Contenido
Toda ama de casa sueña con deleitar a sus invitados con algo exquisito y sabroso. Esto es muy fácil de hacer si tienes una receta disponible sobre cómo prepararlo. compota de calabaza Para el invierno como una piña. Sin duda, los invitados quedarán encantados con el sabor increíblemente delicado y el color original de esta sencilla receta.
Trabajo de preparatoria
Cada una de las recetas sugeridas utilizará la calabaza como ingrediente principal. No olvides que hay que pelarlo, quitarle todas las semillas y fibras internas. Para la compota de calabaza, solo son adecuadas las verduras limpias, bien lavadas y cortadas en trozos.
Al cortar la calabaza, intenta conseguir cubos uniformes y de tamaño uniforme. Tal compota tendrá una apariencia más agradable.
Como cualquier preparación para el invierno, la compota se debe verter únicamente en frascos limpios y bien esterilizados. El recipiente debe estar seco para enlatar. No te olvides de esto, de lo contrario la compota no durará todo el invierno.
Varias recetas de compota de calabaza y piña.
Receta número 1
Productos necesarios.
Entonces, para cocinar necesitamos los ingredientes más simples:
- Calabaza – aproximadamente 0,5 kg.
- Azúcar granulada – 250 gr.
- Ácido cítrico - en la punta del cuchillo.
- Agua – 1 litro.
- Canela – 1 barra.
- Vinagre de mesa (es mejor tomar 9%) – 60 gr.
El proceso de preparación de compota.
- Preparamos las verduras, es mejor formar trozos pequeños, lavarlas bien y pelarlas.
- Vierta ácido cítrico en agua preparada de antemano. Debe estar a temperatura ambiente. Nos aseguramos de que el ácido se disuelva correctamente.
- Luego, agrega canela al agua.
- Agrega todos los cubos de calabaza y déjalos marinar. Mantener a temperatura ambiente durante unas 8 horas.
- Para que la compota de calabaza parezca piña, agrega vinagre al final.
- Cuando las verduras estén bien marinadas, puedes ponerlas al fuego encendiéndolas al máximo.
- Cuando la mezcla hierva, agrégale todo el azúcar granulada. Continúe cocinando, revolviendo ligeramente. Esto lo hacemos con cuidado para que las piezas no se deshagan y no se deteriore el aspecto del producto.
- En total, el proceso de cocción dura unos 30 minutos. Después de eso, la compota se puede verter en frascos.
- Enrollamos los frascos con tapa y los tapamos.
- Es mejor consumir la compota fría.
Receta número 2
La compota de piña, elaborada con la propia calabaza, se puede preparar según otra receta. Esta receta es una de las más fáciles de hacer. Incluso un ama de casa sin experiencia podrá prepararlo fácilmente.
Productos necesarios.
- Calabaza – 400 gr.
- Agua – 2 litros.
- Azúcar granulada – 250 gr.
En este caso, no debes cortar los trozos demasiado pequeños, ya que se cocinarán rápidamente y el agua no tendrá tiempo de saturarse.
El proceso de preparación de compota.
- Coloca todas las verduras en un bol y llénalo con agua. Le prendieron fuego.
- Es necesario cocinar hasta que los trozos se vuelvan suaves y de sabor tierno. En promedio, debería tardar entre 30 y 35 minutos.
- Añade azucar. La lista de ingredientes indica la cantidad mínima. Si eres goloso, puedes aumentar la cantidad de azúcar a 300-400 g.
- Después de agregar el azúcar granulada, es necesario cocinar el plato durante unos 5 minutos más. Durante este tiempo debería disolverse por completo. No olvides remover bien con una cuchara para que no se queme la arena.
- Ahora puedes verterlo en frascos.
Receta número 3
Para que el sabor de la piña sea más notorio y se sienta mejor, puedes añadir un poco de jugo de esta fruta a la cocción. Aquí hay otra receta ligeramente modificada.
Productos necesarios.
- Calabaza – 1 kg.
- Agua – 1 litro.
- Jugo de piña – 0,5 l.
- Azúcar – 500-600 gr.
Si lo deseas, puedes cortar la calabaza en aros. En este caso, se parecerá aún más a una piña.
El proceso de preparación de compota.
- Mientras trabajas las verduras, pon el jugo de piña al fuego y hiérvelo. Si no lo tienes recién exprimido, en bolsas te irá bien.
- Es necesario verter el jugo sobre las verduras y dejarlas reposar un rato, absorbiendo los aromas del sol y del verano.
- Poner el agua al fuego, verter el azúcar y llevar a ebullición.
- Coloque las rodajas de verduras en frascos. Vierta el relleno de azúcar en frascos.
- Cerrar las tapas y dejar enfriar en un lugar fresco, habiendo previamente envuelto los frascos en algo tibio.
Receta número 4
A pesar de que todas las recetas son similares, todas tienen su sabor original. En este caso, se utiliza limón como aromatizante.
Productos necesarios.
- Calabaza – 3 kg.
- Limón – 3 piezas
- Agua – 3,5-4 litros.
- Azúcar granulada – 0,5-0,6 kg.
Con estos ingredientes se obtienen 2 tarros de compota de 3 litros cada uno.
El proceso de preparación de compota.
- Coloque los cubos de calabaza picada en frascos. La capacidad de los platos es de aproximadamente un tercio.
- Pelar los limones y cortarlos en rodajas redondas. Colocar en frascos.
- Ponemos al fuego agua y azúcar y cocemos el almíbar para que no se encuentren granos insolubles.
- Llena los frascos con almíbar.
- Preparamos un recipiente para esterilizar frascos.Esterilizamos cada uno de ellos durante unos 10 minutos.
- Cerramos las tapas, enfriamos y podemos meterlas en el sótano. ¡La compota está lista!
Receta número 5
Para los amantes de los gustos más exóticos, pueden preparar compota con clavo y naranja.
Productos necesarios.
- Agua – 2 litros.
- Azúcar granulada – 0,75 kg.
- Calabaza – 2 kg.
- Canela – 2 piezas
- Clavel – 6-7 yemas.
- Naranja – 2 uds.
El proceso de preparación de compota.
- Preparamos las verduras, las pelamos y troceamos.
- Las naranjas deben lavarse y exprimirse. Muele la ralladura.
- Coloque el agua y el azúcar en un tazón pequeño. Hervir durante unos 10 minutos hasta que se forme un almíbar homogéneo.
- Coloque todos los demás ingredientes preparados en un tazón más grande.
- Rellénalas con el almíbar preparado. Hervir durante aproximadamente un cuarto de hora más.
- Vierta en frascos preparados de antemano y cierre con tapas.
Receta número 6
Una manzana aporta un aroma sorprendentemente refinado a cualquier plato, incluso si se trata de compota, vale la pena intentar utilizarla para darle un matiz y un sabor interesantes a la compota.
Productos necesarios.
- Manzanas – 200 gr., las variedades ácidas son las mejores.
- Agua – 5 vasos.
- Ciruelas pasas y canela, un poco al gusto.
- Azúcar granulada – 150 gr.
- Calabaza – 300 gr.
El proceso de preparación de compota.
- Corta todas las verduras y frutas en rodajas de aproximadamente el mismo tamaño, sin pelar.
- Prepare almíbar con azúcar y agua. Debe hervirse durante unos 10-15 minutos.
- Agregue las verduras al almíbar y continúe cocinando durante unos 5-7 minutos.
- Agrega las manzanas y cocina hasta que todos los ingredientes estén cocidos.
- Deje enfriar bien antes de servir.
Receta número 7
Casi cualquier fruta o baya se puede utilizar como aditivo aromatizante. Por ejemplo, la combinación de calabaza y espino amarillo crea un aroma verdaderamente único y delicado.
Productos necesarios.
- Calabaza y espino amarillo: 150-200 g cada uno.
- Agua – 2,5 litros.
- Azúcar granulada – 350 gr.
El proceso de preparación de compota.
- Preparamos las verduras, las picamos y las pelamos.
- Preparamos las bayas: las lavamos, eliminamos los restos en forma de hojas y ramitas.
- Cogemos el frasco. Bajamos las verduras, luego viene el espino amarillo.
- Hervir agua y llenar los frascos. Deje reposar la mezcla durante unos 10-15 minutos.
- Escurre el agua en la cacerola y vuelve a hervir. Añade azucar.
- Llena los frascos con el almíbar resultante y ciérralos.
Receta número 8
Productos necesarios.
- Calabaza – 1 kg.
- Agua – 1-1,5 litros.
- Vinagre 9% - cucharadita.
- Azúcar – 700 gr.
- Vainillina – 1 gr.
El proceso de preparación de compota.
- Vierta las verduras y el azúcar en un recipiente esmaltado bien lavado.
- Vierta agua y deje hervir a fuego medio.
- Baja el fuego al mínimo. Vierta vinagre. Cocine durante aproximadamente media hora.
- Al final, agregue vainillina y revuelva bien.
- Vierta en frascos.
Compota de calabaza de sabor armonioso con jengibre. El proceso de su elaboración se puede ver en el vídeo.