Contenido
La ortiga es una herbácea perenne común que prefiere asentarse cerca de viviendas humanas, en llanuras aluviales, en huertos, en matorrales de arbustos y en bosques húmedos. Esta planta contiene muchos componentes beneficiosos para la salud humana, por lo que se recomienda utilizarla para preparar diversos platos que le servirán como fuente de sustancias valiosas. Hay diferentes formas de preparar ortigas para el invierno, por lo que debes considerar cada una por separado.
Las hojas de ortiga tienen cuatro veces más ácido ascórbico que los limones
Características de la recolección de ortigas para el invierno.
La planta debe recolectarse antes del período de floración, cuando el contenido de nutrientes en las hojas es elevado. Para los preparativos para el invierno, conviene utilizar ortiga, que crece en toda Rusia. Es una planta perenne con brotes erectos de hasta 2 metros de altura. En toda su longitud hay grandes hojas dentadas.
La superficie de los brotes y las placas está densamente cubierta de pelos, al contacto con los cuales se siente una sensación de ardor. Por tanto, la preparación de hojas de ortiga debe realizarse con guantes.Esto se puede hacer a finales de mayo o principios de junio. Es necesario recolectar solo hojas sanas y brotes jóvenes de la planta sin signos de marchitamiento, coloración amarillenta o deformación. Se recomienda cosechar las materias primas en tiempo seco después de las 9 a.m., cuando el rocío se haya secado sobre las hojas.
Cuando utilice la planta para preparar preparaciones de invierno, primero debe lavar bien las materias primas y extenderlas en una capa sobre un paño de algodón para eliminar el exceso de agua. Al cabo de 1 hora, podrás utilizarlo para preparar varios platos.
Envase
Una de las formas de prepararse para el invierno es el enlatado. Hay muchas opciones en las que el ingrediente principal se puede utilizar solo o combinado con otros ingredientes. Por ello, debes considerar las mejores recetas para preparar ortigas para el invierno, que te permitirán elegir la más adecuada.
Receta clásica
Antes de empezar a preparar esta preparación, es necesario lavar y esterilizar frascos de 0,5 litros. Y también prepara las tapas.
Requerido:
- ortiga – 1 kg;
- agua – 350 ml.
Proceso de cocción:
- Cortar las hojas lavadas y los brotes en trozos.
- Coloque las materias primas preparadas en una cacerola.
- Vierta agua fría y deje hervir.
- Cocine por 5 minutos, póngalo en frascos y cubra con tapas.
- Esterilizar por 25 minutos, enrollar.
Después de enfriar, transfiéralo a los espacios en blanco en el sótano o despensa para almacenamiento a largo plazo.
Conservar ortigas con espinacas
Al enlatar, puede combinar ortigas con espinacas, lo que diluirá el sabor y al mismo tiempo aumentará el contenido de vitaminas del producto.
Para preparar necesitarás:
- ortiga – 1 kg;
- espinacas – 2 kg;
- agua – 1 litro.
Proceso de cocción:
- Picar los ingredientes.
- Coloca las materias primas en una cacerola.
- Vierta agua sobre la mezcla verde y lleve a ebullición.
- Cocine durante 5-7 minutos, póngalo en frascos preparados.
- Cubrir con tapas y esterilizar por 25 minutos, enrollar.
Cuando termines, voltea los frascos y déjalos enfriar. Después de esto, muévelo al sótano.
Cómo conservar con acedera
Esta receta te permitirá hacer una preparación que luego podrás utilizar para preparar sopa de repollo. En este caso, la planta conviene combinarla con acedera.
Necesario:
- ortiga – 1,5 kg;
- acedera – 1,5 kg;
- agua – 1 litro.
Proceso de cocción:
- Picar las materias primas y colocarlas en un cazo.
- Llénalo con agua.
- Llevar a ebullición y cocinar durante 5 minutos.
- Colóquelo en recipientes preparados.
- Cubra los frascos con tapas y esterilice durante 20 minutos.
- Enrollar y dejar enfriar.
Cómo encurtir ortigas
Para esta preparación para el invierno, se recomienda recolectar los brotes jóvenes apicales de la planta de 6 a 8 cm de largo.
Componentes necesarios:
- ortiga – 1 kg;
- sal, azúcar, vinagre - al gusto.
Esta preparación proporcionará a su familia vitaminas útiles durante todo el invierno.
Proceso de cocción:
- Lavar las materias primas en agua caliente.
- Empaquételo bien en frascos esterilizados.
- Vierta agua hirviendo por encima y déjela reposar durante 5-8 minutos.
- Escurrir el agua en un cazo, añadir sal, azúcar y vinagre al gusto.
- Hervir la marinada y verterla sobre las ortigas.
- Cubra los frascos con tapas y esterilice durante 5 minutos, enrolle.
Después de enfriar, transfiera las piezas de trabajo al sótano para su almacenamiento a largo plazo.
jugo de ortiga
Esta planta es especialmente útil para personas que padecen enfermedades cardiovasculares. Por eso, para tener un producto saludable en invierno, puedes preparar jugo a base de él.
El jugo de ortiga limpia el cuerpo y aumenta la hemoglobina en la sangre.
Algoritmo de acciones:
- Pasar los brotes tiernos y las hojas de la planta por una picadora de carne.
- Agregue agua a razón de 1 litro por 1 kg de materia prima.
- Mezclar y exprimir a través de una gasa.
- Pasar nuevamente el bizcocho por la picadora de carne, diluirlo con agua y exprimirlo.
- Combine ambas partes del jugo, agregue azúcar o miel al gusto.
- Vierta la bebida en los frascos preparados y cubra con tapas.
- Esterilizar por 15 minutos, enrollar.
Decapado
Con esta receta, puedes preparar ortigas para el invierno como sopa. Pero la desventaja del producto es que conviene conservarlo únicamente en el frigorífico, ya que se deteriora rápidamente con el calor.
Ingredientes requeridos:
- ortiga – 1 kg;
- sal de mesa – 50 g.
El decapado se suele utilizar para preparar primeros platos.
Procedimiento de preparación:
- Picar finamente las hojas y los brotes de la planta.
- Divida la masa verde en frascos, espolvoreando las capas con sal.
- Compactar las materias primas y cerrar con tapas de nailon.
Cómo fermentar ortigas para el invierno.
Esta planta es de difícil fermentación, ya que su extracto acuoso es alcalino. Por eso, para preparar esta preparación se recomienda combinar la ortiga con la verdolaga vegetal, que tiene un sabor ácido. Esto activará el proceso de fermentación.
Ingredientes requeridos:
- ortiga – 2 kg;
- verdolaga vegetal – 0,5 kg;
- sal de mesa – 2,5 cucharadas. l.
Proceso de cocción:
- Pica finamente ambas plantas.
- Transfiera la masa verde a un bol y mezcle con sal.
- Cubrir con una servilleta de lino y presionar.
- Dejar agriar a temperatura ambiente durante 2-3 días.
- Escurre el jugo resultante diariamente.
- Perfore con una clavija de madera para que puedan escapar los gases formados.
- Después de eso, vierte el jugo y devuelve la opresión a su lugar.
- Después de 5 a 7 días, la espuma desaparecerá, lo que indica que el producto está listo.
- Luego coloque las ortigas en frascos, cúbralas con tapas y transfiéralas a una habitación fresca para guardarlas.
Reglas de almacenamiento
Para proporcionar vitaminas a su familia durante la estación fría, no solo necesita hacer preparaciones a base de ortigas, sino también proporcionarles condiciones de almacenamiento. El modo óptimo es la temperatura entre +4-15 grados. Por tanto, lo mejor es utilizar el sótano o el frigorífico. Pero si faltan, puedes guardar los espacios en blanco en la despensa, en la terraza o en el apartamento.
La vida útil del producto es de 2 años.
Conclusión
Preparar ortigas para el invierno no es difícil si te esfuerzas y sigues los plazos de recogida de materias primas. En este caso, puede estar seguro de que todos los productos preparados según las recetas propuestas serán beneficiosos para la salud humana, ya que retendrán la mayoría de las vitaminas y componentes minerales. Pero la ortiga tiene ciertas contraindicaciones que no conviene olvidar. Por lo tanto, es necesario que se familiarice con ellos antes de utilizarlo.