jugo de melón

El melón apareció en Rusia recién en el siglo XVII. India y los países africanos son considerados su patria. Este fruto vegetal se ha utilizado en diversos campos desde la antigüedad. Uno de los platos más importantes es el jugo de melón. Este es el producto más simple y útil. Existen muchas variaciones diferentes de esta bebida, pero la tecnología de preparación clásica permanece sin cambios.

Los beneficios y daños del jugo de melón.

Los beneficios y perjuicios del jugo de melón están determinados por las propiedades de las sustancias que componen esta bebida. La estructura del producto se presenta:

  • vitaminas (A, B, C, E, PP);
  • micro y macroelementos (cobalto, manganeso, zinc, flúor, cobre, hierro, yodo, fósforo, azufre, cloro, potasio, magnesio, sodio, calcio);
  • azúcares (mono y disacáridos);
  • ceniza y almidón;
  • ácidos grasos;
  • fibra dietética.

La acción compleja de estos compuestos ha encontrado aplicación no solo en medicina, sino también en cosmetología.

Beneficio

El jugo de melón se utiliza para enfermedades del sistema excretor. Ayuda a eliminar sustancias tóxicas del organismo sin consecuencias graves.

La bebida se utiliza para limpiar y saturar los vasos del sistema circulatorio. El producto se utiliza para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

El efecto diurético de este producto ayuda al cuerpo a eliminar los compuestos secundarios durante la quimioterapia contra el cáncer.

La presencia de una gran cantidad de vitaminas, micro y macroelementos tiene un buen efecto sobre la inmunidad humana. Por eso los médicos recomiendan beber jugo de melón durante los resfriados y otras enfermedades infecciosas.

Esta bebida ayudará a las personas mayores a normalizar el funcionamiento del sistema musculoesquelético. Además, el producto mejora el estado de la piel y el aspecto general.

El jugo de melón también ayuda a reducir el exceso de peso. Se utiliza como aditivo para los métodos básicos de pérdida de peso.

La bebida está recomendada para personas que padecen trastornos nerviosos.

Dañar

A pesar de sus propiedades beneficiosas, esta bebida única puede resultar tóxica.

Por ejemplo, cuando un producto caduca, puede provocar una intoxicación. Se puede obtener el mismo resultado combinando jugo de melón con productos lácteos.

Las madres que amamantan deben utilizar esta bebida con extrema precaución. No se recomienda beber jugo de melón a personas con úlcera péptica. También está prohibido el uso de esta bebida a personas con intolerancia individual a los componentes del producto.

¡Consejo! No debes tomar jugo de melón en ayunas. Es mejor beberlo entre comidas.

Recetas de jugo de melón para el invierno.

Antes de hablar de la tecnología para preparar jugo de melón, conviene aprender a elegir los ingredientes necesarios y cómo consumir posteriormente el producto resultante.

Conceptos básicos para elegir componentes y reglas para tomar la bebida.

Al elegir melones, debes tener en cuenta los siguientes matices:

  1. Tienes que comprar un melón entero.
  2. No debe haber manchas ni grietas en la piel. El color de una buena fruta es claro, con una malla transparente.
  3. El melón debe estar jugoso y maduro. El lugar “cerca de la flor” es suave al tacto, pero el “cerca del tronco” es todo lo contrario. En el mercado, cuando hace calor, un producto maduro se puede identificar por su aroma: el melón huele a piña, pera, vainilla, dulces y no a hierba. Si la elección se hace en la tienda, la madurez está determinada por el sonido: si suena sordo al golpearlo, el melón está maduro.

También existen reglas para tomar jugo de melón:

  1. Es mejor tomar jugo de melón sin azúcar, con miel.
  2. El curso de tratamiento para el tratamiento es de un mes, pero para la prevención de diversas enfermedades: de 3 a 10 días.
  3. Debe beber este producto entre comidas y no con el estómago vacío.
  4. Puedes tomar un máximo de 2 litros de zumo de melón al día.
  5. Los niños menores de 1 año requieren consulta con un médico.

Es importante enjuagarse la boca después de cada uso de jugo de melón, de lo contrario los ácidos orgánicos dañarán el esmalte.

Una receta sencilla de zumo de melón para el invierno en casa.

Esta es una receta de jugo de melón para el invierno con exprimidor.

Ingredientes:

  • melón – 2 kg;
  • limón – 1 pieza.

Metodología:

  1. Preparar la fruta: lavar, secar, cortar en trozos.
  2. Pasar por un exprimidor.
  3. Agregue jugo de limón a la solución. Mezcla.
  4. Vierta la solución en frascos y cúbralos con tapas. Colocar en una cacerola con agua a hervir durante 1 hora.
  5. Enrolla las latas.

La vida útil del producto será en este caso de 1 año.

Jugo de melón en exprimidor para el invierno.

Ingredientes:

  • melón – 2 kg;
  • limón – 3 piezas;
  • azúcar – 0,18 kg;
  • agua – 1,5 litros.

Metodología:

  1. Prepare limones y melón: enjuague, seque, retire las semillas y las semillas. Cortar en piezas. Puré.
  2. Mezclar agua y azúcar. Agrega el puré. Mezcla.
  3. Esterilizar frascos y tapas.
  4. Coloca la mezcla en recipientes.
  5. Ponlo en una cacerola con agua para que se cocine.Después de que hierva el líquido, esteriliza los frascos por otros 10 minutos a fuego medio.
  6. Enrollar.

Primero debe dejar enfriar la pieza de trabajo, solo luego colocarla en un lugar fresco y oscuro.

Jugo de melón para el invierno en olla de cocción lenta.

Ingredientes:

  • melón – 2 kg;
  • agua – 1,5 litros;
  • naranjas – 3 piezas;
  • azúcar – 0,2 kg;
  • ácido cítrico – 2 g.

Metodología:

  1. Esterilizar frascos y tapas.
  2. Prepara las naranjas y el melón como en la versión anterior.
  3. Colar el puré con una gasa o un colador. Vierta el jugo en la olla de cocción lenta.
  4. Agrega los ingredientes restantes.
  5. Configure el modo "sopa". Cocine después de hervir agua durante 10 minutos.
  6. Vierta en frascos. Enrollar.

La bebida también debe guardarse en un lugar fresco y oscuro.

Contenido calórico de la bebida.

El jugo de melón es un producto bajo en calorías. Contiene sólo 40 kcal por 100 g de bebida. La parte principal (aproximadamente el 85%) son carbohidratos.

Términos y condiciones de almacenamiento.

La vida útil dependerá del recipiente en el que esté contenido el jugo de melón, la temperatura y la humedad.

Entonces, en el congelador (o simplemente en el refrigerador) en botellas comunes, la bebida de melón conserva sus cualidades beneficiosas durante 6 meses. Pero los alimentos enlatados en frascos esterilizados en una habitación oscura y fresca se almacenan por más tiempo: 1 año.

Conclusión

El jugo de melón es un producto saludable para personas de cualquier edad. Sin embargo, la selección incorrecta de los componentes, el incumplimiento de todos los pasos del procedimiento de preparación y la falta de las condiciones de almacenamiento necesarias pueden provocar el deterioro de la bebida. Además, para el buen funcionamiento del cuerpo humano es importante la correcta ingesta de bebida de melón: todo va bien con moderación.

Deja un comentario

Jardín

flores