Cuantas veces a la semana y como regar el pimiento

Para obtener un alto rendimiento de cultivos de hortalizas, es necesario cuidarlos teniendo en cuenta sus necesidades básicas. Y la pimienta no es una excepción. El riego juega un papel importante en su cultivo. La humectación debe realizarse periódicamente, en función de las necesidades del cultivo. Pero no todos los jardineros novatos saben cómo regar los pimientos en campo abierto, teniendo en cuenta la etapa de su desarrollo. Pero los errores cometidos pueden provocar una disminución del rendimiento e incluso la muerte de las plantas.

Las plantaciones de pimiento deben humedecerse regularmente durante toda la temporada.

Cómo regar adecuadamente los pimientos en campo abierto.

Este cultivo no tolera bien los períodos secos. Después de todo, el sistema de raíces del pimiento es superficial y la falta de humedad en el suelo afecta negativamente el desarrollo de la planta. Pero es necesario humedecer correctamente el cultivo para que el procedimiento sea lo más beneficioso posible.

Composición y temperatura del agua.

Para regar los pimientos conviene utilizar agua blanda, ya que en ella se disuelven todos los componentes útiles, lo que aumenta su absorción por parte de la planta.La mejor opción es el agua de lluvia. Y si es posible, se debe almacenar en tanques para riego.

Si se utiliza agua del grifo se debe dejar reposar durante varias horas. Esto es necesario para que las sales de metales pesados ​​presentes en él, las partículas de óxido y el cloro tengan tiempo de sedimentarse.

También es importante controlar la temperatura del agua de riego. Después de todo, la pimienta es un cultivo amante del calor. Por tanto, la humidificación debe realizarse con agua cuya temperatura sea de + 18-25 ° C.

¡Importante! El riego frío estresa los pimientos y puede favorecer el desarrollo de enfermedades fúngicas.

¿Con qué frecuencia se deben regar los pimientos?

El riego de las plantaciones de este cultivo debe realizarse teniendo en cuenta las condiciones climáticas. Durante los períodos secos, los pimientos morrones del jardín se deben regar a diario y, a temperaturas moderadas, se recomienda hacerlo cada 3-4 días.

Instrucción paso a paso

Regar los pimientos no causa ninguna dificultad especial. De hecho, a diferencia de los tomates, la humedad que cae sobre las hojas de la planta no tiene consecuencias negativas.

Se recomienda regar por la mañana o por la noche. Realizar el procedimiento durante el día cuando el sol está activo puede provocar daños en las hojas. Las gotas restantes bajo la influencia de la radiación ultravioleta crean el efecto de una lupa y pueden provocar quemaduras.

Algoritmo de riego:

  1. Llena una regadera con agua.
  2. Ponte la boquilla.
  3. Riegue las plántulas o arbustos desde la raíz o desde arriba.
  4. Después de un tiempo, afloje la tierra en la base de las plantas para evitar la formación de una costra en la superficie.

Los pimientos deben regarse con frecuencia, pero en dosis. Cada planta debe disponer de 1-5 litros de agua, dependiendo de la etapa de su desarrollo.

La tierra debajo de la pimienta siempre debe estar ligeramente humedecida.

Tipos de riego

El riego puede ser manual, mecánico y automático. Cada una de estas opciones tiene sus propias características del procedimiento.

El método manual de regar los pimientos se utiliza para una pequeña cantidad de plantas. Para ello conviene utilizar una regadera, un balde y cualquier otro recipiente. También es posible utilizar una manguera. La desventaja del método de riego manual es que requiere mucha mano de obra.

El riego mecánico del pimiento se realiza sin la presencia constante de una persona. Sin embargo, el jardinero debe controlar el proceso encendiendo y apagando el sistema. En este caso, se recomienda utilizar riego por goteo de pimiento en campo abierto. Para hacer esto, coloque las tuberías en un área con pequeños orificios a través de los cuales fluirá el agua hacia las raíces de las plantas. También es posible utilizar sistemas de aspersores que simulen la lluvia. Sin embargo, en este caso, el consumo de agua aumenta considerablemente.

El riego mecánico, a diferencia del riego manual, ahorra mucho tiempo

El método de riego automático implica la instalación de sensores especiales que controlarán el suministro de agua a lo largo del tiempo y ajustarán su presión. Sin embargo, para utilizar este método de riego, se necesita una fuente constante de electricidad y tuberías que puedan soportar cargas mayores.

¡Importante! El método automático de humedecimiento de pimientos requiere grandes cantidades de dinero para equipos, que en última instancia deben estar justificados.

Matices de regadera y pimientos picantes.

No existe una diferencia significativa entre la regadera y los pimientos picantes. La única diferencia es el volumen de líquido vertido. Porque los pimientos morrones tienen frutos mucho más grandes y requieren más humedad.

Características del riego de pimiento.

El riego de los pimientos dulces y picantes puede variar según la etapa de desarrollo de las plántulas y las condiciones climáticas. Para realizar el trámite correctamente, es necesario familiarizarse con las peculiaridades de su implementación en diferentes casos.

Durante el aterrizaje

Se recomienda plantar plántulas de pimiento en campo abierto por la noche para que las plantas puedan adaptarse antes de la mañana. En este caso, el riego debe realizarse directamente en el hoyo a razón de 0,5-0,7 litros de agua por hoyo. Y una vez absorbido, plantar el pimiento. Es importante que la temperatura del agua esté 3-4 °C por encima de la temperatura ambiente. Esto minimizará el estrés de las plantas al plantarlas en campo abierto.

En el futuro, se debe controlar la humedad del suelo para evitar que las raíces se sequen. Y cuando las plántulas se adaptan y comienzan a crecer, es necesario regarlas cada tres días a temperaturas del aire moderadas.

Cuando florece

Tan pronto como el pimiento entre en la fase de floración, se debe evitar rociar las plantas. De lo contrario, el agua eliminará el polen y evitará el cuajado. La frecuencia de riego desde la raíz durante la floración es de 2-3 veces por semana. Durante este período se deben añadir 2-3 litros de agua a cada planta.

Este cultivo de hortalizas florece en oleadas. Y antes de cada nuevo período de floración de los cogollos, es necesario regar la planta. Esto acelerará el proceso de formación de ovarios.

Durante el periodo de fructificación

Cuando aparecen frutos en los arbustos, el riego debe reducirse a 1-2 veces por semana. Pero en este caso, el volumen de agua debe aumentarse a 5 litros. Esto activa los procesos metabólicos y la entrega de componentes nutricionales en las cantidades requeridas desde la raíz hasta la parte aérea del arbusto.

Después de cada riego, asegúrese de aflojar la tierra.Esto proporcionará el intercambio de aire necesario y reducirá la probabilidad de que las raíces se pudran.

durante el calor

Durante los periodos secos y calurosos, se recomienda regar el pimiento a diario. Pero también es necesario colocar mantillo en la base de los arbustos. Esto eliminará la posibilidad de sobrecalentamiento del sistema radicular, mantendrá el acceso del aire al suelo y evitará la evaporación excesiva de la humedad. Durante las épocas calurosas se deben añadir 2-3 litros de agua a cada planta. Se puede utilizar paja, turba o humus como mantillo.

¡Importante! Durante los períodos calurosos, es necesario utilizar agua para riego a una temperatura de +25 ° C para evitar cambios bruscos.

Si falta humedad en el suelo, los frutos se vuelven notablemente más pequeños.

Al alimentar

Para obtener un alto rendimiento, los pimientos deben alimentarse varias veces por temporada. Pero antes de aplicar fertilizantes al suelo, se recomienda realizar un riego previo. Esto evitará quemaduras en el sistema radicular y acelerará los procesos metabólicos en los tejidos.

Al fertilizar, es necesario regar los arbustos a razón de 1-2 litros por planta, dependiendo de su etapa de desarrollo.

Cuándo dejar de regar los pimientos

El riego debe interrumpirse temporalmente durante el período de maduración del cultivo, es decir, entre 10 y 15 días antes de la cosecha. Esto mejorará la calidad de conservación y el sabor de la fruta. Es necesario renovar la humedad cuando las flores comiencen a florecer nuevamente en la planta.

Errores comunes

El riego de los pimientos es sumamente importante, pero debe ser correcto. Dado que los errores cometidos durante el riego pueden afectar negativamente el desarrollo posterior del cultivo.

Entre ellos:

  1. El riego excesivo lixivia nutrientes de la capa superior del suelo y promueve el desarrollo de clorosis.
  2. El uso de agua fría hace que el ovario y las flores se caigan.
  3. El riego insuficiente conduce al hecho de que las hojas pierden turgencia y el proceso de formación de ovarios y frutos se ralentiza significativamente.
  4. El uso de agua sin sedimentar interfiere con la absorción de los componentes necesarios del suelo, como resultado de lo cual las plantas carecen de nutrición.
¡Importante! Cuando la humedad del aire supera el 65%, es necesario reducir el volumen de agua vertida debajo de los pimientos y aumentar el intervalo entre riegos.

Recomendaciones de jardineros.

Este cultivo debe regarse teniendo en cuenta sus requerimientos básicos. Sólo en este caso se puede contar con un alto nivel de productividad.

Recomendaciones de jardineros experimentados:

  1. Al regar los pimientos, debes atenerte a la moderación. El exceso de humedad provoca un debilitamiento del sistema radicular e impide su pleno desarrollo. En algunos casos, esto puede provocar la muerte de la planta.
  2. La frecuencia de riego debe ajustarse teniendo en cuenta las condiciones de temperatura. En climas fríos se recomienda no hidratar a menos que sea necesario. Porque la humedad estancada provoca la pudrición de las raíces.
  3. Mayor dureza del agua. En este caso, es necesario añadir ceniza de madera. Este componente no sólo ayuda a ablandar el agua de riego, sino que también es un fertilizante con un alto contenido en potasio y fósforo. También se recomienda espolvorear ceniza de madera en la base de los arbustos de los parterres para repeler las babosas en condiciones de alta humedad.

Conclusión

Si sabe cómo regar adecuadamente el pimiento en campo abierto en diferentes fases de su desarrollo, puede contar con altos rendimientos de los cultivos. Dado que la abundancia de arbustos en flor, la formación de ovarios y el crecimiento de frutos dependen directamente del riego. Sin embargo, todo debe ser con moderación. Después de todo, la falta de humedad, como el exceso de humedad, puede provocar la muerte de las plantas.

Deja un comentario

Jardín

flores