Contenido
No todas las amas de casa saben separar la kombucha. El cuerpo tiene una característica sorprendente. A medida que crece va tomando la forma del recipiente en el que se encuentra y poco a poco va ocupando todo el espacio. Cuando el espacio escasea, hay que dividirlo.
Peculiaridades de la propagación de Kombucha
Para comenzar la reproducción, puedes tomar un trozo de tus amigos, comprar un esqueje o cultivarlo tú mismo. El último método es el más largo, pero al mismo tiempo sencillo.
Para empezar, coge un tarro de cristal grande de 3 litros. Vierta 500 ml de té de concentración media. Vierta 50 g de azúcar y mezcle.
El recipiente se coloca en un lugar oscuro. No es necesario esconder la pieza de trabajo en el armario. Puedes dejarlo en la habitación, pero de manera que el frasco no quede expuesto a la luz solar directa. No es necesario taparlo.Basta cubrirlo con una gasa para que haya un flujo constante de aire fresco y no entren residuos en el té.
La temperatura es importante para que la Kombucha se propague. Debe estar entre +20°…+25°С. Si el indicador cae por debajo de +17°C, el cuerpo dejará de desarrollarse y es posible que no crezca en absoluto.
Después de al menos una semana, se formará una ligera espuma en la superficie. Este es el comienzo de la formación de medusomicetos. Crecerá durante unos tres meses. Se nota que se ha vuelto más fuerte por su tamaño. El cuerpo debe tener al menos 1 mm de espesor. Al mismo tiempo, del recipiente comenzará a emanar un aroma ácido, pero al mismo tiempo agradable.
Para acelerar el crecimiento, puedes verter una solución de vinagre en el té. Su cantidad debe ser 1/10 del volumen total de la infusión.
Cuando el cuerpo haya crecido considerablemente, hay que dividirlo. Luego transfiéralo a un recipiente aparte con una solución preparada previamente. En el vídeo que se presenta al final se puede ver cómo separar correctamente la kombucha.
Medusomycete sólo puede crecer en las condiciones adecuadas
¿Por qué es necesario dividir la kombucha?
La división de los medusomicetos es un proceso necesario por dos motivos:
- Las medusas de té se separan para la reproducción si se desea compartir un producto útil o venderlo para obtener ingresos adicionales.
- El organismo crece hasta tal tamaño que apenas cabe en contenedores. Como resultado, resulta difícil de lavar y mantener en consecuencia. Por lo tanto, debe dividirse y reubicarse en diferentes bancos.
En la foto se muestra cómo separar la kombucha.
La parte separada se coloca en té fresco.
Cuando separar la kombucha
Separar la kombucha es un proceso sencillo, pero hay que hacerlo correctamente.Muy a menudo esto no se puede hacer, ya que el cuerpo no tendrá tiempo de ganar peso y saturar completamente la infusión con los nutrientes necesarios.
Una capa se separa de un medusomiceto adulto cuando alcanza al menos 8 cm de ancho. La delgada placa joven no se toca, ya que no podrá sobrevivir al proceso traumático y morirá.
Es necesario separar una medusa de té que ha estado creciendo durante mucho tiempo, en la que se han formado muchas capas con grietas.
El cuerpo se puede dividir en capas.
Cómo propagar la kombucha en casa.
Separar kombucha en casa no es difícil si comprendes el principio del procedimiento.
Los medusomicetos pueden reproducirse por degeneración. Si no se saca del recipiente durante mucho tiempo, se hunde hasta el fondo. En este punto, se separa una fina capa del borde superior. Esta es una cultura renacida. La parte restante se desecha, ya que produce un gran volumen de ácido acético.
Para obtener una nueva infusión, la película retirada se envía a hojas frescas de té dulce.
Cómo separar capas de kombucha
Cuando el medusomiceto alcanza un espesor superior a 9 cm, se puede dividir en partes. El procedimiento se lleva a cabo con mucho cuidado, ya que es fácil dañar el cuerpo de un adulto.
Separar un plato o varios. La cantidad depende del grosor del cuerpo. Una excelente opción es una película transparente que a menudo se forma en la superficie del medusomiceto. Se retira con cuidado y se coloca en un recipiente nuevo con té dulce. Puedes ver claramente cómo separar la kombucha en el vídeo.
Sólo los organismos densos pueden dividirse.
Cómo propagar kombucha por pieza.
Para propagarla es necesario pelar un trozo de kombucha y tomarlo con una pequeña cantidad de la infusión en la que se encontraba.
Luego colocar en un recipiente de vidrio esterilizado con té dulce. Mantener alejado de la luz solar bajo una gasa. Dejar por dos semanas.
El cuerpo debe separarse con mucho cuidado para evitar lesiones.
Cómo propagar adecuadamente la kombucha a partir de una bebida preparada.
Puedes propagar un organismo maduro dividiendo adecuadamente la kombucha. Para hacer esto, debe pelar parte del medusomiceto y transferirlo a un frasco con una solución preparada de antemano. Para ello, se vierten 100 g de té negro sin aditivos en 1 litro de agua hirviendo. Vierta 60 g de azúcar. Disolver completamente.
La solución se pasa a través de una gasa para que no queden hojas de té ni cristales, ya que provocan quemaduras. Dejar enfriar completamente y verter en un frasco. Después de esto, se coloca un medusomiceto.
Los científicos han criado una medusa de té que pesa unos 100 kg.
Cómo trasplantar kombucha a otro frasco
Después de dividir la kombucha para su propagación, deberás trasplantarla a otro recipiente. Para ello, se esteriliza el frasco. Vierta un poco de infusión vieja y luego agregue una nueva infusión dulce.
El cuerpo se lava con agua hervida y se coloca en un nuevo lugar de residencia. Luego cierre el cuello con una gasa limpia. Insisten durante dos semanas. Después de esto, la bebida está lista para beber.
El frasco debe estar previamente limpio y esterilizado.
¿Es posible cortar la kombucha por el diámetro, por los bordes o por la mitad?
Para evitar causar daño, es necesario separar adecuadamente la kombucha.Un medusomiceto adulto no se puede cortar en dos mitades, a lo largo del diámetro, a lo largo del borde, ni en trozos pequeños. La división se lleva a cabo únicamente por separación. Este proceso suele ocurrir de forma natural, basta con encontrar una hendidura en la superficie sólida del cuerpo.
Los medusomicetos no se pueden cortar de ninguna manera.
Qué hacer con la kombucha separada
El medusomiceto separado se coloca en un recipiente nuevo con una solución nueva y se cuida cuidadosamente. No lo coloque en un gran volumen de líquido. Para empezar, basta con 500 ml. Se aumenta gradualmente.
Si el sabor de la bebida ha cambiado, entonces es necesario estratificar la kombucha, separando 2-3 partes inferiores y descartándola. De esta forma el kvas quedará mucho más agradable.
La infusión se drena periódicamente y el cuerpo se llena con hojas de té frescas. En verano, el líquido se cambia cada 3-4 días, y en invierno, una vez cada 5-6 días es suficiente. Si te pierdes este momento, aparecerá una película marrón sobre la sustancia, que impedirá la entrada de oxígeno. Como resultado, el cuerpo puede enfermarse y morir.
Cada tres semanas se lava el medusomiceto. Para ello se utiliza agua limpia, que debe estar a temperatura ambiente.
El cuerpo también se almacena a temperatura ambiente.
Conclusión
Es necesario dividir correctamente la kombucha. Ya que es un organismo vivo que está formado por bacterias y hongos. Es importante recordar que no se deben utilizar tijeras ni cuchillos para reducir el tamaño. Esto hará que el medusomiceto se enferme y posiblemente muera.