Contenido
- 1 Los beneficios de la madreselva para el invierno sin cocinar.
- 2 Cómo preparar madreselva para el invierno sin cocinar.
- 3 Recetas de madreselva de invierno, molida con azúcar.
- 3.1 Madreselva con azúcar sin cocinar en licuadora
- 3.2 Madreselva retorcida con azúcar para el invierno a través de una picadora de carne.
- 3.3 Madreselva con azúcar para el invierno sin cocinar con leche condensada.
- 3.4 Madreselva molida con azúcar para el invierno con fresas.
- 3.5 Puré de madreselva con azúcar y limón
- 3.6 Congelar madreselva con azúcar para el invierno.
- 4 Términos y condiciones de almacenamiento.
- 5 Conclusión
Las recetas de madreselva confitada se caracterizan por su facilidad de preparación. En total, no necesitarás más de una hora para preparar un bocadillo sabroso y saludable. Puedes hacer mermelada, conservas, gelatina, compota de frutos rojos o malvaviscos, pero la mejor opción es triturar las frutas con una mínima cantidad de edulcorante, verterlas en recipientes y meterlas en el congelador. En invierno, un postre tan confitado será una maravillosa adición al té, adecuado para preparar un relleno dulce o decorar productos horneados.
Los beneficios de la madreselva para el invierno sin cocinar.
Aunque la madreselva es muy fácil de cultivar, se considera una baya rara. Sus frutos, según la variedad, tienen un sabor agridulce o un ligero amargor. Son un poco similares a los arándanos y las moras azules, pero aportan muchos mayores beneficios y tienen una serie de propiedades curativas.El producto es de maduración temprana, cubre el arbusto con la llegada de los primeros días cálidos y se cae una semana después de la plena maduración.
Las frutas se utilizan en la nutrición dietética porque tienen un bajo contenido calórico: 30 kcal por 100 g de producto.
Las frutas maduras contienen una gran cantidad de ácidos, vitaminas, minerales, mucho yodo, hierro y pectina. Debido a sus propiedades curativas, la madreselva se usa ampliamente en la medicina popular. Es un excelente remedio para fortalecer el sistema inmunológico y bajar la presión arterial, eliminar la hinchazón y las enfermedades de la garganta y actúa como antipirético. También ayuda con la gastritis, los dolores de cabeza, previene la aparición y desarrollo de tumores cancerosos y se utiliza para mejorar la visión. Mucha gente come madreselva madura y confitada para eliminar sales y toxinas del organismo.
Eso sí, lo mejor es consumir las frutas frescas, así conservan todo su poder curativo. Pero si desea abastecerse de vitaminas para el invierno, debe confitar la madreselva de forma que excluya el tratamiento térmico (cocinar, hornear). Comer una pequeña porción del dulce todos los días ayudará a toda la familia a sobrevivir el invierno sin resfriados.
Cómo preparar madreselva para el invierno sin cocinar.
Para no decepcionarse con el resultado de la cosecha, es necesario conocer algunos matices y seguir las reglas de recolección y preparación de la cosecha:
- Antes de recoger frutas, es necesario asegurarse de que la variedad sea comestible, ya que no todos los tipos se pueden comer.Una baya apta para la cosecha puede tener diferentes formas, pero su color debe ser negro o azul oscuro.
- Es mejor recolectar en clima seco para que no quede aguado.
- Las frutas limpias deben secarse con una toalla; de lo contrario, la madreselva preparada para el invierno sin cocinar puede volverse agria o enmohecerse.
- Lo mejor es moler las bayas con una picadora de carne o una licuadora, pero para este propósito también es adecuado un colador o una cuchara grande (machacador).
- Después de combinar con el edulcorante, se debe remover la masa para que se disuelva por completo.
Puedes moler las frutas con una picadora de carne o una licuadora, así como con un machacador.
Recetas de madreselva de invierno, molida con azúcar.
Existen varias opciones para preparar madreselva confitada para el invierno. A primera vista pueden parecer muy similares, pero aún existen algunas diferencias entre ellos. Si agrega componentes adicionales al producto principal, el sabor del plato terminado adquirirá notas inusuales: se volverá más dulce o amargo. Al elegir una receta de madreselva confitada, cada ama de casa puede experimentar y decidirse por la que más le guste.
Madreselva con azúcar sin cocinar en licuadora
La receta más sencilla para hacer un dulce. Todo el proceso no lleva más de media hora.
Ingredientes requeridos:
- madreselva – 2,5 kg;
- azúcar granulada – 720 g.
Además de recipientes y frascos, se pueden utilizar botellas de plástico para almacenar madreselva confitada.
Proceso tecnológico:
- Inspeccione las bayas y retire los restos.
- Colóquelo en un colador, enjuague con agua fría y seque.
- Combine los productos en un recipiente hondo.
- Muele la madreselva y el azúcar en una licuadora durante 3-4 minutos.
- Vierta la mezcla en recipientes preparados y guárdela.
Madreselva retorcida con azúcar para el invierno a través de una picadora de carne.
Productos que necesitarás:
- madreselva – 1 kg;
- azúcar – 1,5 kg.
Este postre aromático es perfecto como complemento del té, el requesón y los panqueques.
Receta:
- Inspeccione las bayas en busca de especímenes estropeados y escombros.
- Lavar con agua fría y dejar secar.
- Moler en una picadora de carne.
- Mezclar con azúcar y colocar al baño maría.
- Calentar, revolviendo constantemente, hasta que el componente adicional se disuelva por completo.
- Coloca la masa confitada en frascos esterilizados y guárdala.
Madreselva con azúcar para el invierno sin cocinar con leche condensada.
Productos necesarios para confitar:
- madreselva – 1000 g;
- leche condensada – 250 ml;
- azúcar – 100 g.
El postre confitado con leche condensada no se puede almacenar más de seis meses.
Preparación paso a paso:
- Combine las bayas limpias y secas con leche condensada y un potenciador del sabor.
- Moler usando una licuadora.
- Vierta en recipientes esterilizados y refrigere.
Madreselva molida con azúcar para el invierno con fresas.
Lo que necesitarás para la receta:
- fresas – 500 g;
- madreselva – 500 g;
- azúcar – 1000 g.
En lugar de fresas, puedes usar fresas, solo así habrá que aumentar la cantidad de azúcar en un 20%.
Preparación paso a paso:
- Clasifique todas las bayas, retire los tallos de las fresas.
- Lavar y colocar sobre una toalla.
- Coloca las frutas en una licuadora y muele.
- Agregue el azúcar granulada, revuelva bien.
- Divida la mermelada fría en recipientes limpios y luego póngala en el congelador.
Puré de madreselva con azúcar y limón
Para preparar 2 litros de manjar confitado necesitas:
- 1 kg de madreselva;
- ½ limón;
- 1,5 kg de azúcar.
El jugo de limón evita que la mermelada se vuelva azucarada; su estructura es similar a la gelatina.
Proceso de cocción:
- Muele la madreselva lavada y seca con azúcar en una picadora de carne o licuadora.
- Lavar el limón, cortarlo en dos partes, exprimir el jugo de una y verterlo sobre las bayas.
- Coloca la mezcla resultante en el frigorífico durante 12 horas.
- Pasado el tiempo, coloca el postre confitado en frascos o recipientes de plástico esterilizados, ciérralo bien y guárdalo.
Congelar madreselva con azúcar para el invierno.
Composición de la pieza:
- azúcar – 500 g;
- madreselva – 1000 g.
Proceso de cocción:
- Secar las bayas lavadas.
- Extienda una pequeña capa en un recipiente de plástico limpio y seco.
- Espolvoree con saborizante y agite ligeramente.
- Repetir el procedimiento hasta llenar ¾ del recipiente.
- Cubrir las frutas con una capa gruesa de azúcar granulada por encima.
- Cerrar bien y colocar en el congelador.
Las bayas congeladas son cómodas de utilizar para decorar platos y rellenos de postres.
Términos y condiciones de almacenamiento.
La madreselva enrollada con azúcar se puede almacenar en el congelador durante 6 a 12 meses sin volver a congelarla. El producto confitado se puede conservar en el frigorífico no más de un mes.
La masa debe sellarse en recipientes limpios y esterilizados; los frascos pequeños de medio litro son los más adecuados para este propósito.Puedes utilizar tapas de nailon, pero es recomendable tratarlas previamente con agua hirviendo.
Conclusión
Las recetas de madreselva confitada serán una verdadera bendición para las amas de casa. Y preparar el producto con un método suave, sin tratamiento térmico, ayudará a conservar el máximo de nutrientes en la baya. El delicado sabor del manjar atraerá absolutamente a todos los miembros de la familia y aportará al cuerpo las vitaminas y elementos necesarios durante la estación fría.