Contenido
Viburnum es un invitado frecuente en nuestros jardines. Este arbusto decora las parcelas del jardín con abundantes flores, exuberante vegetación y agrada con bayas, aunque no muy sabrosas, pero sí muy saludables. Las bayas de color rojo brillante del viburnum se valoran desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales. Se utilizan en la cocina y se preparan de forma segura para el invierno, porque es durante la estación fría cuando el viburnum puede resultar más útil que nunca. Hablaremos en detalle más adelante en la sección sobre los beneficios, las posibles contraindicaciones y cómo se puede cosechar viburnum para el invierno.
Viburnum: beneficios y contraindicaciones.
El viburnum rojo es elogiado por los poetas en sus obras, a pesar de su aroma especial y su sabor muy específico. Pero la popularidad del viburnum no se justifica por su sabor o cualidades estéticas, sino por sus propiedades. Viburnum contiene una gran cantidad de diversas vitaminas y microelementos que tienen un efecto beneficioso sobre el funcionamiento de todo el cuerpo humano. En la medicina popular, se destacan especialmente las siguientes propiedades de estas bayas:
- Una gran cantidad de vitamina C tiene un efecto inmunoestimulante en el cuerpo humano, lo que es especialmente importante para acelerar la recuperación.
- La cumarina en combinación con vitamina K tiene un efecto hemostático pronunciado.
- Las bayas calman el sistema nervioso y normalizan la presión arterial.
- Los taninos y ácidos fenolcarboxílicos del producto fresco normalizan el funcionamiento del tracto gastrointestinal.
- Tomar viburnum es eficaz en la lucha contra la aterosclerosis, ya que no permite la formación de placas de colesterol.
Con base en las indicaciones anteriores, podemos identificar aquellos casos en los que no se puede comer viburnum:
- embarazo de la mujer;
- aumento de la acidez del estómago;
- presión arterial baja;
- aumento de la coagulación sanguínea.
Útil se recoge viburnum del arbusto con la aparición de las primeras heladas, aunque su maduración comienza ya en septiembre. Las bajas temperaturas privan a las bayas de la astringencia y el amargor, lo que hace que el sabor sea agridulce. Después de recolectar viburnum, debes cuidar su almacenamiento en invierno, porque sus propiedades inmunoestimulantes probablemente serán extremadamente necesarias durante el período de gripe y resfriados.
Métodos de almacenamiento simples
Puedes preparar muchas delicias diferentes con viburnum: mermelada, mermeladas, zumos, tinturas, almíbares, conservas, etc. Estos preparativos requieren tiempo y ciertos conocimientos. Algunas amas de casa preparan viburnum utilizando métodos exclusivamente simples como congelación o secado.
El método de congelación es bueno si la casa tiene un congelador espacioso. Se recomienda preparar las bayas de la siguiente manera:
- separar el viburnum de las ramas y enjuagar;
- esparza las bayas sobre un paño limpio o una toalla de papel para escurrir el agua;
- coloque el producto fresco en una capa fina sobre una bandeja para hornear pequeña;
- coloca las bayas en el congelador;
- Después de la congelación completa, vierte el viburnum en una bolsa y guárdalo en el congelador.
Este método es quizás el más sencillo. Congelar viburnum no requiere mucho tiempo ni conocimientos especiales, mientras que la baya conserva todas sus propiedades beneficiosas. El producto se puede utilizar para preparar compotas y bebidas de frutas.
Si el volumen del congelador es limitado, pero aún desea conservar el viburnum, puede recurrir al método de secado. Se recomienda secar las bayas de la siguiente manera:
- Sin recoger los frutos de las ramas, las bayas se secan en condiciones ambientales con buena ventilación durante una semana.
- Secar los racimos en el horno a una temperatura de +45-+55.
- Recoge los frutos de las ramas y colócalos en una bolsa de tela.
- Guarde la pieza de trabajo en un lugar seco y con buena ventilación.
Las bayas secas de viburnum se pueden utilizar para hacer té, compota, decocción, infusión, tintura. Por ejemplo, existe una buena receta de infusión que ayudará a eliminar la tos y los resfriados. Para preparar la infusión, solo es necesario preparar 10 g de frutos secos en un vaso de agua hirviendo. En pocos minutos el producto se puede tomar como medicamento. La norma diaria para un adulto es 1 cucharada. este remedio.
Recetas de deliciosas preparaciones de invierno.
Si la casa tiene un sótano o una despensa espaciosa, entonces puedes encargarte de preparar varias delicias de viburnum enlatadas. Así, las recetas propuestas a continuación le permitirán preparar un producto saludable para todos los gustos.
Viburnum fresco en azúcar
El azúcar por naturaleza es un conservante natural que puede conservar cualquier producto durante mucho tiempo.Viburnum también se puede conservar con azúcar añadido. Esto requerirá entre 700 y 800 g de arena dulce por 1 kg de bayas frescas.
La singularidad de la receta es que no es necesario cocinar las bayas. Todo el proceso de cocción consta de varios pasos sencillos:
- Recoja bayas rojas de viburnum de las ramas y enjuáguelas bien con agua corriente.
- Esterilizar frascos pequeños.
- Espolvorea un poco de azúcar en el fondo de los recipientes.
- Coloque una capa de frutos rojos encima del azúcar y espolvoree azúcar nuevamente.
- Debe haber una capa gruesa de azúcar debajo de la tapa.
- Cubra los frascos con tapas de metal y guárdelos en el sótano.
Este sencillo proceso de preparación permitirá que incluso un ama de casa novato obtenga una cosecha de bayas saludables durante todo el invierno. Puede utilizar viburnum en azúcar para cocinar compotas, preparar rellenos para pasteles o como decoración para varios postres.
Bayas de viburnum en almíbar
La siguiente receta le permite preparar dos deliciosos productos de viburnum a la vez: las bayas enlatadas y el almíbar dulce del jugo. Posteriormente, el almíbar se utiliza como base para bebidas de frutas y las bayas se añaden a pasteles y postres.
Hacer preparaciones de invierno con viburnum es bastante sencillo. Para ello necesitarás las bayas y el azúcar. Para 1 kg de producto fresco se necesitarán entre 400 y 500 g de azúcar granulada. El almíbar con tal contenido de azúcar se concentrará y deberá diluirse con agua antes de su uso.
Para comprender cómo preparar viburnum para el invierno según la receta propuesta, debe familiarizarse con los siguientes puntos:
- Clasificar y lavar las bayas. Sécalos ligeramente colocándolos sobre una toalla de papel limpia.
- Muele 1/4 de las bayas en una picadora de carne y exprime el jugo de la pulpa resultante.
- Coloque las bayas enteras en una cacerola y vierta el jugo resultante.
- Agrega azúcar al recipiente y lleva el producto a ebullición, revolviendo regularmente el viburnum para que el ingrediente dulce se disuelva por completo.
- Vierta el producto caliente terminado en frascos esterilizados.
- Cubra los frascos llenos con tapas y esterilice durante 10 a 15 minutos, luego enrolle.
- Envuelva los panecillos terminados en una manta tibia y espere hasta que se enfríen por completo.
El viburnum preparado según esta receta debe almacenarse en un sótano fresco. El producto se puede utilizar para preparar bebidas de frutas y compotas. Para las enfermedades gastrointestinales, se recomienda consumir jarabe dulce líquido diariamente por la mañana con el estómago vacío en una cantidad de 3-4 cucharaditas.
Delicioso jarabe de viburnum rojo
El jarabe de Viburnum se utiliza con fines medicinales y para preparar obras maestras culinarias. El jugo de frutas elaborado con esta preparación de invierno es muy sabroso. La ausencia de pulpa y bayas enteras simplifica la preparación de esta saludable bebida.
Para preparar el almíbar necesitarás 1 litro de jugo de viburnum rojo, 2 kg de azúcar granulada y 10 g de limón. Puedes obtener jugo moliendo las bayas a través de un colador. En este caso, las semillas y la pulpa no acabarán en el producto terminado.
Prepare el almíbar de la siguiente manera:
- Vierte el jugo en una cacerola y mézclalo con el azúcar.
- Calentar el almíbar a fuego lento y agregar limón.
- Retire la espuma del líquido resultante con una espumadera.
- Hervir el almíbar durante 10 minutos, luego envasarlo en frascos esterilizados y conservar.
Debido al alto contenido de azúcar y ácido, el jarabe de viburnum rojo se conserva perfectamente incluso en condiciones ambientales.En la temporada de invierno, una bebida de frutas elaborada con almíbar preparado ayudará a evitar enfermedades virales y, en caso de enfermedad, contribuirá a una pronta recuperación.
Sirope de viburnum con miel
La siguiente receta le permite preparar un depósito de vitaminas para el invierno a base de viburnum rojo y miel. Ambos productos son famosos por sus propiedades beneficiosas, pero en combinación demuestran aún más claramente sus cualidades curativas.
Puede preparar almíbar a partir de jugo de viburnum y miel, tomando los ingredientes en cantidades iguales. El jugo de las bayas se puede obtener moliéndolo a través de un colador. Es preferible utilizar miel líquida natural. Si el producto se ha vuelto azucarado durante el almacenamiento prolongado, se puede calentar en un baño de agua. Los ingredientes deben mezclarse y transferirse a un frasco de vidrio limpio. El producto debe conservarse en el frigorífico durante una semana y luego utilizarse como alimento.
Los frascos de jarabe de miel y viburnum se pueden llamar "dorados" con seguridad, ya que el color correspondiente del producto se combina con sus sorprendentes beneficios. Así, el jarabe se puede beber para la prevención y el tratamiento de enfermedades virales y para la curación de úlceras internas y gastritis.
Deliciosa mermelada de viburnum
El proceso de elaboración de mermelada de viburnum llevará bastante tiempo, sin embargo, como resultado de todos los esfuerzos se obtendrá un producto muy sabroso y duradero. Para hacer mermelada de viburnum para el invierno, necesitarás las bayas y el azúcar. El proceso de cocción consiste en realizar las siguientes manipulaciones:
- Clasifique las bayas y colóquelas en un recipiente con agua hirviendo.
- Cuando las bayas se ablanden, muélalas a través de un colador.
- Mezcle el puré de frutos rojos resultante con azúcar en una proporción de 1:1.
- Cuece la base de gelatina a fuego lento durante 60 minutos.
- Coloque la gelatina caliente en frascos y consérvela.
La receta propuesta para preparar viburnum rojo para el invierno no retiene todas las vitaminas de las bayas, pero a pesar de ello, todavía tiene un efecto beneficioso sobre el cuerpo humano. Los niños comen felices esta gelatina, que es importante para los padres cariñosos.
jugo de viburno
El jugo de viburnum puede ser una verdadera "bomba de vitaminas". Para hacerlo necesitas:
- Exprime el jugo de las bayas.
- Vierta el resto del bizcocho con agua y hierva durante 5 minutos.
- Colar el caldo resultante.
- Agregue jugo previamente exprimido y azúcar al caldo.
- Lleva la mezcla a ebullición y vierte en frascos limpios y ciérralos.
Puede elegir usted mismo las proporciones de los ingredientes para esta preparación de viburnum, pero la siguiente combinación es universal: agregue 1 cucharada al jugo de 1 kg de bayas. agua y la misma cantidad de azúcar. Con esta concentración, la compota se almacenará con éxito durante todo el invierno.
Conclusión
Además de las preparaciones propuestas de viburnum, puedes preparar tinturas y mermeladas.
En el vídeo se ofrece una buena receta de mermelada:
Incluso un ama de casa sin experiencia puede utilizarlo, ya que un especialista culinario explica en detalle todas las etapas de preparación de las preparaciones invernales.
Nuestros antepasados creían que un arbusto de viburnum en el jardín era un signo de bienestar familiar. Sabemos que esta planta no sólo puede traer paz a la familia, sino también mejorar la salud de todos sus miembros. Las bayas de Viburnum son bastante fáciles de recoger y cocinar. Con las recetas anteriores para preparar viburnum para el invierno, puede preparar un manjar excelente para adultos y niños, conservando al mismo tiempo las propiedades curativas de las bayas.