Contenido
El ajo se vuelve amarillo en primavera por muchas razones. Para solucionar el problema, es necesario evaluar las condiciones del sitio y la calidad del cuidado del cultivo.
¿Por qué las hojas de ajo se vuelven amarillas en primavera?
Las puntas de las hojas de ajo se vuelven amarillas en primavera debido a condiciones climáticas desfavorables, en el contexto de violaciones de las prácticas agrícolas o debido a la influencia de hongos. Hay varias razones principales para el problema.
Baja temperatura
Si el ajo se vuelve amarillo en primavera, la razón puede ser el impacto negativo de los cambios de temperatura. Las plántulas jóvenes no toleran bien el clima frío, las heladas nocturnas dañan las hojas.
Las placas se vuelven amarillas especialmente cuando se cultivan en campo abierto en la zona media y los Urales. Para proteger los ajos, se recomienda al principio mantener las plántulas bajo una película.Las plantas ligeramente dañadas se pueden tratar con Zircon y Epin; ayudarán a restaurar la cosecha.
Exceso o falta de humedad.
Si las hojas de ajo se vuelven amarillas en la primavera en un invernadero o en el suelo, esto puede deberse a una violación del régimen de riego. Al cultivo le encanta la humedad moderada; al crecer, es necesario evitar igualmente el encharcamiento y la desecación del suelo.
Como regla general, en abril y mayo, los lechos de ajo se riegan al menos 2 o 3 veces al mes. La intensidad de la humidificación se puede reducir en climas lluviosos y fríos. Durante la sequía, el riego se realiza con más frecuencia, hasta dos veces por semana.
Es necesario dejar de regar los ajos un mes antes de la cosecha.
Suelo inadecuado
La salud de un cultivo depende en gran medida de la calidad del suelo. El ajo se vuelve amarillo en abril en suelos ácidos con alto contenido de nitrógeno. Las áreas con suelo arenoso o arcilloso con buenos indicadores de fertilidad son las más adecuadas para el cultivo. El lugar debe estar bien iluminado, nivelado y ubicado en una ligera colina. El ajo no se debe plantar a la sombra ni en tierras bajas.
Si el suelo de la zona del cultivo es demasiado ácido y las hojas se vuelven amarillas, es necesario encalar. Está permitido añadir al suelo tiza, harina de dolomita y productos similares.
Deficiencias de nutrientes
Las hojas del ajo de invierno se vuelven amarillas en primavera debido a la falta de elementos útiles en el suelo. Los problemas surgen especialmente a menudo en el contexto de una falta de nitrógeno. Las hojas primero se vuelven de color pálido a verde claro y luego se vuelven amarillas. Los brotes se desarrollan peor, crecen lentamente y, a menudo, se marchitan.
La deficiencia de potasio también tiene un efecto negativo sobre el estado de las placas.Si al ajo le falta un elemento, se alteran los procesos metabólicos y la planta se vuelve más vulnerable a virus y hongos. La deficiencia de potasio se puede determinar no solo por el color amarillento de las hojas, sino también por la aparición de un tinte azulado y un borde pardusco en las placas.
Material de siembra de mala calidad.
Si las hojas inferiores del ajo se vuelven amarillas en la primavera, esto puede indicar material vegetal inicialmente de baja calidad. Para plantar el cultivo, es necesario utilizar únicamente dientes fuertes, jugosos y secos. No deben tener puntos negros ni zonas podridas. No debes utilizar plántulas si desprenden un desagradable olor a humedad.
Al plantar dientes de baja calidad, el rendimiento y las propiedades gustativas del ajo serán bajos.
Antes de plantar dientes de ajo en primavera, necesitan un tratamiento especial. Normalmente, la preparación de las plántulas se realiza de la siguiente manera:
- Mezcle 1 g de permanganato de potasio en 200 ml de agua.
- Sumerge los dientes en la solución rosa claro resultante.
- Deje el material en el líquido durante diez horas.
Después del decapado, los dientes deben lavarse y secarse bien. Después de eso, la siembra se realiza en campo abierto o en plántulas.
Errores durante el aterrizaje
Las plumas de ajo se vuelven amarillas en primavera debido al incumplimiento de las prácticas agrícolas. Al cultivar, es necesario evitar errores básicos. En particular, se recomienda:
- plante los dientes a una profundidad de 5-7 cm, sin hundirlos demasiado y sin colocarlos cerca de la superficie;
- evite sembrar cultivos en climas fríos con una alta probabilidad de que vuelvan las heladas;
- plante ajos tiernos en primavera y ajos de invierno antes del inicio del invierno;
- No coloque el cultivo en un solo lugar durante varios años seguidos.
Al plantar antes del invierno, el procedimiento se lleva a cabo aproximadamente tres semanas antes del clima frío. Si siembras clavos demasiado tarde, pueden sufrir heladas y producir plántulas de mala calidad en la primavera.
Enfermedades del ajo
Si el ajo de invierno se vuelve amarillo en mayo, el problema puede deberse a numerosas enfermedades. Los cultivos en invernaderos y parterres se ven afectados por varias enfermedades fúngicas:
- Mildiú velloso. La enfermedad deja manchas claras y borrosas en las hojas y luego se forma una capa gris en las placas. El ajo gradualmente se vuelve amarillo y se desvanece.
El mildiú velloso se transmite con mayor frecuencia al ajo desde el suelo contaminado en la primavera.
- Óxido. Aparecen manchas de crecimiento oxidadas en las hojas del cultivo. Si no se trata, el hongo hace que la planta se marchite rápidamente.
El óxido se desarrolla en suelos ácidos y anegados.
- Mosaico. Con una enfermedad viral, las hojas se vuelven amarillas y aparece un patrón peculiar en ellas. Además, las plumas se vuelven más delgadas y deformadas.
El mosaico se transfiere al ajo desde una herramienta de jardín sucia o se lo lleva el viento.
- Podredumbre blanca. Los bulbos de ajo en el suelo se enmohecen y se cubren con una capa suave y ligera. La planta comienza a pudrirse, sus hojas se vuelven amarillas y mueren.
La pudrición blanca del ajo se desarrolla con falta de nitrógeno en el suelo y en un contexto de sequía.
Ante los primeros síntomas de enfermedades fúngicas, las plantaciones de ajo deben rociarse con fungicidas: mezcla de Burdeos, Fitosporin o Maxim. Es mejor eliminar inmediatamente las plantas gravemente dañadas del lecho del jardín para que no infecten a las plantas vecinas.
Plagas
El ajo en el jardín se vuelve amarillo en primavera no solo debido a las plagas, sino también a la actividad de los insectos parásitos. Muy a menudo, la cultura se ve afectada por:
- mosca de la cebolla: la plaga pone huevos en frutos subterráneos, las larvas succionan el jugo de las escamas y provocan la muerte del ajo;
Las plumas del ajo se vuelven amarillas debido a la presencia de moscas de la cebolla, ya que se alteran los procesos nutricionales del cultivo.
- nematodo: el insecto ataca las raíces de la planta, las plumas dejan de recibir nutrientes, se vuelven amarillas y se secan;
Es imposible curar el nematodo del ajo; las plantas afectadas deben eliminarse.
- trips del tabaco: un pequeño mosquito marrón se alimenta del jugo de las hojas de ajo, debido a esto las placas se cubren con marcas claras, se vuelven amarillas y se marchitan.
En climas cálidos, los trips aparecen en los lechos de primavera a finales de mayo.
Puede deshacerse de las plagas rociando con insecticidas Aktara, Iskra o Fitoverm. Los tratamientos se suelen realizar tres veces desde la primavera hasta el otoño con un intervalo de al menos dos semanas.
Qué hacer si el ajo se pone amarillo en primavera en el jardín.
Si las hojas de ajo se vuelven amarillas en mayo, primero debe examinar cuidadosamente la planta afectada y determinar la causa del problema. Generalmente se toman las siguientes medidas:
- retirar del invernadero o del sitio los ajos muy amarillentos, que en cualquier caso no pueden volver a su estado normal;
- si es necesario, adelgace los lechos con cultivos para mejorar la circulación del aire y proporcionar suficiente luz a las plantas;
- derrame el suelo con una solución de Epin o Zircon y también rocíe las plantaciones: los estimulantes del crecimiento fortalecerán la resistencia del ajo y contribuirán a su recuperación.
Para saber si el color amarillento de las hojas en primavera se debe a una violación de las prácticas agrícolas o a una enfermedad, es necesario desenterrar una de las plantas afectadas e inspeccionar la parte subterránea. Si el ajo ha sido dañado por un hongo, el bulbo estará podrido o arrugado y seco.
Si hay síntomas de enfermedad, el lecho con la planta se vierte con una solución de Fitosporin o un agente fungicida similar. También se recomienda espolvorear el suelo con ceniza de madera; esto mejorará la composición del suelo y evitará el nuevo desarrollo de la enfermedad.
Cómo alimentar con ajo para evitar que se ponga amarillento en mayo.
El color amarillento de las hojas de ajo en mayo no siempre está asociado con enfermedades. Los cambios en el color de las plumas en primavera a menudo ocurren en suelos pobres, la planta simplemente no tiene suficientes nutrientes. En este caso, es necesario alimentar el cultivo con elementos minerales.
Fertilizar el ajo con urea.
El nitrógeno es el principal responsable del desarrollo activo de la masa verde. Las hojas a menudo se vuelven amarillas si no hay suficiente cantidad de esta sustancia en el suelo. Para corregir la situación, puedes agregar urea al suelo. El procedimiento se realiza de la siguiente manera:
- Se afloja el espacio entre hileras en la cama y se hacen ranuras poco profundas en el centro.
- Se vierten gránulos de urea en las ranuras: 15-20 g por 1 m.2.
- Se cubre el fertilizante con tierra y se humedecen abundantemente los lechos.
Después de aplicar urea y regar, se recomienda cubrir el suelo del sitio con mantillo. En este caso, permanecerá húmedo por más tiempo y el fertilizante nitrogenado podrá disolverse adecuadamente en el suelo.
Fertilizar con amoniaco
Si hay una leve falta de nitrógeno, se puede usar amoníaco para alimentar con ajo en la primavera. El diagrama se ve así:
- Se diluyen aproximadamente 15 ml del medicamento en un balde de agua.
- Mezclar bien hasta que esté completamente homogéneo.
- Riegue las camas en un clima seco y soleado.
Antes de aplicar la solución de amoníaco, es importante humedecer el suelo de forma rutinaria. De lo contrario, incluso un fármaco de baja concentración puede provocar quemaduras en las raíces.
Fertilizar el ajo con potasio.
El ajo se vuelve amarillo en verano debido a la deficiencia de potasio, especialmente si el suelo del sitio es muy pobre y la fertilización se realiza con poca frecuencia. Puedes fertilizar el cultivo de la siguiente manera:
- Se agitan unos 5 g de sulfato de potasio en 1 litro de agua tibia.
- Llevar la solución hasta que quede suave para que no queden sedimentos en el fondo.
- Rocíe con una botella de spray.
El tratamiento en primavera debe realizarse por la mañana o por la noche. La solución también se puede utilizar para irrigación, en este caso es necesario mezclar 20 g del medicamento en un balde de agua.
La pulverización de ajo con potasio y otras soluciones nutritivas se realiza solo en climas tranquilos.
Medidas de prevención
El tratamiento del ajo para evitar que las hojas se pongan amarillentas en primavera suele dar buenos resultados. Pero en principio es aconsejable evitar que el problema se desarrolle. Al cultivar, se deben seguir ciertas reglas de prevención:
- elija las variedades más resistentes y con buena inmunidad a las enfermedades para plantar en suelos pobres;
- antes de sembrar en el suelo, trate los dientes con fungicidas o permanganato de potasio;
- plantar ajo en el mismo lugar durante no más de dos años seguidos;
- Antes de sembrar el cultivo, excave profundamente la tierra y agregue abono o fertilizantes orgánicos que contengan fósforo y potasio;
- trate de plantar de manera oportuna, después del inicio del calor final en la primavera o antes de finales de octubre en el otoño;
- al cultivar, controle la cantidad de riego y afloje la tierra con regularidad;
- Con el inicio del otoño, retire todos los restos de plantas de los lechos y excave la tierra adecuadamente.
Se recomienda utilizar únicamente dientes fuertes, sanos y sin daños para plantar en primavera. El material de baja calidad no producirá buenos brotes en ningún caso. Para prevenir enfermedades, es necesario plantar el ajo lejos de la cebolla. Los mejores lugares para el cultivo son los lugares donde anteriormente crecían repollo, calabacín o calabaza.
Al cultivar ajo en suelo ácido, se recomienda agregar harina de dolomita al suelo de vez en cuando. Ayudará a acercar el pH a un nivel neutro y también evitará la infección del cultivo por nematodos.
Conclusión
El ajo se vuelve amarillo en primavera debido al incumplimiento de las normas de cuidado, al mal tiempo y al suelo pobre. En la mayoría de los casos, el problema se puede eliminar fertilizando o utilizando tratamientos para enfermedades y plagas.