Contenido
Los racimos grandes de uvas blancas siempre tienen un aspecto lujoso, ya sea en rama o como postre gourmet. La forma perfecta de las bayas, como la de la variedad de uva de mesa Nadezhda Aksayskaya, atrae aún más la atención. Entre las ventajas de un híbrido de maduración temprana se encuentran su sencillez y la posibilidad de cultivarlo en la zona climática media.
Característica
Universal Uvas Nadezhda Aksayskaya fue criada por un famoso criador aficionado del distrito Aksay de la región de Rostov, V. U. Kapelyushny. El híbrido se obtuvo cruzando común. Variedades de arcadia y talismán. Se llevaron a cabo observaciones de la nueva variedad durante 10 años y luego los jardineros entusiastas comenzaron a cultivar la nueva vid en diferentes partes del país, incluso en los Urales y Siberia. La resistencia a las heladas del híbrido es de -24 grados. Los viticultores están felices de propagar variedades de mesa que no requieren cuidados especiales, como Nadezhda Aksayskaya. Los jardineros principiantes pueden cultivar uvas. Los arbustos son productivos, la cosecha alcanza hasta 40 kg de bayas dulces de una vid.
Dependiendo de la región donde se encuentre el viñedo, las bayas maduran en 110-120 días. Los racimos sujetan firmemente las bayas y pueden dejarse en la vid durante más tiempo. El agradable sabor de las bayas se vuelve más dulce y adquiere notas de nuez moscada.Muchos jardineros creen que las bayas saben a la variedad Arcadia. La vid Nadezhda Aksayskaya madura más de dos tercios durante la temporada de crecimiento. Además de para la mesa, las bayas se utilizan para crear un exquisito bouquet de vino. El jugo tiene un notable aroma a nuez moscada.
Características de la vid
Esta variedad de uva poco exigente se cultiva en cualquier suelo: arcilloso, arenoso y negro. Los esquejes enraizan bien. Las plántulas de un año se distinguen por un sistema de raíces desarrollado y un crecimiento activo. Una vid poderosa requiere un racionamiento de brotes e inflorescencias: no quedan más de 35 ojos por arbusto. No se observan guisantes. La vid Nadezhda Aksayskaya tiene una resistencia media a las enfermedades comunes de la uva, estimada en 3 puntos. Es necesario realizar tratamientos preventivos oportunos contra las enfermedades fúngicas. Además, las uvas Nadezhda Aksayskaya tienen una resistencia media a las avispas y la filoxera.
Descripción
Según las características de la uva Nadezhda Aksayskaya, las vides de la variedad son de tamaño mediano o vigorosas sobre portainjertos viejos. Los brotes maduros son fuertes, de color marrón claro, con nudos de colores más brillantes. Hojas de parra redondas, de color verde oscuro, de tamaño mediano, ligeramente disecadas. La productividad de la variedad está determinada por la presencia de flores bisexuales. Los tallos de color verde claro son largos pero fuertes.
Los racimos grandes y densos de uvas Nadezhda Aksayskaya son cilíndricos-cónicos, a veces alados. En promedio, un racimo pesa de 700 a 1500 g, en buenas condiciones el peso alcanza los 2 kg. Las bayas ovaladas y oblongas, que miden 2,8 x 2,3 cm, pesan entre 8 y 12 go más, tienen un agradable tono amarillo verdoso.La piel es bastante densa, pero no se nota cuando se consume. La pulpa de la variedad de uva es jugosa, densa y con un agradable crujido. El sabor suave y dulce cuando está completamente maduro se enriquece con notas de miel y nuez moscada. La composición de azúcares de las bayas de la variedad aumenta hasta el 16-18%, la acidez – 6-7 g/l.
Ventajas y desventajas
La rápida difusión y la creciente popularidad de las uvas Nadezhda Aksayskaya indican las ventajas de la variedad para el cultivo en parcelas personales.
- Maduración temprana;
- Rico sabor a frutos rojos y aspecto atractivo del racimo;
- Alto rendimiento comercial de los racimos de uva;
- Mantener la calidad y la transportabilidad;
- Rendimiento alto y estable de la variedad;
- Resistencia relativa a la podredumbre gris, el oidio y el mildiú (puntos de nivel 3);
- Resistencia a la sequía y a las heladas.
Entre las desventajas de la variedad de uva Nadezhda Aksayskaya se encuentran:
- Sensibilidad a la filoxera;
- Susceptibilidad a las avispas;
- Propenso a enfermedades fúngicas durante períodos prolongados de lluvias.
Reproducción
La variedad se propaga mediante esquejes, acodos e injertos. La vid Nadezhda Aksayskaya se desarrolla activamente si se injerta en un arbusto de uva plantado durante mucho tiempo.
Por capas
Este método se utiliza con mayor frecuencia con arbustos que crecen sobre sus propias raíces. Un excelente método para propagar uvas en regiones con un corto período de calor estival. Es ineficaz para zonas industriales, pero es adecuado para viñedos domésticos. Si la longitud de la vid lo permite, los esquejes se dejan caer en un lugar permanente y los brotes sobrantes formados se plantan o se eliminan.Para un buen enraizamiento y desarrollo de un arbusto de uva, solo puede crear dos capas a partir de una vid. Las ponedoras se crean en otoño, principios de primavera o principios de julio. El sarmiento de uva enraiza sin separarse del arbusto de la planta madre: las raíces crecen de los nudos y entrenudos, y los brotes de las yemas.
- Si el trabajo comienza a principios de la primavera, en una vid con yemas que aún no han aparecido, debajo de una rama que ha pasado el invierno, excave un surco de 45 cm de ancho y 20-25 cm de profundidad;
- En el fondo se coloca una capa de tierra de 5 centímetros mezclada con humus y fertilizantes minerales complejos, o se añade superfosfato y sal de potasio;
- La rama de la uva se dobla, se coloca en un surco, se fija con alfileres de jardín y se rocía con tierra hasta una altura de 10 cm, se eleva la parte superior del suelo;
- Se riega el surco y se cubre con polietileno hasta el enraizamiento;
- Realizar riegos periódicos para que la tierra no se seque, retirar malas hierbas;
- Cuando aparecen los brotes, se retira la película, se llena el surco con tierra hasta el nivel de la superficie y, a medida que los brotes crecen, se atan;
- Cuando se rocían arbustos de uva como prevención, también se tratan los brotes;
- En el otoño, excave con cuidado un surco con brotes, corte cada brote con raíces y manténgalo en un sótano oscuro y seco hasta la primavera. Plantado en junio.
Esquejes
Para enraizar, tome esquejes de otoño anuales bien maduros de la variedad Nadezhda Aksayskaya, de al menos 0,8-10 cm de espesor, con varios ojos: 8 yemas para plantar directamente en el suelo y 5-6 para plántulas. Rebanado esquejes para propagación, algunos jardineros hacen pequeños cortes o raspaduras en la parte inferior del esqueje con un cuchillo antes de plantar.Los fragmentos de la vid se mantienen en agua durante dos días, luego se envuelven en un paño húmedo y se llevan al sótano. Durante el almacenamiento, no se debe permitir que los esquejes se sequen.
En primavera, los esquejes se plantan en macetas con arena y tierra y se humedecen periódicamente. Los esquejes se profundizan en el suelo dos tercios de su longitud para que los dos brotes superiores queden por encima del suelo. Los esquejes establecidos se plantan en un clima cálido establecido.
Los esquejes se preparan no solo en otoño, sino que también se cortan en primavera. Las plantaciones de primavera arraigan mejor. Los arbustos de uva se desarrollan intensamente, los brotes maduran.
Cómo plantar correctamente una vid del sur.
Las plantaciones de uvas (esquejes o plántulas) se colocan en el lado sur o suroeste de los edificios, en un lugar tranquilo, no arrastrado por el viento. La distancia a la pared es de 0,8 a 1 m Para la vid de la variedad de uva Nadezhda Aksayskaya se deben disponer soportes o espalderas. Al plantar, puede instalar simultáneamente una varilla de soporte fuerte en el hoyo.
- Cavar un hoyo de 0,8 x 0,8 my la misma profundidad;
- El material de drenaje se coloca en la parte inferior;
- La capa superior del suelo se mezcla con humus y fertilizantes: 500 g de azofoska, frasco de ceniza de madera de 1 litro;
- La distancia entre hoyos adyacentes no es inferior a 1,5-2 m;
- Riega el hoyo generosamente y cubre con mantillo.
Cuidado
La vid Nadezhda Aksaya se está desarrollando rápidamente. El sistema de raíces de las plantas de esta variedad también está bien ramificado. Debido a esto, las uvas no necesitan riego frecuente, ni tampoco una fertilización con nitrógeno mal concebida en julio o agosto. Sólo en épocas muy secas se riegan las uvas. Al podar, asegúrese de que el arbusto no esté sobrecargado: 30-35 ojos son suficientes. Cortar a 2-4 ojos.En los últimos diez días de junio, se aclaran los brotes y se elimina el exceso de inflorescencias. Los ovarios están repartidos a ambos lados del arbusto. Para el invierno, la vid se retira del enrejado y se cubre con heno o paja.
El mejor vestido
En la primavera, las uvas Nadezhda Aksayskaya se fertilizan con compost y en el otoño se les da humus. Esta alimentación se realiza una vez cada tres años. Ahora puedes adquirir fertilizantes minerales complejos equilibrados que apoyen a las uvas:
- En primavera, durante el despertar de la vid;
- Antes de la floración;
- En la fase de llenado de frutos rojos.
- Las uvas necesitan fertilización con fósforo si las hojas se marchitan un poco y se oscurecen;
- La vid carece de potasio si las bayas no están endulzadas y las hojas se vuelven amarillas temprano.
Enfermedades y plagas
Para prevenir enfermedades de la vid, se rocía la variedad de uva Nadezhda Aksaya, especialmente en los días de lluvia:
- "Topaz", "Quadris", "Strobi", "Karatan", "Rubigan", "Bayleton" ayudan en la lucha contra el mildiú polvoriento;
- Eficaz en la lucha contra la podredumbre gris: caldo bordelés, Ridomil-Gold, Rovral.
- Si la filoxera se ve afectada, retire las enredaderas;
- El insecticida "Omite" ayudará a combatir los ácaros;
- Los racimos se protegen de las avispas con una red de plástico de malla fina.
Todo aficionado puede tener una viña productiva y sin pretensiones. Un mínimo de cuidado y atención le brindará bayas dulces como postre en la época previa al otoño.
¡Gracias!