enfermedades cardiovasculares, el jugo de calabaza recién exprimido es de gran beneficio, es necesario beber medio vaso en ayunas.Puede tomar este remedio durante mucho tiempo no solo para el tratamiento, sino también para la prevención de enfermedades.
Una verdura en su dieta semanal tendrá un efecto beneficioso, si come con frecuencia pulpa fresca o procesada, el estado de sus vasos sanguíneos y su corazón mejorará notablemente.
Para la piel
Los beneficios y perjuicios de la calabaza para el cuerpo humano se manifiestan, entre otras cosas, cuando la verdura se utiliza tópicamente. Las vitaminas de la pulpa de calabaza favorecen la curación de cortes, desinfectan heridas purulentas y ayudan a curar quemaduras más rápidamente.
- El jugo de calabaza natural es un buen remedio para las quemaduras solares y térmicas. Debe exprimir 100 g de pulpa cruda, luego remojar un hisopo de algodón en el jugo y limpiar las áreas afectadas varias veces al día.
- La papilla de pulpa de calabaza ayudará contra las heridas supurantes y el eccema: se deben triturar 300 g de vegetales crudos en una picadora de carne, luego se aplican sobre una venda esterilizada y se fijan con una compresa en el punto dolorido durante 3 horas.
Para la gota
Dado que la calabaza tiene un poderoso efecto limpiador en el cuerpo, es útil para la deposición de sales nocivas en las articulaciones.
- Como remedio terapéutico y profiláctico, la medicina tradicional recomienda comer calabaza al horno de forma continua: 1 cucharada grande de pulpa tres veces al día.
- También puede preparar una decocción que ayude con la deposición de sal: pique los tallos de vegetales secos en la cantidad de 1 cuchara grande, agregue un vaso de agua caliente, hierva durante un cuarto de hora y déjelo tapado durante 40 minutos. Debe tomar el producto tres veces al día, un par de cucharadas grandes en ayunas.
Para la gota, la verdura mejora la movilidad, elimina el dolor y la inflamación y ayuda a mejorar la afección.
Para la aterosclerosis
La calabaza reduce el colesterol en sangre y por tanto ayuda a prevenir la aterosclerosis o mitigar sus manifestaciones. La medicina tradicional ofrece varias recetas.
- Infusión sobre la piel para limpiar los vasos sanguíneos. Se deben verter unos 40 g de cáscara espesa de calabaza en 250 ml de agua caliente, dejar reposar media hora y luego beber 100 ml con el desayuno durante una semana.
- Pulpa de calabaza para bajar el colesterol. Basta rallar unos 50 g de pulpa cruda y tomarlos media hora antes del desayuno todos los días durante un par de semanas.
Para mantener una buena condición vascular, se recomienda incluir con mayor frecuencia en la dieta vegetales crudos o procesados, esto solo traerá beneficios.
Para la anemia
La calabaza es una de las hortalizas que posee el récord de contenido de vitaminas y minerales valiosos. Por tanto, si hay deficiencia de nutrientes y niveles bajos de hemoglobina, se debe incluir en la dieta.
- La receta básica sugiere simplemente consumir 150 g de pulpa cruda por día para la anemia hasta que aumenten los niveles de hemoglobina.
- También puede tomar calabaza al horno, hasta 2 kg por día, junto con cereales y otros platos. Este tratamiento se debe continuar durante 5-7 días para evitar un exceso de nutrientes en el organismo.
Se recomienda comer verduras de color naranja como prevención estacional de la anemia. En otoño, muchas personas sufren una deficiencia de sustancias valiosas y se enfrentan a una caída de los niveles de hemoglobina, pero es en esta época cuando la calabaza puede convertirse en el producto vitamínico más accesible.
Cómo comer calabaza correctamente
Para que la calabaza brinde los máximos beneficios, es necesario seguir algunas reglas al consumirla.
- Se recomienda que los adultos no coman más de 300 a 400 g de pulpa al día. En el tratamiento de dolencias, las porciones se pueden aumentar de acuerdo con las recetas, pero el uso activo de la calabaza no debe continuar por mucho tiempo.
- Para los niños, la dosis de verduras debe reducirse significativamente. Hasta que el niño cumpla 1 año, no se le pueden ofrecer más de 30 g de verduras al día y no más de dos veces por semana. Posteriormente, la norma diaria se puede aumentar a 50 g tres veces por semana.
- Es preferible que las personas mayores coman calabaza procesada que cruda. Aunque contiene un poco menos de vitaminas, el estómago lo absorbe mejor y no provoca trastornos intestinales.
La calabaza debe manipularse con precaución si es propenso a sufrir diarrea. Aunque la verdura no está en la lista de alimentos prohibidos, sus propiedades laxantes pueden tener un efecto negativo, es recomendable comer calabaza al horno y en porciones reducidas. Además, se debe reducir la dosis de la verdura en caso de úlceras y baja acidez del estómago.
Exceder las dosis de calabaza cruda es peligroso no solo debido a la diarrea, sino también al color amarillento de la piel. El caso es que la verdura contiene mucho caroteno y un exceso de esta sustancia en el organismo puede cambiar el color de la piel. Por el mismo motivo, es mejor no consumir calabaza al mismo tiempo que se toma vitamina A o con verduras y frutas que contengan este elemento.
La calabaza aporta el mayor beneficio a la dieta de la mañana: la fibra dietética de la pulpa despierta los intestinos y el sistema metabólico para que trabajen activamente.
Restricciones y contraindicaciones.
Las propiedades beneficiosas y contraindicaciones de la calabaza son inseparables entre sí.Para evitar daños al organismo, no conviene consumir la verdura si:
- colitis y úlcera péptica;
- gastritis con producción reducida de jugo gástrico;
- colelitiasis con cálculos grandes;
- Tendencia a la diarrea.
Si tiene diabetes, solo se prohíbe el consumo de calabaza tratada térmicamente; todavía se permite comer verduras crudas.
Conclusión
Calabaza: los beneficios y daños para el cuerpo de esta verdura se acompañan entre sí. Sin embargo, si utiliza el producto sin contraindicaciones y en pequeñas dosis, la verdura tendrá un efecto muy positivo en todos los sistemas y órganos.