Mermelada de frambuesa: beneficios y daños para la salud.

La mermelada de frambuesa es un postre tradicional y querido que se prepara anualmente para el invierno. Incluso los niños saben que el té caliente con la adición de este producto ayuda con éxito a tratar el resfriado de garganta. Pero, de hecho, los beneficios de la mermelada de frambuesa son más importantes. Esta baya es un verdadero "tesoro" de vitaminas y sustancias curativas, además, conserva la mayoría de sus propiedades positivas incluso después de una breve cocción.

Hay que recordar que esta dulzura no se puede disfrutar sin pensar, se debe consumir con precaución, sin olvidar el sentido de la proporción. Esto es especialmente importante si hablamos de una madre embarazada o lactante. También es necesario tener en cuenta que las personas alérgicas o con ciertos problemas de salud crónicos, así como los niños menores de 3 años, no deben consumir este dulzor.

Propiedades de la mermelada de frambuesa

La mermelada de frambuesa es un producto elaborado a partir de bayas enteras o molidas, normalmente hervidas con azúcar en almíbar o en su propio jugo.

Su composición es rica:

  • mono y disacáridos;
  • vitaminas (principalmente A, C, E);
  • varios minerales: fósforo, magnesio, potasio, cobre, hierro, yodo, cloro;
  • ácidos orgánicos (salicílico, elágico, fólico);
  • fitoncidas vegetales;
  • pectinas;
  • fibra.

Las propiedades beneficiosas de la mermelada de frambuesa se conocen desde hace mucho tiempo en la medicina popular. Se utiliza para:

  • efectos antimicrobianos y antiinflamatorios;
  • fortalecer el sistema inmunológico;
  • normalización de procesos metabólicos;
  • adelgazamiento de sangre;
  • mejorar el color y el estado de la piel y el cabello;
  • neutralización de carcinógenos;
  • obteniendo un efecto antidepresivo.

La capacidad de la mermelada de frambuesa para tener un efecto beneficioso para la salud depende principalmente de cuánto tiempo estuvo hervida. Después de un tratamiento térmico prolongado, en la composición de este dulce solo quedan betacaroteno, pectina y fibra en cantidades muy pequeñas, así como algunas sales minerales y ácidos orgánicos. Es más probable que esta mermelada tenga valor simplemente como un dulce, pero no como un producto curativo o una fuente de vitaminas.

¡Importante! La mermelada de frambuesa, preparada según el método llamado "frío" (la baya se muele con azúcar, pero no se hierve), tiene las mismas propiedades que las frambuesas frescas, excepto que contiene un poco menos de vitaminas.

¿Cuáles son los beneficios de la mermelada de frambuesa para el organismo?

Los beneficios de la mermelada de frambuesa para la salud humana son los siguientes:

  • el consumo sistemático de este manjar ayuda a mejorar la motilidad intestinal y la producción activa de jugo gástrico;
  • debido a su capacidad para diluir la sangre, reduce el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares;
  • esta mermelada es un antibiótico natural que combate activamente los procesos inflamatorios del cuerpo;
  • la medicina tradicional lo utiliza para combatir el herpes;
  • ayuda con la inflamación de las articulaciones y está indicado en el tratamiento de la artritis reumatoide;
  • la mermelada de frambuesa tiene propiedades antipiréticas y diaforéticas;
  • se cree que promueve la actividad cerebral activa y mejora la memoria;
  • una cantidad significativa de hierro en su composición afecta el aumento de los niveles de hemoglobina y es beneficiosa para la anemia y la anemia;
  • La mermelada de frambuesa a veces se llama el "elixir de la juventud": el complejo vitamínico incluido en su composición fortalece el sistema inmunológico, apoya la vitalidad, la tez saludable, la elasticidad y la belleza del cabello y ayuda a hacer frente a los efectos negativos del estrés;
  • El beta-sitosterol, que contienen las semillas de frambuesa, es una sustancia que previene la acumulación de colesterol en los vasos sanguíneos y la formación de coágulos sanguíneos, estimula el metabolismo y se utiliza para prevenir ciertos tipos de cáncer (carcinoma de próstata, cáncer de mama).
¡Importante! La mermelada de frambuesa preparada en casa aportará más beneficios para la salud que la comprada en la tienda. No se sabe cuánto tiempo se cocinaron, cuánto tiempo y en qué condiciones se almacenó el producto comprado, y la composición indicada en la etiqueta no siempre es natural.

Brevemente sobre los beneficios y daños de la mermelada de frambuesa en el video:

¿Es posible que una madre lactante tome mermelada de frambuesa?

No hay una respuesta clara a la pregunta de si se puede consumir mermelada de frambuesa durante la lactancia. Sin duda, las vitaminas y microelementos que contiene este producto pueden resultar de gran utilidad para la madre y su bebé. Sin embargo, no debemos olvidar que las frambuesas son un alérgeno y en este sentido pueden causar grandes daños.

Así, decidir si es aconsejable introducir mermelada de frambuesa durante la lactancia en la dieta de una madre lactante debe basarse en lo siguiente:

  • ¿La mujer tiene tendencia a desarrollar alergias a las frambuesas, en particular erupciones cutáneas?
  • ¿El niño está sano y actualmente tiene al menos 4 o 5 meses de edad?
  • Es recomendable consultar primero a un pediatra.

Si decides intentar introducir mermelada de frambuesa, debes dar preferencia a un producto natural, preparado por ti mismo, que no contenga colorantes ni conservantes. Lo mejor es comenzar con puré de frambuesas frescas, crudas.

Una madre lactante no debe probar más de 1 cucharadita por primera vez. golosinas, preferiblemente no con el estómago vacío y en la primera mitad del día. Después de esto, es necesario observar la reacción del bebé durante un par de días. Si se manifiesta una alergia (en forma de tos, erupciones cutáneas o manchas en la piel), entonces el producto debe excluirse de la dieta de la madre. Además, debido a la importante cantidad de azúcar que contiene la mermelada de frambuesa, el bebé puede experimentar cólicos, aumento de la producción de gases o problemas con las deposiciones. En este caso, esta dulzura no aportará ningún beneficio y conviene abandonarla.

Si no hay una reacción negativa, entonces la madre puede continuar comiendo mermelada de frambuesa poco a poco, aumentando gradualmente su cantidad, pero no más de 5 cucharaditas. por día. También puedes incluirlo en diversos postres: pudín, gelatina de leche o cazuela de requesón. Esto ayudará a la madre lactante a diversificar el menú y experimentar los beneficios de las sustancias incluidas en el producto.

¿Las mujeres embarazadas pueden tomar mermelada de frambuesa?

La mermelada de frambuesa en pequeñas cantidades es bastante aceptable para las mujeres durante el embarazo, si no existen contraindicaciones generales o reacciones alérgicas.

Propiedades de la mermelada de frambuesa beneficiosas para las mujeres embarazadas:

  • contiene una gran cantidad de ácido fólico, que las mujeres embarazadas necesitan para el desarrollo normal del sistema nervioso fetal;
  • El complejo vitamínico en el que es rica la mermelada de frambuesa aumenta la inmunidad de la madre durante el embarazo.
  • la fibra incluida en su composición previene el estreñimiento;
  • esta mermelada alivia la hinchazón, la intoxicación del cuerpo y puede aliviar las náuseas;
  • mejora el funcionamiento del sistema circulatorio y aumenta el nivel de hemoglobina, lo cual es muy importante para las mujeres embarazadas, ya que durante este período aumenta el volumen de sangre que circula en su cuerpo.

La cantidad recomendada de mermelada de frambuesa durante el embarazo no es más de 1-2 cucharadas. l. por día junto con té caliente o como complemento de papilla o requesón.

¡Advertencia! Existe la opinión de que inmediatamente antes de dar a luz debes abstenerte de comer frambuesas o mermelada, ya que esta baya reduce la coagulación de la sangre y puede contribuir al sangrado.

En cualquier caso, es recomendable comentar con su médico el uso de este producto durante el embarazo.

La mermelada de frambuesa aumenta o disminuye la presión arterial.

Entre las propiedades beneficiosas de la mermelada de frambuesa se encuentra la capacidad de reducir suavemente la presión arterial. No alivia los síntomas de la hipertensión, pero combate sus causas. La mermelada de frambuesa ayuda a eliminar el exceso de líquido del cuerpo, fortalece las paredes de los vasos sanguíneos, previene el desarrollo de arritmias, reduce la carga sobre el músculo cardíaco y tiene un efecto diaforético.Por lo tanto, se recomienda a los pacientes hipertensos beber té regularmente junto con unas cucharadas de este manjar. Al mismo tiempo, debe recordarse que la mermelada de frambuesa solo puede ser un método auxiliar de tratamiento, pero no puede reemplazar al medicamento principal.

¡Importante! Para las personas que padecen presión arterial baja (hipotensión), la mermelada de frambuesa no está contraindicada.

Las vitaminas y microelementos que contiene ayudan a establecer procesos metabólicos y contribuyen al fortalecimiento general del cuerpo. Sin embargo, se debe utilizar con extrema precaución para evitar una disminución aún mayor de la presión arterial.

Usando mermelada de frambuesa

Se recomienda utilizar mermelada de frambuesa con fines medicinales o preventivos en su forma “pura” o para preparar un té saludable.

La mayor cantidad de componentes activos permanece en la baya, molida o congelada con azúcar. La "mermelada sin cocinar" traerá los mayores beneficios al cuerpo, pero no se puede almacenar más de seis meses y solo en el sótano o en el refrigerador. Una alternativa es el llamado "cinco minutos". Esta mermelada también conserva muchas de las sustancias beneficiosas contenidas en las frambuesas frescas, pero se puede almacenar durante un año en el estante de la despensa en frascos de vidrio esterilizados con tapas herméticamente cerradas.

Para preparar té medicinal, tome 1 cucharada. l. mermelada de frambuesa, poner en una taza grande (300-350 ml), verter agua tibia hervida, pero no hirviendo, y revolver bien. También puedes agregar una rodaja de limón a la taza. Se recomienda beber esta bebida antes de que se enfríe.

¿Cuánta mermelada de frambuesa puedes comer?

Para que los beneficios de la mermelada de frambuesa para el cuerpo humano se manifiesten plenamente, es necesario disfrutar de este dulzor con moderación.

Se considera que una tasa razonable de consumo del producto es de 2 a 3 cucharadas. l. en un día. Los nutricionistas recomiendan tomarlo con té por la mañana, preferiblemente sin pan.

¡Advertencia! Incluso aquellos que no tienen problemas de salud no deben consumir mermelada de frambuesa y miel al mismo tiempo. Esto puede hacer que sus niveles de azúcar en sangre aumenten.

Daño de la mermelada de frambuesa

Es importante saber que la mermelada de frambuesa no sólo tiene beneficios, sino también daños, en caso de ciertos problemas de salud.

Este producto no debe utilizarse:

  • personas que tienen una reacción alérgica a las frambuesas o padecen asma;
  • aquellos que padecen alta acidez del jugo gástrico o gastritis, ya que la composición de este producto es rica en ácidos;
  • para quienes padecen gota o son propensos a la formación de cálculos renales, las purinas incluidas en la mermelada de frambuesa pueden provocar una exacerbación de la enfermedad;
  • personas diagnosticadas con hemofilia, ya que la mermelada de frambuesa diluye la sangre;
  • Niños menores de 3 años: debido al exceso de dulzura, puede contribuir a la destrucción del esmalte débil de los dientes de leche.

Las personas que padecen diabetes pueden comer mermelada de frambuesa elaborada no con azúcar, sino con fructosa.

Además, este producto es muy rico en calorías (273 kcal por 100 g). Por tanto, a pesar de los beneficios que puede aportar, es necesario utilizarlo con precaución en personas propensas a la obesidad o con sobrepeso.

Conclusión

Los beneficios de la mermelada de frambuesa son bien conocidos y se utilizan desde hace mucho tiempo en la medicina popular. Las vitaminas, minerales y aminoácidos que contiene este postre lo convierten en una auténtica cura para muchas dolencias, sobre todo si no se hierve durante demasiado tiempo durante el proceso de preparación.Debido a que la mermelada de frambuesa es natural, su rica composición puede beneficiar a las mujeres embarazadas y lactantes si se consume con moderación, previa autorización de un médico. Sin embargo, existen contraindicaciones para este dulzor, incluida la tendencia a las alergias, diversas enfermedades y niños menores de 3 años.

Deja un comentario

Jardín

flores