Jarabe de viburnum: propiedades beneficiosas

Viburnum es un árbol cuya belleza y utilidad de sus frutos han sido elogiados por la gente desde la antigüedad. El árbol mismo actuaba a menudo como símbolo de amor, pureza y belleza. Y sus frutos tenían demanda tanto para el consumo como como cura milagrosa para muchas enfermedades. Actualmente, se conocen varias docenas de variedades de viburnum, entre ellas Viburnum Gordovina y Viburnum rugosa, cuyas bayas se vuelven azul-negras o violetas cuando maduran. Pero la variedad más popular de viburnum sigue siendo el viburnum rojo común, que adorna muchos patios y jardines. Se trata de él y de sus propiedades beneficiosas que se analizarán más adelante en el artículo.

Nuestras abuelas usaban los frutos del viburnum en todas sus formas: hacían jugo y kvas con ellos, hacían mermelada y jalea "Kalinnik", preparaban malvaviscos y mermelada, hacían relleno de pastel con ellos y fermentaban repollo. En el mundo moderno, el producto más popular es el jarabe de viburnum, ya que puede desempeñar simultáneamente el papel de un delicioso postre, un aditivo para platos dulces y té, así como un medicamento capaz de hacer frente a numerosas dolencias. Por lo tanto, una preparación como el jarabe de viburnum para el invierno debería estar disponible al menos en una pequeña cantidad en todos los hogares.Además, no es difícil de preparar, y existen tanto recetas clásicas para su preparación como aquellas que pueden resultar de interés para los seguidores de un estilo de vida natural.

Los beneficios y daños del viburnum.

Las propiedades beneficiosas del viburnum se deben, en primer lugar, a su rica composición.

¡Comentario! En general, casi todas las partes del viburnum se utilizan en la medicina popular: corteza, ramitas, frutos e incluso semillas.

La composición de los frutos de viburnum incluye ácidos raros: valérico, acético, oleico, fórmico. El contenido de vitamina C es de unos 40 mg, lo que supera incluso el contenido de los cítricos. Además, los frutos de viburnum contienen un conjunto casi completo de otras vitaminas. Viburnum también contiene relativamente mucho caroteno, azúcares invertidos, antioxidantes, así como taninos y pectina, por lo que el jugo de viburnum se convierte fácilmente en gelatina. Los frutos de Viburnum también son famosos por su variedad de sales minerales. Contienen fósforo, potasio, magnesio, hierro, cobre y otros elementos, además de yodo.

Al preparar almíbar de viburnum, los frutos se someten a un tratamiento térmico mínimo, por lo que conservan todas sus vitaminas y propiedades beneficiosas.

¿Qué problemas puede afrontar el jarabe de viburnum?

  • Se utiliza con mayor frecuencia para tratar los vasos sanguíneos. Su elasticidad y fuerza aumentan con el uso regular de jarabe de viburnum. Al mismo tiempo, la presión arterial disminuye.
  • Es útil para todos, y especialmente para los niños, a partir de los 6 meses, usar jarabe de viburnum durante la exacerbación de enfermedades virales y ante los primeros signos de un resfriado insidioso.Aquí, el viburnum actúa en varias direcciones a la vez: se conoce su efecto diaforético y también facilita significativamente la descarga de esputo y es capaz de hacer frente incluso a una tos antigua y debilitante.
  • Viburnum es rico en fitoncidas, que tienen un efecto calmante sobre el sistema nervioso.
  • El jarabe también es útil para las enfermedades del hígado, ya que dirige la salida de bilis en la dirección correcta.
  • El jarabe de Viburnum puede ayudar con muchas enfermedades gastrointestinales e incluso puede aliviar la condición de pacientes con tumores malignos.
  • Dado que los frutos de viburnum pueden ayudar a la regeneración de tejidos, el uso de jarabe también es eficaz para el tratamiento de muchas enfermedades de la piel.
  • El jarabe se utiliza a menudo para diversas dolencias femeninas, puede aliviar los dolores menstruales y regular la cantidad de secreción, principalmente gracias al contenido de arbutina, que tiene un efecto calmante sobre el útero.
  • El jarabe puede reducir los niveles de colesterol y eliminar la hinchazón asociada con enfermedades renales o cardíacas.
  • Finalmente, cuando se consume regularmente, el jarabe de viburnum simplemente tiene un efecto fortalecedor general en el cuerpo humano al aumentar la inmunidad.

¡Atención! Las propiedades beneficiosas del viburnum no se limitan al uso con fines medicinales: se usa activamente en cosmetología para aclarar pecas y manchas de la edad, así como para la piel grasa problemática del rostro.

Pero las personas son tan diferentes que incluso el remedio más milagroso no será útil para absolutamente todos. Hay que tener en cuenta que el viburnum está contraindicado para las mujeres durante el embarazo debido al contenido de sustancias similares a las hormonas femeninas.

Quienes suelen tener presión arterial baja deben utilizar el jarabe de viburnum con precaución.

Viburnum tampoco está indicado para personas con urolitiasis, con alta acidez del jugo gástrico, así como para personas diagnosticadas con leucemia y tromboflebitis.

Receta clásica para hacer jarabe de viburnum.

Las bayas de Viburnum, a pesar de toda su utilidad, tienen un sabor y aroma algo específicos. Además, si comienza a recolectar y procesar viburnum antes de las heladas, el amargor aparecerá claramente en el almíbar. Por lo tanto, durante mucho tiempo se ha creído que la recolección de bayas de viburnum comienza solo después de que ha pasado la primera helada.

¡Consejo! Pero en el mundo moderno, basta con esperar a que las bayas estén maduras y, para quitarles el amargor, se pueden colocar en el congelador durante varias horas después de recogerlas.

Por lo tanto, saque las bayas del congelador o llévelas a casa desde la escarcha y enjuáguelas bien con agua corriente. Luego se deben descongelar las bayas y seleccionar las que estén en mal estado.

En la receta clásica para hacer jarabe de viburnum, primero se hace jugo con las bayas. Para ello, se vierten 2 kg de bayas limpias y sin ramas con 500 ml de agua y se calientan hasta que hierva. Hervir durante 5 minutos. Luego toma un colador, ponle dos capas de gasa y cuela el caldo resultante. La pulpa de la baya también se exprime con una gasa.

¡Atención! ¿Sabías que las semillas de viburnum se pueden secar, freír en una sartén, moler y utilizar como sustituto de una bebida de café?

El jugo resultante ya se puede utilizar para preparar almíbar.

El jugo de Viburnum se vierte en un recipiente esmaltado (no se deben utilizar utensilios de aluminio y cobre). Por cada litro de zumo añadir 2 kg de azúcar y calentar hasta que el azúcar se disuelva por completo.Luego agregue 10 g de ácido cítrico, lleve a ebullición y vierta inmediatamente en botellas o frascos esterilizados y ciérrelos con tapas esterilizadas. El almíbar preparado según esta receta se puede guardar incluso en un mueble de cocina normal.

Receta sin hervir

Nadie argumentará que se conserva la cantidad máxima de nutrientes si no se utiliza el tratamiento térmico. Es cierto que un producto de este tipo solo se puede almacenar en frío.

Puedes tomar cualquier cantidad de bayas de viburnum que tengas y exprimirles el jugo con un exprimidor.

¡Consejo! Si no tiene un dispositivo de este tipo, simplemente puede triturar bayas frescas, limpias y secas con un mortero de madera y luego frotar la mezcla de bayas resultante a través de un colador o exprimirla a través de varias capas de gasa esterilizada.

A un kilogramo del jugo resultante se le añade 1 kg de azúcar. La masa se mezcla bien y se deja a temperatura ambiente durante un par de horas. Durante este tiempo, el azúcar debe disolverse bien en el jugo. El almíbar de Viburnum está listo. Es importante esterilizar bien los recipientes en los que colocarás el almíbar. También debe estar seco. Las tapas también deben esterilizarse. Este almíbar se puede conservar en el frigorífico hasta 6 meses conservando íntegramente todas sus propiedades.

Este almíbar te resultará especialmente útil si en lugar de azúcar se toma 0,5 kg de miel natural por cada litro de zumo.

También hay muchos aditivos útiles que se pueden utilizar para mejorar aún más el sabor del jarabe de viburnum: limón, arándano, arándano rojo y serbal. Experimente con diferentes combinaciones de sabores, pero para el tratamiento es mejor elegir jarabe de viburnum puro, ya que las mezclas pueden causar contraindicaciones individuales adicionales.

Deja un comentario

Jardín

flores