Contenido
Entre las plantas medicinales, el espino ocupa un lugar especial. El té de espino tiene un sabor agradable y propiedades curativas. Cuando se prepara y utiliza adecuadamente, no sólo fortalece el sistema inmunológico, sino que también mantiene la vitalidad en un alto nivel.
Té de espino: propiedades beneficiosas y contraindicaciones.
Es importante preparar correctamente un té de espino saludable. Contiene una gran cantidad de vitaminas y microelementos que tienen efecto sedante, astringente, vasodilatador y anticolesterol. La bebida es útil para las siguientes enfermedades:
- mareos frecuentes;
- insomnio, condiciones neuróticas;
- hipertensión arterial;
- diabetes;
- diversos envenenamientos;
- obesidad;
- prostatitis, adenoma de próstata;
- Infertilidad masculina y femenina.
La bebida ayudará a prevenir ataques de epilepsia y a mantener un estado normal en caso de enfermedades hepáticas. Es mejor preparar la bebida todos los días para beberla fresca.
Existen varias contraindicaciones: presión arterial baja, embarazo, lactancia, gastritis, úlcera péptica.
Cómo hacer té de espino
El té de espino tiene sus beneficios y daños, pero es importante prepararlo correctamente. Es necesario recolectar y preparar adecuadamente las bayas. Luego liberarán sustancias curativas en la bebida y agregarán sabor al té.
Recolección y adquisición de materias primas.
Los frutos secos ya preparados se venden en tiendas o farmacias. Pero es más seguro recolectar las frutas usted mismo y prepararlas correctamente. Los métodos de recolección adecuados incluyen: secado, congelación, secado y preparación de preparaciones con bayas.
Los curanderos tradicionales aconsejaban recolectar los frutos de la planta el 1 de octubre, durante la fiesta nacional. Pero todo depende de la región. Las bayas se recolectan desde finales de julio hasta el 20 de octubre. Es importante que los frutos no tengan tiempo de congelarse. Las primeras heladas afectan negativamente las propiedades beneficiosas, el té no será tan curativo.
Las materias primas deben recogerse en zonas limpias, alejadas de carreteras y empresas. Las bayas son capaces de absorber la contaminación ambiental.
Recoja bayas maduras y en buen estado. Los frutos deben tomarse enteros, no picoteados ni magullados. A la hora de cosechar, lo correcto es recoger no sólo los frutos, sino también los tallos y los receptáculos. Ésta es la única forma de conservar la vitamina C, que es más importante para los resfriados. En los tallos se concentran sustancias curativas, vitaminas y microelementos como en los propios frutos. Para preparar una bebida medicinal, se recomienda utilizar bayas con tallos, hojas y flores de la planta.
Cómo hacer té fermentado con hojas de espino
Las hojas fermentadas son hojas que han sido procesadas de una forma especial. Este proceso permitirá que se manifiesten más sustancias curativas. El proceso de procesamiento se ve así:
- Las hojas frescas se marchitan ligeramente a la sombra durante 4 a 5 horas.
- Enrolla las hojas hasta que queden suaves y pegajosas. Esto se puede hacer con las manos o sobre una tabla ranurada.
- Coloca los trozos enrollados en un recipiente y cúbrelos con una gasa húmeda.
- Dejar fermentar durante 7 horas para que las sustancias beneficiosas se liberen junto con el jugo.
- Pasadas las 7 horas, coloca las hojas en una bandeja para horno y sécalas en el horno.
Una vez seca la preparación, se utiliza para preparar té. La bebida resulta sabrosa, aromática, pero sin olor a hierba. Las propiedades útiles combinadas con el sabor hacen de la infusión enzimática un producto único.
Cómo preparar té con espino
El té de espino se puede preparar utilizando varias recetas. Para ello no solo se utilizan frutos, sino también hojas e incluso raíces.
Té de bayas de espino
Preparan té con las frutas, hacen compota y hacen una infusión. Esta es una receta clásica con frutos rojos:
- Vierta una cucharada de té negro natural y la misma cantidad de bayas en la tetera.
- Cubrir con una tapa y dejar actuar 4 minutos.
- Beber con limón y miel.
El té elaborado con frutos de espino por la noche mejora el sueño, normaliza la presión arterial y también ayuda con las enfermedades coronarias y la angina.
Té verde con espino
Puedes preparar té de espino no solo con hojas de té negro, sino también con té verde. La bebida se elabora según una receta clásica sencilla. El té verde con espino es útil porque elimina el colesterol del organismo, normaliza los niveles de azúcar en sangre y tiene un efecto diurético.
El té verde ayuda a restaurar la piel ya que acelera los procesos de regeneración celular.
Té curativo de hojas de espino.
Las hojas son un excelente vasodilatador, por lo que la bebida será una salvación para los pacientes hipertensos crónicos. Una bebida curativa hecha de hojas tendrá un efecto antiinflamatorio contra los resfriados y evitará la aparición de dificultad para respirar.
Preparación de una bebida clásica a partir de hojas:
- Tome una cucharada de hojas secas trituradas.
- Vierta un vaso de agua hirviendo encima.
- Dejar actuar de 3 a 5 minutos.
Puedes beber la infusión curativa en su forma pura o con la adición de azúcar y miel. No se recomienda beber té con espino, ni con hojas, durante la lactancia. Si bebe demasiado, experimentará problemas de presión arterial baja, ritmo cardíaco irregular y frecuencia cardíaca lenta.
Té fresco de espino y rosa mosqueta
Los frutos de espino y escaramujo contienen vitaminas, flavonoides y taninos. Se trata de bayas curativas que ayudarán con resfriados, patologías cardíacas y nerviosas. El espino y el escaramujo se pueden preparar por separado, pero el té de estas dos frutas es aún más curativo. La receta de esta bebida milagrosa es sencilla:
- Para 1 parte de rosa mosqueta, tome 2 partes de espino.
- Colocar en un termo y agregar un litro de agua hirviendo.
- Dejar durante 12 horas.
- Colar y luego podrás beber.
Esta bebida favorece procesos positivos en el organismo:
- fortalecer el sistema inmunológico;
- dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión;
- efecto antiinflamatorio;
- aliviar los síntomas del resfriado.
Esta infusión es útil para beber con ARVI y procesos bronquiales.
Té tónico elaborado con frutos frescos de espino.
Para obtener un efecto tónico, el té de espino se debe preparar correctamente en combinación con frutos secos.Los ingredientes se deben tomar en partes iguales y colocar en un termo. Vierta agua hirviendo y espere un par de horas. Después de eso, la bebida preparada se puede beber caliente o fría. Para darle dulzura, se recomienda agregar miel natural.
Cuando se obtiene una bebida demasiado concentrada, se diluye y se vuelve menos fuerte.
Cómo hacer té de espino en combinación con otras hierbas medicinales.
Las infusiones complejas de espino y otras hierbas medicinales tienen un efecto positivo en la salud de todo el cuerpo. Receta calmante:
- Arte. cucharada de bayas;
- 1 cucharada pequeña de té de Iván;
- 2 ramitas de menta.
Coloque todo en una tetera, vierta agua hirviendo (300 ml). Beber enfriado con miel.
Para el corazón es adecuada la siguiente mezcla: una parte de cada una de las bayas en cuestión, escaramujo y menta, se mezcla con una pequeña cantidad de manzanilla y se añaden 100 g de té negro. Guarda esta mezcla en una bolsa oscura, toma una cucharada por vaso de agua hirviendo. Prepare y beba después de 10 minutos de preparación.
Para aumentar la vitalidad:
- 20 g de cada uno de escaramujo, raíces de Rhodiola rosea y algas altas;
- 15 g de cada uno de espino, ortiga;
- 10 g de hierba de San Juan.
Preparar en un termo, dejar reposar 6 horas. Tomar un tercio de vaso 3 veces al día. El efecto curativo te levantará el ánimo, te dará energía y movilidad.
Cómo beber té de espino
El té de la fruta se consume tanto frío como caliente. La bebida se puede consumir durante todo el día. El té no provoca somnolencia, calma, pero no perjudica la coordinación de movimientos. Como medida preventiva, se recomienda beber 250 ml de té al día, preferiblemente antes de las comidas. La planta se debe preparar en un recipiente de porcelana. Es imprescindible preparar el espino no con agua hervida, sino con agua a 100 °C.
Es mejor consumirlo fresco para que el efecto curativo se note de inmediato. Mientras la bebida reposa, todas las sustancias beneficiosas desaparecen.
¿Con qué frecuencia se puede beber té de espino?
No se recomienda beber más de 300 ml de té al día. La bebida puede reducir la presión arterial, el pulso y provocar un ataque cardíaco. El paciente debe consultar con el médico tratante. El terapeuta valorará la presencia de contraindicaciones y restricciones en el uso de infusiones de la planta, y recomendará al paciente el uso correcto del espino según su estado de salud.
Restricciones y contraindicaciones de uso.
A pesar de sus enormes beneficios, esta planta también puede causar daños considerables. Existen varias contraindicaciones que impiden beber té de espino:
- presión arterial baja, hipotensión crónica;
- aumento de la coagulación sanguínea;
- venas varicosas, tromboflebitis;
- insuficiencia cardiaca;
- gastritis, úlcera;
- embarazo, lactancia;
- toxicosis;
- insuficiencia renal;
- cardiopatía;
- autismo, retraso mental;
- edad menor de 12 años;
- alergia.
Una sobredosis de té tiene un impacto negativo en la salud. No se recomienda tomar tinturas y tés de espino simultáneamente con medicamentos para la arritmia.
Se recomienda a las personas con enfermedades crónicas que consulten a un especialista. El espino causa una reacción alérgica incluso cuando se elabora, por lo que los pacientes propensos a las alergias deben introducir con cuidado los frutos curativos en su dieta diaria. Beber una bebida sin consultar a tu médico es una imprudencia. Hawthorn no reemplazará todos los medicamentos que toma un paciente cardíaco. Esta es una terapia popular de apoyo y no reemplazará el tratamiento primario con medicamentos.
Conclusión
El té de espino es excelente para tratar y prevenir enfermedades del sistema nervioso, problemas cardíacos, así como digestión y resfriados. El té puede tonificar y dar energía vital.